20230424MEX

Tu dosis diaria de noticias

7.1

La magnitud de un sismo que azotó este lunes las islas de Kermadec, un archipiélago de Nueva Zelanda casi despoblado, por lo que no hubo reportes preliminares de daños o víctimas            

  6 minutos 

Éxodo de diplomáticos 

Como continuaron los enfrentamientos armados en Sudán, las embajadas de países como Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña tuvieron que evacuar a su personal.

@Telokwento

Operación: rescate diplomáticoYa pasó más de una semana y las fuerzas paramilitares y el Ejército de Sudán no han dejado de enfrentarse en las calles. Por esto, el domingo en la mañana el gobierno de Estados Unidos llevó a cabo una evacuación de sus diplomáticos en este país. ¿Cómo lo hicieron? Con la ayuda de más de 100 tropas de operaciones especiales, Washington envió helicópteros desde la vecina Djibouti con los que pudieron sacar de la zona de conflicto a unas 90 personas —la mayoría eran parte del personal de la embajada—. Fue una reacción en cadena Con la salida de las y los trabajadores estadounidenses, otros gobiernos encendieron sus alarmas e hicieron lo mismo. Por un lado, La France también echó mano de sus tropas de operaciones especiales, mientras que en Gran Bretaña informaron que 1,200 de sus militares participaron en la evacuación de su personal diplomático, así como de sus familias. Además, otras naciones como Alemania, Canadá, India, Suecia y Turquía están en misiones o en planes de rescatar a sus ciudadanos y diplomáticos. Mientras, el conflicto sigue cobrando vidas Al menos 400 personas han perdido la vida en los enfrentamientos, mientras que otras 3,500 han resultado heridas, según los últimos datos de la ONU. Pero eso no es todo, ya que dos tercios de los hospitales han cerrado sus puertas. Además, los precios de los bienes y servicios están por los cielos, mientras que los alimentos escasean más y más.  

Tercer round contra el “cobicho”   

Nuevamente, el presidente López Obrador informó que dio positivo a COVID-19, por lo que suspendió la gira que tenía en Yucatán.

@Telokwento

Han pasado más de tres años desde que el COVID-19 aterrizó en tierras mexas y, en ese tiempo, el presidente se ha contagiado tres veces. Este domingo, López Obrador informó en sus redes sociales que contrajo otra vez el virus, por lo que tuvo que regresar a la Ciudad de México para recargar pilas —y encerrarse—, aunque dijo que se encuentra bien. Andaba de gira en el sureste del país, donde tenía planeado dar el roll por Yucatán, verse con el góber Mauricio Vila Dosal y seguir dando la vuelta por Campeche. Pero bueno… lo tuvo que tachar de su agenda. ¿Entonces las mañaneras serán por Zoom? Podría ser una buena idea… ok, no. Las conferencias matutinas estarán a cargo del secretario de Gobernación —y corcholata de Morena, btw— Adán Augusto López. Aprovechando este tercer contagio presidencial, no está de más recordarte que las otras dos veces que el mandatario dio positivo a COVID-19 fue en enero de 2021 y en enero del 2022. 

Cero y van dos

   

Jesús Murillo Karam fue vinculado a proceso por segunda vez: lo acusaron otra vez de tortura en el caso Ayotzinapa.

@Telokwento

Fue un sábado de malas noticias para Jesús Murillo Karam. Tras una audiencia privada que duró más de 10 horas en el Reclusorio Sur y que acabó en la madrugada, un juez federal decidió vincular a proceso al exprocurador por segunda vez por el caso Ayotzinapa. Lo acusaron de nuevo por los delitos de tortura y desaparición forzada, pero esta vez en contra de Felipe Rodríguez Salgado, "El Cepillo". ¿Él quién es? Un supuesto sicario del grupo criminal Guerreros Unidos que en su momento señalaron por la desaparición de los 43 normalistas. Y es que, por si no sabías, existen reportes médicos que muestran que “El Cepillo” tenía 31 lesiones tras su detención. Esto, sumado a que desapareció más de cuatro horas cuando se supone que le hicieron el interrogatorio. El caso se suma al primero que Murillo Karam ya tenía encima por los delitos contra la administración de la justicia, tortura y desaparición forzada, mismos que ya lo tienen encerrado en el Reclusorio Norte desde el 19 de agosto pasado.

Otros cuentos

Otro que fue vinculado a proceso fue Salvador González, el exdelegado del INM en Chihuahua señalado por su probable responsabilidad en la muerte de los 40 migrantes y refugiados a causa del incendio en el centro de detención de Ciudad Juárez. Este sábado lo señalaron por los delitos de lesiones, homicidio y ejercicio indebido del servicio público por esta tragedia. De hecho, este es el primer mando público que es vinculado por este caso. Pero espérate, porque este martes se llevará a cabo la audiencia en contra del titular nacional del INM, Francisco Garduño, luego de que el viernes le suspendieron esta cita. 

Quien anduvo en medio de la polémica este finde fue la diputada de Morena, Patricia Armendáriz. Y es que resulta que salió a la luz un audio en donde se le escucha insultar a personas integrantes de una comunidad maya en la Selva Lacandona, en Chiapas. Con otras palabras más “elegantes”, les dijo que ni de broma iban a seguir dependiendo de los programas sociales del gobierno. Al respecto, la representante guinda apareció en sus redes para decir que la grabación data del año pasado y, según ella, fue resultado de la desesperación que sintió en ese momento ante la actitud de esta comunidad.

 

       

         

¿Recuerdas que este viernes el Tribunal Supremo de los Estados Unidos iba a ver qué onda con el uso de la píldora abortiva mifepristona? Pues resulta que las y los mismos ministros que el año pasado derogaron el derecho al aborto echando abajo el fallo Roe vs Wade, ahora decidieron mantener en circulación este medicamento. Esto seguro le sacó canas verdes al juez de Texas que empezó este relajo de prohibirla. Aún así, esta no es una victoria definitiva, ya que el asunto regresará a deliberarse en un tribunal de apelaciones de Nueva Orleans, donde se anda discutiendo.

Un avión de combate de Rusia andaba despistado cerca de la frontera con Ucrania y, sin querer,

, una ciudad rusa de más de 400,000 habitantes. Dejó un cráter de 20 metros de ancho, edificios dañados y al menos dos personas heridas. Al respecto, las autoridades dijeron que fue un accidente… Pero esperaré, porque el problemita no terminó ahí, ya que el sábado más de 3,000 personas de esta urbe pasaron un susto enorme después de que

porque se había reportado otra bomba en la zona. Al final, no pasó a mayores. 

 

 

 

 

 

En algo están de acuerdo el presi colombiano, Gustavo Petro, y la oposición venezolana: que el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela

. Por primera vez, el gobierno colombiano y la Plataforma Unitaria —la oposición venezolana que negocia con Maduro en Ciudad de México— se tomaron un cafecito juntos, donde coincidieron en que el chavismo debe poner de su parte de cara a los comicios del próximo año, asegurando que exista un verdadero proceso democrático en Caracas. Por ahora, el gobierno venezolano no ha dado actualizaciones de esto.    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Alguien regresó a su querido Perú… pero no de paseo, sino por extradición. Se trata del expresidente Alejandro Toledo, que viajó desde Estados Unidos este domingo para aterrizar en Lima, donde enfrentará las acusaciones que tiene encima por supuesta corrupción. ¿Qué se supone que hizo? Es acusado de recibir millones de dólares en sobornos que salieron de los bolsillos de la constructora brasileña Odebrecht. Pero bueno, está convencido de que puede hacerle frente a este proceso, ya que desde el viernes se entregó voluntariamente en un juzgado de San José, California, para que lo regresaran a su país.                           

 

   

Sin duda en las aguas de la reserva marina de las Islas Galápagos puedes encontrar un sinfín de tesoros de la naturaleza, ¿pero sabías que puedes encontrar un enorme y antiguo arrecife de coral? Este descubrimiento lo hizo un grupo de científicos británicos, ecuatorianos y estadounidenses, que pudieron localizar este entorno a una profundidad de entre 400 y 600 metros. Estaba escondido en la cima de un monte submarino que no está cartografiado y se cree que sus corales tienen miles de años de crecimiento. 

 Para el último sorbo de café 

Ya llegó, ya está aquí

La lista de los ganadores del World Press Photo 2023 (pssst, están impresionantes). Aquí te las dejamos. 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!