20230502COL

Tu dosis diaria de noticias

11 de mayo

La fecha a partir de la cual Estados Unidos dejará de exigir que los viajeros presenten su certificado de vacunación COVID para ingresar al país.  

  6 minutos 

Aprovecharon la fecha

En el marco del Día del Trabajo, miles de personas salieron a las calles de Francia para protestar nuevamente contra la ley de pensiones de Emmanuel Macron.

@Telokwento

Una fecha importante para una causa importante ¿Qué mejor día para luchar por los derechos laborales que el 1 de mayo? Muchas personas alrededor del mundo descansan o laboran tranquilamente en el Día del Trabajo, pero en La France una gran mayoría aprovechó el timing para volver a manifestarse en contra de la reforma con la que el presidente Emmanuel Macron pretende aumentar la edad de jubilación de 62 a 64 años.¿Qué tal estuvo?  Así, unos 800,000 trabajadores tomaron las calles del país, de acuerdo con las autoridades; aunque bueno, según los sindicatos, en realidad fueron más de dos millones. Sea como sea, las tensiones vinieron de menos a más a lo largo de esta jornada. Todo comenzó tranqui, cuando desde temprano la gente marchó al lado de niñas y niños en los suburbios de ciudades como París. Sin embargo, por la tarde se reportaron diversos enfrentamientos entre manifestantes y la policía. El saldo fue de 108 uniformados heridos, según el ministro del Interior, Gérald Darmanin, quien no dijo nada sobre civiles lesionados. Eso sí, agregó que arrestaron a 291. 

Ojo con Italia 

Tal parece que en la vecina Italia también quieren hacer cambios en el terreno laboral. Al menos la primera ministra, Giorgia Meloni, no tiene miedo de mover las piezas en este asunto. Y es que este lunes, la mandataria de derecha convocó al Consejo de Ministros para aprobar por decreto una reforma laboral parcial sin que los sindicatos estuvieran de acuerdo con la maniobra. Y aunque la medida tiene puntos que convencen a las y los trabajadores, también hay asuntos que generan muchas dudas, como la ampliación de los contratos temporales, que podrían pasar de 12 a 36 meses.  

Advertencia, primer aviso   

La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet L. Yellen, advirtió que Estados Unidos podría quedarse sin dinero para pagar sus deudas antes del 1 de junio. 

@Telokwento

En Washington están preocupadísimos porque no están saliendo las cuentas. Este lunes, la secretaria del Tesoro, Janet L. Yellen, dijo que Estados Unidos podría quedarse sin dinero para pagar sus cuentas antes del 1 de junio si el Congreso no toma cartas en el asunto y decide elevar el límite de deuda o incluso suspende el pago de la misma —pssst, un procedimiento al que se llega entre las partes involucradas para acordar un método de pago cuando no se puede pagar toda la deuda—. El anuncio lo dio después de revisar los datos más recientes de recaudación de impuestos federales, aunque también aclaró que le era imposible determinar la fecha exacta en la que ya no se va a poder pagar las facturas del gobierno. Esta fecha está cerca, por lo que la presión recae en la Casa Blanca, la Cámara de Representantes y el Senado, que sí o sí deben llegar a un acuerdo para evitar que la cartera estadounidense se quede vacía. Veremos qué pasa, aunque de momento se ve difícil que los republicanos den su brazo a torcer con Joe Biden, pues se han negado a aumentar el límite de deuda sin incluir grandes recortes de gastos. Aunque el presi ya agendó una cita con las y los legisladores el próximo 9 de mayo, donde buscará aterrizar este asunto.  

Otros cuentos

Buscar la paz en Ucrania es un objetivo que no solamente tienen en Pekín o Washington. Quien también anda en planes de terminar con la invasión rusa es el Papa Francisco, que reveló que el Vaticano tiene una misión para acabar con la ofensiva de Moscú; sobre todo quieren salvar a las niñas y niños que han sido separados de sus familias en el frente de batalla. Todavía no sabemos de qué va este plan, pero según el pontífice lo platicó muy de cerca con el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, a quien le pidió no cerrarle la puerta a las y los refugiados.

 

   

 

 

 

 

 

En Tailandia arrestaron y acusaron a una mujer por el asesinato de varias personas. Su nombre es Sararat Rangsiwuthaporn, de 36 años, que fue detenida por la policía después de que consideraron que podía ser la responsable del envenenamiento de uno de sus amigos; de hecho, cuando la arrestaron tenía en su poder una botella de cianuro. Cuando estaba en los tribunales, las autoridades le echaron ojo a su historial y tras escuchar las demandas de más personas, determinaron que debían investigar a la detenida por otras 13 muertes. Al final, creen que Sararat cometió estos crímenes por motivos económicos.     

Hubo nueva jornada de bombardeos masivos de Rusia en Ucrania. Una vez más, el Kremlin lanzó una serie de ataques aéreos contra diferentes puntos del territorio ucraniano; es la segunda ofensiva de este tipo en menos de cuatro días. En este episodio violento murieron al menos dos personas y 40 más resultaron heridas tan sólo en la ciudad de Pavlograd, ubicada en el centro de Ucrania, según lo dicho por el presidente Volodymyr Zelensky, que dio un discurso nocturno para hacer un balance de daños. Por otro lado, en la región de Chernihiv se sabe que un niño de 14 años perdió la vida.

        

Habemus nuevo presidente de Paraguay. Este domingo, las y los paraguayos tuvieron una cita con las urnas, donde la mayoría decidió

, un economista conservador que, a sus 44 años, tomará el timón de la nación sudamericana. Y vaya que tiene su fandom, ya que el derechista se hizo del 43% de las preferencias —con el 99% de las mesas escrutadas—. De esta manera, el Partido Colorado mantendrá su poderío en el país, el cual ha gobernado

, únicamente con excepción de los periodos de Fernando Lugo y Federico Franco. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Sigue la batalla entre el gobernador de Florida, Ron DeSantis y los directivos de Disney. Esta vez, la junta que nombró el mandatario republicano para supervisar el distrito especial donde están los parques temáticos del señor ratón,

… Esto en respuesta a la demanda que presentó el gigante del entretenimiento la semana pasada. Si no te sabías el chisme, la disputa empezó desde que Disney criticó el proyecto de ley "No digas gay" impulsado por DeSantis, aunque ahora están peleándose por ver quién tiene más control sobre el terreno donde están los parques de Disneylandia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cuidado, no te vayas a confundir cuando compres tu outfit aesthetic: una marca es la de Katy Perry y otra es la de Katie Perry. Let's be clear, porque el jueves pasado un tribunal australiano determinó que la estrella del pop infringió la marca registrada en Sidney de la diseñadora de moda Katie Jane Taylor, quien presentó una demanda en 2019 contra la cantante por este asunto. Y es que, según Katie, Katy usó el nombre en disputa para vender ropa durante sus giras de conciertos en Australia. Al final, la diseñadora ganó esta batalla legal, aunque todavía no dicen de cuánto será la compensación económica.  

  • El First Republic Bank ha llegado al final tras ser adquirido por JPMorgan Chase. Con este este, ya son tres caídas de bancos relativamente grandes en los Estados Unidos en los últimos dos meses. Fun Fact, JPMorgan también había comprado a Washington Mutual, el banco prestamista que colapsó luego de la crisis bancaria del 2008.

  • El Banco Mundial anunció una nueva metodología para evaluar el clima de negocios en más de 180 países en el mundo. El nuevo proyecto, de nombre "Business Ready", reemplaza al reporte "Doing Business" que dejó de hacerse en 2021 tras conocerse que el BM manipulaba el ránking bajo presión de no recibir financiamiento de países.

  • Con eso de que en México el Ejército ya es experto constructor, repartidor de medicamentos y administrador de aeropuertos, ya solo le falta tener su propia aerolínea… pero ya viene. De acuerdo al presidente López Obrador, el cierre del acuerdo por Mexicana de Aviación está cerca de completarse y ya de ahí, estaría lista para abrir sus puertas antes de que termine el año en manos de la SEDENA.

Las buenas amistades son para toda la vida y, además, pueden ayudarte a tener una mejor vida. Si no, pregúntale a Sergio Sánchez y Javier Blanco, que con mucho esfuerzo lograron crear una prótesis para su amiga Sara Martín, quien nació sin un antebrazo y una mano. Han creado dos versiones: la primera fue mecánica y la segunda mioeléctrica, que construyeron con impresión 3D y tiene dos electrodos conectados a los músculos del brazo de Sara para que pueda realizar movimientos con los que abre y cierra su nueva mano.

 

 Para el último sorbo de café 

Fashion’s biggest night

¿Te perdiste la MET Gala? Tranqui, aquí te traemos un recap con todos los looks y detalles de la noche más importante de la moda.     

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!