- Telokwento
- Posts
- 20230605COL
20230605COL
Tu dosis diaria de noticias





Le digo adiós al futbol, pero no a ustedes
Zlatan Ibrahimovic en su retiro de las canchas, agradeciéndole a la grada de San Siro por su apoyo estos años como jugador del Milan.
6 minutos
Va contra los de “cuello blanco”
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció una nueva “guerra” contra los corruptos y una nueva cárcel para encerrarlos.

@Telokwento
Tal parece que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se aburrió de su “guerra contra las pandillas” —iniciada hace más de un año— y ahora quiere probar cosas nuevas. Este jueves anunció que su gobierno va a ir detrás de los corruptos, a quienes calificó de ser “los delincuentes de cuello blanco”. Lo dijo en una conferencia, donde también contó que construirá una nueva cárcel para encerrarlos, tal y como lo hizo con los miles y miles de presuntos pandilleros que hoy en día están tras las rejas en su megacárcel, conocida como Centro de Confinamiento del Terrorismo. Y para dar el banderazo de salida en esta nueva “guerra contra los corruptos”, el mandatario quiso dar una muestra de poder contando que la Fiscalía estaba llevando a cabo un allanamiento e incautación de todas las propiedades del expresidente Alfredo Cristiani —1989 a 1994—, que ha sido señalado varias veces de corrupción. Por otro lado, Bukele también reordenó el rompecabezas territorial del país, cambiando sus 262 alcaldías a solo 44, con la idea de reducir el gasto público.
Otro Petro-escándalo
Dos personajes del círculo cercano de Gustavo Petro renunciaron a sus puestos en medio de un escándalo de presunto abuso de poder.

@Telokwento
¿Qué tiene que ver una niñera, una serie de llamadas y un maletín lleno de billetes con la renuncia de dos personajes cercanos al presidente colombiano? Ahí te va… Este finde renunciaron la jefa del gabinete de Petro, Laura Sarabia, y su embajador en Venezuela, Armando Benedettii. Sus cabezas rodaron el viernes, en medio de una investigación llevada por el fiscal general sobre denuncias que hizo Marelbys Meza, que fue niñera del hijo de Sarabia. Desde el lunes pasado, Meza dijo que en enero la sometieron a un interrogatorio con polígrafo, en un edificio junto a la sede presidencial. Ahí la acusaron de haber robado del departamento de Sarabia un maletín con 7,000 dólares. Para el jueves, el fiscal dijo que intervinieron los teléfonos de Meza y otra empleada doméstica, donde se dieron cuenta de que hubo abuso de poder en este caso, en el que la policía tachó a las dos mujeres de estar en el cártel del Clan del Golfo. En medio de esto, la prensa contó que Sarabia acusó a Benedetti de tenderle una trampa con este asunto.
Otros cuentos
Se llevaron un buen susto en Washington DC, donde se escuchó un estruendo en los cielos. Resulta que el gobierno estadounidense desplegó aviones de combate F-16 que hicieron un escándalo en los aires porque interceptaron una avioneta que no respondía a las comunicaciones. La siguieron hasta un terreno montañoso en el suroeste de Virginia, donde finalmente se estrelló. Según CNN, en la aeronave iban cuatro personas a bordo. Por su parte, según este medio, un funcionario advirtió que los F-16 no tuvieron nada que ver con el impacto. De momento, siguen investigando el asunto.
Otra vez, un reporte de Citizen Lab destapó las fechorías que han hecho en México con Pegasus. El chisme lo contó The Washington Post, que publicó que otro target del software espía fue Camilo Vicente Ovalle, quien lidera la comisión de la verdad sobre el periodo de la Guerra Sucia en México. ¿La khá? Se trata de una comisión creada por el gobierno de AMLO para investigar los abusos cometidos por parte del Estado mexicano desde la década de 1960 hasta la década de 1980, cuando silenciaron a varios opositores. Eso sí, el informe no dijo quién pudo estar detrás del espionaje.
Parece que el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, se cansó del drama de los últimos días y, este viernes anunció que no participará en las próximas elecciones extraordinarias presidenciales, las cuales serán el 20 de agosto. ¿Hubo drama? Por si no lo tenías en el radar, el pasado 17 de mayo el presi tomó la decisión de disolver la Asamblea a través del decreto conocido como “muerte cruzada”. Esto para frenar el proceso de juicio político en su contra. Ante ello, Lasso no tuvo otra opción más que convocar a nuevas elecciones para rearmar el gobierno —sin él—.
Tres soldados israelíes perdieron la vida en un misterioso ataque en la frontera con Egipto. El presunto asesino fue identificado por ambos gobiernos como un oficial de seguridad egipcio que cruzó a Israel el sábado. Aunque bueno, las circunstancias no están taaan claras. Por un lado, Israel insiste que hubo dos tiroteos separados; en el primero murieron dos de sus uniformados y, en un segundo ataque, falleció el tercero. Y fue en ese momento cuando eliminaron al sospechoso. Por su parte, los egipcios dicen que su oficial cruzó la frontera al perseguir a unos narcotraficantes, pero que quedó en el fuego cruzado. Por ahora, la investigación sigue.
Hay novedades acerca del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, ocurrido en julio del 2021. Este finde, un juez federal de Estados Unidos condenó a cadena perpetua al empresario Rodolphe Jaar, a quien encontraron culpable de conspirar en contra del mandatario para quitarle la vida. Según la justicia estadounidense, este sujeto chileno-haitiano estuvo detrás del crimen porque envió armas al grupo de sicarios que llevó a cabo el ataque. Aún así, el castigo era de esperarse, ya que el acusado fue arrestado en enero pasado en República Dominica y después aceptó ir a juicio en tierras estadounidenses, donde se declaró culpable en marzo.
Miles de personas en Polonia salieron a las calles este domingo para protestar contra el gobierno de derecha del partido Ley y Justicia, el cual llegó al poder en 2015. Y es que allá, mucha gente está cansada de las políticas que ha implementado esta administración, las cuales han ido en contra de la comunidad LGBTIQ+ y el poder Judicial —por decir algunas—. ¿De verdad es mucha gente? Tan sólo en Varsovia, medio millón de personas se movilizaron, según los datos que dio el ayuntamiento. Cabe decir que esta protesta se dio antes de las elecciones de este año.

Tomar una pastilla podría en un futuro salvar a muchas personas con cáncer de pulmón. Su nombre es osimertinib y redujo el riesgo de muerte en un 51% de pacientes, según un estudio presentado en la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica. Está increíble investigación fue llevada a cabo por la Universidad de Yale, que pudo realizar ensayos en personas de entre 30 y 86 años en 26 países, obteniendo estos resultados esperanzadores.
Para el último sorbo de café

¿Te encantan las noticias y la cámara te adora?
Esto es para ti. En Telokwento estamos buscando un creador de contenido para redes sociales. Si te interesa, haz click aquí.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!