- Telokwento
- Posts
- 20230601COL
20230601COL
Tu dosis diaria de noticias





Como fiscales, tenemos la responsabilidad ética de acusar solo los casos que podamos probar más allá de una duda razonable.
El Departamento de Policía de Los Ángeles desestimando el caso de violación y agresión sexual contra el actor Armie Hammer por falta de pruebas.
6 minutos
Home run económico
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el proyecto para suspender el techo de deuda del país.

@Telokwento
Habemus acuerdo aprobado Las cuentas estadounidenses por fin están viendo la luz al final del túnel. En un intento apresurado por no caer en la catástrofe económica declarando al país en impago, la noche de este miércoles la Cámara de Representantes aprobó el proyecto para suspender el techo de deuda hasta 2025, a la vez que se aplicarán recortes presupuestarios en el gasto público. Esto significa que el gobierno no tendrá un tope para endeudarse, peeero deberá cuidar cada centavo de su presupuesto. De esta manera, las y los legisladores le dieron el visto bueno al plan del presidente Joe Biden y del speaker republicano, Kevin McCarthy.Sí les gustó la idea Contrario a lo que algunos pensaban, una mayoría considerable de demócratas y republicanos sí estuvieron de acuerdo con el proyecto. Para que te des una idea, la iniciativa tuvo 314 manitas alzadas a favor frente a 117 en contra. De hecho, los demócratas casi ni pusieron peros, porque sumaron un total de 165 apoyos frente a 46 rechazos. Por su parte, la mayoría republicana fue un poco más discreta, pero igualmente importante, sumando 149 votos a favor frente a 71 en contra. Al final, solamente las alas más radicales le hicieron el feo al plan. Van contrarreloj Ahora la iniciativa pasará a manos del Senado, que tendrá la oportunidad de aprobarla rápidamente. Y es que es importante que tengas en mente que esta prisa legislativa tiene una razón de ser, ya que la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, advirtió que el gobierno de la unión americana puede quedarse sin dinero para pagar sus obligaciones la próxima semana si es que no suben o suspenden el techo de deuda.
Con las manos en la masa…
O en los documentos: CNN destapó que existe una grabación en donde se escucha a Donald Trump reconociendo que retuvo un archivo clasificado del Pentágono.

@Telokwento
¿No que no, Donald? Durante un bueeen rato, el expresidente ha hecho oídos sordos frente a las acusaciones que señalan que se llevó documentos clasificados del gobierno de Estados Unidos cuando dejó la Casa Blanca. Esto ha traído consigo investigaciones en donde incluso las autoridades han tenido que meterse en su mansión de Mar-a-Lago para inspeccionarlo. Ahora, el caso dio un nuevo giro gracias a CNN, que este miércoles destapó que existe una grabación que data del 2021 en donde se escucha a Donald Trump decir que, efectivamente, retuvo un archivo top secret del Pentágono cuando dejó la presidencia. Según esto, el documento en cuestión traía consigo un plan para supuestamente atacar Irán. Eso sí, CNN no tuvo acceso al material ya que, según sus fuentes, está en manos de los fiscales del Departamento de Justicia, que son quienes están llevando a cabo la investigación. Por su parte, Donald publicó en su red social que sus haters están filtrando cosas suyas para interferir en su candidatura presidencial del 2024.
Otros cuentos
Parece ser que la cumbre de presidentes sudamericanos que se celebró esta semana en Brasilia dejó a varios con el mood de fortalecer la amistad. Uno de ellos fue el mandatario de Colombia, Gustavo Petro, que tras el encuentro anunció el regreso de su país a la Unasur. Además, propuso cambiar el nombre de la organización por el de Asociación de Naciones Sudamericanas. Según él, esto ayudaría a “garantizar el pluralismo y la permanencia en el tiempo”. Acuérdate que en 2018, el entonces presi colombiano Iván Duque
Desafortunadamente, cada vez estamos más lejos de que saquen las banderitas blancas en el conflicto en Sudán. Resulta que los representantes del Ejército decidieron retirarse de las pláticas que buscaban lograr un alto el fuego con las fuerzas paramilitares. En un comunicado, los militares dijeron que tiraban la toalla porque sus oponentes nunca respetaron en las calles los acuerdos a los que llegaban en la mesa. Cabe decir que estas conversaciones mediadas por Arabia Saudita y Estados Unidos han sido el único esfuerzo oficial importante para calmar las aguas en el país africano, además de que intentaron facilitar la entrega de ayuda humanitaria.
Tal vez el peor enemigo de Corea del Norte es… Corea del Norte. Durante los últimos días, Pyongyang estuvo presumiendo que iba a lanzar un satélite militar de reconocimiento al espacio —palabras más, palabras menos: un satélite espía—. Este miércoles lo intentaron, pero fallaron. Así lo informó la agencia de noticias norcoreana KCNA, la cual contó que el cohete se estrelló en el mar Amarillo a causa de una falla técnica. Lo que sí lograron fue asustar otra vez a sus vecinos. Y es que, tras el lanzamiento, se activaron las alarmas aéreas en la capital surcoreana, Seúl, y en Okinawa, Japón.
En medio del estira y afloja que se traen China y Estados Unidos, quien salió a enfriar un poquito las tensiones fue el secretario de Estado de la Casa Blanca, Antony Blinken. Este miércoles declaró ante representantes de la Unión Europea que era importante mantener contacto con Pekín para evitar malentendidos que después puedan provocar pleitos más feos. ¿Y eso? Lo dijo en relación a la denuncia que hizo el Pentágono este martes, donde señalaron que un caza chino interceptó hace unos días a un avión de reconocimiento estadounidense en el mar de China Meridional.
Con un poco de prisa pero sin dar pasos en falso, en Chile avanzan para tener lista su nueva propuesta de Constitución. Ayer la comisión de expertos encargada de redactar el anteproyecto del texto cumplió con su labor, entregando oficialmente el primer borrador de la Carta Magna. Ahora, la estafeta pasará a manos del Consejo Constituyente —elegido el pasado 7 de mayo—, el cual entrará en labores el próximo 7 de junio. A partir de esa fecha, tendrán seis meses para trabajar la propuesta antes del 17 de diciembre, cuando será el plebiscito para saber si reemplazarán la Constitución de la dictadura o no.
La invasión de Rusia en Ucrania abrió varios frentes. Y no, no hablamos solamente de soldados peleando en el campo de batalla. Más allá de la guerra se está librando un estira y afloja en el mundo del arte, donde las y los creadores ucranianos están posicionando los trabajos de su país para que no sean eclipsados por la influencia rusa. Así lo hace la periodista e historiadora, Oksana Semenik, a través de las redes sociales. Este esfuerzo ya comenzó a dar frutos; como en la National Gallery de Londres, donde cambiaron el nombre de la obra de Degas Bailarinas rusas por Bailarinas ucranianas.

Uno de los tipos de cáncer más común es el mieloma múltiple, el cual se desarrolla en la médula ósea y puede esparcirse en varias áreas del cuerpo. Para combatirlo, un grupo de oncólogos israelíes del Centro Médico de la Universidad Hadassah está aplicando un tratamiento experimental con células CAR-T. Los resultados han sido taaan buenos que han podido mejorar la condición de un 90 % de sus pacientes. De hecho, la esperanza que han generado en la gente es tanta, que el hospital ya tiene una lista de espera de seis meses.
Para el último sorbo de café

¡Es oficial!
“How to Train Your Dragon” tendrá un live-action y esto es lo que sabemos hasta el momento. Pásale por acá.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!