- Telokwento
- Posts
- 20230605B
20230605B
Tu dosis diaria de noticias





Le digo adiós al futbol, pero no a ustedes
Zlatan Ibrahimovic en su retiro de las canchas, agradeciéndole a la grada de San Siro por su apoyo estos años como jugador del Milan.
6 minutos
Se va el PRI del Edomex
La candidata de Morena, Delfina Gómez, ganó en las elecciones gubernamentales del Estado de México, según los datos del PREP.

@Telokwento
La góber será guinda El bastión más importante del PRI dejará de ser del PRI, después de casi 100 años de gobernar ininterrumpidamente. Tras la jornada electoral de este domingo, la candidata de Morena-PT-PVEM, Delfina Gómez, fue la virtual ganona a la gubernatura del Estado de México. Esto según los conteos del PREP. La tendencia fue clara: con más del 47% de actas computadas, la abanderada guinda alcanzó un 53% de votos a su favor, en contraste con la candidata de la coalición “Va por México”, Alejandra del Moral, que sumó un 43%. Vinieron los discursos A pesar de que las dos aspirantes cantaron su victoria minutos después de que cerraron las casillas, para la noche una aceptó la derrota. Tras ver las tendencias, Alejandra del Moral no tuvo de otra más que reconocer que Delfina Gómez le ganó la partida electoral. Lo hizo en un speech breve, donde agradeció a su fandom y le deseó éxito a la ganadora. Tras esto, el actual gobernador, Alfredo Del Mazo, también felicitó a la maestra. En la noche vino el festejo, donde la futura góber tomó el micrófono para agradecer a su gente, contar que su gabinete será 50% de mujeres y que en su gobierno no habrá “corruptelas”. Pero no faltaron los incidentes En medio del drama electoral, las autoridades detuvieron a tres personas: Ricardo Núñez Ayala, exalcalde morenista de Cuautitlán Izcalli; Iván Guadalupe López; el alcalde morenista de Chucándiro, Michoacán; y una mujer cuya identidad se desconoce. Todos fueron acusados de presionar a la gente para que votara a favor de Morena. Y bueno, estos comicios fueron la antesala de lo que nos espera en 2024, el año de la elección presidencial…
En Coahuila fue otra historia…
El candidato de “Va por México”, Manolo Jiménez, será el próximo gobernador de Coahuila, según los datos del PREP.

@Telokwento
Con un margen amplísimo, Manolo Jiménez ganó por paliza las elecciones a gobernador de Coahuila, según el PREP. Con más del 58% de las actas contabilizadas, el candidato de la alianza PRI-PAN-PRD se llevó una gran ventaja con el 57% de los votos. En contraste, Armando Guadiana de Morena tuvo un 21% de las preferencias. Los dos coleros fueron Ricardo Mejía del PT —13%— y Lenin Pérez del Verde —5%—. Como sabes, ambos se presentaron a los comicios sin el apoyo de su partido, que hace unos días declinaron en favor del morenista. Al final, esta novela de traiciones partidistas en favor de Morena le hizo lo que el viento a Juárez a Manolo Jiménez, que por la noche dio su speech de victoria. Por su parte, Guadiana aceptó los resultados con la cola entre las patas, pero dijo que todo se trató de una “elección de Estado”, acusando al gobernador actual, el priísta Miguel Ángel Riquelme, de apoyar a Jiménez. Claaaaro que no pudieron faltar los escándalos, ya que se presentaron 23 denuncias en el estado por delitos electorales.
Una tragedia mayúscula
Un accidente de tren en la India cobró la vida de al menos 288 muertos y dejó 803 heridos; es el más trágico en décadas.

@Telokwento
Dos trenes de pasajeros chocaron el pasado viernes en el estado de Odisha, en el este de la India. El tamaño de esta tragedia fue tanto que, al menos, 275 personas han perdido la vida y más de 1,000 resultaron heridas. Y aunque el país asiático ha atravesado por diversos accidentes ferroviarios, este ha sido el más mortal en los últimos 20 años. Los detalles de la catástrofe todavía no son claros, pero un informe preliminar que pudo revisar The New York Times indicó que el tren de pasajeros de alta velocidad, Coromandel Express, venía desde Calcuta cuando se impactó contra un tren de carga que estaba estacionado en el pueblo de Bahanaga Bazar. Tras esto, los vagones se descarrilaron, impactando a otro tren de pasajeros que iba en dirección opuesta, provocando la tragedia. Esto desató una operación de rescate por parte de las autoridades, que a lo largo del sábado lucharon por rescatar heridos y cuerpos. Por su parte, el primer ministro, Narendra Modi, visitó la zona del desastre y dijo que castigarán a los responsables.
Otros cuentos
Ayer por la tarde nos enteramos del fallecimiento de Ricardo Rocha, un histórico informador de la radio y la televisión mexicana. La triste noticia la confirmó su amigo, Joaquín López Dóriga, quien le dedicó unas palabras en sus redes sociales. “Descansa en paz, compadre querido” escribió el teacher a través de su Twitter. De igual manera, el presidente López Obrador tuiteó que lamentaba esta pérdida, ya que el periodista era un buen amigo suyo. Ricardo Rocha murió a los 76 años, sin que se hayan confirmado aún las causas de su muerte.
Otra vez, un reporte de Citizen Lab destapó las fechorías que han hecho en México con Pegasus. El chisme lo contó The Washington Post, que publicó que otro target del software espía fue Camilo Vicente Ovalle, quien lidera la comisión de la verdad sobre el periodo de la Guerra Sucia en México. ¿La khá? Se trata de una comisión creada por el gobierno de AMLO para investigar los abusos cometidos por parte del Estado mexicano desde la década de 1960 hasta la década de 1980, cuando silenciaron a varios opositores. Eso sí, el informe no dijo quién pudo estar detrás del espionaje.
Parece que el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, se cansó del drama de los últimos días y, este viernes anunció que no participará en las próximas elecciones extraordinarias presidenciales, las cuales serán el 20 de agosto. ¿Hubo drama? Por si no lo tenías en el radar, el pasado 17 de mayo el presi tomó la decisión de disolver la Asamblea a través del decreto conocido como “muerte cruzada”. Esto para frenar el proceso de juicio político en su contra. Ante ello, Lasso no tuvo otra opción más que convocar a nuevas elecciones para rearmar el gobierno —sin él—.
Tres soldados israelíes perdieron la vida en un misterioso ataque en la frontera con Egipto. El presunto asesino fue identificado por ambos gobiernos como un oficial de seguridad egipcio que cruzó a Israel el sábado. Aunque bueno, las circunstancias no están taaan claras. Por un lado, Israel insiste que hubo dos tiroteos separados; en el primero murieron dos de sus uniformados y, en un segundo ataque, falleció el tercero. Y fue en ese momento cuando eliminaron al sospechoso. Por su parte, los egipcios dicen que su oficial cruzó la frontera al perseguir a unos narcotraficantes, pero que quedó en el fuego cruzado. Por ahora, la investigación sigue.
Hay novedades acerca del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, ocurrido en julio del 2021. Este finde, un juez federal de Estados Unidos condenó a cadena perpetua al empresario Rodolphe Jaar, a quien encontraron culpable de conspirar en contra del mandatario para quitarle la vida. Según la justicia estadounidense, este sujeto chileno-haitiano estuvo detrás del crimen porque envió armas al grupo de sicarios que llevó a cabo el ataque. Aún así, el castigo era de esperarse, ya que el acusado fue arrestado en enero pasado en República Dominica y después aceptó ir a juicio en tierras estadounidenses, donde se declaró culpable en marzo.
Miles de personas en Polonia salieron a las calles este domingo para protestar contra el gobierno de derecha del partido Ley y Justicia, el cual llegó al poder en 2015. Y es que allá, mucha gente está cansada de las políticas que ha implementado esta administración, las cuales han ido en contra de la comunidad LGBTIQ+ y el poder Judicial —por decir algunas—. ¿De verdad es mucha gente? Tan sólo en Varsovia, medio millón de personas se movilizaron, según los datos que dio el ayuntamiento. Cabe decir que esta protesta se dio antes de las elecciones de este año.

Tomar una pastilla podría en un futuro salvar a muchas personas con cáncer de pulmón. Su nombre es osimertinib y redujo el riesgo de muerte en un 51% de pacientes, según un estudio presentado en la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica. Está increíble investigación fue llevada a cabo por la Universidad de Yale, que pudo realizar ensayos en personas de entre 30 y 86 años en 26 países, obteniendo estos resultados esperanzadores.
Para el último sorbo de café

¿Te encantan las noticias y la cámara te adora?
Esto es para ti. En Telokwento estamos buscando un creador de contenido para redes sociales. Si te interesa, haz click aquí.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!