20230327COL

Tu dosis diaria de noticias

La dictadura nos enseñó los riesgos de relativizar la democracia y los derechos humanos, eso no se debe permitir bajo ningún pretexto. No es aceptable callar ante la dictadura familiar de Ortega y Murillo en Nicaragua.

Gabriel Boric, el presidente de Chile, durante su participación en la XXVIII Cumbre Iberoamericana, celebrada en República Dominicana.    

  6 minutos 

Le echó más leña al fuego  

Una ola de protestas sacudió Israel después de que su líder, Benjamin Netanyahu, despidió a su ministro de Defensa por oponerse a su plan de reforma judicial.

@Telokwento

Un despido, miles de manifestantes Las manifestaciones en Israel en contra del gobierno de ultraderecha subieron de tono este domingo después de que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, tomó la decisión de despedir a su ministro de Defensa, Yoav Gallant. ¿Pooor? Resulta que le había pedido a Bibi repensar sus planes de reforma judicial y hasta congelar temporalmente el proyecto.  ¿Se lo pidió de forma grosera o cómo? Pues al menos se lo pidió públicamente, a través de un discurso que fue televisado. Ocurrió el sábado, cuando Gallant aseguró que el drama de la reforma ha provocado una crisis política y social súuuper seria en la que incluso las Fuerzas Armadas están metidas, dado que varios reservistas y soldados se han unido al movimiento en contra de la iniciativa con la que “Bibi” pretende atar de manos al Poder Judicial. Al respecto, el exministro de Defensa dijo que la gente sentía “rabia, decepción y miedo” y que no valía la pena que el país atravesara un episodio de tanta polarización. Pero esas palabras se las llevó el viento Y es que a Netanyahu no le gustó nada que alguien de su círculo cercano se opusiera a su tan anhelada reforma, por lo que lo destituyó. Esto encendió aún más la llama de las protestas, que este domingo bloquearon la carretera principal en Tel Aviv. Además, las y los manifestantes se enfrentaron a la policía enfrente de la residencia del primer ministro en Jerusalén. Hasta el momento, los medios de comunicación del país reportaron que hubo manifestaciones en más de 150 lugares, protagonizadas por miles de personas y en las que ya son consideradas las mayores protestas en la historia del país.          

Más tensiones al mar de tensiones

Las fuerzas estadounidenses y supuestos grupos iraníes se enfrentaron en Siria, generando nuevos roces entre Washington y Teherán.

@Telokwento

Este fin de semana, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden —que anduvo de visita en Canadá—, advirtió que sus fuerzas no están buscando un conflicto con Irán, pero que no van a quedarse con los brazos cruzados si es que reciben agresiones de su parte. Lo dijo después de que un grupo de aviones de combate estadounidenses llevó a cabo dos ataques en Siria en contra de supuestos grupos militantes de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán. El enfrentamiento fue tomado en realidad como una represalia. ¿Y eso? Todo empezó el jueves, cuando un dron que andaba en el noreste del país atacó una instalación estadounidense donde estaban cientos de soldados que llevan años ahí intentando desmantelar a las células del Estado Islámico de la región. El resultado de este asalto fue la muerte de un contratista y cinco uniformados heridos. Así, vinieron los pleitos, que revivieron las tensiones Washington y Teherán.   

Cortaron y no acabaron en buenos términos

Taiwán y Honduras rompieron sus lazos diplomáticos después de que el gobierno hondureño formalizó su relación con China.

@Telokwento

Terminar una relación con alguien que estuvo a tu lado por años nunca será fácil, y vaya que no lo está siendo para Taiwán, que no tuvo de otra más que anunciar este domingo que cortaba sus lazos diplomáticos con Honduras, uno de los pocos países en el mundo que reconocía la autonomía de la isla —ahora solo quedan 13—. Así lo anunció el ministro de Relaciones Exteriores de Taipéi, Joseph Wu, después de que el sábado la diplomacia hondureña adelantó que cortaría su relación con ellos. El origen de la ruptura vino de una infidelidad en donde China era el tercero en discordia. Y es que el gobierno de Honduras, liderado por la presidenta Xiomara Castro, venía cocinando desde hace rato una nueva etapa de relaciones con el gigante asiático, la cual se anunció este domingo en ambos lados del charco. Como sabes, Pekín insiste que Taiwán le pertenece, por lo que busca alejarlo de la escena global quitándole el apoyo que tiene en otros países. Así, el Partido Comunista chino logró quitarle un amigo más a sus vecinos.

Otros cuentos

Los fuertes vientos de un tornado azotaron Mississippi este fin de semana, dejando a al menos 25 personas sin vida. Una más murió en el estado vecino de Alabama. Además, hubo decenas de heridos en la región. La situación fue tan alarmante que el presidente Joe Biden tuvo que declarar la emergencia nacional. Y es que hubo poblados como Rolling Fork, donde barrios enteros quedaron hechos escombros; ahora los equipos de rescatistas están a marchas forzadas buscando sobrevivientes. La Casa Blanca anunció que destinarán fondos federales para ayudar a las y los afectados.

   

 

 

 

 

 

¿Has visto la peli de Hotel Ruanda? Pues el héroe que inspiró esta cinta acaba de salir de prisión. Por si no lo tenías en el radar, él se llama Paul Rusesabagina, y ayudó a salvar la vida de unas 1,000 personas durante que el genocidio que azotó el país por allá de 1994 y que cobró alrededor de 800,000 vidas. Desde entonces, el empresario estaba tras las rejas porque estaba cumpliendo una sentencia que tenía por cargos de terrorismo. Sin embargo, el presidente Paul Kagame le dio el perdón y ahora se espera que viaje a Estados Unidos, donde tiene la ciudadanía permanente.

 

       

         

En un intento por detener el aumento en los cruces de migrantes y refugiados en el Mediterráneo, las autoridades de Italia confiscaron una de las obras del artista británico Banksy. Y no, no hablamos de un obra de arte, sino de una obra humanitaria, ya que se trató de un barco de rescate de inmigrantes que estaba financiado por el pintor anónimo. Al respecto, las y los activistas que estaban a bordo dijeron que el bote de alta velocidad —que se llama MV Louise Michel—  fue incautado después de llevar a 180 personas rescatadas a la isla italiana de Lampedusa.           

¿Eres una de las personas que tenía cariño por un equipo de la Kings League? Si sí, sabrás que este domingo fue la final del torneo, que

por un marcador holgado de 3-0. Uno de los goles lo anotó el presi del equipo, Adri Contreras, quien de full time es creador de contenido deportivo en YouTube, Twitch y TikTok. De esta forma se cerró el telón de la primera edición del torneo que fue llevado a cabo por Gerard Piqué.

 

 

Los planes de Vladimir Putin para el siguiente verano no son precisamente irse de vacaciones, sino

para meter presión en su invasión a Ucrania. Así lo dijo antes de una entrevista televisiva este domingo, en la que adelantó que hay 10 aviones bielorrusos listos para transportar estos “juguetitos” a una base que estaría lista el 1 de julio. También agregó que esto es lo mismo que ha hecho Estados Unidos durante décadas con sus aliados. Al respecto, funcionarios estadounidenses dijeron que el anuncio puede tratarse de puro bluff, pero que estarán pendientes del asunto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Millones de cuates en los hogares mexicanos y latinoamericanos estuvieron de luto este fin de semana porque murió Xavier López “Chabelo”, el actor y comediante que por varias décadas acompañó a niñas y niños desde la televisión. Falleció a los 88 años de edad por complicaciones médicas abdominales, según lo que dijo su familia en Twitter. Por si no sabías, hace un año él mismo había confirmado que superó un cáncer que padecía. Para la mañana del domingo, los restos de “el amigo de todos los niños” fueron cremados mientras sus seres queridos tuvieron una misa privada para despedirlo. ¡Hasta siempre, cuate! Nunca olvidaremos los domingos de catafixias.                       

 

   

La música no debe tener barreras y debe ser para todas y todos. Eso lo sabe muuuy bien Ronald Braunstein, un director de orquesta estadounidense de origen judío que hoy es el encargado de llevar a cabo Me2/Orchestra, la cual le brinda un espacio a artistas con diferentes condiciones de salud mental. Este proyecto empezó cuando a Ronald le diagnosticaron trastorno bipolar, lo que incluso le costó su trabajo. Hoy, gracias a su perseverancia, trabaja al lado de más de 160 músicos en tres diferentes orquestas, grupos de cámara y un coro de flautas.

 

 Para el último sorbo de café 

De protestas a gimnasia olímpica

Porque una foto dice más que mil palabras, aquí te dejamos el recap de las noticias más importantes de la semana en fotos.           

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!