20230620MEX

Tu dosis diaria de noticias

Le escribí hace poco. Vamos a ver si me responde

Gabriel Boric, el presidente de Chile, confesando que contactó a Taylor Swift para que incluya a su país en The Eras World Tour    

  6 minutos 

Empezó el World Tour   

Las corcholatas iniciaron este lunes su recorrido por el país para intentar ganar la encuesta de Morena y conseguir la candidatura presidencial del 2024.

@Telokwento

Y arrancarooon… Este lunes iniciaron los recorridos de las corcholatas morenistas y aliadas por el país. En estos viajes, intentarán ganarse la confianza de la gente para conseguir la candidatura presidencial del partido, que se definirá en septiembre. Eso sí, el World Tour arrancó con claros favoritos. Y es que, según cuatro encuestas citadas por Forbes, Marcelo Ebrard lleva la delantera en las preferencias, seguido de Claudia Sheinbaum. El tercer puesto está siendo peleado por el aspirante del PT, Gerardo Fernández Noroña, y el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López. Te invito a “Mi primer día de corcholata viajera” Antes de cualquier mítin, Marcelo Ebrard se puso nostálgico, se subió a un vochito e inició su gira visitando a su maestra del kínder, "Miss Leti", a quien le agradeció sus clases. Después se fue a un evento en el Hilton de la Ciudad de México, donde dijo que quiere continuar el legado de AMLO. Para eso, propuso crear la Secretaría de la 4T, que estaría encabezada por Andy, uno de los hijos de López Obrador. Por su parte, Claudia Sheinbaum arrancó en San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, donde dijo que también quiere dar seguimiento a la Cuarta Transformación, pero con su propio sello. ¿Y los demás qué onda? Adán Augusto empezó en tierras tapatías, donde se echó una torta ahogada y dio un speech en la Universidad de Guadalajara. Hizo énfasis en que no necesita los cinco millones de pesos que le ofreció Morena para hacer su tour. Mientras tanto, Ricardo Monreal empezó en el Monumento a la Madre de la CDMX y Noroña inició en la ciudad de Oaxaca. Por su parte, el aspirante del Verde, Manuel Velasco, arrancó en Almoloya de Juárez.

Búsqueda a contrarreloj   

Un submarino turístico desapareció mientras recorría la zona en donde se encuentran los restos del Titanic, desatando un enorme operativo de búsqueda.

@Telokwento

Las guardias costeras de Estados Unidos y Canadá están a marchas forzadas buscando a un submarino turístico que desapareció el domingo después de que se sumergió para ver los restos del Titanic, que están ubicados a unos 600 kilómetros de la isla canadiense de Terranova. Tienen que apurarse, dado que cinco personas iban a bordo del sumergible, que tiene reservas de oxígeno para un máximo de 96 horas, según estiman las autoridades. En pocas palabras, tienen a lo mucho tres o cuatro días de margen de rescate. Lo que se sabe del caso es que el submarino es pequeño y que es utilizado para operaciones de buceo profundo. También algunos medios de comunicación contaron que este viaje fue organizado por la empresa OceanGate Expeditions, dedicada a la investigación y turismo. Otro detalle que salió a la luz es que de los cinco pasajeros a bordo, uno es un comandante y las otras cuatro son personas expertas en operaciones marítimas. 

Siempre sí se vieron

 

   

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reunió este lunes con el presidente de China, Xi Jinping. 

@Telokwento

Tras días de especulaciones sobre si se reunirían o no, este lunes el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se vio las caras con el líder chino, Xi Jinping. La reu duró unos 35 minutos, en un mensaje de compañerismo entre las dos potencias mundiales, que llevaban meses haciéndose el feo por disputas acumuladas —como lo del rollo de Taiwán y el de los globos espías—. Se echaron un tecito en el Gran Salón del Pueblo en Pekín, donde se dice que lograron avances en algunos temas súper importantes… aunque no se especificaron cuáles. Eso sí, Blinken contó algunos detalles, como que salió a colación el fin de la invasión rusa en Ucrania, frenar el programa nuclear de Corea del Norte y darse la mano para hacerle frente al cambio climático. Sea como sea, Xi dijo que el encuentro fue “muy bueno”, mientras que Blinken contó que las pláticas fueron “muy sinceras” y “constructivas”. Eso sí, el enviado de la Casa Blanca reconoció que también hubo diferencias en asuntos clave y no se logró llegar a un acuerdo con Pekín sobre reabrir los canales militares, un objetivo clave del trip.

Otros cuentos

Habemus nueva secretaria de Gobernación. Este lunes, el presidente López Obrador contó en su mañanera que la personita seleccionada para ser su mano derecha en Palacio Nacional será Luisa María Alcalde. De esta manera, la funcionaria de 35 años de edad tomará la vacante que dejó Adán Augusto López, quien renunció al puesto para dedicarse de lleno a sus aspiraciones presidenciales. FYI, Luisa María conoce bien la chamba dentro del círculo cercano de AMLO gracias a que fue la titular de la Secretaría del Trabajo desde inicios de su sexenio. Eso sí, todavía no se sabe quién le reemplazará en esa instancia.

 

¿Recuerdas que Juan Ramón Collado, el abogado de Enrique Peña Nieto, está siendo investigado en Andorra? Pues este lunes El País le echó un ojo a un informe confidencial de la policía del principado, que cuenta cómo Collado apapachó por varios años a sus amigos del PRI. Por ejemplo: al exgobernador de Tabasco, Roberto Madrazo, le compró tres departamentos de lujo en Miami. Otro beneficiado fue el expresidente Carlos Salinas de Gortari, a quien le regaló una estancia en un hotel carítsimo de España en 2011. De hecho, al parecer, hasta 2015 Collado movió unos 111 millones de dólares para consentir a sus amigos priístas.

En pleno “Happy Birthday”, Boris Johnson fue señalado por el Parlamento por su novela del “Partygate. En una votación arrasadora, la Cámara de los Comunes le dio el visto bueno al informe que escribió su Comité de Privilegios, donde determinó que el ex primer ministro mintió al Parlamento sobre las fiestas que organizó durante el confinamiento de la pandemia. ¿Habrá castigo? Si hubiera seguido en su puesto como parlamentario, lo hubieran suspendido por 90 días e incluso le hubieran quitado el cargo. Sin embargo, como Boris renunció hace unos días, lo que pasará es que ya no lo dejarán entrar a ciertas partes del recinto legislativo. 

Los intensos calores están causando muchos estragos en la India. Para que te des una idea, se han registrado más de 100 muertes en tan sólo dos regiones a causa de la última ola de calor que azota al país desde el jueves pasado. De hecho, la subida de temperaturas del finde anterior alcanzó los 44 grados Celsius en al menos cinco estados, y hasta los 45.4 grados en Odisha, según el Departamento Meteorológico de India. Por eso, el gobierno emitió una alerta desde el domingo, avisando que los calores fuertes seguirán hasta este martes, urgiendo a la gente vulnerable no salir de casa.

¿Existirá alguna canción que sea la madre del reggaeton? No estamos hablando de la Gasolina, sino de una rola que está dando problemas a más de 100 artistas en los tribunales estadounidenses, incluyendo a Bad Bunny. Se llama Fish Market, y fue publicada en 1989 por Steely & Clevie. Ahora, sus autores están demandando por derechos de autor a varios reggaetoneros porque supuestamente copiaron ritmos de su canción para lanzarse al estrellato. En respuesta, los abogados del “conejo malo” dijeron que los demandantes quieren monopolizar el género, reclamando derechos en más de 1,600 rolas, incluyendo 77 de la discografía de “Benito”. ¿Ya la escuchaste?

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El que no duró ni medio año como entrenador de la Selección Mexicana fue Diego Cocca, pues la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) no aguantó la repasada que nos puso Estados Unidos en la Nations League. Por eso, el nuevo comisionado de la FMF, Juan Carlos Rodríguez, anunció ayer que terminaba el contrato con el entrenador argentino y con el director de Selecciones Nacionales, Rodrigo Ares de Parga. El cargo de míster del Tri lo ocupará Jaime Lozano de manera interina durante la Copa Oro. Horas después Cocca reaccionó en una entrevista con TV Azteca, diciendo que no le dieron “tiempo ni paciencia para construir el proyecto. 

  • Airbus y la aerolínea india IndiGo cerraron la compra de 500 aeronaves, el mayor contrato de la historia de la aviación comercial. El repunte de la industria de la aviación llegó hasta México, ya que Viva Aerobus está considerando sumarse a esta ola de compras. Sin embargo, hay preocupaciones de que el sector podría estarse sobrecalentando.

  • La polémica por el maíz transgénico está que arde. México le puso alto a su importación desde Estados Unidos, que no se quedó de brazos cruzados y activó al TMEC para revisar si la jugada es legal. Las consultas no han avanzado muy bien y es posible que lleguemos a un panel que, según Coparmex, podríamos perder.  

  • Intel quiere volver a la cima del mercado de microprocesadores, para lograrlo realizó una inversión multimillonaria en Polonia y Alemania. Aprovechando el apoyo de la Unión Europea, la empresa se propone reducir a dependencia de esta región de Estados Unidos y China. Conoce más de su estrategia en esta nota de nuestros amigos de Business Tribe.

Los países del mundo voltearon a ver hacia los océanos este lunes. Resulta que los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas alcanzaron el Tratado de Alta Mar, en un intento por proteger los ecosistemas marinos. Este pacto es el primer marco legal internacional que podrá regular prácticas como la pesca, la minería y la extracción de petróleo en aguas internacionales. La idea es cuidar la biodiversidad de los mares, evitando que en un futuro se extingan más especies.  #PodcastTLK: Hoy es el Yellow Day, el día más feliz del año. Para que lo inicies con toda la actitud, el episodio de nuestro daily Podcast Telokwento TLK de hoy es un shot de puras buenas noticias. ¿Ya lo escuchaste? Corre a darle una revisada.

  

 

 Para el último sorbo de café 

Con el ojo cuadrado

Netflix presentó el primer tráiler oficial del live-action de One Piece. ¿Ni idea de qué hablamos? Pásale por acá.     

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!