- Telokwento
- Posts
- 20230523COL
20230523COL
Tu dosis diaria de noticias





Todavía no alcanzamos un acuerdo, pero siento que la discusión fue productiva.
Kevin McCarthy, el speaker de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, chismeando que no hubo ningún logro en su reunión con el presidente Joe Biden para negociar el techo de deuda y evitar el cierre del gobierno.
6 minutos
Otro cese al fuego a medias
Ayer inició el cese al fuego de siete días pactado entre las fuerzas beligerantes de Sudán; sin embargo, se registraron nuevos enfrentamientos en la capital, Jartum.

@Telokwento
Se supone que la semana iba a empezar tranqui en Sudán gracias al alto al fuego de siete días que pactaron las fuerzas paramilitares y el Ejército para permitir el acceso de ayuda humanitaria al país; sin embargo, el gusto les duró poco. Y es que hubo testigos que reportaron aviones de combate sobrevolando los cielos de la capital, Jartum. Además, dijeron que continuaron los enfrentamientos en algunas zonas de la ciudad; sobre todo en el este. Cerca de ahí, en las ciudades de Omdurman y Bahri también se escucharon disparos, dejando entrever que esta nueva tregua podría ser muy similar a las anteriores: muchas palabras y poco compromiso por llevar la fiesta en paz. Seguro esto tendrá decepcionados a las y los representantes de Arabia Saudita y Estados Unidos, ya que fueron los mediadores de este alto al fuego firmado la semana pasada.
Adiós a las pláticas de paz
El gobierno de Colombia suspendió de tajo el cese al fuego con una de las disidencias de las FARC por la masacre de cuatro jóvenes indígenas.

@Telokwento
Fue un lunes movido en Colombia, donde el presidente Gustavo Petro anunció la suspensión del alto al fuego que su gobierno tenía pactado con el grupo armado Estado Mayor Central —aka EMC—, el cual está conformado por exmiembros de las FARC. De esta forma, agregó que todas las operaciones militares ofensivas contra esta facción serán reanudadas en los departamentos del Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo, “respetando” los derechos humanos. ¿Pooor? La decisión fue tomada después de que el alto comisionado para la paz, Danilo Rueda, confirmara que un grupo armado de esta disidencia llamado Carolina Ramírez secuestró y asesinó a cuatro jóvenes indígenas en esta región putumayense. Por su parte, el presi contó que convocaron a los delegados del EMC para informales de la decisión, pero no accedieron a la cita. Eso sí, los del EMC sacaron un comunicado donde señalaron que el rompimiento del acuerdo terminará por generar muertos, heridos y prisioneros; además, rechazaron ser los responsables de la masacre en contra de los cuatro jóvenes.
Otros cuentos
Después de que Joe Biden canceló de última hora su viaje a Papúa Nueva Guinea, la Casa Blanca no quiso verse grosera y mandó en su lugar a su secretario de Estado, Antony Blinken. Allí se vio con el primer ministro de la nación asiática, James Marape, con quien tuvo el gusto de firmar un acuerdo de seguridad que permitirá a la guardia costera estadounidense darse unos trips en las costas de por ahí, esto con el fin de ayudar a patrullar su graaan territorio marítimo. Obviamente, este apretón de manos es estratégico, ya que busca frenar la influencia de China en la región.
Un nuevo competidor se enlistó en la carrera para ser el futuro candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos. Se trata del senador Tim Scott quien, a sus 57 años, buscará hacer la hazaña de ganar la candidatura roja frente a figuras como Donald Trump o el gobernador de Florida, Ron DeSantis. Eso sí, la realidad es que el legislador de Carolina del Sur tiene un laaargo y difícil camino por delante, ya que apenas tiene un 5% de las preferencias que se reflejan en las últimas encuestas nacionales. Pero bueno, la esperanza es lo último que muere…
Podría existir una salida pacífica al pleito territorial que se traen Armenia y Azerbaiyán por el Nagorno Karabaj. Todo porque este lunes el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, aseguró que está abierto a reconocer la soberanía de Azerbaiyán sobre esta región disputada. Claro, siempre y cuando haya garantías de seguridad para los armenios que viven ahí. Estas promesas se negociarían con el gobierno azerbaiyano y con el que controla de facto este enclave. FYI, Nagorno Karabaj es una región con mayoría étnica armenia, pero reconocida internacionalmente como azerbaiyana. Desde la caída de la URSS, estas naciones traen un conflicto para hacerse de ella.
Si existe alguien en Turquía a quien le queda bien la etiqueta de “game changer” es a Sinan Ogan. Refrescándote la memoria, acuérdate que fue el candidato en las elecciones presidenciales del pasado domingo que quedó en tercer lugar, llevándose un 5.17% de los votos. Ahora, de cara a la segunda vuelta de este domingo, decidió declarar su apoyo para el presi que busca la reelección, Recep Tayyip Erdogan. Esta jugada puede ser crucial en los comicios de este finde, ya que Erdogan podría llegar con un colchón de cinco puntos en las preferencias frente a su rival, Kilicdaroglu.
La tragedia ocurrió la noche del domingo y cobró la vida de al menos 19 jóvenes —18 niñas y un niño que era el hijo del cuidador del lugar—. Otras nueve resultaron heridas, según el último reporte de las autoridades. Afortunadamente, los bomberos pudieron salvarle la vida a 20 de las alumnas atrapadas. Tras los hechos, el presidente Irfaan Ali dio un mensaje a la nación sudamericana en donde lamentó todo y dijo que las autoridades estaban averiguando las causas del siniestro.
Como Donald Trump no para de decir pestes en contra de la columnista E Jean Carroll, ella lo volvió a acusar en los tribunales. Resulta que los abogados de la autora presentaron una nueva demanda en contra del republicano en la que buscan que pague otros 10 millones de dólares por daños. ¿Y eso? El relajo se dio luego de que Caroll ganó el juicio contra el expresidente por abuso sexual y difamación. Tras ello, el empresario este se lanzó a New Hampshire a dar una entrevista a CNN, donde tuvo el descaro de hablar mal de la escritora, abriendo esta nueva batalla legal.

Ayer Meta rompió un récord, pero de los malos. La Unión Europea le impuso la mayor multa registrada relacionada con fallas en la protección de datos. La compañía de Don Zuc deberá pagar 1,200 millones de euros por almacenar y transferir datos de usuarios europeos a los Estados Unidos. El récord anterior lo tenía Amazon, que tuvo que desembolsar 746 millones de euros en 2021.
“Exceso de Sodio”, “Exceso de Azúcares” y ahora ¿”Exceso de Alcohol”? Pues así andan en Irlanda, que está por convertirse en el primer país del mundo en darle etiquetado especial obligatorio a las bebidas alcohólicas. Esto incluirá advertencias sobre posibles vínculos con el cáncer, enfermedades hepáticas y el riesgo de beber durante el embarazo.
Por si tienes ganas de buscar una nueva inversión a tu portafolio, Controladora Axtel comenzará a cotizar dentro de la Bolsa Mexicana de Valores el próximo 29 de mayo, luego de su escisión del conglomerado de Grupo Alfa. Esta es una más de empresas en el mercado mexicano que recurren a la separación de sus unidades de negocio.
¿Quieres recibir diariamente más noticias como estas? Suscríbete gratis a Business Tribe.

Tal vez no lo tenías en el radar, pero el río Colorado es una de las fuentes de agua más importantes de Estados Unidos. Tanto que los estados por los que pasa su cauce tuvieron que ponerse las pilas para llegar a un acuerdo con la Casa Blanca con el que buscarán proteger este enorme arroyo de los efectos de la sequía. Ahora destinarán fondos federales para evitar que el flujo de agua no caiga a niveles críticos en los próximos tres años.
Para el último sorbo de café

¿Quién dijo que los rituales mayas quedaron extintos?
Xcaret recreó la peregrinación prehispánica que los mayas hacían remando desde Playa del Carmen hasta Cozumel para adorar a la diosa Ixchel. Échale un ojo a la cobertura especial TLK.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!