20230508COL

Tu dosis diaria de noticias

Me siento muy feliz de estar aquí, poder ofrecerle esta lucha a mi gente, la gente que me vio crecer desde el principio.

El boxeador mexicano, Saúl “Canelo” Álvarez, tras ganarle a John Ryder por decisión unánime en la pelea que tuvieron el sábado en Guadalajara, México.      

  6 minutos 

Voto de confianza a la extrema derecha

La ultraderecha de Chile ganó la mayoría en las elecciones del Consejo Constituyente, el órgano que deberá redactar la nueva Constitución del país.

@Telokwento

Jornada movidísima Este domingo, más de 15 millones de personas estuvieron convocadas de forma obligatoria a ir a las urnas para elegir al Consejo Constituyente de Chile. ¿Qué es eso? El órgano que, a partir del próximo 7 de junio, tendrá la importantísima misión de redactar una nueva propuesta de Constitución tras el estrepitoso rechazo del anterior borrador en septiembre pasado. Como sabes, este es un issue crucial en la historia chilena, ya que la idea es mandar a volar la actual Carta Magna que rige la nación, la cual se escribió en los tiempos de la dictadura de Augusto Pinochet. Los que llevarán la batutaCon el 95% de los votos escrutados —hasta el cierre de esta edición—, la derecha había arrasado en las urnas obteniendo el 56.5% de las preferencias. Por un lado, el ultraderechista Partido Republicano se llevó el 35.5%, mientras que el partido de derecha tradicional Chile Seguro, alcanzó el 21%. Del lado de las izquierdas, Unidad para Chile —el partido del presi Gabriel Boric— llegó al 28%, mientras que Todo por Chile apenas obtuvo el 9%. Por su parte, el populista Partido de la Gente tuvo un 5.4%. Discurso tras la derrota Por la noche, el presidente Gabriel Boric dio un speech para hacer un balance de los resultados. Él sabía que su partido no había logrado la mayoría y que ahora el liderazgo para escribir una nueva Constitución estará en manos de los derechistas. Tras ello, les dio un tip: "Invito a Republicanos a no cometer los errores que cometimos nosotros". Cabe decir que deben meterle prisa, ya que en diciembre habrá un plebiscito para votar el nuevo texto.  

Oficialmente: God Save the King

En Gran Bretaña se realizó la coronación del rey Carlos III y de su esposa, la reina Camilla, en medio de algunas protestas.  

@Telokwento

Fue un finde especial en Reino Unido. Desde las calles de Edimburgo, pasando por Cardiff y Belfast, hasta llegar a Londres, una parte de las y los británicos celebraron la coronación oficial de su rey, Carlos III. La ceremonia fue el sábado en la Abadía de Westminster, donde los protagonistas fueron King Charlie y su esposa, la reina consorte Camilla. Ambos recibieron oficialmente la corona británica tras la muerte de Isabel II. Fue un evento que mezcló lo tradicional de la realeza con algunos toques modernos con los que el Palacio de Buckingham intentó mostrar una cara más inclusiva hacia las nuevas generaciones y las naciones de la Commonwealth —el club de países alineados con la monarquía—. Así, con más de 2,200 invitados, Charlie se sentó oficialmente en el trono, tal y como lo hizo su madre en 1953. Pero no todos estuvieron a gusto, al grado de que hubo protestas antimonárquicas en el centro londinense, donde la policía arrestó a al menos 52 manifestantes. Luego de esto, grupos de derechos humanos advirtieron que no se respetó el derecho a protestar de las personas.

Retomando el contacto   

Los líderes de Japón y Corea del Sur se reunieron en Seúl para retomar sus lazos diplomáticos después de estar distantes durante 12 años.

@Telokwento

Dicen que la unión hace la fuerza y, la verdad, con una Asia taaan ajetreada como la de estos tiempos, a los japoneses y surcoreanos les conviene tenerse el uno para el otro. Por ello, este domingo hubo reu de vecinos: el primer ministro japonés, Fumio Kishida, se vio con el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol. El encuentro tuvo lugar en Seúl y fue un segundo episodio del que ya habían tenido en marzo. De esta manera, ambos mandatarios dieron el banderazo inicial de una nueva era diplomática en las relaciones bilaterales de sus pueblos, las cuales habían estado muuuy distantes en los últimos 12 años. Y es que, como sabes, los surcoreanos quieren una disculpa de los japoneses por los abusos que sufrieron durante el periodo colonial nipón, el cual se dio el siglo pasado. Esta disculpa no llegó, pero Yoon Suk Yeol cree que no es necesaria para abordar los temas que aquejan a ambos en estos días. Así, Seúl y Tokio quieren armar team junto a Washington para hacerle frente al avance chino y norcoreano.  

Otros cuentos

Unas 24,500 personas se vieron obligadas a huir de sus hogares a causa de los incendios forestales que están azotando a la provincia de Alberta, Canadá. De hecho, la situación es taaan compleja, que la líder del gobierno de este territorio, Danielle Smith, tuvo que declarar el estado de emergencia el sábado por la tarde. La alerta es bastante seria, ya que las llamas están avanzando rápidamente a causa del clima seco y los fuertes vientos. Para que te des una idea, el viernes pasado se habían detectado 78 incendios activos, mientras que para el sábado, el número escaló a 110. 

 

 

   

 

 

 

 

 

Los zoológicos de Pakistán están metidos en una tormenta de críticas, las cuales piden que cierren definitivamente. Este llamado se dio después de la muerte de Noor Jehan, una elefanta africana que murió con apenas 17 años de edad en el zoológico de Karachi; es importante que sepas que estos animales viven en promedio entre 60 a 70 años. La joven Noor cayó en un estanque el mes pasado y, desde ahí, su salud comenzó a empeorar. Por ello, varios grupos de activistas señalan que los zoo del país no cuentan con el equipo necesario para cuidar a diferentes especies que tienen en cautiverio.  

 

   

Fue un fin de semana súper violento en Texas. Todo empezó el sábado, cuando un sujeto llevó a cabo un nuevo tiroteo masivo en un centro comercial de la ciudad de Allen. El saldo de este ataque fue de ocho personas fallecidas —incluyendo niños—, además de otras siete que resultaron heridas. El sospechoso, identificado como Mauricio García, murió a manos de la policía; todavía se desconocen sus motivaciones para llevar a cabo este crimen. Además, el domingo un conductor embistió a varias personas que estaban afuera de un refugio de migrantes en Brownsville, dejando al menos siete víctimas mortales.

 

Durante los últimos días,

Específicamente en el estado de Manipur, donde al menos 55 personas han perdido la vida, otras 260 han sido hospitalizadas y unas 23,000 se han visto obligadas a abandonar sus hogares. Estas cifras las dieron tanto funcionarios en hospitales como el Ejército indio. Todo es resultado de la disputa que tienen los grupos de los Kuki y los Meitei, la cual estalló la semana pasada, cuando los primeros se negaron a que los segundos fueran reconocidos como “tribu registrada” —lo que les daría beneficios del gobierno—.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

La Liga Árabe aplicó un borrón y cuenta nueva con el régimen de Bashar al-Assad en Siria. Y es que, tras 12 años de tener suspendida la membresía siria de este club,

. Si no te sabías este chisme, resulta que en 2011 las naciones de este grupo se pusieron del lado de las y los rebeldes que intentaron derrocar a al-Assad del poder, congelando su lugar en la organización. Sin embargo, los años pasaron y la guerra civil no acabó —dejando unos 500,000 muertos y miles de desplazados—, pero sí el castigo contra el presidente sirio, que hoy controla la mayoría del país. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tuvimos un nuevo finde de Fórmula 1 que estuvo lleno de emociones con el Gran Premio de Miami. Los motores se encendieron el sábado, cuando el piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez conquistó la pole position, regalándonos una enorme ronda clasificatoria. Para el domingo, su compañero de Red Bull, Max Verstappen, hizo la hazaña y escaló desde la posición nueve hasta el primer lugar de la carrera. En segundo llegó “Checo”, y el podio lo completó Fernando Alonso, que ha tenido una gran temporada con la escudería de Aston Martin.  

¡Adiós, alerta global por COVID-19, no te vamos a extrañar! Por fin, después de tres años y tres meses, la OMS declaró el fin de la emergencia sanitaria por los contagios masivos del virus SARS-CoV-2. El anuncio lo dio el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien igual reconoció que “el COVID ha cambiado el mundo”. Y es que, en todo este tiempo, se han registrado 765 millones de contagios y 6.9 millones de muertes oficiales, aunque la cifra podría llegar hasta las 20 millones. Eso sí, Tedros también aclaró que la emergencia acabó, pero no el COVID.  

 

 Para el último sorbo de café 

Dr. Taylor Swift, the millionaire.

The Eras Tour se podría convertir en la gira más grande y taquillera de todos los tiempos pero, ¿cuánto se llevará Taylor al bolsillo? Acá te contamos.   

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!