20230324MEX

Tu dosis diaria de noticias

Donald Trump creó una falsa expectativa de que sería arrestado y, según los informes, sus abogados lo instaron a intervenir.

La oficina del Fiscal de Distrito de Manhattan asegurando que el expresidente provocó, a través de fake news, que el Partido Republicano interviniera en la investigación que los fiscales realizan por el caso de Stormi Daniels.   

  6 minutos 

La France en llamas

Millones de personas protestaron en Francia en contra de la reforma para subir la edad de jubilación del presidente Emmanuel Macron.

@Telokwento

Entre huelgas, protestas y enfrentamientos Los rincones de Francia fueron el escenario de una ola de manifestaciones repletas de gente enfurecida por la aprobación de la reforma del presidente, Emmanuel Macron, con la que subirá la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030. Así, entre marchas pacíficas y otras donde hubo incidentes violentos, alrededor de 3.5 millones de personas alzaron la voz en contra de esta nueva ley, según lo reportado por los sindicatos. Eso sí, el gobierno alegó que fueron poco menos de 1.1 millones. Sea como sea, fueron bastantitas personas que, además, declararon huelgas en sectores importantísimos como el de energía, transporte y educación. Reporte de daños Se reportaron enfrentamientos entre manifestantes y la policía en varias ciudades. En Burdeos, quemaron la entrada del ayuntamiento; en Lorient y Nantes, asaltaron las oficinas gubernamentales; en París, quemaron y bloquearon calles. Ante esto, los uniformados respondieron con gas lacrimógeno, cañones de agua y granadas de dispersión. Por su parte, el ministro del Interior, Gérald Darmanin, dijo que casi 150 oficiales resultaron heridos y que más de 170 personas habían sido arrestadas. De las y los manifestantes heridos se ha dicho poco, aunque se rumora que hubo 11 en Rouen. El estira y afloja…Que se traen los sindicatos de trabajadores y las autoridades parece no detenerse. Y es que nadie quiere dar su brazo a torcer: ni el gobierno de Macron quiere echar atrás la iniciativa, ni la gente quiere dejar de protestar. De hecho, el movimiento tiene el apoyo del 70% de la población. Y espérate, porque ya avisaron que la siguiente jornada de protestas será el 28 de marzo.         

Al banquillo de los interrogados

El CEO de TikTok, Shou Zi Chew, fue interrogado en el Congreso de Estados Unidos sobre la posible influencia del gobierno chino en esta red social.

@Telokwento

Nadie quiere ser bombardeado con preguntas ante la ley, pero Shou Zi Chew no tuvo de otra. Se trata del director ejecutivo de TikTok, que tuvo una audiencia ayer en el Congreso de Estados Unidos, donde la republicana Cathy McMorris Rodgers lo llenó de cuestionamientos. Esto porque quería saber si el gobierno de China está detrás de la red social de videos cortitos. Al respecto, Chew dijo que su compañía está comprometida a proteger los datos de sus tiktokers y que no se dejaría manipular por ningún gobierno. Aunque bueno, reconoció que los ingenieros de todo el mundo podrían acceder a los datos globales de la red social, pero únicamente para fines comerciales. Al final, el panel de legisladores no le compró este cuento porque desconfían muchísimo de que los headquarters de ByteDance —la empresa mamá de Tiktok— estén en Pekín, donde el gobierno avisó que no va a aceptar que se lleven la empresa a otro lado. Esta respuesta, así como el interrogatorio, se dan después de que la Casa Blanca le exigió a los dueños chinos de TikTok vender su parte de la empresa o atenerse a una prohibición en el país.  

Echándole limón a la herida

En medio de la molestia de la gente por el plan para limitar al poder judicial, el Parlamento de Israel aprobó una ley para proteger al primer ministro, Benjamin Netanyahu.

@Telokwento

Mientras está en planes de debilitar al poder judicial, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, recibió un regalito de parte de su Parlamento que aprobó una polémica ley que limita las circunstancias en que podría ser destituido o cualquier otro primer ministro. Tras una sesión que se prolongó hasta la madrugada de este jueves, las y los legisladores dieron luz verde a esta enmienda con 61 votos a favor y 47 en contra. Según expertos esta nueva ley tiene como objetivo proteger a “Bibi” porque está siendo juzgado por corrupción. Además, sacude el panorama del país, sumido en las protestas por las iniciativas que quiere impulsar el gobierno de ultraderecha. Así, miles y miles de israelíes volvieron a salir a las calles a protestar contra la coalición gobernante; la movilización más grande, por cierto, se registró en la ciudad de Bnei Brak.

Otros cuentos

Resulta que sí, el cuerpo que encontraron este martes en Choix, Sinaloa sí es el de José Noriel Portillo Gil “El Chueco”, el líder criminal sospechoso del asesinato de dos sacerdotes, un guía de turistas y otro hombre el 20 de junio pasado. Así lo confirmó López Obrador en su mañanera de ayer, contando que las autoridades pudieron confirmar la identidad del sicario gracias a los exámenes forenses que le hicieron. Tal y como se pensaba en un principio, el presidente dijo que todo indica que Portillo fue ejecutado.

   

 

 

 

 

 

La próxima semana el primer ministro español, Pedro Sánchez, se dará una vueltecita por China, donde se verá con el líder del gigante asiático, Xi Jinping. Tiene en mente decirle que le baje dos rayitas a su rol de pacificador en la invasión rusa en Ucrania, ya que debe ser Kyiv quien siente las bases de un acuerdo de paz; esto lo adelantó a algunos periodistas en Bruselas. Acuérdate que Xi presentó un plan en su visita a Moscú, donde planteó 12 puntos para poner un alto al conflicto entre Rusia y Ucrania.

       

         

Tal vez Turquía tarde en recuperarse de los daños ocasionados por los sismos que azotaron el país a principios de febrero, pero al menos está echándole todos los kilos para salir adelante. El gobierno está a marchas forzadas retirando escombros y demoliendo edificios afectados; para que te des una idea, ha juntado alrededor de 200 millones de toneladas de restos de hormigón, ladrillos, metales, maderas y demás materiales recogidos, según datos del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. Mientras, más de tres millones de personas se han desplazado a causa de esta catástrofe, en su mayoría al oeste del país.         

¿Recuerdas que a mediados de febrero

que el virus de Marburgo estaba causando estragos en Guinea Ecuatorial? Pues desafortunadamente los brotes de la enfermedad provocada por este virus no se han detenido,

. Esta es la primera vez que se detecta en ambos países que, btw, están lejísimos el uno del otro, a lados opuestos del continente africano. Por ahora no existen tratamientos ni vacunas aprobadas para tratar la enfermedad, pero la hidratación, checar los niveles de oxígeno y tratar los síntomas como van surgiendo puede mejorar la capacidad de supervivencia.

En el futbol hay jugadas que se tienen que revisar en el VAR y esta vez al Barça le toca que lo revisen los inspectores de la UEFA. Este jueves, el órgano rector del balompié europeo dijo que abrió

—donde le acusan de

por años—, con la que indagará si hubo violaciones al marco legal de la organización. ¿Podrán castigarlos? Depende de lo que determinen los agentes, que deben encontrar pruebas para echar a andar el expediente o archivarlo en los cajones. Aunque, independientemente de esta decisión, aparte podrían prohibirle jugar en la Champions.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por ahora, las mujeres trans no van a poder competir en las categorías femeninas de los eventos internacionales de atletismo. Así lo determinó el órgano rector de este deporte, World Athletics, que antes sí las dejaba participar siempre y cuando tuvieran una cantidad determinada de testosterona en su sangre. Sin embargo, a partir del próximo 31 de marzo, las puertas estarán cerradas para todas las atletas transgénero que hayan pasado por la pubertad masculina. El anuncio lo dio el presidente de esta instancia, Lord Coe, que también avisó que la idea es incluirlas en el futuro y ya hay un grupo trabajando en eso.                      

 

   

Día con día, en Latinoamérica se juegan partidos importantísimos por los derechos humanos. Como en Argentina, que es casa del primer club de rugby de diversidad sexual de la región. Se llaman Ciervos Pampas Rugby Club, un conjunto integrado por 20 jugadores que corren, taclean y patean el balón con la misma intensidad con la que luchan contra la homofobia y discriminación hacia las perosnas LGBTIQ+. Así, de la mano de un deporte tan pasional, este equipo anota tries en favor de la diversidad y el respeto para todas las personas.

 Para el último sorbo de café 

Al fin vierneeeees

Netflix reveló el primer avance oficial y la fecha de estreno de la segunda temporada de “Sweet Tooth”, la serie producida por Robert Downey Jr. Échale un ojo.          

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!