20230317MEX

Tu dosis diaria de noticias

Reino Unido y Nueva Zelanda

Los países más recientes que prohibieron que los funcionarios públicos descarguen TikTok en sus celulares de trabajo.  

  6 minutos 

Se fue por la fácil

En Francia, el presidente Emmanuel Macron promulgó su proyecto de ley para elevar la edad de jubilación sin someterlo a votación en la Asamblea Nacional.

@Telokwento

¿Más vale pedir perdón que pedir permiso? Al parecer esto piensa el presidente de La France, Emmanuel Macron, que optó por impulsar su proyecto de ley para elevar la edad de jubilación de 62 a 64 años saltándose la votación de las y los legisladores de la Asamblea Nacional. Lo hizo echando mano de sus poderes constitucionales, específicamente del artículo 49.3 de la Constitución, que le permite saltarse la votación de la Asamblea, aunque tiene un costo: los legisladores opositores tienen 24 horas para presentar una moción de censura.¿Más detalles?La movida empezó este jueves, cuando se aprobó el proyecto en el Senado —la Cámara Alta del Parlamento, donde Macron tiene mayoría—. Después era el turno de que la Asamblea Nacional —la Cámara Baja, donde Macron no tiene mayoría— votara el tema; sin embargo, la primera ministra Elisabeth Borne tomó la tribuna y anunció que el gobierno aplicaría el 49.3. Tras enterarse, las y los representantes de la oposición cantaron el himno nacional francés y golpearon sus escritorios en el Pleno para mostrar su coraje. Ahora se espera que el lunes se presente la moción de censura para tumbar la iniciativa de Macron y de paso a todo su gabinete, incluída la primera ministra. Para que esta proceda debe tener el apoyo de más de la mitad del total de legisladores de la Asamblea. Lo fuerte está en las calles… Desde que se planteó el proyecto, miles de personas han tomado las calles de distintas ciudades francesas para protestar contra el cambio en el sistema de pensiones. Ooobviamente, la decisión unilateral de Macron generó muchísimas protestas más. En París, la gente se reunió en la Plaza de la Concordia, muy cerca de la Asamblea Nacional… Y todo indica que ahí seguirán.       

El primero en alzar la mano

Polonia informó que será el primer país de la OTAN en enviar aviones de combate a Ucrania para que se defienda de Rusia.

@Telokwento

Pocos vecinos son tan buena onda como Polonia, que ayudará a Ucrania enviándole cuatro aviones de combate MiG-29 de diseño soviético para que se defienda en la invasión de Rusia. La noticia la dio este jueves el presidente polaco, Andrzej Duda, en un claro guiño a los demás países de la OTAN para que hagan lo mismo. Y es que, por si no sabías, ningún otro país del club de defensa transatlántico se ha animado a mandar estos juguetes a sus amigos de Kyiv, que desde hace meses ha insistido en que no le vendría nada mal fortalecer sus cielos con más aeronaves. Por ahora, ni polacos ni ucranianos han dado muchos detalles de la entrega, aunque Duda dijo que se realizará en “los próximos días”. Por su parte, el portavoz de la fuerza aérea ucraniana, Yuriy Ihnat, avisó que los pormenores del asunto no serán revelados porque son top secret  

Otro día…

Otro órgano autónomo al que AMLO le hace el feo: el presidente bloqueó la selección de comisionados del INAI, dejándolo a la deriva.

@Telokwento

Si nos dieran una moneda cada vez que a López Obrador se le ocurre complicarle la vida a los organismos autónomos, tal vez habría lana para comprar el avión presidencial. Esta vez al presidente le dio por ponerle el pie al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales —INAI para los cuates—, bloqueando la selección de dos de sus nuevos comisionados. Según el mandatario, hubo chanchullo en la Cámara Alta cuando los eligieron porque Morena y el PAN se repartieron el pastel. El tema es que habían escogido a Ana Yadira Alarcón y a Rafael Luna Alviso, que supuestamente son cercanos a los azules y guinda, respectivamente. Ante esto, en el INAI avisaron que llevarán el asunto a la Suprema Corte. Mientras, el Senado volverá a revisar candidatos, según el líder de la bancada de Morena, Ricardo Monreal. Tras este relajo, organizaciones como México Evalúa pidieron prisa, ya que la falta de comisionados en el INAI podría congelar sus funciones a partir del 31 de marzo por no completar el mínimo de integrantes para tener quórum.  

Otros cuentos

¿Recuerdas el caso de los cinco jóvenes que supuestamente fueron atacados por el Ejército en Nuevo Laredo? Resulta que Alejandro Encinas, el subse de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, reconoció que los elementos sí ejecutaron a los chicos la madrugada del pasado 26 de febrero. En una reu en la Cámara de Diputados informó que existen elementos para pensar que los jóvenes no iban armados y que el incidente no se trató de un enfrentamiento. Esto contradice la versión del Ejército, que alegó que activó sus armas al escuchar disparos. Aunque, advirtió, hay que esperar la versión de la CNDH.   

 

 

 

 

 

Siguiendo con los relajos de Tamaulipas, el gobierno de Matamoros suspendió a tres trabajadores de Protección Civil municipal porque pueden estar implicados en el secuestro de los cuatro estadounidenses, y el asesinato de dos de ellos, del 3 de marzo. Entre los suspendidos se encuentra el director del organismo. Así, el número de presuntos implicados en el crimen sube a nueve; de ellos, cinco son los que supuestamente dejó el  Cártel del Golfo amarrados junto a una camioneta y hay una persona más que presuntamente vigiló a las víctimas desde la caseta fronteriza, a quien la Fiscalía del Estado acusa de secuestro.       

         

Las autoridades de Guatemala detuvieron al exfiscal de derechos humanos, Orlando Salvador López, quien llevó las riendas del juicio en contra del dictador Efraín Ríos Montt y presentó a varios altos mandos ante la justicia por crímenes contra la humanidad cometidos durante el conflicto armado y genocidio ocurridos en el país durante la década de los ochenta. El arresto ocurrió este jueves, cuando la Fiscalía acusó al exfuncionario de abuso de autoridad y “actos ilegales” porque ejercía su cargo público mientras trabajaba como abogado y notario privado. El hecho fue celebrado por los ultraderechistas del país, mientras que las y los activistas temen una persecución en su contra.       

Se llevaron un susto nuclear en Libia, donde el martes

, poniéndole los pelos de punta a la Agencia Internacional de Energía Atómica de la ONU. Para fortuna de todos los involucrados, este jueves las

a varios kilómetros del almacén donde fueron robados. De momento se cree que el robo lo cometió un grupo armado de la vecina Chad, pensando que iban a encontrar armas. Sea como sea, este relajo puso en duda la seguridad nuclear que existe en África.

 

 

 

 

 

  

Con mano dura, el presidente de El Salvador,

. Con esta mudanza ya van 4,000 supuestos pandilleros alojados en el polémico Centro de Confinamiento del Terrorismo, aka Cecot.

, el mandatario dio el aviso en un video con un soundtrack que parece sacado de una película de Avengers. En él se puede apreciar a los miles de detenidos semidesnudos, cabizbajos, siendo apurados por los uniformados para que lleguen a sus celdas. En una semana, el país cumplirá un año bajo el régimen de excepción declarado por el gobierno.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una nueva batalla en la lucha por el derecho al aborto se está librando en Estados Unidos. Resulta que el juez de Texas, Matthew Kacsmaryk —de tendencias ultraconservadoras—, deberá deliberar si el uso de la mifepristona seguirá siendo legal; esta es una pastilla para abortar y es usada en casi la mitad de los casos en el país. La discusión legal surgió a petición de un grupo católico ultraconservador que exige que se regule su consumo. De momento Kacsmaryk no ha comunicado su decisión, aunque de fallar en favor de los religiosos el Departamento de Justicia advirtió que apelará la decisión.                   

 

   

Por primera vez en la historia, una mujer logró dejar atrás al VIH. Lo sabemos gracias a un estudio publicado en la revista Cell, donde especialistas explicaron que la paciente logró librarse de la infección gracias a un trasplante de células madre que tienen una mutación que no deja que el virus entre en las células. Es un súper avance si además agregamos que es la cuarta persona en tener resultados exitosos con este tratamiento, aunque ella es la primera en recibir células de sangre de cordón umbilical.

 Para el último sorbo de café 

¿Bye bye a la moda?

Law Roach, el stylist de Zendaya, anunció su retiro en redes sociales. ¿Ni idea de qué hablamos? Acá te contamos el chismecito completo.         

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!