- Telokwento
- Posts
- 20230609B
20230609B
Tu dosis diaria de noticias





Gracias a todas por apoyar a nuestras nadadoras a llegar lejos. Logramos sold out de nuestra Botellas con Causa. Más adelante daremos noticias sobre la entrega de este apoyo.
Tupperware anunciando que las botellas que estaba vendiendo para apoyar al equipo mexicano de nado sincronizado ya se agotaron. A Ana Gabriela Guevara no le va a gustar esto…
6 minutos
Ajá, ¿y en el doctorado qué onda?
Una jueza determinó que la ministra de la Suprema Corte, Yasmín Esquivel, no plagió su tesis de licenciatura, según sus abogados.

@Telokwento
Tiene jueza que la respalda Hay quienes creen que Yasmín Esquivel no plagió su tesis de licenciatura —y tampoco en la de doctorado—. Una de ellas está en los tribunales y le acaba de echar la mano. La jueza María Magdalena Malpica de la Ciudad de México determinó que la ministra de la Suprema Corte sí es la autora del texto con el que se graduó de Derecho en la FES Aragón de la UNAM en 1987. O sea, dictaminó que no copio nadita de nada. Así lo contaron los abogados de Esquivel, que están llevando este juicio por derechos de autor en contra de Edgar Ulises Báez, el tesista que publicó antes el documento. Hubo reacciones en CU Tras el fallo, la UNAM brincó del coraje, soltando un comunicado en el que dijo que ni siquiera tenía conocimiento de este juicio. De hecho, señaló que su procedencia era “cuestionable”, ya que en ningún momento se notificó o incluyó a la casa de estudios en las investigaciones, con todo y que era una parte interesada en el caso. No se van a rendir De todas formas, la universidad advirtió que el proceso que están llevando contra la ministra por presunto plagio sigue adelante. Según la UNAM, continuará defendiéndose en el juicio civil con fecha del 27 de abril en el que Esquivel logró que frenaran el proceso académico donde andaban investigando su presunto plagio. Al respecto, la casa de estudios le pidió a la ministra que se deje de juicios fuera de las paredes universitarias y que de una vez permita que el Comité de Ética concluya su trabajo. Por cierto, la UNAM tuiteó ayer un mensaje para conmemorar el Día Mundial Contra la Falsificación y la Piratería, que se celebra cada 8 de junio.
Nueva semana, nuevos problemas para Donald
Donald Trump fue imputado por la investigación de los documentos clasificados de Mar-A-Lago.

@Telokwento
Uno de los tantos casos judiciales que Donald Trump tiene encima le dio problemas este jueves. Ayer el expresidente fue imputado por siete delitos federales por el supuesto manejo de los documentos top secret que se llevó ilegalmente tras su administración a Mar-A-Lago, su mansión en Palm Beach, Florida. Quien dio paso a esto fue el fiscal especial Jack Smith, que investigó el caso y recibió la aprobación de un gran jurado en Miami para proceder con la imputación. De esta manera, el aspirante republicano a la presidencia deberá asistir el próximo martes ante el tribunal de Miami para la presentación de los siete cargos federales. Ooobviamente, el empresario no se quedó con los brazos cruzados y usó su red social, Truth Social, para decir que era un “hombre inocente”. Además, dijo que “la corrupta Administración Biden” estaba metida en el asunto. Cabe decir que, una vez más, Trump hizo historia como el único expresidente de Estados Unidos en ser imputado por cargos federales. ¿Una vez más? Sip, porque ya había hecho historia como el primero en ser imputado at all por el caso Stormy Daniels.
¿Qué es esto? ¿La Guerra Fría?
China llegó a un acuerdo secreto con Cuba para colocar una base de espionaje en la isla, según algunos medios.

@Telokwento
Al parecer, muy al estilo de la Crisis de los Misiles del siglo pasado, un gran rival geopolítico de Estados Unidos quiere poner un pie y medio en Cuba. Se trata de China que, según medios como CNN y The Wall Street Journal, ha acordado pagar millones de dólares al gobierno de la isla para colocar una base de espionaje en su territorio. Ambos medios citaron a fuentes cercanas a los servicios de inteligencia de Washington, que señalaron que con esta instalación Pekín podría tener la capacidad de interceptar las comunicaciones del sureste estadounidense, ya que la base estaría a poco más de 150 kilómetros de Florida. Sin embargo, esto no ha alarmado tanto a la Casa Blanca. Y es que, según el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, el reporte no es taaan preciso. Aunque, eso sí, tampoco salió a desmentirlo.
Otros cuentos
El fiscal general de Nuevo León, Pedro Arce Jardón, le llenó el vasito al góber Samuel García. Taaanto, que el mandatario fue a la Ciudad de México para solicitar a la Comisión Permanente del Congreso que lo quiten del cargo. También le hizo saber este asunto al presidente López Obrador. Y es que, según Sammy, en los ocho meses que ha estado en su puesto, Pedro “no ha hecho nada”. Además, según el gobernador, el polémico fiscal fue impuesto por el PRIAN y no trabaja para el bienestar del pueblo neoleonés, sino para “capos impresentables”.
Parece ser que en Palacio Nacional quieren hacer las paces con el INE. Tras la salida de Lorenzo Córdova como consejero presidente, López Obrador quiere aplicar un “borrón y cuenta nueva” con las y los consejeros que quedan. Así que los invitó a Palacio para echarse un cafecito para “iniciar una etapa nueva”. El mandatario dijo que posiblemente la reu sea el próximo martes, justo después del Consejo Nacional de Morena de este domingo. De concretarse, Andrés Manuel se verá las caras con la nueva consejera presidenta, Guadalupe Taddei, criticada por la oposición porque algunos de sus familiares son morenistas.
Ana Gabriela Guevara podría tener pronto una cita con el Congreso. Resulta que la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados llamó a comparecer a la directora general de la Conade. Y es que este grupo de legisladores quiere que la funcionaria vaya a explicarles cómo va su chamba y cómo ayuda a las y los atletas con apoyos económicos. Por su parte, el diputado priísta Alan Castellanos Ramírez, declaró que Ana Gabriela debe entender que su responsabilidad es ayudar a los deportistas, ya que no les está haciendo un favor.
Hubo reu importante en la Casa Blanca este jueves. Joe Biden recibió al primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, con quien acordó fortalecer los lazos económicos de ambas naciones. Además hablaron de un issue relevante de cara al futuro: la seguridad frente al uso de las inteligencias artificiales. Al respecto, los líderes revelaron la Declaración del Atlántico, un pacto que acercará a ambos países a la investigación para el desarrollo de las IA, entre otros temas. Por su parte, el representante británico prometió organizar una cumbre mundial para abordar el asunto de estas tecnologías este mismo año.
Un sujeto apuñaló con un cuchillo a cuatro niños y dos adultos en Francia, dejando al país consternado. El ataque se dio este jueves en un parque de la sureña ciudad de Annecy. Tras el crimen, los pequeños heridos fueron llevados de emergencia al hospital, donde se encuentran en estado crítico. Además, docenas de niñas y niños tuvieron que recibir apoyo psicológico porque presenciaron la escena. Las autoridades detuvieron al sospechoso, un solicitante de asilo sirio, que está siendo interrogado; aunque ya señalaron que no consideran se trate de un ataque terrorista. El presidente Emmanuel Macron calificó el acto como “absolutamente cobarde”.
Después de varias ediciones de Mundiales femeninos, por fin darán premios económicos a las jugadoras que participen en ellos. Así lo anunció el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien contó que la Copa del Mundo de este año será la primera en la historia que premiará económicamente a sus participantes. Ten en cuenta que esta justa mundialista se jugará en Australia y Nueva Zelanda este verano, del 20 de julio al 20 de agosto. En el torneo, todas las jugadoras recibirán un premio económico que va a ir aumentando conforme avancen de rondas. Así, cada una de las campeonas recibirá 270 mil dólares.

¡Arriba la esperanza, vaquita marina! Aunque la población de esta especie todavía es muy pequeña porque está en peligro de extinción, una buena noticia surgió desde las aguas del Golfo de California. Un grupo de científicos pudo reportar el avistamiento de al menos 13 ejemplares de estos cetáceos. Puede que no te parezcan muchos, pero este es un buen número si tomamos en cuenta que en 2021 apenas se vieron ocho en la región.

Para el último sorbo de café

Zero Day o, más bien… Zero production
La nueva serie de Netflix protagonizada por Robert De Niro, Zero Day, tuvo que parar su producción por la huelga de escritores de Hollywood. Acá te contamos de la serie frustrada y en qué va el tema de la huelga.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!