20230426COL

Tu dosis diaria de noticias

Secuestraron a todos los técnicos del laboratorio que ahora está completamente bajo el control de una de las partes combatientes como base militar.

El representante de la OMS en Sudán, Nima Saeed Abid, que alertó que hay un “alto riesgo” de un accidente químico o biológico por la toma de un laboratorio en Jartum.   

  6 minutos 

Quiere seguir en la Oficina Oval

Joe Biden anunció su candidatura para buscar la reelección presidencial en las elecciones del 2024 en Estados Unidos.

@Telokwento

“Let's finish the job” De esta manera fue como Joe Biden le anunció al mundo que tiene la intención de seguir por cuatro años más en la Casa Blanca, dirigiendo a la nación más poderosa del planeta. Tras meses de especulaciones, el mandatario estadounidense por fin anunció su candidatura para un segundo mandato en un speech que dio la mañana de este martes. Lo hizo a través de un video, en donde dijo que quiere “terminar el trabajo” que comenzó cuando tomó el país en medio de una pandemia, con una economía de cabeza y una democracia en peligro. Además, hizo un llamado para detener las corrientes extremistas en el país, refiriéndose obviamente a… ¿Biden vs Trump 2.0? Las piezas de ajedrez se están acomodando para una nueva partida entre Joe Biden y Donald Trump por la presidencia del 2024. Por un lado, el magnate ya es el republicano favorito en las encuestas para ser el abanderado del partido y el presidente metió mucha presión con su anuncio en las filas demócratas, dejando claro que no quiere que otra persona compita por la candidatura. Sin duda, otras caras intentarán interponerse en su camino, pero se ve difícil que eviten este segundo round biden-trumpista. La duda que nos viene a la cabeza es: si llega a darse este escenario, ¿terminará siendo una revancha republicana o un knockout demócrata? Será su batalla final Sea como sea, la apuesta de Joe Biden es clara: mantenerse cuatro años más en la Casa Blanca o darlo todo en el intento. Se espera que la contienda del 2024 sea la campaña final del mandatario demócrata, quien a sus 80 años sabe que no le queda mucho margen para seguir peleando por puestos políticos.              

¿Mucho ruido y pocas nueces?

El gobierno de Colombia fue host de la cumbre internacional en la que el tema central fue la crisis de Venezuela, aunque no hubo un documento final conjunto.

@Telokwento

Ayer Bogotá fue la sede de un encuentro que prometía muchísimo para la vida política de América Latina: la cumbre internacional de la crisis de Venezuela organizada por el presidente colombiano, Gustavo Petro. En ella participaron 20 países que, con el aval del chavismo y la oposición venezolana, hablaron sobre cómo podrían aterrizar soluciones viables para la estabilidad de Caracas. Al respecto, no se logró un documento formal, lo que enfrió un poquito los ánimos. Pero bueno, no todo fue color gris, ya que sí se presentaron tres puntos importantes que antes se habían adelantado: primero, todos los participantes creen que el gobierno de Maduro debe poner fecha exacta a las elecciones de 2024; segundo, pidieron que los acuerdos entre el chavismo y la oposición vengan con el levantamiento de sanciones contra Venezuela, y tercero, que se reanuden los diálogos de paz en la Ciudad de México.  

Cese al fuego, pero con fuego cruzado

A pesar del alto al fuego mediado por Estados Unidos, la violencia en Sudán continuó en algunas zonas del país.

@Telokwento

Se manchó la banderita blanca de tres días que —según— pactaba un alto al fuego entre el Ejército y las fuerzas paramilitares de Sudán. Como recuerdas, desde el lunes los dos bandos habían acordado un cese a las hostilidades mediado por Estados Unidos, aunque esto resultó ser una paz a medias. Y es que este martes estallaron disparos y explosiones en Jartum, la capital de Sudán, lo que espantó a las miles de personas que todavía intentan huir del conflicto. De hecho, en algunos barrios capitalinos las y los residentes reportaron que hubo aviones de combate sobrevolando a baja altura y fuertes detonaciones cerca de sus casas. Cabe decir que muchos habitantes están a la espera de que las cosas se calmen más para buscar alimentos, agua o, en todo caso, escapar de la ciudad. Quienes sí están escapando son las y los ciudadanos de países como Gran Bretaña, Francia y Turquía, que aprovecharon la paz a medias para evacuar a su gente. 

Otros cuentos

Unas 60 personas perdieron la vida en un ataque armado que ocurrió el fin de semana pasado en Burkina Faso. Esto lo pudieron confirmar las autoridades, que además contaron que el atentado fue cometido por hombres con uniformes del Ejército nacional. Eso sí, la Fiscalía del país africano no detalló si el crimen fue cometido efectivamente por las Fuerzas Armadas del gobierno, pero sí anunció que hay una investigación abierta para dar con los detalles. Aunque desde hace años los grupos defensores de derechos han denunciado que el Ejército comete este tipo de abusos contra la población.

 

   

 

 

 

 

 

Las defensas de Ucrania están tanteando los terrenos que tienen ocupados los invasores rusos en el frente del sur. Desde hace días, algunas unidades especiales cruzaron el río Dnipro —que está en la provincia de Kherson— para husmear lo que han estado haciendo los enemigos en la zona. De momento, solamente han hecho pequeñas incursiones que tienen la misión de forzar a los invasores a concentrarse en otras zonas del sur, aunque algunos expertos creen que puede tratarse de una distracción para posteriormente lanzar una operación más grande en la región.  

Es bien sabido en Reino Unido que los medios de comunicación que controla el magnate Rupert Murdoch han tenido bastantes problemas con la familia real. Problemas que no se han resuelto, aparentemente. Y es que este martes los abogados del príncipe Harry revelaron que tienen un proceso judicial abierto contra News UK, que acusan por supuestas “violaciones graves de la privacidad”, las cuales incluyen espionaje y grabación de conversaciones privadas. Además, se supo que la compañía pagó en 2020 “una gran suma de dinero” al príncipe William para saldar cuentas. Esto salió a la luz de cara al juicio que está programado para enero de 2024.

        

¡Hasta siempre, Harry Belafonte! Este martes nos enteramos que el activista que se convirtió en un ícono de la defensa de los derechos civiles en Estados Unidos por décadas

. Falleció a causa de una insuficiencia cardíaca congestiva, según contó su publicista Ken Sunshine a CNN. Como sabes, el actor y cantante alcanzó la fama con su éxito de 1956, The Banana Boat Song (Day-O), así como otras puestas en escena. Pero sobre todo será recordado por su incansable lucha por la igualdad en su país.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un big fail estelar tuvo lugar este martes, cuando la sonda japonesa “Hakuto-R” perdió comunicación con la Tierra justo cuando se suponía que iba a aterrizar en la Luna. Por si no sabías, esta nave tenía la misión de ser la primera de fabricación comercial en llegar a nuestro satélite natural, pero bueno, al parecer no lo logró. Y es que, justo en el momento clave del alunizaje, la sonda solamente ofreció un silencio desalentador, lo que apunta a que se estrelló. Así lo reconoció Takeshi Hakamada, el presidente de Ispace, la compañía dueña de “Hakuto-R”.

Los juguetes deberían representar a todas y todos, por lo que Mattel este martes dio un pasito al respecto. Resulta que dio a conocer la primera versión de una Barbie que representa a una persona con Síndrome de Down. Cabe decir que la muñeca ya es parte de la colección Barbie Fashionistas de Mattel, la cual tiene como objetivo ofrecer a las niñas y niños juguetes con representaciones que sean más diversas y reales para combatir los estigmas en torno a las discapacidades de las persona

 

 Para el último sorbo de café 

No te vayas, Henry

Netflix por fin reveló el primer tráiler oficial de la tercera temporada de The Witcher. Y sí, será la última vez que veremos a Henry Cavill como Geralt de Rivia. Whaaat? Acá te contamos los detalles.  

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!