20230606MEX

Tu dosis diaria de noticias

Como lo ha señalado el Presidente, no hay limitación o restricción alguna en materia de recursos

Alejandro Encinas asegurando que este año espera terminar con las reparaciones de daño a las víctimas de la Guardería ABC. Lo dijo ayer que se cumplieron 14 años del incendio en Hermosillo que acabó con la vida de 49 niñas y niños.    

  6 minutos 

Llegó la cruda electoral   

El PREP confirmó que Delfina Gómez ganó la gubernatura del Estado de México por ocho puntos, mientras que Manolo Jiménez arrasó por 35 puntos en Coahuila.

@Telokwento

Lo “PREPdijo” bienSeguro el PREP 2023 estuvo más atinado que tu horóscopo. Y es que, tal y como anticiparon sus datos, Morena ganó la batalla electoral del Edomex y “Va por México” la de Coahuila. Con el 100% de las actas capturadas en los dos estados, sabemos que en tierras mexiquenses la maestra Delfina Gómez ganó la gubernatura con un 52% de los votos, frente al 44% de Alejandra Del Moral. Mientras, en la entidad norteña el ganón fue Manolo Jiménez con un 56%, una paliza frente al 21% del morenista Armando Guadiana.  Llegó una felicitación mañanera Desde tempranito, AMLO felicitó a la futura y futuro góber. También dijo que le gustó que los segundos lugares reconocieran sus derrotas sin tanto alboroto. Eso sí, López Obrador no desaprovechó la oportunidad para presumir que Morena ganó más terreno en el mapa nacional, ya que ahora gobernará, junto a sus aliados, en 23 estados.Y ahora sí, arrancaaaaan… Podríamos decir que los comicios del domingo fueron el banderazo de salida para la campaña rumbo a las presidenciales del 2024. Así que, sin perder el tiempo, los dirigentes de la alianza “Va por México” anunciaron este lunes en una conferencia que, a más tardar el 26 de junio, darán a conocer el método con el que elegirán a su candidato o candidata a la Presidencia. Además, los presidentes del PRI, PAN y PRD invitaron a Movimiento Ciudadano a unirse en su poliamor. ¿Y qué dijeron los de MC? Ante esta propuesta indecente, el dirigente naranja, Dante Delgado, les dijo muy cariñosamente que su partido no se iba a subir  “al Titanic de Va por México” 

¿De amigos a rivales?

El exvicepresidente estadounidense Mike Pence hizo oficial su candidatura a la Presidencia por parte de los republicanos, compitiendo contra Trump y DeSantis.

@Telokwento

Un nuevo competidor se inscribió en la carrera para ser el candidato del Partido Republicano en las elecciones de 2024, cuando se renovará al huésped de la Casa Blanca. Se trata del mismísimo Mike Pence, quien en su momento fue la mano derecha de Donald Trump como vicepresidente de los Estados Unidos. Ahora los dos van a pelear codo a codo para convertirse en el abanderado republicano de las siguientes elecciones. Esto ya es un hecho desde este lunes, cuando Mike presentó oficialmente los papeles que lo acreditan como candidato ante la Comisión Federal de Elecciones. De hecho, se espera que este miércoles dé el banderazo de salida a su campaña presidencial en una entrevista que dará a CNN en horario estelar. Sea como sea, Pence no la tiene fácil ya que el favorito en las encuestas es el propio Trump, seguido del góber de Florida, Ron de Santis; más alejado en las poll aparece el exvicepresidente. Los tres competirán internamente contra perfiles como Nikki Halley, exembajadora de Estados Unidos ante la ONU; o el exgobernador de Arkansas, Asa Hutchinson.   

Contraofensiva… ¿activada?

 

   

Sin confirmación de Kyiv pero sí de Moscú, las defensas ucranianas empezaron a realizar ataques en el este del país, sugiriendo que empezó su gran contraofensiva. 

@Telokwento

Las últimas semanas de la invasión de Rusia en Ucrania han sido de suspenso. Y es que, desde hace rato, varios actores que están metidos en el asunto pronosticaron que se venía una súper contraofensiva ucraniana… y bueno, al parecer esta ha comenzado. Así lo dio a entender el Ministerio de Defensa ruso, que informó sobre diferentes ataques realizados en el frente oriental por parte de las fuerzas de Kyiv, dando a entender que dieron por iniciada su súper operación para recuperar los territorios perdidos. Según la versión del Kremlin, la mañana de este 4 de junio comenzó una ofensiva a gran escala en cinco zonas que están en el sur de Donetsk. Eso sí, también advirtió que este intento de romper sus defensas no tuvo éxito. Del otro lado de la moneda, lo único que hay es silencio. Resulta que, de momento, Kyiv está aplicando un “calladito me veo más bonito” y ninguna de sus voces políticas o militares ha salido a confirmar que esta nueva escalada haya comenzado. 

Otros cuentos

Luego de pasar dos meses en coma por no tener suficientes comisionados, el Pleno del INAI sesionó de manera extraordinaria. Y lo hizo únicamente con cuatro de sus integrantes, con la finalidad de resolver los pendientes urgentes que se les había acumulado durante ese periodo. ¿Eso se puede? Realmente se necesitan mínimo cinco comisionados, pero esta vez el INAI hizo caso a la orden de un juzgado de distrito, el cual le pidió atender los temas prioritarios. Esto tras semanas en que la mayoría de Morena y sus aliados en el Senado han bloqueado los nombramientos del órgano de transparencia, congelando sus funciones por falta de quórum.

Quien se muerde las uñas por presentar su idea para elegir a la corcholata ganadora de Morena es Marcelo Ebrard, que este lunes tuvo que posponer la presentación de su propuesta. Lo hizo a petición del partido, según un mensaje que dio en redes sociales. Tras esto, el canciller dijo que no comiéramos ansias, porque hoy mismo presentará su proyecto. Por la nochecita, el secretario de Relaciones Exteriores fue citado por López Obrador a un cafecito vespertino en Palacio Nacional, según fuentes de Milenio citadas por Azucena Uresti. ¿Lo habrán regañado por andar alborotando las filas del partido?

Era de esperarse que las autoridades en la India estén buscando culpables por la catástrofe ferroviaria del viernes pasado, en la que un choque de trenes dejó al menos 275 muertos y 1,100 heridos. Al respecto, este lunes la policía del estado de Odisha —donde ocurrió el accidente— abrió un caso penal para investigar el delito de "muerte por negligencia", aunque todavía no dio nombres de posibles responsables. Lo que sí han señalado los reportes preliminares es que la colisión pudo haberse dado por una falla en el sistema de gestión de vías, que pudo desviar a uno de los trenes accidentados.

Dos escuelas de niñas en Afganistán atravesaron un episodio amargo después de que profesores y varias estudiantes tuvieron que ser hospitalizadas por envenenamiento: las 89 afectadas presentaron síntomas respiratorios y neurológicos, según las autoridades. Todo comenzó el sábado en la provincia de Sar-e-Pul, donde 63 alumnas y parte del personal de la escuela Kabod Aab se sintieron mal tras llegar a las instalaciones. Cerca de ahí, otras 26 estudiantes de la escuela Faiz Abad presentaron los mismos problemas al día siguiente. Se cree que alguien hizo esto a propósito, en un país donde los talibanes siguen reprimiendo el derecho a la educación de las mujeres. 

Tras siete años de no voltearse a ver, Arabia Saudita e Irán están en proceso de una reconciliación diplomática. Este lunes, Teherán anunció que reabrirá su embajada en Riad, la capital saudí. Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores iraní dijo que también regresará su consulado en la ciudad de Jiddah y su oficina de representación permanente con la Organización de Cooperación Islámica —el club de 57 países que defiende los intereses musulmanes—. El mensaje es una bocanada de aire fresco para relajar las tensiones entre las dos naciones, que en 2016 cortaron lazos tras un pleito ocasionado por las diferencias entre sunitas y chiítas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Binance no ha podido sacudir la imagen de ser una compañía que funciona con el mantra “el que no tranza, no avanza”. Y para ahondar más en esa reputación, ayer fue denunciado por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). ¿La razón? Los reguladores la acusan de mandar dinero de sus clientes a otra empresa del fundador de Binance. 

  • Arabia Saudita reavivó la disputa que tiene con Estados Unidos por los precios del petróleo. Ahora anunció un nuevo recorte de un millón de barriles diarios en su producción con la intención de que los precios del crudo suban. Se estima que Arabia Saudita necesita que el Brent esté por encima de los 80 dólares por barril para poder cubrir el gasto público y las facturas de importación.

  • Apple, Tim Cook y compañía echaron la casa por la ventana durante el keynote de su WWDC 2023. El highlight del día en definitiva fue la presentación de los lentes de realidad mixta Apple Vision Pro. Aunque si los quieres tendrás que desembolsar la nada despreciable cantidad de 3,499 dólares. Estarán disponibles a partir de principios del 2024, por lo pronto solo en Estados Unidos. 

Los lomitos siempre se ganan el primer lugar en nuestros corazones, pero hay uno que también ganó el premio a la lengua perruna más larga del mundo, según Guinness World Records. Se trata de Zoey, una cachorrita que es una mezcla entre labrador-pastor alemán. Resulta que la peluda tiene una lengua que alcanza los 12.7 centímetros, lo suficiente para coronarse como la perrita con vida que tiene más larga esta parte de su cuerpo.

 

 Para el último sorbo de café 

Barbie Land es tan pero tan rosa…

Que el rodaje de la película de Barbie hizo que el mundo se quedara sin pintura rosa. Whaaaat? Acá te contamos. 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!