- Telokwento
- Posts
- 20230503COL
20230503COL
Tu dosis diaria de noticias





No recibí información por adelantado ni de la Casa Blanca ni del Pentágono.
Volodymyr Zelensky, el presidente de Ucrania, confirmando que el gobierno de Estados Unidos nunca le alertó sobre la filtración de documentos top secret hace un par de semanas.
6 minutos
El “muro” de Joe
El gobierno de Joe Biden planea enviar 1,500 soldados a la frontera sur de Estados Unidos ante la posible llegada de nuevos flujos de migrantes y refugiados.

@Telokwento
Ante la posible llegada de una enorme oleada de migrantes y refugiados a Estados Unidos, la administración de Joe Biden planea enviar a 1,500 soldados para resguardar su frontera sur. Esta movida se está orquestando a una semana de que expiren los controles fronterizos instaurados por la pandemia de COVID-19, incluyendo el “Título 42”, que permite las devoluciones rápidas de personas detenidas. Al respecto, un par de funcionarios contaron a The Associated Press que los militares únicamente realizarán labores administrativas, por lo que no se espera que se comporten como policías fronterizos. Aunque este rollo de tener soldados blindando la frontera estadounidense no es novedad; de hecho, es común que el Ejército de este país mande a sus uniformados a la zona, echándole una mano al Departamento de Seguridad Nacional. Se sabe que hay aproximadamente 2,500 efectivos resguardando los límites vecinales. ArchivoTLK: Échale un ojo a nuestra cobertura del “Título 42” para estar al tanto de esta política migratoria.
¡Corte! El show no puede continuar
Las y los escritores de Hollywood se declararon en huelga este martes, frenando varias producciones de las industrias del cine y la televisión.

@Telokwento
Lo sentimos, pero si andabas esperando un estreno en el futuro, puede que este se retrase tantito. Resulta que este martes se dio un parón gigante en las producciones de Hollywood gracias a que unos 11,500 guionistas de cine y televisión se declararon en huelga, frenando de golpe a la industria del entretenimiento. El meollo del asunto es que no pudieron llegar a un acuerdo con las empresas productoras, a quienes les piden mejoras salariales y que su trabajo no forme parte de la economía informal. De hecho, cada tres años la Alianza de Productores de Cine y Televisión —el grupo comercial de los estudios— se sienta en las mesa con el Sindicato de Escritores de Estados Unidos y, en esta ocasión, no llegaron a aterrizar un trato. De esta manera, los gigantes del entretenimiento de Netflix, Amazon, Apple, Disney, Discovery-Warner, NBCUniversal, Paramount y Sony, están pendiendo de un hilo. Para ser más claros: si la huelga se prolonga por meses —como ocurrió hace 15 años—, varios programas de tv se detendrían, mientras que series y pelis podrían retrasarse por algunos años.
¿La milésima es la vencida?
Nuevamente, las fuerzas paramilitares y el Ejército de Sudán acordaron un alto al fuego que, según Sudán del Sur, será de siete días.

@Telokwento
El estira y afloja entre los bandos armados de Sudán parece que se calmará un poco… aunque sea durante una semana. Según un comunicado que soltó el Ministerio de Relaciones Exteriores de la vecina Sudán del Sur —que ha trabajado para encontrar una una solución pacífica al conflicto—, el Ejército de Sudán y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido pactaron una tregua de siete días que empezará a partir de este jueves. Además, según este anuncio, ambos bandos se comprometieron a enviar representantes para que participen en charlas de paz, las cuales se llevarán a cabo en un lugar donde todos se sientan cómodos. ¿Entonces dejarán los rencores en el pasado? Todavía no cantemos victoria porque ninguno de los dos grupos ha confirmado esta información en sus canales oficiales. Lo que sí es un hecho es que, hasta el momento, el conflicto armado ha desplazado a unas 100,000 personas, las cuales tuvieron que huir para no quedar atrapadas en el fuego cruzado; más de 500 personas han muerto y más de 4,000 han sido heridas, según la OMS.

Otros cuentos
Vaya susto el que se llevaron a las afueras del Palacio de Buckingham este martes. Resulta que se registró una explosión en las inmediaciones del lugar, lo cual alertó muchísimo a la policía. Tras arribar a la zona, los oficiales arrestaron a un hombre, que supuestamente arrojó objetos peligrosos en los terrenos de la monarquía, los cuales se cree que eran cartuchos de escopeta. De hecho, cuando lo detuvieron llevaba consigo un cuchillo. Aún así, las autoridades no creen que se haya tratado de un intento de ataque terrorista. Esta alerta frenó la circulación en las carreteras aledañas, que horas más tarde fueron reabiertas.
Pese a la infinidad de advertencias de grupos defensores de derechos humanos, en el Parlamento de Uganda hicieron oídos sordos y aprobaron uno de los proyectos de ley más opresores del mundo en contra de la comunidad LGBTIQ+. El presidente Yoweri Museven había pedido que suavizaran esta legislación para que no fuera tan dura con la gente, pero esta política mantuvo restricciones durísimas contra la diversidad sexual del país africano, imponiendo hasta la pena de muerte por realizar actos entre personas del mismo sexo y mandar a la cárcel por hasta 20 años a quienes “promuevan la homosexualidad”.
Luego de la muerte de Khader Adnan —un miembro de la Yihad Islámica Palestina que estaba en huelga de hambre mientras permanecía arrestado en Israel—,
Según la info que dio el Ejército del Estado judío, les aventaron al menos 25 cohetes; de estos, cuatro fueron interceptados y 19 cayeron en áreas abiertas. Eso sí, dos lograron su objetivo e impactaron zonas pobladas de la ciudad de Sderot, dejando a tres trabajadores extranjeros heridos —uno de gravedad—. Luego de esto, un portavoz militar israelí dijo que responderían al ataque.
Ojo, la moda de la Inteligencia Artificial no es cualquier cosa. Si no, pregúntale a Geoffrey Hinton, uno de los grandes pioneros de este tipo de tecnología que
. De hecho, él es conocido como el “padrino de la IA”, aunque confesó que lamenta haber contribuido a impulsar este campo. Así se lo contó a medios como The New York Times y la BBC, haciendo énfasis en su preocupación de que sistemas como ChatGPT terminen volviéndose más inteligentes que los seres humanos.
Y se marchó… bueno, not yet, pero pronto Leo Messi dejará al Paris Saint-Germain. Luego de que Messi se fuera a dar el rol por Arabia Saudita en un viaje no autorizado, el PSG no renovará su contrato, según el diario deportivo L'Equipe. Al parecer la relación entre el club parisino y “La Pulga” ya estaba de mírame y no me toques, pero la gota que derramó el vaso fue esta excursión. El PSG dijo que Messi estaría suspendido por dos semanas sin jugar ni entrenar y sin cobro de sueldo. Ya luego vino la noticia de su adiós definitivo.

¿Alguna vez has oído hablar de la diplomacia de los lomitos? Pues al parecer, México y Turquía sí. Resulta que el gobierno turco envió un cachorro de pastor alemán a tierras mexicanas, el cual llegó este martes. El peludito fue mandado como una muestra de solidaridad y agradecimiento por todo lo que hizo el team de perros rescatistas del Ejército mexicano tras los sismos que azotaron en febrero el sur de Turquía. De hecho, la idea es que el perrito ocupe el puesto que dejó Proteo, uno de los caninos que perdió la vida mientras buscaba supervivientes bajo los escombros.
Para el último sorbo de café

Lucy Gray Baird
Lionsgate por fin reveló el primer tráiler oficial de The Ballad of Songbirds and Snakes, la tan esperada precuela de Hunger Games. Échale un ojo.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!