20230413MEX

Tu dosis diaria de noticias

De 45 a 40 horas semanales.

La reducción de la jornada laboral que se aprobó en el Congreso de Chile.       

  6 minutos 

Van por los peces más grandes

La Fiscalía General de la República procederá penalmente contra el titular del INM, Francisco Garduño, por la muerte de los 40 migrantes en Ciudad Juárez.

@Telokwento

Esta no se veía venir La noche de este martes, la FGR anunció que procederá penalmente contra Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM). Esto como parte de las investigaciones por la muerte de los 40 migrantes y refugiados en el incendio del centro de detención de Ciudad Juárez, que ocurrió el pasado 28 de marzo. También investigará a Antonio Andrés Vidal Islas, director general del área de Regulación y Archivo Migratorio de este Instituto. Ambos son los primeros directivos en ser investigados penalmente por esta tragedia. Cabe decir que a otros cuatro funcionarios de menor rango también les están pisando los talones por este asuntoLa reacción en Palacio Para este miércoles, López Obrador habló en su mañanera del tema, donde dijo que no sabía bien cuál es la acusación en contra de Garduño. Por lo mismo, dijo que había que esperar a ver qué dicen las investigaciones. Eso sí, el mandatario salió a decir que conoce de años al director del INM y que “es bueno su trabajo”, aunque también agregó que no va a “proteger a nadie” si cometió un delito.  Pues ni tan bueno su trabajo… Y es que esta no es la primera vez que Garduño está metido en una situación así. En 2020, el titular del Instituto Nacional de Migración recibió una recomendación de la CNDH precisamente por un incendio que tuvo lugar en un centro de detención migratoria de Tenosique, Tabasco, en donde perdió la vida una persona refugiada. En ese entonces, la Comisión advirtió que hubo violaciones a los derechos humanos de las y los detenidos desplazados.  

Pedacito de justicia   

La Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó a México por tener a dos hombres encarcelados por 17 años sin sentencia; además, ordenó eliminar la prisión preventiva oficiosa.

@Telokwento

Luego de pasar casi dos décadas encerrados, parece ser que la justicia al fin llegará para Daniel García y Reyes Alpízar. Esto gracias a la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que señaló al Estado mexicano por tenerlos en la cárcel por 17 años sin que les dieran sentencia alguna, pidiendo que se cierre cualquier proceso penal en su contra y que se les indemnice. Si no conocías su caso, ambos fueron detenidos arbitrariamente en 2002, cuando los acusaron por el homicidio de la regidora panista María de los Ángeles Tamés. Los encerraron sin la orden de un juez, en medio de un proceso lleno de irregularidades y abusos. Para 2019, salieron con un brazalete electrónico, pero hace dos semanas volvieron a arrestar a Daniel. Eso fue la gota que derramó el vaso, provocando la intervención del alto tribunal internacional, que además ordenó que se elimine la prisión preventiva oficiosa de las leyes mexicanas. ¿Esto se puede? En teoría sí, pero será un relajo. Aunque al menos este miércoles el gobierno se comprometió a cumplir con el fallo.

Inició su trip irlandés

La Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó a México por tener a dos hombres encarcelados por 17 años sin sentencia; además, ordenó eliminar la prisión preventiva oficiosa.

@Telokwento

El presidente de los Estados Unidos se sintió como en casa en Irlanda del Norte, donde dio el banderazo inicial de su gira de cuatro días por las dos Irlandas. Como te adelantamos ayer, el tour arrancó en Belfast, donde se vio un ratito con el primer ministro británico, Rishi Sunak, con quien tomó el té. Después dio un breve pero emotivo discurso en la Universidad de Ulster, donde conmemoró el 25 aniversario del Acuerdo de Viernes Santo: el tratado de paz que terminó con décadas de violencia en la nación británica —el cual, btw, se negoció con la ayuda de Washington—. Sobre esto, el mandatario estadounidense hizo un llamado a la paz, pidiéndole a la gente que no se deje llevar por la polarización de estos tiempos. La cereza del pastel fue la reu que tuvo con los líderes de los cinco partidos políticos más grandes del país, muy en plan de fomentar este rollo de la unidad norirlandesa. La siguiente parada será la vecina Irlanda, donde estará hasta el viernes.  

Otros cuentos

Siguiendo con los chismes mañaneros presidenciales, López Obrador se mostró enojado por el proyecto que anda rodando en la Suprema Corte, que propone anular la transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena —asunto que aprobó el Congreso en septiembre del 2022—. Dijo que si llega a hacerse realidad, sería “un error garrafal”. Y es que, según el presi esta unión ayuda a que la Guardia Nacional trabaje de mejor manera.  Además negó que pasar este cuerpo de seguridad a manos del Ejército signifique una militarización de la seguridad pública.

 

 

   

 

 

 

 

 

En la Cámara de Diputados siguen duro y dale con lo de sacar una reforma para limitar las funciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero como no se ponen de acuerdo ni en Comisiones crearon un nuevo grupo de trabajo para presentar otra versión del proyecto. Así, buscarán destrabar la discusión, que quedó atorada en medio de los desacuerdos que hubo entre Morena y los partidos de la oposición. El meollo del asunto es que varias y varios legisladores tienen choques por las posibles repercusiones que pueda tener la reforma en temas como la paridad de género y la representación de minorías.

 

       

         

¿Recuerdas que AMLO tenía en mente una propuesta para permitir el cabotaje aéreo —o sea, que aerolíneas extranjeras llevaran pasaje y carga a distintos aeropuertos del país—? Pues adivina… la idea no aterrizó bien y mejor se guardó en el cajón con llave. Así lo contó el presi este miércoles, donde reconoció que su administración va a analizar el tema con más calma, mientras llega a acuerdos con las y los trabajadores de este sector. No está de más recordarte que la propuesta también le daba facultades a la Sedena para interceptar vuelos que considerara clandestinos.

El este de Rusia quedó tapizado de ceniza marrón después de que

Ocurrió este martes, provocando una enorme columna de polvo de 65,000 pies de altura, que bañó los poblados aledaños a este volcán, uno de los más grandes de la península de Kamchatka. De hecho, este eructo volcánico cubrió un área de más de 1,000 kilómetros a la redonda, según las autoridades. Por ahora, las y los lugareños deben evitar salir de sus casas y en caso de no hacerlo deben llevar consigo máscaras para evitar problemas respiratorios. 

 

 

La legalización total de la marihuana en Alemania no se pudo forjar por ahora. Fíjate que fracasó el intento para que el cannabis se distribuyera abiertamente en las tiendas y farmacias de todo el país. Así lo anunció el ministro de Salud, Karl Lauterbach. Sin embargo, también presentó un propuesta menos heavy que entraría en vigor a finales de año, que contempla que las personas adultas puedan cultivar y consumir su propia hierba de forma privada y recreativa; también podrían conseguirla en clubs de weed-amigos aunque no podrían consumirla en sus instalaciones, como pasa ya en otros países como España.   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Crees que el príncipe Harry y Meghan deban asistir a la coronación de King Charlie el 6 de mayo? Pues te tenemos novedades de este drama real. Este miércoles el Palacio de Buckingham confirmó que, efectivamente, Harry estará presente en la ceremonia… aunque Meghan será la gran ausente. Y es que la duquesa de Sussex tiene pensado quedarse en California —donde ahora vive— con su hija Lilibet y su hijo Archie, quien cumple cuatro años ese mismo día. Lo que no se sabe es si el príncipe participará en todos los protocolos familiares de la coronación.                       

 

   

Ya Ya, una panda gigante, por fin va a regresar a casa. Tras dos décadas en las que fue prestada al zoológico de Memphis, esta osa regresará a China gracias al llamado que hicieron activistas por el bienestar de los animales. Y es que, según las organizaciones In Defense of Animals y Panda Voices, Ya Ya vivía en condiciones deplorables. Ahora ya un experto chino está trabajando con dos empleados del zoo para su reubicación. ¡Buen viaje, Ya Ya!

 Para el último sorbo de café 

We love you Brie Larson

Marvel al fin reveló el primer tráiler oficial de The Marvels y no podríamos estar más emocionados. Aquí te lo dejamos.    

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!