- Telokwento
- Posts
- 20230504MEX
20230504MEX
Tu dosis diaria de noticias





Donanemab
El medicamento que está desarrollando Lilly contra el alzheimer y que, en un estudio publicado ayer, retrasó en un 35% el deterioro cognitivo de los pacientes.
6 minutos
Espantaron al Kremlin
El gobierno de Rusia acusó a Ucrania de “intentar asesinar” a Vladimir Putin en un ataque de drones contra el Kremlin.

@Telokwento
Tensión en Moscú Amanecieron bravos en Rusia porque supuestamente Ucrania trató de asesinar a su líder, Vladimir Putin. ¿Cómo? El presunto intento de magnicidio se dio este miércoles, cuando al menos dos drones intentaron golpear la sede del Kremlin, los cuales fueron interceptados, según Moscú. Por otro lado, en redes sociales circularon imágenes en donde se veía una pequeña detonación en el techo del edificio gubernamental. Para ubicarnos mejor en el mapa, el complejo presidencial ruso se encuentra en el corazón de la capital de este país; allí está la residencia oficial de Putin, así como su oficina principal. Aunque bueno, durante el ataque el mandatario no andaba por esos rumbos. Rápido empezaron a echar culpas Tras este incidente con aviones no tripulados, los rusos no tuvieron reparo en acusar a Ucrania de “intentar asesinar” a Vladimir Putin. De hecho, el Kremlin dijo que estos hechos eran considerados como “un plan terrorista”. De igual manera advirtieron que podrían tomar represalias en contra de Ucrania. Quien se adelantó a esto fue el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvedev, que dijo en su canal de Telegram que “no quedan más opciones que la eliminación física de Zelensky”. Sí, así como lo lees… ¿Y qué dice Ucrania? El propio Volodymyr Zelensky —que andaba de visita en Finlandia—, dijo que ni volteen a ver a Kyiv porque ellos solamente defienden su territorio. Para ser claros, señaló que atacar el territorio ruso no tiene caso dado que eso no resolvería ninguna disputa militar. Eso sí, el presi de Ucrania teme que Rusia utilice el ataque de drones como pretexto para escalar su invasión.
Les volvió a decir sus cositas
Durante su conferencia matutina, López Obrador hizo diferentes reclamos al gobierno de Estados Unidos, al que acusó de “injerencista”.

@Telokwento
Los reclamos y señalamientos del presidente son el pan de cada mañanera y la de este miércoles tuvo un target en particular: Estados Unidos. Una vez más, López Obrador ocupó su conferencia matutina para quejarse de la relación bilateral que tenemos con nuestros vecinos del norte. Todos los reproches vinieron un día después de que recibió en Palacio Nacional a la asesora de la Casa Blanca en Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall, con quien habló del asunto del fentanilo y de la crisis migratoria. En esta ocasión, el mandatario dijo enojado que Washington tiene una “campaña” de espionaje en contra de la Sedena. También reveló que no le dio permiso a las Fuerzas Armadas mexas para que derribaran el dichoso “globo espía” chino cuando este sobrevoló el territorio mexicano. Y ya entrando en confianza, AMLO mostró una cartita que le hizo al presidente estadounidense, Joe Biden, en donde le dijo que su gobierno estaba cometiendo actos de intervencionismo y que andaba financiando a “grupos opositores” en México. Eso sí, con todo y todo, también declaró que la relación bilateral goza de “buena salud”.
Los beffos de “Andy”
Los amigos del hijo de López Obrador manejan una red de empresas que se han beneficiado de contratos con el gobierno, según Latinus.

@Telokwento
Durante años, López Obrador juró y perjuró que iba a terminar con el “amiguismo, el influyentismo y nepotismo”, pero al parecer no ha hecho un gran trabajo. Una nueva investigación de Latinus reveló que existe una red de empresas que se han beneficiado del gobierno actual, liderada por los amigos de Andrés López Beltrán, hijo del presidente mexicano. El reportaje fue hecho por los reporteros Monserrat Peralta, Julio Astorga, Isabella Gonzalez y Mario Gutierrez Vega, y presentado por Carlos Loret de Mola en su programa nocturno. Según la research, este Club de Toby ha sacado provecho de jugosos contratos públicos para quedarse a cargo de los proyectos que se están construyendo en los terrenos del llamado Parque Ecológico Lago de Texcoco. ¿Te suena? Sí, es la zona en donde iba a estar el difunto Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM), cancelado por AMLO para supuestamente no dar paso a la corrupción. Según la investigación, para estas obras la Conagua entregó en 2022 un contrato por 10 millones de pesos a estos empresarios consentidos. Pero esta es sólo la punta del iceberg, ya que los amigos de “Andy” tienen más negocios con el gobierno federal.
Otros cuentos
Luego de más de tres años, la vacuna “Patria” de refuerzo COVID-19 está lista. Así lo anunció María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Conacyt, quien contó que la última fase de pruebas de este fármaco mostró ser efectiva para protegernos del virus SARS-CoV-2. Chance ya ni te acuerdes o a lo mejor pensaste que “ya pa’ qué”, pero el gobierno mexa había prometido que estaba trabajando en esta inyección junto a los laboratorios Avimex para inmunizarnos del “cobicho”. Bueno, ¿cuándo la empiezan a poner en el bracito? Como falta la autorización de la Cofepris, todavía no hay fecha exacta.
Mientras tú estás leyendo esto, seguro se siguen estancando las quejas por falta de transparencia en el INAI. Y es que, como sabes, el órgano autónomo está congelado porque las y los senadores de Morena bloquearon los nombramientos de sus comisionados, dejando sin quórum a esta instancia. Así, a un mes de que el organismo quedó en coma, se han acumulado en sus escritorios al menos 3,296 solicitudes de información en contra de diferentes dependencias federales, partidos políticos y otras oficinas de gobierno. De todas estas, al menos 1,264 ya fueron revisadas por las y los especialistas del INAI, aunque falta darles salida.
Un problemita más se sumó a la lista de pendientes de Jair Bolsonaro. Esta vez, la policía se lanzó de sorpresa a registrar su casa en Brasilia. ¿Pooor? Resulta que las autoridades andan checando si el expresidente de extrema derecha y sus familiares manipularon sus cartillas de vacunación contra el COVID-19 para fingir que estaban inmunizados y así entrar a Estados Unidos. Luego de esto, el político declaró que nunca de los nunca se ha vacunado contra el coronavirus y que, de hecho, ha podido entrar a los países que ha querido sin que le exijan estar inmunizado. De momento, la investigación sigue.
Otro tiroteo masivo tuvo lugar en una escuela;
El tirador, que apenas tiene 13 años de edad, asesinó a ocho niñas y niños y a un guardia de seguridad. Además, dejó heridos a seis alumnos y a uno de sus maestros. Tras el ataque, la policía arrestó al joven en el patio del colegio, donde confesó su crimen. Eso sí, como es menor de edad no puede enfrentar cargos penales, pero sí lo mandarán a una institución psiquiátrica. Por su parte, la madre y padre del menor sí fueron detenidos.
Este miércoles
. ¿Quién es él? Se trata del principal sospechoso de la masacre del viernes pasado en el poblado de Cleveland, Texas. Allí presuntamente disparó contra sus vecinos tras una pelea que tuvieron, quitándole la vida a cinco de ellos —incluyendo una madre y su hijo de apenas nueve años de edad—. Tras una búsqueda que se prolongó durante todo el fin de semana pasado,
. Por esto podría ser sentenciado a la pena de muerte.
Tal parece que las cuentas de Estados Unidos se están apretando un poco más. Al menos sabemos que la inflación está causando estragos en la economía de la unión americana, al grado de que la Reserva Federal tuvo que aumentar de 5% a 5.25% su tasa de interés de referencia. Esta es la décima ocasión en la que aplica este ajuste monetario en poco más de un año, aunque pronto puede dejar de suceder tan seguido, según Jay Powell, presidente de esta instancia. Eso sí, el funcionario advirtió que la reciente agitación bancaria que atraviesan puede seguir afectando la economía del país.

¿Sabes quién se llevó el premio Whitley 2023, uno de los más importantes en el terreno de la conservación medioambiental? La ganadora es la mexicana Yuliana Bedolla, que fue reconocida con este galardón por todas las ganas que le está echando a proteger a las aves marinas del Pacífico. Lo hace en las islas del estado de Baja California, donde lleva más de una década cuidando la enorme diversidad de estas especies que hay en la región, alejándolas de los mamíferos invasores.
Para el último sorbo de café

Pedrito Pascal y ¿Almodóvar?
El actor chileno protagoniza junto a Ethan Hawke el nuevo cortometraje del director español, Strange Way of Life. ¿Los detalles? Acá te contamos.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!