- Telokwento
- Posts
- 20230414COL
20230414COL
Tu dosis diaria de noticias





Dejas tu teléfono en el carro y no contestas por la noche, ¿y ocurre esto?
Drake Bell después de ser reportado como desaparecido y luego localizado por la policía de Daytona Beach.
6 minutos
Tan joven y con ciberacusaciones
El FBI detuvo al principal sospechoso por la filtración de documentos del Pentágono.

@Telokwento
Pasó de ser soldado a sospechosoDurante casi una semana, las autoridades de Estados Unidos movieron cielo, mar y tierra para dar con las personas que estuvieron detrás de la filtración de documentos top secret del Pentágono. Sobre eso, este jueves el fiscal general, Merrick Garland, informó que detuvieron al principal sospechoso de esta fuga de ciberarchivos: se trata de Jack Teixeira, un miembro de la Guardia Nacional Aérea de Massachusetts que apenas tiene 21 años de edad. Aquí te dejamos su CV Sí, a sus 21 añitos Jack está acusado de haber puesto de cabeza a la inteligencia estadounidense y de paso sus relaciones diplomáticas. Resulta que es un aviador militar de bajo rango que, al parecer, estuvo compartiendo información confidencial del gobierno a través de un grupo privado en Discord llamado “Thug Shaker Central”, que tiene entre 20 a 30 miembros. El contenido que mandaban era variado: desde memes racistas, hasta archivos de confidencialidad nacional. Lo que no está claro es cómo Jack logró burlar los filtros del Pentágono para difundir tantos secretos. Por esto, el portavoz de esta instancia, Pat Ryder, dijo que van a revisar sus candados digitales. De momento, el joven comparecerá hoy ante un tribunal de Boston para dar su versión de los hechos. Para que te des una idea… La relevancia de los documentos que presuntamente Jack sacó a la luz es importantísima. Y es que siguen saliendo a la luz reportes estadounidenses que hablan de la situación política de otros países —tanto de sus aliados como de sus rivales—. Por ejemplo, ahora aparecieron documentos que indican que China acordó a principios de año mandar en secreto armas a Rusia. Otra revelación dice que en la Casa Blanca no esperan que haya conversaciones de paz ruso-ucranianas este año.
De vuelta a La Gran Manzana
Donald Trump regresó a Nueva York para declarar por una demanda en su contra por fraude comercial.

@Telokwento
No cabe duda que a Donald Trump y a Nueva York los unen los negocios… pero también los tribunales. A una semana de ser imputado penalmente por el caso Stormy Daniels, este jueves el expresidente de los Estados Unidos tuvo que volver a La Gran Manzana para comparecer ante la demanda civil que tiene encima por presunto fraude, que fue presentada por la fiscal general neoyorquina, Letitia James. Refrescándote un poco este asunto, están demandando al magnate y a sus hijos por 250 millones de dólares ya que supuestamente inflaron los activos de su empresa Trump Organization para recibir préstamos jugosos y beneficios fiscales. En pocas palabras: los andan acusando de fraude millonario. Así, el magnate tuvo que dar su declaración en privado ante la fiscal, aunque los detalles de este testimonio no serán revelados por ahora. Pero no comas ansias, ya que el juicio por este asunto está programado para el próximo 2 de octubre.
No paran las masacres
Un ataque de un grupo armado en Ecuador dejó al menos nueve muertos en el puerto pesquero de la provincia de Esmeraldas.

@Telokwento
A plena luz del día, un comando armado de 30 sicarios llevó a cabo una masacre en el Puerto Pesquero Artesanal de Esmeraldas, que está en Ecuador. Llegaron por mar y tierra para emboscar a los pescadores y vendedores de mariscos, terminando con la vida de al menos nueve, que fueron acribillados. El ataque ocurrió el martes, pero las imágenes de lo acontecido generaron conmoción hasta días posteriores. Tanto que el secretario de Seguridad, Diego Ordóñez, prefirió hacerse a un lado y renunciar a su cargo tras ocho meses de intentar pacificar la nación. Las autoridades informaron que la banda narcocriminal de Los Tiguerones podría estar detrás del crimen; esta se anda peleando con el grupo de Los Gángsters, que por años ha controlado la zona, la cual está militarizada desde marzo por el presidente Guillermo Lasso en un intento por frenar la violencia en la región… aunque no lo ha logrado.
Otros cuentos
Ya sabemos más acerca de la batalla que está librando el gobierno de la India y la cadena de noticias británica BBC. Este jueves, los medios de comunicación de este país revelaron info de la carpeta de investigación financiera con la que las autoridades están pisándole los talones a esta redacción. Al parecer interrogaron a siete de sus empleados por supuestos delitos relacionados con financiación extranjera, aunque la BBC dijo que está cooperando para mostrar que sus cuentas están en orden. Recuerda que este drama empezó luego de que la cadena publicara un documental polémico del líder indio, Narendra Modi.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos no tira la toalla en la lucha por el derecho al aborto en el país. Esta vez anunció que impugnará ante la Suprema Corte las restricciones que impuso un tribunal federal de apelaciones para limitar el uso de la píldora abortiva mifepristona. Por si no sabías, el acceso a este fármaco está en riesgo porque la semana pasada el juez Matthew Kacsmaryk había congelado la aprobación de este medicamento, que data del año 2000 y estuvo a cargo de la FDA —que es la Administración de Medicamentos—; luego vino la decisión del tribunal. Por ahora, la discusión está pendiente.
Los líderes religiosos siguen dando de qué hablar y no para bien, precisamente. Esta vez fue el turno del Papa Francisco, quien dijo este jueves en una reunión que tuvo con la Unión de Madres Superioras de Italia que las mujeres son generosas, pero que "a veces hay alguna neurótica". De hecho, el pontífice no tuvo reparo en decir que esto pasa “en todas partes”. Luego de la desatinada declaración, el líder de la iglesia de 86 años de edad también dijo ante las religiosas que son las constructoras del "reino de Dios".
¿Tirar la toalla? Al parecer eso no es opción para el movimiento contra la reforma de las pensiones de Francia. Esta vez,
y huelgas contra la ley con la que el presidente Emmanuel Macron pretende aumentar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030. Lo hicieron antes de que el proyecto sea revisado por última vez en el Consejo Constitucional —que es como un máximo tribunal—, que hoy mismo dará su veredicto final. Se espera que diga si le da luz verde a la reforma o la frena.
Los líderes de dos de los países más grandes del mundo celebrarán una reunión este viernes. ¿Adivinas? Se trata de Lula da Silva y Xi Jinping, quienes se verán las caras en Pekín para hablar de los lazos políticos y económicos que unen a brasileños y chinos. Lula, en especial, espera hablar con Xi de su idea de un mundo multipolar, donde países emergentes tengan más protagonismo. En general, espera cerrar varios acuerdos con su amigo chino. Mientras, en Brasilia, la Fiscalía pidió congelar por ocho años en la política a Jair Bolsonaro, a quien acusan de abuso de poder.
Algo anda tramando el gobierno de Corea del Sur y no es sacar su propio álbum de K-pop. De hecho, lo que quiere es que las y los jóvenes no se anden encerrando en sus casas, tal y como pasaba durante la pandemia de COVID-19. Resulta que el Ministerio de Igualdad de Género y Familia de este país informó que aprobó una medida con la que buscará invertir miles de dólares al año en educación, asesoramiento laboral y apoyo en salud para las personas que tienen entre nueve y 24 años y que no se están animando a salir de sus casas.

Es posible que en un futuro cercano se pueda detectar la enfermedad de Parkinson de una manera más temprana. Esto gracias a un grupo de investigadores de Estados Unidos y Alemania, que encontraron una técnica que le echa un ojo a la acumulación de una proteína en el cerebro, lo que ayuda a diagnosticar este padecimiento neurodegenerativo. Esta increíble investigación la publicaron en The Lancet Neurology y fue llevada a cabo con 1,123 participantes.

Para el último sorbo de café

Re-conectar a través de la música
Casa Raíz, una productora independiente mexicana, presentó Soul to Soul, un proyecto que llegó a redefinir el concepto de las sesiones musicales. ¿Los detalles? Acá te contamos.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!