- Telokwento
- Posts
- 20230414B
20230414B
Tu dosis diaria de noticias





Dejas tu teléfono en el carro y no contestas por la noche, ¿y ocurre esto?
Drake Bell después de ser reportado como desaparecido y luego localizado por la policía de Daytona Beach.
6 minutos
Tan joven y con ciberacusaciones
El FBI detuvo al principal sospechoso por la filtración de documentos del Pentágono.

@Telokwento
Pasó de ser soldado a sospechosoDurante casi una semana, las autoridades de Estados Unidos movieron cielo, mar y tierra para dar con las personas que estuvieron detrás de la filtración de documentos top secret del Pentágono. Sobre eso, este jueves el fiscal general, Merrick Garland, informó que detuvieron al principal sospechoso de esta fuga de ciberarchivos: se trata de Jack Teixeira, un miembro de la Guardia Nacional Aérea de Massachusetts que apenas tiene 21 años de edad. Aquí te dejamos su CV Sí, a sus 21 añitos Jack está acusado de haber puesto de cabeza a la inteligencia estadounidense y de paso sus relaciones diplomáticas. Resulta que es un aviador militar de bajo rango que, al parecer, estuvo compartiendo información confidencial del gobierno a través de un grupo privado en Discord llamado “Thug Shaker Central”, que tiene entre 20 a 30 miembros. El contenido que mandaban era variado: desde memes racistas, hasta archivos de confidencialidad nacional. Lo que no está claro es cómo Jack logró burlar los filtros del Pentágono para difundir tantos secretos. Por esto, el portavoz de esta instancia, Pat Ryder, dijo que van a revisar sus candados digitales. De momento, el joven comparecerá hoy ante un tribunal de Boston para dar su versión de los hechos. Para que te des una idea… La relevancia de los documentos que presuntamente Jack sacó a la luz es importantísima. Y es que siguen saliendo a la luz reportes estadounidenses que hablan de la situación política de otros países —tanto de sus aliados como de sus rivales—. Por ejemplo, ahora aparecieron documentos que indican que China acordó a principios de año mandar en secreto armas a Rusia. Otra revelación dice que en la Casa Blanca no esperan que haya conversaciones de paz ruso-ucranianas este año.
De vuelta a La Gran Manzana
Donald Trump regresó a Nueva York para declarar por una demanda en su contra por fraude comercial.

@Telokwento
No cabe duda que a Donald Trump y a Nueva York los unen los negocios… pero también los tribunales. A una semana de ser imputado penalmente por el caso Stormy Daniels, este jueves el expresidente de los Estados Unidos tuvo que volver a La Gran Manzana para comparecer ante la demanda civil que tiene encima por presunto fraude, que fue presentada por la fiscal general neoyorquina, Letitia James. Refrescándote un poco este asunto, están demandando al magnate y a sus hijos por 250 millones de dólares ya que supuestamente inflaron los activos de su empresa Trump Organization para recibir préstamos jugosos y beneficios fiscales. En pocas palabras: los andan acusando de fraude millonario. Así, el magnate tuvo que dar su declaración en privado ante la fiscal, aunque los detalles de este testimonio no serán revelados por ahora. Pero no comas ansias, ya que el juicio por este asunto está programado para el próximo 2 de octubre.
Al parecer les dio penita
El PRI, PAN y PRD retiraron su apoyo a la reforma con la que pretendían limitar las facultades del TEPJF después de ser presionados por la sociedad civil.

@Telokwento
Luego de una semana súper tensa en la que la sociedad civil les dijo sus verdades, parece ser que al PAN, el PRI y al PRD se les cayó la cara de la vergüenza por andar impulsando una reforma en el Congreso que buscaba atar de manos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Y es que resulta que este jueves optaron por bajarse del barco.Ocurrió después de que ninguna facción logró alcanzar un consenso en la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Por un lado, la bancada panista declaró que la situación era difícil de aterrizar, mientras que el líder priísta, Alejandro Moreno, también informó que no iban a apoyar nada. Ambos partidos hicieron énfasis en que la reforma ponía en riesgo la defensa de la paridad de género que promueve este Tribunal. De hecho, varias senadoras y diputadas alzaron la voz para mostrarse en contra de la iniciativa, advirtiendo que las cuotas de género del TEPJF estaban en riesgo. Con todo esto, se ve complicado que la reforma salga del coma.
Otros cuentos
Un juez procesó a los cuatro militares implicados en el tiroteo del pasado 26 de febrero, donde fueron asesinados cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas. No está de más recordarte que dos más lograron salvarse, aunque uno de ellos resultó herido. Por ahora, las autoridades acusan a los uniformados porque supuestamente dispararon sus armas en 117 ocasiones contra este grupo de muchachos. Eso sí, la Fiscalía General de la República todavía no ha dicho si investigará a altos mandos del Ejército o si solamente abrirá carpetas con los soldados de campo.
Aprovechando que estamos hablando de la FGR, resulta que ayer esta instancia citó al director del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, para que comparezca en una audiencia programada para el viernes 21 de abril a las 9:15 a. m. por el caso de la tragedia de Ciudad Juárez en la que perdieron la vida 40 migrantes y refugiados en un centro de detención de este Instituto. Lo señalan por el delito de ejercicio ilícito del servicio público. Por este mismo caso, ayer un juez ordenó la detención del jefe de migración en Chihuahua, Salvador González.
Después de estar en el ojo del huracán de los republicanos por semanas, el gobierno mexa decidió tomar cartas en el asunto ante el problema del tráfico ilegal de drogas sintéticas —fentanilo, cof, cof— y armas de fuego. Ante ello, la administración de López Obrador anunció la creación de una comisión que le echará un ojo al tema, según lo publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación. Estará integrada por las y los titulares de las 20 secretarías, además de la FGR. Así, se reunirán de vez en cuando para definir estrategias que intenten frenar esta crisis de inseguridad.
¿Tirar la toalla? Al parecer eso no es opción para el movimiento contra la reforma de las pensiones de Francia. Esta vez,
y huelgas contra la ley con la que el presidente Emmanuel Macron pretende aumentar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030. Lo hicieron antes de que el proyecto sea revisado por última vez en el Consejo Constitucional —que es como un máximo tribunal—, que hoy mismo dará su veredicto final. Se espera que diga si le da luz verde a la reforma o la frena.
Los líderes de dos de los países más grandes del mundo celebrarán una reunión este viernes. ¿Adivinas? Se trata de Lula da Silva y Xi Jinping, quienes se verán las caras en Pekín para hablar de los lazos políticos y económicos que unen a brasileños y chinos. Lula, en especial, espera hablar con Xi de su idea de un mundo multipolar, donde países emergentes tengan más protagonismo. En general, espera cerrar varios acuerdos con su amigo chino. Mientras, en Brasilia, la Fiscalía pidió congelar por ocho años en la política a Jair Bolsonaro, a quien acusan de abuso de poder.
Hasta 2025, la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara no tendrá presidente. Así lo anunció la Universidad de Guadalajara, a través de un comunicado en el que explicó que tomó esta decisión en honor a Raúl Padilla, quien ocupó este puesto hasta su muerte, el pasado 2 de abril. Al respecto, este jueves el escritor Hermenegildo Olguín publicó en su cuenta de Facebook una carta póstuma donde supuestamente Padilla confesó antes de fallecer que padecía Alzheimer. Cabe decir que la autenticidad del escrito no ha sido confirmada.

Es posible que en un futuro cercano se pueda detectar la enfermedad de Parkinson de una manera más temprana. Esto gracias a un grupo de investigadores de Estados Unidos y Alemania, que encontraron una técnica que le echa un ojo a la acumulación de una proteína en el cerebro, lo que ayuda a diagnosticar este padecimiento neurodegenerativo. Esta increíble investigación la publicaron en The Lancet Neurology y fue llevada a cabo con 1,123 participantes.

Para el último sorbo de café

Re-conectar a través de la música
Casa Raíz, una productora independiente mexicana, presentó Soul to Soul, un proyecto que llegó a redefinir el concepto de las sesiones musicales. ¿Los detalles? Acá te contamos.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!