- Telokwento
- Posts
- 20230412MEX
20230412MEX
Tu dosis diaria de noticias





Te he amado tres veranos, cariño, los quiero todos.
Millie Bobby Brown anunciando en su Instagram que está comprometida con su pareja, Jake Bongiovi —se puso romántica usando esta frase de la canción Lover de Taylor Swift—.
6 minutos
El INE no se toca, ¿pero el TEPJF sí?
Comenzó la discusión en Comisiones de la reforma con la que se pretende limitar las facultades del Tribunal Electoral del Poder Judicial… pero quedó pendiente.

@Telokwento
No se ponen de acuerdo Como te hemos contado, las bancadas en la Cámara de Diputados de Morena, PT, PVEM, PAN, PRI y PRD andaban haciendo mancuerna para echar andar una reforma con la que se busca atar de manos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación —aka TEPJF—. Se suponía que ayer el asunto iba a pasar con luz verde al menos en comisiones, pero la discusión se trabó por los dimes y diretes entre los partidos, que no llegaron a un acuerdo. Esto se volvió más complicado con los 60 legisladores morenistas que se rebelaron contra la iniciativa. Movimiento Ciudadano, como desde un principio, se mantuvo en contra. Al cierre de esta edición, todo apunta a que hoy mismo se reanuden los debates.En Palacio dieron su opiniónEl mismísimo AMLO aprovechó que la discusión empezó ayer para decir en su mañanera que “no ve con buenos ojos” la chamba que hace el tribunal ya que, según él, “ha hecho cosas indebidas”. Aunque, eso sí, dijo que no se debería limitar a este órgano, sino buscar a personas honestas para que trabajen en él. Activistas lo ven como un riesgo En un pronunciamiento conjunto, varias organizaciones y colectivos hicieron un llamado a la Cámara de Diputados para que mediten la situación con calma y manden a volar la iniciativa. De acuerdo con este mensaje, la reforma quitaría al Tribunal Electoral su propia naturaleza, la cual ha ayudado a que los partidos políticos tengan al menos un mínimo de representación para las minorías. Quienes se unieron al llamado fueron las y los magistrados de este tribunal, que pidieron la creación de un parlamento abierto para debatir el tema.
Visita con sabor a casa
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó a Belfast para una gira de cuatro días en la que visitará Irlanda del Norte e Irlanda.

@Telokwento
Tal vez no sabías esto, pero una partecita del corazón de Joe Biden es verde trébol. Y es que el demócrata es el presidente estadounidense más irlandés desde John Kennedy, con un árbol genealógico que brota en estas tierras. En ese contexto familiar y el 25 aniversario de los Acuerdos del Viernes Santo —pssst, este fue el pacto para ponerle fin a tres décadas de conflicto violento norirlandés—, ayer voló en su Air Force One para aterrizar en Belfast con motivo de una gira de cuatro días en la que estará en las dos Irlandas. Primero estará Irlanda del Norte ––que, como sabes, es parte del Reino Unido––, donde será recibido por el primer ministro Rishi Sunak; luego se dará una vuelta por Irlanda, en donde estará del miércoles al viernes, y donde el presidente Michael D. Higgins le dará la bienvenida. El principal objetivo del inquilino de la Casa Blanca, según él, es asegurarse que los acuerdos irlandeses y el Protocolo de Windsor estén en orden para mantener la paz.
De ser desplazado a estar acusado
“Una cortina de humo”: lo que dicen abogados y familiares sobre el caso Jeison, un migrante venezolano detenido y acusado por el incendio del centro de detención de Ciudad Juárez.

@Telokwento
Esta vez el spotlight de la mañanera se lo llevó Vicente Fox, a quien están investigando por permisos que le entregó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios —aka Cofepris— para poder vender productos derivados del cannabis en sus empresas. Se supone que se entregaron 63 permisos y la mayoría fueron otorgados a empresas Fox-related. Así lo afirmó AMLO, que contó que estas autorizaciones recibieron luz verde cinco días antes de que acabara el sexenio de Enrique Peña Nieto. Quien dio más detalles de este asunto fue el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, quien aseguró que el expresi forma parte de una junta directiva de la compañía Kuida Life Mexico, que es filial de Khiron Life Siences Corp, la cual recibió permisos cannábicos de último minuto por la Cofepris. Obviamente el exmandatario panista pegó un brinco en el cielo cuando se enteró que le andaban pisando los talones, por lo que declaró en su cuenta de Twitter que no tiene ninguna licencia marihuanesca autorizada por esta instancia.
Otros cuentos
Alguien regresó a la escena pública y fue Tomás Zerón. Lo hizo para dar una entrevista en el diario Yediot Ahronot, uno de los más grandes de Israel, país donde ahora se encuentra. El exfuncionario mexicano, acusado de cometer tortura en las pesquisas por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, dijo que es víctima de una persecusión política por parte de las autoridades mexicanas. También contó el chisme de una reunión que tuvo en Tel Aviv con el subse de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, quien según le pidió desesperadamente que regrese a México, asegurándole garantías en el proceso legal que enfrentaría acá.
El ministro de la Suprema Corte de Justicia, Juan Luis González Alcántara, se echó un clavado a la reforma publicada el 9 de septiembre del 2022 que pone a la Guardia Nacional en manos de la Sedena. Agárrate, porque lo hizo para proponer que se declare como inconstitucional. De acuerdo con el proyecto que presentó, el Ejército no puede asumir las riendas, operaciones y presupuesto de este cuerpo de seguridad porque en un principio se estipuló en la Constitución que sería de carácter civil. Así, el debate será llevado al Pleno de la Corte, donde se necesitan ocho de los 11 votos para invalidar la reforma.
Parece ser que en Rusia sí o sí quieren que sus ciudadanos vayan al frente de la invasión en Ucrania. Este martes, la Cámara Baja —la Duma Estatal— aprobó una serie de medidas para que los hombres rusos no puedan abandonar taaan fácil el país en caso de ser reclutados. Los reservistas que sean llamados al Ejército para combatir en suelo ucraniano no podrán huir en cuanto reciban la notificación por medio de una plataforma electrónica, ya sea que abran o no el mensaje. Esta reforma, que hoy se votará en la Cámara Alta, incrementa el temor de que el Kremlin esté preparando una segunda movilización contra Kyiv.
Quien sigue haciendo enojar a propios y extraños es Emmanuel Macron, que durante su visita a China la semana pasada dijo ante medios de comunicación como Politico y Les Echos
y no seguir tanto los pasos de Estados Unidos en el tema. Para no entrar en rodeos, dijo que la Unión Europea no debía meterse donde no le llaman. Esto le gustó a Pekín, pero no tanto a sus aliados estadounidenses y europeos. En Estados Unidos, el senador Marco Rubio criticó la postura del francés y en Alemania el parlamentario Norbert Röttgen hizo lo mismo.
Dicen que es de sabios cambiar de opinión y bueno… Benjamin Netanyahu siguió este consejo. Resulta que el primer ministro de Israel decidió regresarle su trabajo a Yoav Gallant, quien volvió a su oficina como ministro de Defensa. Como recuerdas, hace unas dos semanas fue despedido por oponerse al plan de reforma judicial del gobierno de ultraderecha, alborotando aún más la crisis política que tenía de cabeza al país. Aunque, técnicamente, Netanyahu nunca confirmó la destitución de Gallant. Sea como sea, el líder del Estado judío dijo que ya limaron asperezas y seguirán trabajando de la mano.
En medio de una crisis de refugiados, Italia decretó el estado de emergencia migratoria por seis meses, con un presupuesto de cinco millones de euros. La medida fue declarada por el Consejo de Ministros en respuesta a las veces que la Unión Europea ha dicho que Italia no está haciendo mucho para atender los flujos migratorios en el Mediterráneo. Aunque no está del todo claro cómo el Ejecutivo de Giorgia Meloni aplicará la medida, adelantó que se espera agilizar los procesos de acogida; involucrar en las labores a Protección Civil y a la Cruz Roja, aunque también se podrían reforzar los sistemas para identificar y expulsar a refugiados.

El ingenio no tiene límites si nos lo proponemos y Paul Waweru es un gran ejemplo de ello. Él es profesor de Física en una secundaria de Kenia, aunque en sus tiempos libres logró convertir bicicletas que usan gasolina en bicicletas eléctricas. Espérate, porque lo hizo utilizando la batería de laptops viejas, dándole una segunda vida a estos aparatos que por lo general la gente desecha. Incluso está usando este método para scooters. ¿Tú te subirías a uno de estos?
Para el último sorbo de café

Scream Queens era?
Emma Roberts y Kim Kardashian protagonizarán la temporada 12 de American Horror Story y esto es lo que sabemos hasta el momento.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!