20230420COL

Tu dosis diaria de noticias

Las imágenes de IA y la fotografía no deberían competir en premios como este. Son cosas diferentes.

El fotógrafo Boris Eldagsen, que rechazó el premio que entrega Sony World Photography Awards porque utilizó una inteligencia artificial en la imagen con la que participó en este concurso.            

  6 minutos 

Temperaturas a tope

Una fuerte ola de calor está causando estragos en Asia, sobre todo en la India y en China.

@Telokwento

Los calores se han convertido en un asunto serio en los dos países más poblados del mundo. Una severa ola de calor está causando muchos problemas en una gran parte de Asia, sobre todo en India y China. En este último, los medios locales advirtieron que se han registrado temperaturas récord en lugares como Chengdu, Zhejiang, Nanjing, Hangzhou y otras áreas de la región del río Yangtze. Por su parte, en seis ciudades indias se registraron temperaturas superiores a los 44 grados Celsius, mientras que en la capital, Delhi, alcanzaron los 40.4 grados Celsius este martes. De hecho, en este país tuvieron que cerrar las escuelas en algunos estados, además de que fallecieron 13 personas y otras ocho fueron atendidas por insolación. Otras naciones vecinas también la están pasando súper mal con este clima, como Laos, donde registraron 42.7 grados Celsius esta semana —la temperatura más alta en su historia—. En Bangladesh, las temperaturas superaron los 40 grados Celsius; para que te des una idea, en la capital, Dhaka, tuvieron el día más caluroso en 58 años.  

Momento de huir   

Miles de personas están huyendo de la capital de Sudán, Jartum, después de un alto al fuego que se respetó en algunas áreas, mientras en otras siguieron los enfrentamientos. 

@Telokwento

Los combates entre el Ejército y las fuerzas paramilitares de Sudán continúan. Aunque en algunas áreas de Jartum se estableció un alto al fuego, en otras zonas de la capital y regiones del país este no se respetó. Así, van al menos 296 personas fallecidas y más de 3,000 heridas desde que empezaron los enfrentamientos hace seis días. Estos datos los dio la Organización Mundial de la Salud, aunque el número de fallecidos en realidad podría ser mucho mayor. En medio de esto, miles de personas están buscando salir de la capital para evitar quedar entre el fuego cruzado. De hecho, quien se adelantó a esto fue Japón, que informó que estaba preparando un avión militar para evacuar a decenas de sus ciudadanos del frente de combate. Por su parte, la embajada de Estados Unidos en la nación africana avisó que ve difícil organizar una evacuación por ahora, dado que el aeropuerto internacional es un verdadero campo de batalla entre ambos bandos. Y es que, según documentos de la ONU que vio The Guardian, la crisis es un “escenario de pesadilla”.

Juicio maradoniano

   

Ocho integrantes del equipo médico de Maradona serán llevados a juicio por la muerte del astro argentino.

@Telokwento

En Argentina sigue pesando muchísimo la muerte de Diego Armando Maradona, que falleció el 25 de noviembre del 2020 a los 60 años de edad. Y no solamente porque extrañan al ídolo del futbol, sino porque esta pena trae consigo una batalla legal que este miércoles entró en una nueva faceta. Resulta que un tribunal del país sudamericano confirmó que enviarán a juicio a ocho de las personas que formaban parte del equipo médico que cuidó en sus últimos días al campeón del mundo: su neurocirujano, su psiquiatra, un psicólogo, un médico clínico, tres enfermeros y una médica de servicio privado. Son acusados de “homicidio simple con dolo eventual”, un delito que es castigado con ocho o hasta 25 años de cárcel. El meollo del asunto es que las autoridades señalan que el jugador agonizó por unas 12 horas antes de perder la vida, no estaba “en pleno uso de sus facultades mentales” y que su ingreso a un hospital le hubiera dado más posibilidades de salvarse. Por ello, van a sentarse en el banquillo de los acusados, aunque todavía no hay fecha definida para esto.

Otros cuentos

¿Creíste que la ola de huelgas solamente estaba en Europa? Pues no, este miércoles la Alianza de Servicios Públicos de Canadá —sindicato del sector público más grande del país—, se declaró en huelga para exigir una mejora en sus salarios y para mostrar su molestia por el regreso a las oficinas tras pasar por la época de home office. Así, sus casi 111,000 miembros dejaron sus labores en unos 250 lugares del país, lo que provocó retrasos en los cruces fronterizos y en servicios en algunas oficinas administrativas.    

 

 

   

 

 

 

 

 

En un mensaje en defensa de las personas LGBTIQ+, un grupo de científicos y académicos internacionales firmaron una carta para pedirle al presidente de Uganda, Yoweri Museveni, que use su derecho de veto para frenar el proyecto de ley que aprobó el Congreso de su país para criminalizar la homosexualidad. Esta iniciativa prohíbe identificarse como LGBTQ+ y podría dar cadenas perpetuas a personas homosexuales condenadas, incluso hasta la pena de muerte. Será votada por el presidente hoy mismo para saber si se convierte en ley o no, de ahí la urgencia de la carta.

 

       

         

Quien sigue de necio con la polémica “ley no digas gay” es Ron DeSantis. Este miércoles, el gobernador conservador de Florida extendió hasta la secundaria esta controversial medida, con la que prohíbe que en los salones escolares se enseñe sobre orientación sexual e identidad de género. Lo hizo a través de la Junta de Educación de este estado, la cual votó a favor de llevar a todos los rincones de las escuelas básicas la ley. El mandatario republicano, por cierto, tiene en la mira ser el candidato de su partido en las próximas elecciones a la Casa Blanca. 

¿Recuerdas que ayer te contamos del

? Desafortunadamente,

; la mayoría de las muertes fueron de pacientes, aunque también perdieron la vida una enfermera, un trabajador médico y un familiar de un hospitalizado. Otras 21 personas tuvieron que ser atendidas   porque su estado es grave. Las autoridades creen que las llamas fueron provocadas por una posible negligencia; todo indica que el fuego inició porque las chispas de una construcción dentro de este edificio prendieron pintura inflamable. Por ahora, hay una docena de detenidos. 

 

 

 

 

 

Dice Emmanuel Macron que golpear cacerolas no hará avanzar a Francia. Lo dijo en medio de una visita que hizo a una fábrica en Alsacia, donde intentó calmar las tensiones por la aprobación de su reforma con la que aumentará la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030. La frase la dijo después de que las y los uniformados de la policía tuvieron que hacer retroceder a unos 100 manifestantes que golpeaban ollas y sartenes justo cuando el mandatario francés arribó al lugar, donde se topó con líderes sindicales que estaban molestos.    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por dos días más, la píldora abortiva mifepristona no tendrá ningún tipo de restricciones en los Estados Unidos. ¿Solamente un par de días? De momento, sí. Esta pequeña prórroga la dio el juez Samuel Alito del Tribunal Supremo, porque este miércoles terminaba el plazo para que decidiera si el medicamento seguirá siendo legal en el país o no, tras la pugna legal iniciada por un juez conservador de Texas que está buscando prohibir el uso legal de la pastilla. De esta manera, se espera que el máximo tribunal delibere el viernes el asunto; allí, es probable que llegue a una decisión más permanente.                         

 

   

Durante años, la comunidad médica se ha topado con una pared que le ha impedido curar diversas enfermedades del cerebro: la barrera hematoencefálica. ¿La khá? Es una pared hecha de vasos sanguíneos y células inmunes, que impiden el paso de enfermedades, pero también de medicamentos… Hasta ahora, que un grupo de científicos pudo abrir sus puertas. Gracias a una técnica de ultrasonidos de baja intensidad, lograron despejarla unos pocos milímetros, los cuales son suficientes para suministrar fármacos con los que, en un futuro, se podrían tratar enfermedades como el Párkinson y el Alzhéimer.

 Para el último sorbo de café 

Bienvenidos al mundo de la fama

HBO presentó el tráiler oficial de The Idol, la nueva serie de Sam Levinson (pssst, el creador de Euphoria). ¿Ni idea de qué hablamos? Pásale por acá.  

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!