- Telokwento
- Posts
- 20230330B
20230330B
Tu dosis diaria de noticias





?
Es el nuevo nombre de la hija que tienen Grimes y Elon Musk, que antes se llamaba “Exa”.
6 minutos
Con la cola entre las patas
Tras la tragedia del incendio donde murieron 39 migrantes y refugiados en Ciudad Juárez, López Obrador dijo que no van a ocultar los hechos.

@Telokwento
Mínimo, ¿no?En el transcurso del miércoles, al gobierno mexicano se le fue cayendo la cara de la vergüenza por la tragedia en la que murieron al menos 39 migrantes y refugiados a causa de un incendio en uno de los centros de detención migratoria del INM en Ciudad Juárez. Empezando por AMLO, que desde tempranito dijo que su administración no iba a “ocultar nada” sobre el caso. Al respecto, le pidió al fiscal general, Alejandro Gertz, que se encargue personalmente de la investigación. Hasta sus pupilos se andaban echando la bolitaEl presidente también habló del pleito que tenían su secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y su canciller Marcelo Ebrard, que se andaban echando la culpa sobre quién tenía la responsabilidad de la política migratoria. Se fue por la fácil y dijo que “estaban juntos” en esto. Aunque más allá de quién tiene esta chamba, lo cierto es que esta estrategia de migración sigue cobrando vidas; así lo denunciaron más de 300 organizaciones civiles a través de un comunicado donde mostraron su indignación. Por la tarde…Quien salió a dar la cara fue la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, que no se cansó de rasgarse las vestiduras en una conferencia de prensa donde habló de esta tragedia. Allí dijo que es “imperdonable” que los agentes migratorios hayan dejado encerradas a las víctimas en el centro de detención durante el incendio. Tras dar sus condolencias, dijo que hay ocho personas detenidas por el siniestro: dos agentes federales, un agente de migración estatal y cinco elementos de seguridad privada. También dijo que seis de los hospitalizados están graves. Al final, agregó que no va a haber impunidad.
Otra reforma polémica a la vista
Tanto Morena y sus aliados, como gran parte de la oposición, quieren lanzar una reforma para limitar las facultades del Tribunal Electoral del Poder Judicial.

@Telokwento
Toca contarte de la reforma constitucional que anda impulsando la mayoría de la Cámara de Diputados para atar de manos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Con el apoyo de seis de las siete bancadas en la Cámara Baja —la bolita de Morena, el PT y PVEM; junto con la alianza opositora Va por México, del PAN, PRI y PRD—, este proyecto busca limitar las funciones del TEPJF, el órgano encargado de resolver cualquier controversia sobre los derechos político electorales de las y los ciudadanos. ¿Por qué quieren atarlo de manos? Según porque este tribunal se ha “excedido en sus facultades”. Y como la única bancada que no respalda la reforma es Movimiento Ciudadano, este papelito ya cuenta con el respaldo suficiente para ser aprobado y enviado al pleno del Senado, o sea, tiene el apoyo de 473 de los 500 curules. Pero no nos adelantemos, pues su votación en el Pleno se realizará hasta el 10 de abril. La idea era votarla esta semana, pero ahora hay que esperar a que pase Semana Santa.
Santo susto
El papa Francisco fue ingresado ayer a un hospital por una infección respiratoria; su agenda de hoy y mañana fue suspendida.

@Telokwento
En medio de los preparativos para celebrar la Semana Santa, en el Vaticano se llevaron un santo sustote este miércoles porque hospitalizaron al papa Francisco en el hospital Gemelli de Roma. De hecho, tuvieron que trasladarlo en ambulancia, según fuentes del hospital citadas por El País, ya que el Pontífice de 86 años tuvo complicaciones a causa de una enfermedad respiratoria. Así lo confirmó el sitio de noticias del Vaticano, que si bien primero había dicho que el ingreso se debía a un chequeo rutinario, luego comunicó que el papa debía someterse a algunos controles médicos por problemas respiratorios; eso sí, descartó que la infección que tiene se trate de COVID-19. De momento, la agenda del jefe de la iglesia católica se suspendió este jueves y mañana viernes. Y es que, por ahora, deberá permanecer ingresado en el décimo piso de este centro de salud, donde le seguirán haciendo estudios para monitorearlo mejor. Un portavoz dijo que Francisco está conmovido con los mensajes de apoyo que ha recibido.
Otros cuentos
Más del 80% del país está pasándola mal por la falta de agua, según la Conagua. Esta situación desesperante alcanzó al Valle de México, donde la Secretaría de Agricultura y la Sedena empezaron a bombardear las nubes para atraer lluvias y refrescar el sistema Cutzamala. Con esta técnica, que consiste en lanzar yoduro de plata a los cielos, el gobierno intenta aumentar las precipitaciones en un 25%. Sin embargo, especialistas del Instituto de Ciencias de la Atmósfera advirtieron que no hay evidencia de que esto de verdad funcione, e incluso podría afectar nuestra salud y el medioambiente. Tal vez ya deberíamos hacer la danza de la lluvia…
Cuatro soldados de la Marina que estaban trabajando para la Guardia Nacional fueron detenidos este martes en Oaxaca, porque presuntamente se dedican al tráfico de migrantes. Las autoridades los cacharon escoltando un vehículo con dos personas rusas, que andaban dando la vuelta en Salina Cruz, un puerto oaxaqueño. Además de esto, las autoridades dieron con un hotel donde estaban otros 12 rusos, por lo que andan checando su situación migratoria. Algo que sabemos es que, desde el inicio de la invasión del Kremlin, muchísima gente salió despavorida y México ha acogido a familias enteras rusas, ya sea de paso a Estados Unidos o con la intención de quedarse.
A alguien le dio FOMO cuando Xi Jinping visitó Rusia hace una semana. Se trata del presi de Ucrania, Volodymyr Zelensky, quien también quiere que lo visite el líder chino, por lo que lo invitó formalmente a Kyiv. En una entrevista a Associated Press, Zelensky dijo estar listo para ver a Xi, con quien no ha podido platicar desde que inició la invasión rusa. El encuentro se daría justo en el marco del plan de 12 puntos que Xi presentó en Moscú para buscar la paz ruso-ucraniana. Aunque ahora el jefe de Pekín está ocupado preparándose para la visita del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.
Hablando de China, un asunto que le está causando mucha irritación es la visita de la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, a Estados Unidos. Y es que, como te contamos, la mandataria se dará una vuelta por América, donde estará en suelo estadounidense, además de ir a Guatemala y Belice —países que reconocen su autonomía—. Al respecto, aunque los estadounidenses dijeron que Tsai solamente estará de paso, Pekín le mandó a decir a Washington que cuidadito y Tsai se reúne con el presidente de la Cámara de Representantes, porque habrá represalias. Se supone que Tsai llegará hoy a Nueva York… ya veremos si la reu se da.
Un tema que sigue preocupando es el de la planta nuclear de Zaporizhzhia, que está en constante peligro de explotar por la invasión rusa en Ucrania. Sobre esto, el presi del Organismo Internacional de Energía Atómica de la ONU, Mariano Grossi,
, donde hizo un llamado para que Kyiv y Moscú no disparen cerca de las instalaciones —que siguen tomadas por los rusos—. Aunque, ya que no ve que ninguna de las dos partes quiere ceder, el funcionario dijo que ahora buscará una solución realista para evitar una catástrofe: proteger a la propia planta.
En el marco de la visita de Kamala Harris a Ghana, el presidente Nana Akufo-Addo dijo que su gobierno suavizó un proyecto de ley anti-LGBTIQ+ que el Parlamento está considerando. Lo anunció en una conferencia de prensa que dio con la vicepresidenta de Estados Unidos. Sin embargo, uno de los legisladores autores del proyecto, Samuel Nartey, advirtió que la propuesta de ley sigue siendo firme con sus restricciones, pues prohíbe el matrimonio igualitario, condena la diversidad sexual e impone penas de cárcel a defensores de la comunidad. Luego de las deliberaciones del Parlamento, Nana debe aprobar o no el proyecto de ley final… ahí se verá cómo queda.

Hablar de justicia climática en estos días pareciera ser algo que todavía está muuuy lejos en el futuro. Sin embargo, en la Asamblea General de la ONU dieron un paso importante este miércoles, adoptando una resolución encabezada por la isla de Vanuatu con la que busca responsabilizar más a los países por la contaminación que generan. Lo hará a través de la Corte Internacional de Justicia, que ahora tendrá la facultad de dar su opinión sobre las obligaciones que tienen las naciones para abordar la emergencia climática.
Para el último sorbo de café

Mujer Inspirando Mujeres
Es la nueva iniciativa de CINEMEX y Opinión 51 que busca compartir las historias de mujeres extraordinarias. Acá te contamos los detalles.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!