20230410COL

Tu dosis diaria de noticias

Arrogancia, incompetencia y codicia.

Las causas por las que se desplomó la plataforma de intercambio de criptomonedas, FTX, según un informe que fue publicado este domingo.     

  6 minutos 

Problemas en el vecindario… por enésima vez

Una enorme escalada de tensiones provocó ataques entre israelíes, palestinos, libaneses y sirios en el marco de diferentes festividades religiosas.

@Telokwento

Todo empezó el miércoles… Cuando la policía de Israel realizó un asalto a la mezquita de Al Aqsa, un símbolo importantísimo para el mundo musulmán que está ubicado en Jerusalén del Este. Durante el operativo, desalojaron por la fuerza a decenas de fieles. En respuesta, desde la Franja de Gaza fueron disparados varios cohetes al sur de Israel, lo que en automático enojó mucho a Tel Aviv, que no dudó en lanzar contraataques en la región. Para el viernes… Las milicias palestinas ya habían lanzado desde Gaza al menos 44 proyectiles en dirección a Israel. En medio de esta jornada de ataques, tres civiles perdieron la vida en dos atentados que tuvieron lugar en el norte de Cisjordania y en Tel Aviv. En respuesta, las Fuerzas Aéreas del Estado judío bombardearon diferentes posiciones del grupo islamista Hamás en Líbano y Gaza. Para este punto, ya estábamos presenciando la mayor escalada de violencia en la frontera israelí-libanesa desde 2006. Espérate, porque el sábado… Cientos de palestinos se atrincheraron en la mezquita de Al Aqsa y, esta vez, no fueron desalojados. Mientras, el gobierno de Israel informó que atacó algunos objetivos en Siria en respuesta a tres cohetes que cayeron en el sur de los Altos del Golán ––un territorio históricamente en disputa entre los vecinos de la zona––. Para la madrugada del domingo, las fuerzas israelíes continuaron realizando ataques en Siria y, de hecho, los medios locales contaron que los bombazos se escucharon hasta Damasco, la capital siria. Lo curioso es que, justo este domingo, se celebraron los periodos de la Pascua judía, el Ramadán islámico y la Pascua cristiana. 

¿Querrán meterse hasta la cocina?  

China inició una serie de ejercicios militares alrededor de Taiwán después de que su presidenta se vio con el líder de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

@Telokwento

Al parecer China está muuuy molesta con Taiwán por la vuelta que dio su presidenta, Tsai Ing-wen, a Estados Unidos a finales de marzo; sobre todo porque se vio con Kevin McCarthy, el líder de la Cámara de Representantes estadounidense. Y es que, Pekín ya había advertido que si Tsai tenía esta reu habría represalias. En respuesta, el Ejército Popular de Liberación chino empezó desde el sábado una jornada de tres días de ejercicios militares alrededor de la isla. De hecho, dijo que esta movida es una “severa advertencia”, a lo que China llamó “actividades provocadoras y conspiraciones” en favor de la independencia de Taipéi. Es importante recordar que China considera que Taiwán le pertenece, lo que ha generado tensiones con Estados Unidos, que defiende la autonomía de la isla. Pero bueno, en medio de este contexto, el sábado el Ministerio de Defensa taiwanés reportó que unas 60 naves chinas cruzaron por un ratito ​​la frontera de facto en el estrecho de Taiwán entre esta isla y China; y el domingo 31 aviones también la cruzaron. Mientras, la embajada de facto de Estados Unidos en Taipéi dijo el domingo que andaba pendiente de los movimientos chinos en la zona.

Nuevo show de documentos filtrados

Una nueva filtración de documentos clasificados del Pentágono reveló que las defensas de Ucrania en la invasión rusa están debilitándose.

@Telokwento

Mientras muchas personas estaban disfrutando de lo lindo este finde, en las oficinas de la inteligencia estadounidense andaban como locos intentando averiguar cómo fue que se filtraron en internet documentos clasificados del Pentágono. Desde el viernes pasado The Washington Post obtuvo fotografías de estos informes top secret; supuestamente datan de finales de febrero y principios de marzo y muestran info del ejército ucraniano y ruso, principalmente, así como de China. De hecho, el Departamento de Justicia ya abrió una investigación sobre el caso. Entre estas revelaciones, una de las más alarmantes es la de la situación de las defensas de Ucrania. Y es que, según los archivos revelados, Kyiv está atravesando una escasez preocupante del armamento que le prometieron sus aliados para defenderse en la invasión rusa. Sobre todo lo que les hace falta son municiones y equipos de defensa aérea. Al respecto, desde Ucrania el presidente Volodymyr Zelensky y altos funcionarios militares y de inteligencia se reunieron para plantear nuevas formas de prevenir futuras filtraciones sobre el estado de sus fuerzas armadas. 

Otros cuentos

Las cosas se salieron de control en Burkina Faso, donde dos ataques separados contra poblados del norte del país terminaron con la vida de al menos 44 personas. Al respecto, uno de los gobernantes locales, Rodolphe Sorgho, dijo que estos atentados “despreciables y bárbaros” eran culpa de los terroristas, pero no nombró a ningún grupo en específico. De todas formas, es una realidad que la nación africana está siendo azotada por la violencia que están protagonizando los militantes islamistas que están relacionados con Al Qaeda y el Estado Islámico.

 

   

 

 

 

 

 

Cuatro personas perdieron la vida y dos más están reportadas como desaparecidas a causa de una enorme avalancha que se registró en el glaciar Armancette que está en las cercanías del Mont Blanc, ubicado en el sureste de Francia. De acuerdo con la info de las autoridades locales, entre los fallecidos había dos guías de montaña que desafortunadamente quedaron atrapados en la nieve. Cabe decir que unas nueve personas más resultaron heridas en este desastre. Por ahora, los equipos de rescate están a marchas forzadas para dar con los desaparecidos. 

       

         

Fue un domingo angustiante en Marsella, donde

. El saldo fue de al menos cinco personas heridas y otras ocho que podrían estar atrapadas debajo de los escombros, ya que no responden a los llamados de  las autoridades francesas. En medio de la catástrofe, unos 100 bomberos tuvieron que luchar contra las llamas, que complicaron las labores de rescate. Estas mismas provocaron que 30 edificios en el área fueran evacuados. Por su parte, el fiscal de Marsella, Dominique Laurens, dijo que todavía no saben con certeza qué ocasionó la explosión.

Sigue el estira y afloja entre el régimen represor de Irán y el movimiento en favor de los derechos de las mujeres y niñas. Este sábado, la policía anunció que tienen en mente instalar “cámaras inteligentes" para identificar y castigar a aquellas que no sigan el estricto código de vestimenta que las obliga a usar un velo en el rostro. ¡¿En serio?! Así como lo lees. De hecho, las autoridades dijeron que pretenden colocar estos dispositivos en lugares públicos y carreteras con la finalidad de enviarle las pruebas a quienes cometan esta “falta”, para avisarles que están en el radar y castigarlas si vuelven a hacerlo.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El golf español estuvo de fiesta este domingo tras la victoria de Jon Rahm, quien logró coronarse en la edición 87 del Masters de Augusta. Desde el jueves se lució en la primera ronda, logrando 65 golpes que lo empataron con el estadounidense Brooks Koepka. Para la segunda ronda —que se alargó al sábado porque se puso feo el clima— alcanzó los 69 golpes y para la tercera pegó otros 69. De esta forma, la nación ibérica tiene en sus vitrinas un total de seis Masters, convirtiéndose en el segundo país que más sacos verdes se ha puesto en la historia, únicamente por detrás de Estados Unidos.                      

 

   

Poco a poquito, los tigres van recuperando terreno en la India. Y es que, por allá de 1970, la población de estos felinos estaba súper reducida, llegando apenas a los 1,800, encendiendo las alarmas de las autoridades. Pero la esperanza regresó con los años gracias al Proyecto Tigre, una iniciativa que este domingo cumplió 50 años luchando por la conservación de estos peludos. Ahora sabemos que esta comunidad de gatotes casi se duplicó con las décadas, llegando ya a los 3,167 y contando.

 Para el último sorbo de café 

Bienvenido al mundo yogui

Seguramente has escuchado hablar mil veces del yoga pero, ¿cómo los beneficios de practicarlo? Acá te contamos.  

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!