20230517MEX

Tu dosis diaria de noticias

Nico no entendía el sarcasmo para nada, no leía expresiones faciales y le molestaba mucho el ruido. Y después de varios diagnósticos erróneos, por fin llegó el correcto: Nico tiene síndrome de Asperger, un trastorno que forma parte del espectro autista.

  6 minutos 

Día de impeachment ecuatoriano

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, enfrentó el inicio del juicio político en su contra. Por eso platicamos con Alexis Serrano, director de Ecuador Chequea.

@Telokwento

Los ojos puestos en Quito Fue un martes histórico para Ecuador: su presidente, Guillermo Lasso, acudió a la Asamblea Nacional para defenderse en el juicio político en su contra. Como sabes, el presi está metido en este embrollo al estar acusado por el delito de peculado en un contrato de la empresa pública de transporte de petróleos, Flopec, y la compañía Amazonas Tanker. Ahora, el jefe de Estado corre el riesgo de ser destituidoEn entrevista para TLK… Platicamos con el director de Ecuador Chequea, Alexis Serrano, quien nos contó más a detalle el asunto. Nos explicó que, en realidad, Lasso no está señalado directamente de peculado, si no de permitirlo, ya que el dichoso contrato se firmó y ratificó antes de que el presi entrara en funciones —en 2018 y 2020, respectivamente—, durante la administración de Lenín Moreno. Sin embargo, las culpas cayeron sobre el ahora mandatario por no actuar para frenarlo. ¿Qué podemos esperar? Apenas ayer arrancó en forma el juicio donde los asambleístas interpelantes y defensa de Lasso presentaron sus pruebas y dieron sus alegatos. Hoy se espera que se abra el debate, donde los asambleístas podrán subir al estrado a dar su opinión. Cerrado el debate, la Asamblea podrá votar de una vez si Lasso se queda en el poder, aunque tiene cinco días para convocar una nueva sesión donde podría hacerlo. Para destituir al presi, se necesita que 92 de los 137 legisladores voten a favor. Ojo, porque Serrano nos dijo que las bancadas están muuuy divididas. Eso sí, Lasso podría sacar un as bajo la manga: la disolución de la Asamblea con la llamada “muerte cruzada”, que permite al mandatario mandar a su casa al legislativo, convocar nuevas elecciones y gobernar durante seis meses máximo vía decretos.            

Una fecha, un mensaje importantísimo

Hoy se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, mientras Latinoamérica sigue violentando a las personas LGBTIQ+.

@Telokwento

¿Sabías que el 17 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia? Probablemente sí, pero tal vez no sabías que tan solo en 2021 en Latinoamérica se registraron 1,200 crímenes de odio en contra de las personas LGBTIQ+; tal vez no estabas al tanto de que Brasil acumula el mayor número de crímenes de odio hacia personas trans en tooodo el mundo; probablemente no tenías en el radar que en Centroamérica los asesinatos en contra de hombres gays se multiplicaron en los últimos dos años; de hecho, puede que no supieras que también en 2021 en Honduras asesinaron a 26 hombres gays, nueve lesbianas, dos mujeres trans y que, además, hubo dos personas trans desaparecidas. Ahora que lo sabes, entenderás lo importante que es seguir luchando por las vidas de todas, todos y todxs en la región, para procurar nuestros derechos y vivir sin pasar por discriminación alguna. A todo esto… ¿Sabías que esta fecha para visibilizar las violencias contra la comunidad se fijó en 2004? Se marcó así para recordar que en esta misma fecha, pero en 1990, la OMS eliminó la homosexualidad del manual de clasificación de enfermedades mentales.  

Alfombra roja, polémicas y demás

 

   

En medio de controversias, cintas esperadas y celebridades luciendo sus mejores gowns, inició la edición 76 del Festival de Cannes.

@Telokwento

Una vez más, el mundo del cine tiene puestos sus ojos en la costa del sur de La France, ya que este martes arrancó la edición 76 del Festival de Cannes, que se celebra del 16 al 27 de mayo. El evento abrió su alfombra roja con estrellas de la talla de Brie Larson, Uma Thurman, Gong Li, Elle Fanning, Helen Mirre y Michael Douglas, quien llegó para recibir una Palma de Oro honoraria. Aunque también está el peso de la competencia por la Palma de Oro que se disputan casi los mismos de siempre: Loach, Scorsese, Moretti, Bellocchio, entre otros. Además, la fiesta inició con polémica a causa del estreno de Jeanne du Barry, una cinta protagonizada por Johnny Depp. Esto porque, si bien muchas personas lo recibieron con mucha emoción, el fandom de Amber Heard mostró su molestia lanzando el hashtag #CannesYouNot, para señalar que el festival da lugar a “abusadores” —recordando el juicio donde Amber lo señaló de abuso y Johnny de difamación—. Igual más allá de los reflectores, una nueva jornada de protestas tuvo lugar contra la nueva ley de pensiones impulsada por Emmanuel Macron.    

Otros cuentos

"¡Cabecita de algodón, aquí está tu plantón!", fue lo que se escuchó ayer a las afueras de Palacio Nacional. Y nop, no era una marcha organizada por el fandom de López Obrador, en realidad era la Sección 22 de la CNTE, que llegó desde la calle de Seminario y Moneda. La intención era entregar un pliego petitorio al presidente, en donde las y los maestros de esta sección de Oaxaca exigen, entre varias cosas, un aumento salarial del 100%. Y es que ya desde el lunes mostraron su molestia porque consideran que el aumento del 8.3% que prometió el gobierno es insuficiente

Pero esa “cabecita de algodón” traía otros temas en mente. Durante su conferencia mañanera, López Obrador habló sobre la posible venta de Banamex. Dijo que Grupo México estaba alistando motores para hacerse del banco; y es que, si bien no confirmó que el trato esté hecho, dijo que los acuerdos van bien. Así, aunque tiene sus diferencias con el corporativo dirigido por el empresario Germán Larrea, el presi dio el visto bueno a la operación. Igual recordó que él tiene muchas ganas de que los compradores de Banamex sean mexas, lo que se cumpliría en este caso.

         

         

En menos de una semana, el estado de Oaxaca —en las costas mexicanas del Pacifico— ha sido escenario de dos ataques violentos contra extranjeros. Primero nos enteramos del asesinato de Benja, un joven argentino que perdió la vida tras ser atacado a machetazos en las Lagunas de Chacahua. Y ahora un canadiense de 27 años que se llamaba Víctor Masson perdió la vida a causa de un disparo que le dieron en Puerto Escondido. El ataque ocurrió el lunes, cuando las autoridades encontraron a la víctima dentro de un auto. Aunque, por el momento, la fiscalía de Oaxaca no ha dado ningún comunicado del caso.

        

Un nuevo grupo de países quiere tomar la batuta para llevar la banderita blanca de la paz al frente de la invasión rusa en Ucrania.

, liderados por Sudáfrica en esta nueva misión: Senegal, Zambia, República del Congo, Uganda y Egipto, que quieren buscar una solución pacífica al conflicto. Para ello, sus jefes de Estado tienen planeado lanzarse lo más pronto posible a Moscú y Kyiv, donde pretenden verse con Vladimir Putin y Volodymyr Zelensky, respectivamente. La iniciativa la anunció el presi sudafricano, Cyril Ramaphosa. A ver cómo les va…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

¿Te ha pasado que mandas mal un Whats y sientes que el mundo se te viene encima? Seguro lo borraste rápido, pero de todas formas ya le diste cringe a la persona que está del otro lado de la conver. La red social de mensajería es

por lo que está permitiendo que se puedan editar los mensajes. De momento esto puede hacerse en smartphones Android, pero pronto se podrá en todos los celulares. La idea es que puedas editar tus mensajes durante 15 minutos después de que los enviaste, auuunque igual le avisarán a la otra persona que lo hiciste.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dos nuevos esqueletos fueron encontrados en las ruinas de la antigua ciudad romana de Pompeya. Específicamente estaban en la Insula dei Casti Amanti, una zona donde había casas y una panadería. Los arqueólogos que los descubrieron creen que pertenecen a dos hombres de unos 50 años, que pudieron haber muerto a causa del terremoto previo a la erupción del Monte Vesubio, en el año 79 d. C. De hecho, piensan que un muro les cayó encima y que incluso uno de ellos levantó un brazo para protegerse de los escombros.                       

 

   

El acceso libre a Internet debería de ser un derecho parejo para todas y todos. Sin embargo, apenas el 37% de las zonas rurales de Latinoamérica tienen opciones de conectividad, en contraste con el 71% de las zonas urbanas. Por ello, Microsoft está trabajando en la Iniciativa Airband, la cual busca llevar Internet de alta velocidad a 18 millones de personas en Guatemala, Chile, Brasil y Colombia de cara al 2025. Para ello, están trabajando de la mano de ONGs como la guatemalteca Wayfree y la Fundación País Digital chilena.

 Para el último sorbo de café 

Ay nanitaaaaa

Amanda Seyfried y Tom Holland protagonizan la nueva serie de Apple TV+, Crowded Room. ¿Los detalles? Acá te contamos.

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!