20230428COL

Tu dosis diaria de noticias

Sian Ka’an se encuentra en grave peligro pues el exceso de basura, que llega de más de 45 países, está poniendo en riesgo a la reserva natural.

Entérate sobre lo que está pasando en la zona en el #EspecialTLK: Sian Ka’an, paraíso terrenal en peligro. El episodio está disponible en todas las plataformas de streaming.

  6 minutos 

Quieren darle un giro a la política migratoria

El gobierno de Estados Unidos anunció que abrirá centros en Colombia y Guatemala para fomentar la inmigración legal a su territorio.

@Telokwento

Un cambio de estrategia Uno de los grandes issues con los que ha tenido que lidiar Joe Biden como presi de los Estados Unidos es la crisis migratoria y refugiada que atraviesa la región. Y es que, entre olas y olas de personas que huyen de sus países en busca de una mejor vida en la unión americana, en la Casa Blanca siguen buscando maneras de reducir los flujos migratorios. Ahora quieren cambiar tantito el chip: van a abrir más espacios para fomentar la migración legal. ¿Y cómo piensan hacer eso? Washington acordó con Colombia y Guatemala la creación de centros de control en la región, los cuáles tendrán la labor de revisar entre 5,000 y 6,000 solicitudes cada mes. ¿Te imaginas? El anuncio lo hizo el secretario de Estado, Antony Blinken, y el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, quienes dijeron que con esta estrategia buscan tener más control de la movilidad de personas en la región, además de que tienen más planes en mente con los países con los que están colaborando. Tienen el tiempo encima La idea es frenar los cruces ilegales, justo cuando se espera que aumenten el próximo 11 de mayo, que es la fecha en la que se van a levantar los controles fronterizos instaurados por la pandemia de COVID-19; incluyendo el llamado “Título 42”, que permite las devoluciones rápidas de inmigrantes y refugiados. Aunque bueno, varios funcionarios han advertido que aunque se acabe esta política, no quiere decir “que la frontera esté abierta”. 

Vinieron las contra protestas   

Un grupo de manifestantes armados protestaron en Jerusalén en favor de la reforma judicial del gobierno de ultraderecha.

@Telokwento

Si creías que los ánimos en Israel se habían apaciguado, estás equivocado. De hecho, ayer unos 100,000 manifestantes que están a favor de la polémica reforma judicial del gobierno de ultraderecha decidieron protestar frente a la Knesset pssst, el Parlamento— en favor de la iniciativa, provocando la mayor movilización de esta facción política en casi dos décadas. Aunque bueno, la cosa se puso un poco más rara, ya que las y los manifestantes comenzaron a bailar pop, para después protagonizar sesiones de rezos y oraciones. Tras ello, varias personas reportaron que entre los manifestantes había sujetos armados, incluso aunque hubiera niñas y niños en el lugar. Quien no asistió al evento pero estaba orgulloso, fue el primer ministro y promotor de la reforma judicial, Benjamin Netanyahu, quien desde su Twitter se regaló unos minutos para escribirle a las y los asistentes de esta movilización diciendo que “su pasión y patriotismo” lo conmovían profundamente. 

Hemos llegado muy lejos 

Según expertos, la sequía catastrófica que está azotando el este de África fue provocada por el calentamiento global.

@Telokwento

De no haber sido por el cambio climático, probablemente el este de África no estaría atravesando una sequía tan desoladora como la que está experimentando en estos tiempos. De hecho, es la peor crisis de este tipo en la región registrada en los últimos 40 años; tanto, que ha desplazado a más de un millón de personas y llevado a millones al borde de la hambruna. Y sí, la causa somos nosotros, la humanidad, según un estudio publicado este jueves por World Weather Attribution, una red de científicos expertos en el tema. Allí dijeron que el aumento de las temperaturas globales —que en gran medida fue causado por la quema de combustibles fósiles— ha alterado preocupantemente los patrones climáticos de las lluvias en países como Etiopía, Kenia y Somalia. Y bueno, a falta de lluvia, vienen los problemas: las condiciones cálidas han provocado que el paisaje quede seco, lastimando los cultivos y causando que millones de cabezas de ganados mueran de hambre.  

Otros cuentos

Diez policías y un civil perdieron la vida en una explosión justo cuando regresaban de una operación en la India en contra de los insurgentes en el estado de Chhattisgarh. Por ahora, se piensa que los militantes rebeldes maoístas son los responsables del atentado, según el ministro principal de Chhattisgarh, Bhupesh Baghel. Sobre esto, el primer ministro del país, Narendra Modi, “condenó enérgicamente” los hechos. Es bueno que sepas tantito el contexto de los maoístas: son grupos rebeldes que desde hace años están en conflicto con las autoridades indias, ya que buscan derrocarlas e instaurar una nueva sociedad sin distinción de clases. 

 

   

 

 

 

 

 

Quien sigue dando su gira internacional es el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien ahora anduvo por Israel. Como sabes, el republicano anda dándose a conocer en el panorama internacional en medio de su búsqueda por ser el abanderado de su partido rumbo a la carrera presidencial del 2024. Allí dio un discurso en donde puso el dedo en el renglón en las relaciones israelíes-estadounidenses e hizo énfasis en la importancia de fortificar los lazos económicos con el Estado judío, tal y como lo hizo alguna vez su competidor republicano, Donald Trump, que ahora es el favorito en las encuestas.     

A Moscú le gustó que sus amigos de Pekín estén en contacto con la gente en Kyiv. De hecho, le dieron el visto bueno  a la llamadita que tuvieron el líder chino, Xi Jinping, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que le daban la bienvenida a toda acción que busque promover la paz en lo que llamó “el conflicto en Ucrania”. Al respecto, en la Casa Blanca el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, también aprobó esta call bilateral. 

        

En Turquía se llevaron un buen susto después de que su

. Resulta que se puso malito, por lo que cortaron abruptamente su participación al aire, dejando boquiabiertos a sus entrevistadores. Después el mandatario salió a aclarar el asunto, explicando a su fandom que contrajo una gastroenteritis después de pasar largas jornadas promoviendo la campaña electoral con la cual busca reelegirse en el cargo en los comicios del 14 de mayo. Por ahora, el vicepresidente, Fuat Oktay, se hará cargo de la agenda del líder turco. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Alguien anda dolido porque le cerraron las puertas de Bogotá. Seguro te imaginaste que

, quien recientemente fue expulsado de Colombia por ingresar de manera irregular con tal de estar en la conferencia internacional de la crisis de Venezuela. Al respecto, Juanito dijo que el presi colombiano, Gustavo Petro, “se puso del lado de la dictadura” de Nicolás Maduro. Lo dijo en una conferencia que dio desde Miami, lugar al que fue enviado por las autoridades colombianas. También agregó que Petro no ha querido escuchar las voces opositoras de Caracas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Hasta cuándo seguirá la crisis refugiada que azota el Mediterráneo? Esta vez, al menos 55 personas murieron ahogadas en un nuevo naufragio que ocurrió frente a las costas de Libia. Así lo reportaron las Naciones Unidas. El bote llevaba a unas 60 personas a bordo y había partido el martes desde el poblado de Garabouli. Tras la tragedia, la guardia costera libia pudo salvar únicamente a cinco tripulantes, a quienes regresaron a tierra firme. Este es el último desastre marítimo de refugiados en la zona, a pesar de la insistencia de los grupos defensores de derechos humanos que piden medidas preventivas en la región.

El cáncer en niñas y niños menores de 14 años realmente es raro —hay 155 casos nuevos al año por cada millón—. Sin embargo, el más frecuente es la leucemia linfoblástica aguda, la cual es curable en el 85% de los casos, pero otros pocos se complican, como los del subtipo que presentan una modificación en el gen KMT2A. Aunque hay una nueva esperanza: un tipo de inmunoterapia logró mejorar el pronóstico de vida en las y los bebés menores de un año con este subtipo de leucemia. Los resultados son prometedores y fueron publicados en el New England Journal of Medicine  

 

 Para el último sorbo de café 

Hello, Mayo

Como de costumbre, Netflix presentó todas las series y películas que llegan a su catálogo para el mes de mayo. Aquí te las dejamos.    

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!