- Telokwento
- Posts
- 20230329COL
20230329COL
Tu dosis diaria de noticias





Hacerle entender al gobierno de Estados Unidos y al gobierno de México que nosotros no somos animales, somos seres humanos. Tenemos el derecho de comer, tenemos el derecho de dormir, tenemos el derecho de una vida digna.
Uno de los manifestantes venezolanos que se manifestaron afuera del Instituto Nacional de Migración de Chihuahua tras la tragedia en un centro de detención de Ciudad Juárez.
6 minutos
¡Sus detenciones migrantes matan!
Un incendio en un centro de detención migratorio en Ciudad Juárez dejó al menos 40 muertos y otros 28 heridos.

@Telokwento
Un Estado cómplice de la tragediaAl menos 40 refugiados y migrantes perdieron la vida este lunes por la noche en un incendio que tuvo lugar en un centro de detención del Instituto Nacional de Migración (INM) de México ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua. Otras 29 personas están gravemente heridas. Todas las víctimas son hombres que fueron detenidos por las autoridades mexicanas y puestos en cuartos con candados en este lugar —ojo, no se trata de un albergue—, según fuentes gubernamentales que hablaron con El País. Cabe decir que 28 de los fallecidos son de origen guatemalteco, 13 son hondureños, 12 venezolanos, uno colombiano y otro ecuatoriano, según el INM. ¿Ahora resulta que es su culpa? De acuerdo con los dichos del presidente López Obrador —que se inventó el cuento de que el centro de detención era un “albergue”—, todo ocurrió porque los detenidos se habían enterado que “iban a ser deportados”, por lo que iniciaron una protesta en la que quemaron colchones en la puerta de las instalaciones, iniciando las llamas. Tras dar esta versión, el mandatario mexicano dijo en una de sus conferencias matutinas que las víctimas “no imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia”. Debería de ver lo que hacen sus agentes Un video de las cámaras de seguridad del centro de detención muestra cómo tres agentes del INM se marcharon del lugar, en medio del incendio, dejando encerrados a los migrantes en celdas, impidiendo que pudieran salvarse. Ninguno de estos sujetos intentó ayudar a las víctimas. Por su parte, el embajador estadounidense en México, Ken Salazar, le pidió a los gobiernos de ambos lados de la frontera que compongan el “sistema de migración quebrado”. Esto mientras en Ciudad Juárez tuvieron lugar protestas que exigieron justicia para los fallecidos.
Se suavizaron las tensiones
Luego de que Benjamin Netanyahu aplazó su reforma judicial, Estados Unidos retomó las pláticas para que viaje a Washington y se vea con Joe Biden.

@Telokwento
La tormenta política que estaba arrasando con Israel por fin se está calmando después de que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, pospuso la votación de su reforma judicial para finales de abril. Quien ya mostró su apoyo ante esta decisión fue la Casa Blanca. El embajador de Estados Unidos en este país, Thomas Nides, adelantó que el presidente Joe Biden tiene en mente recibir a “Bibi” en Washington en los próximos meses; eso sí, no dio una fecha exacta. Aunque este mensaje tiene letras chiquitas de cancelación, ya que el no tener agendado el encuentro da paso a que los estadounidenses cambien de opinión si el gobierno de Netanyahu sigue con los planes de su reforma judicial. En cuanto a esto último, el presidente israelí, Isaac Herzog, se vio este martes con representantes de la coalición gobernante de ultraderecha y la oposición para hablar de posibles cambios al sistema judicial. Otro tema que sigue en voga es la destitución del ministro de Defensa, Yoav Gallant, ya que sus trabajadores dijeron que su jefe sigue en el puesto dado que nunca se les notificó formalmente del despido.
Otros cuentos
Un sujeto cometió un ataque con un cuchillo en un templo musulmán ismaelita en Lisboa, la capital de Portugal. En el lugar acabó con la vida de dos mujeres —una de 20 y otra de 40 años— y dejó varios heridos, según el primer ministro del país, Antonio Costa. Cuando los policías llegaron al momento del atentado, tuvieron que dispararle al agresor, que después se llevaron detenido. Cabe decir que las y los ismaelitas profesan la rama chiíta del Islam y se sabe que en tierras portuguesas hay alrededor de 7,000 personas de esta comunidad musulmana.
Tras el asesinato de la sargento Rita Olivares a manos de un grupo de delincuentes el domingo en la región chilena de Valparaíso, el presidente Gabriel Boric dijo que acompañará al cuerpo de seguridad de los Carabineros en sus procedimientos policiales. Según él, lo hará para que “quede claro el apoyo que existe” a las y los uniformados del país. El anuncio del líder de izquierda se da en un contexto donde la gente exige más orden y seguridad, sumado a la indignación que siente por los dos homicidios en contra de policías que se han registrado este mes.
No fue el mejor de los martes para el ex vicepresidente Mike Pence, a quien le avisaron que deberá declarar ante los fiscales estadounidenses en la investigación en contra de Donald Trump, por el asalto al Capitolio del 6 de enero del 2021. Así se lo ordenó el juez federal James Boasberg, quien falló en su contra, ya que Pence había impugnado la solicitud en un principio. Eso sí, tiene la opción de quedarse callado cuando lo lleven al estrado a dar su testimonio. Pero bueno, igual todavía no se sabe si sus abogados apelarán esta decisión.
King Charlie hará su primer viaje como monarca de Reino Unido hoy mismo;
. Eso sí, no lo hará solo pues también irá Camila, la reina consorte. Tienen en mente verse con el presidente Frank-Walter Steinmeier, visitar el parlamento teutón, reunirse con refugiados provenientes de Ucrania y visitar un monumento que conmemora el rescate que Gran Bretaña hizo de niñas y niños judíos en los tiempos de la Alemania nazi. Esta gira de Carlos III iba a iniciar en Francia, pero por las protestas hubo cambio de planes.
Las calles de
en contra de la reforma de pensiones del presidente Emmanuel Macron. Los sindicatos convocaron a una décima movilización nacional este martes, conformada por más de dos millones de personas, según el sindicato CGT. Por su parte, el gobierno desplegó 13,000 policías y gendarmes en el país. En varias ciudades
las
, que usaron gas lacrimógeno y cañones de agua contra las multitudes; en París se reportó la detención de 55 personas. Aunque, eso sí, hubo menos incidentes que la semana pasada.
Viajando a Myanmar, resulta que el partido Liga Nacional por la Democracia de la exlíder derrocada, Aung San Suu Kyi, se disolvió después de que se negó a cumplir con una dura ley de registro de partidos impuesta por el Ejército. ¿Cómo estuvo? Los militares que dieron el golpe de Estado en 2021 fijaron este martes como el deadline para que los partidos políticos se volvieran a inscribir bajo un nuevo reglamento ante un organismo electoral, que supuestamente planea hacer elecciones. El caso es que la Liga Nacional dijo que no se registraría porque este órgano había sido establecido por un consejo militar que considera “ilegítimo”.

Cuando puedas ver a tu mejor amiga o amigo dale un fuerte abrazo, porque gracias a su incondicional amistad tú tienes una mejor salud. Según un estudio publicado este lunes en la revista Society for Personality and Social Psychology, las amistades fuertes y duraderas nos ayudan a estar más sanos. Para ser exactos, de acuerdo con esta investigación, convivir con la familia que escogemos nos ayuda a reducir nuestros niveles de estrés y a tener una mejor presión arterial. Así que ya lo sabes: si quieres estar bien, buenos amigos debes tener.
Para el último sorbo de café

Una historia de Bridgerton
Netflix por fin reveló el tráiler oficial de Queen Charlotte: A Bridgerton Story el tan esperado spin-off de su exitosa serie.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!