20230622COL

Tu dosis diaria de noticias

Algunas personas creen que esto es una película de Hollywood y esperan resultados ahora. No lo es.

Volodymyr Zelensky respondiendo a quienes critican que la contraofensiva ucraniana ha sido muy lenta.     

  6 minutos 

Se vuelven a encender las red lights   

Grupos de extremistas israelíes atacaron poblados palestinos un día después del tiroteo de Hamás en Cisjordania.

@Telokwento

La violencia en Cisjordania alcanzó un nivel muuuy preocupante esta semana. Todo comenzó el lunes, cuando una redada del Ejército israelí acabó con la vida de seis militantes palestinos. Para el martes, cuatro israelíes perdieron la vida a manos de pistoleros del grupo yihadista Hamás. En respuesta, algunos grupos de extremistas israelíes respondieron lanzando ataques contra pueblos palestinos entre el martes y miércoles. En estas comunidades, decenas de sujetos prendieron fuego a autos, edificios y tierras de cultivo, provocando enfrentamientos con los lugareños. Al final, el saldo fue de un palestino muerto y otros 12 heridos, según el Ministerio de Salud de Palestina. En respuesta, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que los actos de sus connacionales fueron inaceptables. A la escalada hay que sumarle que, ayer, Israel realizó un bombardeo selectivo con drones en Yenín, eliminando con ello a tres militantes palestinos. Este es el primer suceso de su tipo realizado por Israel en Cisjordania desde 2005. A unos kilómetros de ahí, la milicia libanesa Hezbolá colocó dos tiendas de campaña en el territorio israe, algo que fue considerado como una provocación fronteriza. 

Duró poquito el buen rollo    

Después de que Joe Biden llamó “dictador” a Xi Jinping, el gobierno chino reaccionó diciendo que la declaración fue absurda e irresponsable.

@Telokwento

A solo un día de la visita de Antony Blinken a Pekín, que dio esperanza de abrir el diálogo buena onda entre China y Estados Unidos, Joe Biden habló del asunto de los globos espías llamando “dictador” al líder chino, Xi Jinping. Como era de esperarse, el gobierno del gigante asiático no se quedó callado. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning, dijo en una conferencia matutina el miércoles que la declaración del presidente estadounidense fue extremadamente absurda e irresponsable. Igual recalcó que el drama del globo espía fue un tema de “fuerza mayor” que Washington manejó con “exageración”. Ya de paso, la funcionaria agregó que las palabras del inquilino de la Casa Blanca no respetaron la “dignidad de China”, además de que fueron “una abierta provocación política”. En fin… Falta ver cómo se desarrollará ahora la relación entre las potencias porque, dentro de todo, Biden tuvo el nerve de decir que tomará tiempo restaurarla.

“Mi primer trip oficial a Estados Unidos”

 

   

El primer ministro de la India, Narendra Modi, viajó a Estados Unidos para verse con Joe Biden este jueves; pero antes, se vio con Musk e hizo yoga en la ONU.

@Telokwento

Por primera vez en su tiempo como líder de la India, el primer ministro Narendra Modi realizará una visita oficial a Washington. Resulta que este jueves se verá las caras con el mismísimo Joe Biden, con el que tendrá largas pláticas en la Oficina Oval y le organizará una súper cena con todos los honores correspondientes. Y aunque esta cita pinta a ser muy interesante, Modi hizo antes otras cosas que dieron de qué hablar. El tema es que Modi aprovechó bien su trip en la unión americana. Tanto, que este miércoles no perdió la oportunidad de verse con el jefe de Tesla y SpaceX, Elon Musk. En este encuentro, el gobernante le pidió un gran favor al magnate: que pronto llegue Tesla a su país. En respuesta, Elon dijo que "tan pronto como sea humanamente posible" llevará sus fábricas a tierras indias. Además, Modi mostró que es un yogui profesional y, en pleno Día Internacional del Yoga, fue el maestro de una sesión de esta disciplina en la sede de la ONU, en Nueva York.  

Otros cuentos

Un Tik Tok te puede aventar a la fama… o a la cárcel. Esto último le pasó a Betssy Chávez, quien fue presidenta del Consejo de Ministros del expresi peruano destituido, Pedro Castillo. Desde hace meses, las autoridades han estado detrás del círculo cercano del exmandatario, incluyendo a Betssy, a la que acusan de ser coautora del golpe de Estado fallido por parte de Pedro. El martes pasado hizo una transmisión en Tik Tok, donde reveló que estaba en su casa en Tacna y dijo que no le tenía miedo a la policía. Minutos después fue detenida, acusada de rebelión y conspiración; ahora estará 18 meses en prisión preventiva.

 

 

Por lo general, la gente en París lo pasa de lo lindo. Sin embargo, ayer ocurrió una fuerte explosión que sacudió el centro de la ciudad, precisamente el Barrio Latino, donde al menos 37 personas resultaron heridas; de estas, cuatro están graves. Además, varios edificios se incendiaron. La causa de este desastre fue una fuga de gas que estalló dentro de un edificio en el que está una escuela de moda y diseño. Después de la detonación, un montón de servicios de rescate acudieron al lugar, incluyendo 270 bomberos. Luego de esto, la fiscal parisina Laure Beccuau dijo que abrió una investigación. 

¿Recuerdas que el finde pasado un grupo armado atacó una escuela en Uganda? Bueno, pues además de las 37 muertes que se registraron, los criminales se llevaron secuestrados a seis estudiantes. Ahora, el Ejército informó que logró rescatar a tres en el Parque Nacional Virunga. Esto se logró gracias a que interceptaron a los secuestradores, que supuestamente eran militantes de las Fuerzas Democráticas Aliadas, un grupo vinculado al Estado Islámico. Después de que alcanzaron a los terroristas, los militares se enfrentaron con ellos; en ese instante, los jóvenes pudieron escapar. Una mujer y dos niños, víctimas de otro secuestro, también fueron liberados.

Únicamente había un testigo que juraba que Pablo Neruda fue asesinado. Se trataba de su chofer, Manuel Araya, que ayer falleció a la edad de 77 años por un problema cardiovascular, según EFE. Por allá de 2011, Araya declaró para la revista mexicana Proceso que el escritor perdió la vida a causa de un envenenamiento en 1973. Esto contradijo la versión oficial, que aseguraba que Neruda murió por causas naturales y, desde entonces, la investigación está abierta... El sobrino de Neruda, que estaba en contacto con él, dijo a El País que, hasta sus últimos días, Anaya estaba preocupado por el caso.   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por primera vez, una orca embistió varias veces a un bote que estaba dando la vuelta en el Mar del Norte, frente a la isla escocesa de Shetland. Así lo contó el Doctor Wim Rutten, un físico holandés jubilado de 72 años que navegaba solo en su yate. Después de unos cuantos golpes, la ballena siguió su camino. Lo curioso es que en las últimas semanas se han registrado episodios similares, pero en el estrecho de Gibraltar y Portugal, donde la famosa Gladis demostró este mismo comportamiento. ¡Pssst! Sobre esto, algunos expertos creen que podría tratarse de un juego entre ballenas jóvenes.

La civilización maya sigue revelándonos sus secretos. En este nuevo episodio de aventuras arqueológicas, resulta que un grupo de expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México encontró los restos de lo que en su momento fue una ciudad maya. El hallazgo se dio en lo profundo de la selva de la Península de Yucatán. En el lugar encontraron construcciones en forma de pirámide que miden hasta 15 metros de altura. Además, creen que este asentamiento estuvo habitado entre los años 600 y 800 d. C.

  

 

 Para el último sorbo de café 

De triángulos amorosos

Checa el tráiler oficial de Challengers, la nueva cinta de uca Guadagnino, protagonizada por Zendaya 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!