- Telokwento
- Posts
- 20230316MEX
20230316MEX
Tu dosis diaria de noticias





Rod Stewart, Ricky Martin, Maluma, Bizarrap, Black Eyed Peas y Manuel Turizo.
Algunos de los artistas confirmados para la Feria de San Marcos 2023, según confirmó ayer la gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez.
6 minutos
¿Adiós derecho a la intimidad?
La Cámara de Diputados aprobó que la Secretaría de Gobernación tenga el control de nuestros datos biométricos.

@Telokwento
Pasó calladita, sin mucho alboroto Tantito se descuida uno y a la Cámara de Diputados le da por aprobar iniciativas polémicas. ¿Ahora cuál fue? Este martes aprobó que la Secretaría de Gobernación tenga en sus manos información personal de las y los mexicanos, incluyendo datos biométricos. Con 311 votos de Morena, el PRI —al que le volvió a dar la fiebre del PRIMOR—, el Verde y el PT, el proyecto tuvo el visto bueno. En contra estuvo el PAN, con 131 manitas alzadas, mientras que el PRD se abstuvo 17 veces. ¿De qué info estamos hablando?Casi de todo, para serte sinceros: desde datos básicos como tu nombre, apellidos, sexo, lugar y fecha de nacimiento, nacionalidad y CURP; hasta datos biométricos, dentro de los que podrían estar tus huellas dactilares, iris, retina, la forma de tu cara e incluso el sonido de tu bella voz. ¿Como si fuera smartphone o qué? Más o menos, pero institucionalizado. La idea es crear el Consejo Nacional del Registro Civil, que estará a cargo de la Segob y que absorberá los registros civiles del país. Al respecto, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dijo que este sería un paso para garantizar el derecho a la identidad de la gente. Identidad sin intimidad, tal vez Según las y los opositores a esta ley, el proyecto es una clara amenaza al derecho a la intimidad de la gente. De hecho, han advertido que los datos biométricos son información delicada que usan hasta los bancos para evitar robos de identidad. Además, la iniciativa aprobada por las y los diputados no especifica qué datos concretos almacenará la Segob ni cómo los van a proteger. En fin… acuérdate que la iniciativa debe pasar todavía por el Senado para ser avalada.
Ni modo, para la otra…
Pero para la otra vida: el TEPJF resolvió que Carla Humphrey no puede contender por la presidencia del INE tras considerar que se trataría de una reelección.

@Telokwento
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la actual consejera del INE, Carla Humphrey, no puede aspirar a la presidencia del órgano electoral. Así, con cuatro votos a favor y uno en contra, le hicieron el feo. ¿Pooor? Resulta que consideraron que su candidatura representaría un intento de reelección, lo que por cierto está prohibido en la Constitución. El asunto es que las y los magistrados creen que los cargos de la consejería electoral y la consejería para la presidencia del órgano autónomo son prácticamente igualitos, ya que ambas chambas forman parte del Consejo General del INE. Esta bronca venía arrastrándose desde el 3 de marzo, cuando el Comité Técnico de Evaluación le negó el registro a la consejera y ahora el TEPJF le dio la razón. Además, el Tribunal aclaró que no se trata de una agresión a su derecho para acceder a una función pública, pues este está sujeto a ciertos requisitos. Sea como sea, Humphrey ya metió un recurso contra esta decisión, que le fue turnado al magistrado presidente del Tribunal, Reyes Rodríguez Mondragón.
Continúa la semanus horribilis para los bancos…
Las acciones del banco suizo Credit Suisse se desplomaron un 30% después de que sus principales accionistas saudíes se negaron a darle más dinero.

@Telokwento
En el mundo de los mercados financieros, si tiras una ficha de dominó es probable que otras más caigan en hilera. ¿Quieres pruebas? Tras el colapso de Silicon Valley Bank vino una ola de incertidumbre en los bancos del mundo, y en medio de ese estrés financiero el Saudi National Bank le avisó a sus socios de Credit Suisse que no les daría más dinero en caso de que lo necesitaran para resolver problemas financieros, provocando un desplome del 30% en sus acciones. Fue un problemón, porque los saudíes son los principales accionistas de este banco suizo… Quien habló del asunto fue el primer ejecutivo del banco saudí, Ammar Al Khudairy, que advirtió que, antes de soltar dinero, los socios quieren ver cambios de rumbo en esta entidad bancaria. Básicamente les dijo “ver para creer” o más bien “ver para invertir”. Esto tumbó la estabilidad de Credit Suisse, que fue corriendo a pedirle ayuda al Banco Nacional de Suiza; para su fortuna, este les prometió un respaldo de liquidez de unos 53,700 millones de dólares.

Otros cuentos
La justicia oaxaqueña le dio la razón a la saxofonista Elena Ríos, quien fue víctima de un intento de feminicidio con ácido en 2019. Resulta que el Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca determinó este martes que el principal acusado de agredir a la artista, Juan Vera Carrizal, continúe su proceso tras las rejas. De esta forma mandaron a volar al juez Teódulo Pacheco, que en enero pidió que el imputado saliera de la cárcel para seguir el juicio bajo arresto domiciliario. Además, el tribunal quitó a Pacheco del caso por vínculos con el sospechoso.
El leitmotiv de “voy derecho, no me quito, si me pegan me desquito” de nuestro gobierno en cuanto a la hipermilitarización del país está dando resultados. Al menos según el ranking de los ejércitos mundiales más poderosos de Global Firepower, que colocó este 2023 a los uniformados mexicanos en el puesto 31 de los 145 países revisados; escalando en un sólo año 11 posiciones. Los indicadores que se consideran son los recursos financieros y el número de elementos y equipo que posee cada ejército. Nuestro cuerpo armado tiene un poder adquisitivo de 2 mil millones de dólares y supera en tamaño a las defensas de Ucrania.
Nada es para siempre, aunque la Ley sobre Delitos de Imprenta le echó ganas para durar casi una eternidad. Esta legislación data de 1917 y, aunque no lo creas, seguía vigente. Pero ya la mandaron al cementerio de leyes olvidadas ahora que el Senado aprobó abrogarla por unanimidad; o sea, darle su respectivo sepulcro legislativo. El asunto es que esta ley, además de viejita, fomentaba claras amenazas desde el poder contra los medios de comunicación y periodistas, además de la autocensura. Esto porque se creó en tiempos en donde apenas se estaba acabando la Revolución.
Ya le dijeron a Tomás Yarrington que
. Así se lo hizo
. Eso sí, acuérdate que el exgóber de Tamaulipas está detenido desde 2017, cuando fue extraditado de Italia a Estados Unidos. Todo este tiempo se le va a descontar de su condena, por lo que le quedan casi tres años de encierro, aunque podría salir en 14 meses si se porta bien. De todas formas, saldando su deuda allá, vendrá a México a hacer frente a las dos órdenes de aprehensión que tiene pendientes.
Al parecer París está pasando de ser “la ciudad de las luces” a “la ciudad de la basura”. Y es que, luego de que las y los recolectores de desechos se unieron a la huelga masiva en contra de los planes del gobierno para aumentar la edad de jubilación,
porque no hay quién las recoja. Se estima que unas 7,000 toneladas de desperdicios están amontonados en las aceras de la capital francesa. Además se espera que esta crisis se ponga peor esta semana en que los legisladores discutirán la famosa propuesta de jubilación.
Siempre es bueno ponerte tu mejor outfit para las ocasiones especiales, pero cuando la ocasión resulta ser más espacial, uno debe llevar lo mejor de lo mejor. Tal es el caso de la primera mujer y primera persona no blanca que pisarán la Luna, quienes ya tienen listos los trajes de astronauta que usarán en la misión Artemis III de la NASA, programada para 2025. La sofisticada indumentaria fue presentada por la agencia espacial este miércoles y está diseñada para darles protección en su travesía, donde se enfrentarán a temperaturas muuuy altas y bajas. Serán los primeros humanos en aterrizar en el polo sur del astro.

Poco a poco nos vamos acercando a la cura de diferentes tipos de cáncer. Ahora una pastilla experimental logró desaparecer en 18 pacientes el rastro de leucemia mieloide aguda, el cáncer en la sangre más común en personas adultas con unos 120,000 casos anuales registrados. El nombre del medicamento es revumenib y logró curar a casi uno de cada tres participantes de un ensayo clínico que hicieron en Estados Unidos. Falta mucho por hacer, pero aquí se abrió una puerta que nos da esperanza.
Para el último sorbo de café

¿Víctima del Burn Out?
En este artículo te contamos cómo puedes identificarlo y, sobre todo, qué hacer al respecto.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!