- Telokwento
- Posts
- 20230531COL
20230531COL
Tu dosis diaria de noticias





Seré capaz de destruir a la izquierda de este país y dejar a la ideología woke en el basurero de la historia.
Ron DeSantis hablando sobre lo que haría si llega a ser presidente de Estados Unidos.
6 minutos
En la matrushka
Por primera vez desde que empezó la guerra, Moscú fue atacada por una serie de drones. Eso sí, Ucrania negó su responsabilidad en el suceso.

@Telokwento
Parecía el día al revés A 15 meses de que inició la invasión de Rusia en Ucrania, un plot twist nos sorprendió este martes: por primera vez en lo que va de esta ofensiva militar, Moscú amaneció siendo atacada desde los cielos. Resulta que una oleada de drones fue lanzada contra la capital rusa, dañando algunos edificios. No hubo heridos de gravedad y solamente dos personas tuvieron que recibir atención médica. Lo cierto es que el verdadero daño que recibió el Kremlin fue en el ego, al verse atacado por primera vez en el corazón del país. Eso sí, el gobierno de Ucrania declaró que no estaban “directamente involucrados” en el ataque. “Hay cosas en las que trabajar”Eso fue lo que dijo el presidente ruso, Vladimir Putin, tras reconocer que su sistema de defensa aérea funcionó satisfactoriamente, pero que no fue infalible. De acuerdo con la info que dio, fueron ocho los aviones no tripulados los que lograron burlar los escudos de Moscú. Tras esto, el Ministerio de Defensa del Kremlin dijo que se trató de un ataque “terrorista” llevado a cabo por Ucrania, mientras que el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso declaró que se reservan el derecho de tomar las “medidas más severas” en respuesta. Donde sí están cayendo proyectiles… Es en Kyiv, que inició la semana resistiendo los bombardeos masivos de Rusia. Para que te des una idea, en lo que va del mes de mayo, la capital ucraniana ha tenido que soportar al menos 16 ataques aéreos. Y bueno, ocho horas antes de que los drones cayeran en Moscú, las defensas aéreas de Ucrania tuvieron que interceptar 40 proyectiles que intentaron golpear los barrios de Kyiv.
Sobre aviso no hay engaño
Un grupo de expertos en tecnología advirtió que existe el riesgo de que la humanidad se extinga si no ponemos atención al uso de las IA.

@Telokwento
Si seguimos tomándonos a la ligera el uso de las inteligencias artificiales, tal vez en unos años vivamos en una realidad como la de Terminator o Yo, Robot. ¿Crees que eso suena muuuy exagerado? Puedes preguntarle al grupo de expertos del Centro para la Seguridad de la IA, una organización sin fines de lucro que publicó una alarmante carta este martes, donde advirtieron que existe el riesgo de que la humanidad se extinga a causa de esta tecnología. Por ello, hicieron un llamado a periodistas, gobernantes y sociedad en general, a poner el dedo en el renglón y darle prioridad a este issue global del mismo modo que se lo damos a las pandemias y las guerras nucleares. ¿Tanto así? Pues si vemos quién lo dice, puede que nos haga más ruido. Resulta que esta carta fue firmada por ejecutivos, investigadores e ingenieros expertos en el tema, incluyendo a los líderes de OpenAI, Google DeepMind y Anthropic.
Otros cuentos
De cara a la cumbre de los BRICS —pssst, el grupo conformado por Brasil, China, India, Rusia y Sudáfrica— que tendrá lugar en agosto, Sudáfrica le regaló una tarjetita de inmunidad diplomática al líder ruso, Vlaldimir Putin. Resulta que los líderes de estos países están invitados a la reu, por lo que tendrían que viajar a Johannesburgo. El problema es que Sudáfrica es parte de la Corte Penal Internacional, la cual giró una órden de arresto contra Putin por la deportación forzada de niñas y niños en la invasión a Ucrania. Ante esto,
Los incendios forestales no paran de azotar Canadá y, estos días, uno muy grande ha generado estragos en Halifax, Nueva Escocia. Tanto, que más de 16,000 personas tuvieron que ser evacuadas porque las llamas se acercaron peligrosamente. El fuego estalló en una zona que está a unos 24 kilómetros de esta ciudad, generando columnas de humo que se podían ver desde lejos. Cabe decir que los incendios forestales han estado golpeando diversas regiones del país este año y las autoridades, de forma muy perspicaz, creen que el calentamiento global es el principal responsable.
Durante años, los políticos sudamericanos no querían ver ni en pintura a Nicolás Maduro. Pero este martes eso cambió, en el marco de la cumbre de presidentes del cono sur que se celebró en Brasilia organizada por Lula. La idea de este encuentro era que los mandatarios dejaran sus diferencias de lado y le hicieran un espacio al chavismo en el vecindario de la cooperación regional. De hecho, el presidente brasileiro propuso la creación de una moneda común para el Mercosur. Al final, algunos hicieron hincapié en que no pueden olvidarse las violaciones a derechos humanos cometidas en Venezuela.
Miles de musulmanes se armaron de valor el finde pasado para enfrentar a las autoridades chinas, las cuales los han reprimido por décadas. Lo hicieron rodeando una mezquita para defenderla del gobierno, que quería quitarle la cúpula o incluso demolerla en su totalidad. Al final, lograron proteger este templo que pertenece al grupo étnico Hui y que está en el suroeste del país, aunque algunos testigos dijeron que varios feligreses fueron detenidos. Este fue uno de los tantos actos que está llevando a cabo la administración de Xi Jinping para silenciar las libertades de culto, sobre todo las islámicas.
La expresidenta de Argentina, Cristina Kirchner, está súper enojada con la justicia de su país. Todo porque la Fiscalía decidió dar carpetazo a la investigación que tenían abierta para indagar quiénes estaban detrás del intento de magnicidio de la exmandataria —ocurrido en septiembre pasado—. Y es que, según la dependencia, no hay elementos para pensar que alguien con intereses políticos fuera el cerebro detrás de este crimen. De esta manera, las autoridades solamente se enfocaron en los tres autores materiales del ataque. Tras este anuncio, Cristina dio un mensaje en sus redes, donde aseguró que el caso estuvo manchado por la impunidad.
Alguna vez Elizabeth Holmes fue considerada como una de las multimillonarias más jóvenes del mundo. Pero la vida da muchas vueltas y ayer, tuvo que presentarse en una prisión federal de Texas para cumplir con una sentencia de más de 11 años. ¿Conoces la historia? Hace años, ella y su expareja Ramesh Balwani —que ya está preso en California— fundaron Theranos, una empresa que alcanzó un valor de 9,000 millones de dólares prometiendo tener una tecnología que podía detectar enfermedades como la diabetes con solo unas gotas de sangre. Esto fue mentira y, en el camino,
o

Cuando el Estado falla, la sociedad civil tiene que salir al quite. En la pequeña ciudad de Boise, Idaho, un grupo de estudiantes se organizó para echarle la mano a las, los y les menores trans, abriendo un fondo para que puedan seguir recibiendo su tratamiento de reafirmación de género en otros estados. Y es que resulta que hace unos meses, el gobernador Brad Little promulgó una ley para que que las personas transgénero menores de 18 años no puedan recibir terapias hormonales, ni cirugías de confirmación de género, la cual entrará en vigor en 2024.
Para el último sorbo de café

¡Gracias tío Netflix!
Junio está a la vuelta de la esquina y como seguro ya te urgen nuevas series, aquí te dejamos la lista completa de estrenos en Netflix.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!