20230504COL

Tu dosis diaria de noticias

Donanemab

El medicamento que está desarrollando Lilly contra el alzheimer y que, en un estudio publicado ayer, retrasó en un 35% el deterioro cognitivo de los pacientes.   

  6 minutos 

Espantaron al Kremlin

El gobierno de Rusia acusó a Ucrania de “intentar asesinar” a Vladimir Putin en un ataque de drones contra el Kremlin.

@Telokwento

Tensión en Moscú Amanecieron bravos en Rusia porque supuestamente Ucrania trató de asesinar a su líder, Vladimir Putin. ¿Cómo? El presunto intento de magnicidio se dio este miércoles, cuando al menos dos drones intentaron golpear la sede del Kremlin, los cuales fueron interceptados, según Moscú. Por otro lado, en redes sociales circularon imágenes en donde se veía una pequeña detonación en el techo del edificio gubernamental. Para ubicarnos mejor en el mapa, el complejo presidencial ruso se encuentra en el corazón de la capital de este país; allí está la residencia oficial de Putin, así como su oficina principal. Aunque bueno, durante el ataque el mandatario no andaba por esos rumbos. Rápido empezaron a echar culpas Tras este incidente con aviones no tripulados, los rusos no tuvieron reparo en acusar a Ucrania de “intentar asesinar” a Vladimir Putin. De hecho, el Kremlin dijo que estos hechos eran considerados como “un plan terrorista”. De igual manera advirtieron que podrían tomar represalias en contra de Ucrania. Quien se adelantó a esto fue el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvedev, que dijo en su canal de Telegram que “no quedan más opciones que la eliminación física de Zelensky”. Sí, así como lo lees… ¿Y qué dice Ucrania? El propio Volodymyr Zelensky —que andaba de visita en Finlandia—, dijo que ni volteen a ver a Kyiv porque ellos solamente defienden su territorio. Para ser claros, señaló que atacar el territorio ruso no tiene caso dado que eso no resolvería ninguna disputa militar. Eso sí, el presi de Ucrania teme que Rusia utilice el ataque de drones como pretexto para escalar su invasión. 

La lucha por las plumas libres   

En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, Estados Unidos informó que sigue buscando la liberación del reportero Evan Gershkovich, que está detenido en Rusia.

@Telokwento

Por si se te había pasado, este miércoles fue el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Y sí, en un mundo taaan caótico como este, la lucha por los derechos de las y los periodistas está en un punto súper complicado. Uno de los casos más sonados es el del reportero de The Wall Street Journal, Evan Gershkovich, quien fue detenido por Rusia hace más de un mes por supuesto espionaje. Al respecto, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo que la Casa Blanca está trabajando en buscar su liberación. Aunque el caso de Evan es uno de tantos que azotan a las y los comunicadores del mundo. Para que te des una idea, el Índice Mundial de Libertad de Prensa 2023 reveló que hay una caída récord en los derechos de las y los periodistas del mundo, con 31 países considerados en una “situación muy grave” —la clasificación más baja el informe—.

Otros cuentos

Las lluvias torrenciales en Ruanda han dejado al menos 115 personas sin vida; las inundaciones y deslizamientos de tierra han azotado el norte y oeste del país africano, siendo esta última la zona en donde se registraron más pérdidas humanas, ya que rodea el lago Kivu. Además, varias casas se derrumbaron y las carreteras quedaron inaccesibles. Las terribles cifras las dio la Agencia de Radiodifusión de Ruanda, que es la emisora oficial del gobierno; y advirtió que el número de víctimas puede aumentar en los próximos días. 

 

 

   

 

 

 

 

 

Una gran tragedia azotó el deporte estadounidense. La velocista Tori Bowie, quien fue tres veces medallista olímpica y excampeona mundial de 100 metros, murió a los 32 años. Su fallecimiento fue confirmado este miércoles por USA Track and Field, que no dio más detalles de esta sensible pérdida. Desde Instagram, la cuenta de World Athletics dijo que estaba "profundamente entristecido" por la noticia. De igual manera, más instancias y atletas se sumaron para dar mensajes de luto en honor a Tori. El legado que dejó es imborrable, incluyendo el oro que se llevó en los Juegos Olímpicos de Río 2016. 

   

Un problemita más se sumó a la lista de pendientes de Jair Bolsonaro. Esta vez, la policía se lanzó de sorpresa a registrar su casa en Brasilia. ¿Pooor? Resulta que las autoridades andan checando si el expresidente de extrema derecha y sus familiares manipularon sus cartillas de vacunación contra el COVID-19 para fingir que estaban inmunizados y así entrar a Estados Unidos. Luego de esto, el político declaró que nunca de los nunca se ha vacunado contra el coronavirus y que, de hecho, ha podido entrar a los países que ha querido sin que le exijan estar inmunizado. De momento, la investigación sigue.

Otro tiroteo masivo tuvo lugar en una escuela;

El tirador, que apenas tiene 13 años de edad, asesinó a ocho niñas y niños y a un guardia de seguridad. Además, dejó heridos a seis alumnos y a uno de sus maestros. Tras el ataque, la policía arrestó al joven en el patio del colegio, donde confesó su crimen. Eso sí, como es menor de edad no puede enfrentar cargos penales, pero sí lo mandarán a una institución psiquiátrica. Por su parte, la madre y padre del menor sí fueron detenidos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Este miércoles

. ¿Quién es él? Se trata del principal sospechoso de la masacre del viernes pasado en el poblado de Cleveland, Texas. Allí presuntamente disparó contra sus vecinos tras una pelea que tuvieron, quitándole la vida a cinco de ellos —incluyendo una madre y su hijo de apenas nueve años de edad—. Tras una búsqueda que se prolongó durante todo el fin de semana pasado,

. Por esto podría ser sentenciado a la pena de muerte. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tal parece que las cuentas de Estados Unidos se están apretando un poco más. Al menos sabemos que la inflación está causando estragos en la economía de la unión americana, al grado de que la Reserva Federal tuvo que aumentar de 5% a 5.25% su tasa de interés de referencia. Esta es la décima ocasión en la que aplica este ajuste monetario en poco más de un año, aunque pronto puede dejar de suceder tan seguido, según Jay Powell, presidente de esta instancia. Eso sí, el funcionario advirtió que la reciente agitación bancaria que atraviesan puede seguir afectando la economía del país.      

¿Sabes quién se llevó el premio Whitley 2023, uno de los más importantes en el terreno de la conservación medioambiental? La ganadora es la mexicana Yuliana Bedolla, que fue reconocida con este galardón por todas las ganas que le está echando a proteger a las aves marinas del Pacífico. Lo hace en las islas del estado de Baja California, donde lleva más de una década cuidando la enorme diversidad de estas especies que hay en la región, alejándolas de los mamíferos invasores.

 

 Para el último sorbo de café 

Pedrito Pascal y ¿Almodóvar?

El actor chileno protagoniza junto a Ethan Hawke el nuevo cortometraje del director español, Strange Way of Life. ¿Los detalles? Acá te contamos. 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!