- Telokwento
- Posts
- 20230526MEX
20230526MEX
Tu dosis diaria de noticias





El primer día, tendré gente que se reunirá y analizará todos estos casos.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, contando que podría darle el perdón a algunos acusados por el asalto al Capitolio del 2021 —incluyendo a Trump— en caso de ganar la presidencia en 2024.
6 minutos
Decepcionados, más no sorprendidos
Un nuevo informe qud presentó Amnistía Internacional reveló que el gobierno de Dina Boluarte usó armas letales para acallar las protestas en su contra en el Perú.

@Telokwento
Racismo letalEse es el nombre del nuevo informe que presentó Amnistía Internacional este jueves para desenmascarar los abusos que han cometido en los últimos meses las fuerzas de seguridad de la presidenta de Perú, Dina Boluarte. En este documento revelaron que los uniformados andinos cometieron ejecuciones extrajudiciales y uso ilegítimo de la fuerza en contra de las y los manifestantes que se movilizaron contra el gobierno, entre el 7 de diciembre de 2022 y el 9 de febrero de 2023. Acuérdate que, en todo el levantamiento, 49 civiles perdieron la vida. Cinco hallazgos principalesTras echarle un ojo a 92 archivos audiovisuales, revisar documentos y platicar con funcionarios —incluyendo Dina—, activistas y periodistas, Amnistía presentó cinco importantes conclusiones: la policía y el Ejército dispararon armas de fuego de manera no justificada, además de utilizar fuerza desmedida. También aseguraron que el Estado ordenó que así fuera el trato contra manifestantes y las autoridades actuaron bajo un sesgo racista, atacando poblaciones que de por sí ya eran discriminadas. Por si fuera poco, la presidenta estigmatizó a la gente que se movilizó diciendo que eran “radicales” y, en última instancia, Amnistía aseguró que las investigaciones penales han sido malísimas. Y hablando de Perú… Mientras sacaban los trapitos al sol de su presidenta, el Congreso de Perú declaró como persona non grata al mandatario mexicano, López Obrador, a quien señalaron de injerencia. La decisión fue apoyada por 65 legisladores. Este issue ya se venía cantando desde el lunes, cuando la comisión de la Comisión de Relaciones Exteriores de este Pleno pasó una moción para incluir al presi de México en la lista de gobernantes no queridos en el Perú, tal y como lo hicieron con el colombiano Gustavo Petro.
Ni un voto por voto
López Obrador hizo un llamado a la comunidad latina en Estados Unidos para no votar por Ron DeSantis en las próximas elecciones.

@Telokwento
Con el nuevo drama que está armando el góber de Florida, Ron DeSantis, nos llegan los flashbacks del 2016, cuando Trump también traía de bajada a México. Y es que, como sabes, el republicano anunció este miércoles su candidatura a la Casa Blanca rumbo al 2024. En pleno destape, aprovechó para decir que quiere combatir la distribución de fentanilo y a los cárteles de droga cerrando la frontera sur. A la mañana siguiente, AMLO le pidió en su conferencia a los latinos en Estados Unidos que no hagan segunda a las aspiraciones presidenciales de Ron. De hecho, específicamente pidió “ni un solo voto” para el actual gobernador. López Obrador recordó que el republicano ha implementado durísimas políticas antimigrantes en Florida. Ya entrando en calor, Andrés Manuel declaró que “en una de esas”, el fentanilo entra a suelo estadounidense por Florida proveniente de Asia. Aunque bueno, quien tiene otros datos es Liz Sherwood-Randall, la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca que este jueves explicó que México es la principal vía por la que ingresa esta droga a su país.
Vecino, ¿me cuida unas cositas?
El presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, aseguró que Rusia comenzó a almacenar armas nucleares en su país.

@Telokwento
Este jueves, el presidente bielorruso, Aleksandr Lukashenko, espantó a medio mundo al asegurar que ya comenzó “el traslado” de armas de destrucción masiva rusas a su país. Lo hizo firmando unos nuevos protocolos con Vladimir Putin, dando paso a que el Kremlin guarde cómodamente sus juguetes nucleares en el país satélite. Al respecto, el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, fue muy tajante en que el uso de estas ojivas es exclusivamente responsabilidad de los rusos, por lo que Minsk solamente está poniendo la casa como bodega. ¿Cómo y cuándo se cumplirá el traslado? Lo único que dijo Lukashenko es que era posible que los artefactos ya estuvieran en su país. En contraste, el vecindario de la Unión Europea se alarmó con la noticia. Y es que el portavoz para Exteriores de Bruselas, Peter Stano, dijo enojado que esta movida no reduce para nada las tensiones en la región, sino que las aumenta.
Otros cuentos
Lo de “abrazos, no balazos” no está funcionando mucho que digamos. Al menos no en los datos oficiales, pues de acuerdo a cifras del Inegi y la Secretaría de Seguridad Pública, el gobierno de López Obrador ya es el más violento de la historia reciente en México. No es poca cosa, porque de diciembre del 2018 —cuando inició la llamada “4T”— al 24 de mayo de este año, se han registrado 156,136 asesinatos. Este número de terror no se había visto en las administraciones pasadas.
López Obrador le aplicó un take it easy a Marcelo Ebrard, quien se puso de creativo y aseguró que, pasadas las elecciones del Estado de México y Coahuila, presentará una nueva fórmula para elegir a la corcholata ganadora. ¿Cómo estuvo? En su mañanera, el presidente dijo que en Morena ya existe un método para escoger a su candidato, el cual se hace a través de una encuesta. Además, descartó que él vaya a aplicar un dedazo, agregando que las cosas no se harán “a su medida”. Hold your horses, corcholatas…
Sin duda a Estados Unidos le va a costar mucho sanar la herida del asalto al Capitolio del 1 de enero del 2021. Aunque, por lo menos, siguen cayendo los peces gordos responsables de aquel día. Tal es el caso de Stewart Rhodes, el líder de la milicia de extrema derecha Oath Keepers, que fue sentenciado este jueves a 18 años de prisión por su papel en el ataque. Lo encontraron culpable por cargos de conspiración sediciosa en el Tribunal Federal de Distrito de Washington. Esta es la pena más heavy que han dado a los más de 1,000 casos abiertos por el asalto al Congreso estadounidense.
Los ataques relacionados con armas son rarísimos en Japón, pero este jueves uno sacudió la ciudad de Nakano. Resulta que un sujeto que llevaba consigo un rifle y un cuchillo le quitó la vida a dos mujeres y dos policías. Tras cometer estos crímenes, el pistolero logró escabullirse de las autoridades para después refugiarse en una casa, donde decidió atrincherarse por un rato, provocando la evacuación de los vecinos a la redonda. Este inmueble era del presidente del consejo de la ciudad, Masamichi Aoki, quien resultó ser padre del agresor. Horas más tarde, pudieron arrestarlo.
Uno de los hombres más buscados por el genocidio de 1994 en Ruanda fue detenido este miércoles. Su nombre es Fulgence Kayishema, quien es considerado un criminal de guerra que estaba prófugo desde el 2001, cuando lo acusaron formalmente de genocidio y crímenes contra la humanidad por las atrocidades que se cometieron en la localidad de Kibuye. De hecho, es sospechoso de organizar el asesinato masivo de 2,000 personas tutsis en una iglesia. Ahora, las autoridades lo localizaron en Paarl, Sudáfrica, según contó el Mecanismo Residual Internacional de los Tribunales Penales, el órgano especial de la ONU creado para juzgar este genocidio.
El fandom de la Ópera de París se llevó una sorpresota este jueves. Y es que su director, Gustavo Dudamel, anunció que dejará su cargo en agosto. Lo hizo con sólo dos temporadas presentadas y antes de lo previsto, ya que su partida estaba programada dentro de cuatro años. ¿Acaso no le gustó “la ciudad del amor”? La realidad es que el maestro quiere pasar más tiempo con sus seres queridos, mientras sigue dirigiendo la Filarmónica de Los Ángeles y espera al 2026, cuando tome las riendas de la Filarmónica de Nueva York.

La vida en los océanos sigue siendo un misterio, aunque poquito a poco vamos descubriendo sus secretos. Esta vez, un grupo de científicos encontró que existen más de 5,000 especies que no conocíamos en la Zona Clarion-Clipperton, la cual viaja desde las costas de Hawai hasta las playas mexicanas del Pacífico. FYI, esta es la primera vez que le echan un ojo exhaustivo a la increíble biodiversidad que se encuentra en las aguas profundas de esta región.

Para el último sorbo de café

¿Te encantan las noticias y la cámara te adora?
Esto es para ti. En Telokwento estamos buscando un creador de contenido para redes sociales. Si te interesa, haz click aquí.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!