- Telokwento
- Posts
- 20230627COL
20230627COL
Tu dosis diaria de noticias





Ryan Reynolds
El nuevo socio de la escudería Alpine Renault de la Fórmula 1. El actor, junto con un grupo de inversionistas, pagó cerca de 200 millones de euros por tener el control del 24% del equipo de Pierre Gasly y Esteban Ocon.
6 minutos
¡Hola, perdido!
Luego de mantener su paradero en secreto, el líder de Grupo Wagner apareció en un video para explicar que no intentó derrocar al gobierno de Putin, sino manifestarse.

@Telokwento
Después de la tormenta, viene la calma Después de vivir un finde súper intenso en el que puso en jaque al gobierno ruso, el líder de Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, reapareció en un video de 11 minutos para dar explicaciones. Primero, el mercenario dijo que sus fuerzas no tenían la orden de derrocar al Kremlin, sino de demostrar que había “graves problemas de seguridad en todo” su país. Llamó a esto una “marcha de la justicia”. Fue soltando más la sopaTambién contó que echó a andar la rebelión después de que las fuerzas rusas mataran a 30 de sus soldados. Además, explicó que sus mercenarios estaban siendo cooptados por el Ejército ruso, pero que muchos se habían negado a firmar contrato con ellos porque tenían miedo de que los comandantes del Kremlin los usaran como carne de cañón en el frente ucraniano. Todo esto dejó claro que él y Putin tienen varios roces. Hablando del líder ruso… Resulta que Vladimir dio un mensaje a la nación ayer, donde dijo que cumplirá su promesa de no perseguir penalmente a los miembros de Wagner. De hecho, en un intento por llevar la fiesta en paz, el mandatario ofreció a los mercenarios trabajos en el Ministerio de Defensa u otras agencias de su gobierno. También les dio chance de regresar con sus seres queridos e incluso de irse a vivir a Bielorrusia, si así lo desean. Todo esto echando en cara que “los organizadores de la rebelión” fueron los verdaderos responsables del levantamiento.
Un pasito para llevar la fiesta en paz
Las autoridades de Serbia liberaron a tres policías de Kosovo que fueron detenidos a mediados de este mes, relajando las tensiones entre ambas naciones.

@Telokwento
Desenredar el conflicto histórico entre Kosovo y Serbia puede parecer una misión casi imposible, por lo que cada esfuerzo es muy valioso. Por ejemplo, este lunes un tribunal serbio puso en libertad a tres policías kosovares que fueron detenidos a mediados de este mes en la frontera entre ambos países. Eso sí, los liberaron con sus puntos sobre las íes. Y es que, cuando ocurrió el arresto, las autoridades serbias aseguraron que los tres agentes estaban en su territorio portándose mal; así, fueron acusados de producción, posesión y tráfico de armas y explosivos. Estos cargos fueron confirmados ayer por el tribunal, que quiso verse piadoso y los dejó libres, según Reuters. Aunque continuarán con las investigaciones en su contra. En contraste, del lado de Kosovo el presidente Albin Kurti dijo desde un principio que sus uniformados fueron detenidos dentro de la zona kosovar, por lo que consideró el acto como un “secuestro”. Además, el mandatario puso restricciones a los autos con placas de Serbia. Pero, incluso con los desacuerdos, este es un paso para relajar las tensiones.
¿Y este de dónde salió?
Bernardo Arévalo fue la gran sorpresa de las elecciones en Guatemala, al colarse en la segunda vuelta que disputará contra Sandra Torres el próximo 20 de agosto.

@Telokwento
Guatemala regresará a las urnas el próximo 20 de agosto para la segunda vuelta de sus elecciones presidenciales. El domingo, el país centroamericano tuvo jornada electoral, en donde ningún candidato alcanzó más del 50% de los votos necesarios para evitar un segundo round. Eso sí, ya conocemos a los dos finalistas. Con más del 98% de las actas escrutadas sabemos que la más votada fue la ex primera dama, Sandra Torres. La candidata de Unidad Nacional de la Esperanza alcanzó un 15.8% de la votación. A lo largo de los años, ella pasó de ser socialdemócrata a tener una postura conservadora. En segundo lugar quedó Bernardo Arévalo del Movimiento Semilla, que dio la sorpresa con un 11.8%. Pese a que no aparecía alto en ninguna encuesta, el discurso socialdemócrata y anticorrupción lo llevó a la segunda vuelta. Ambos aparecerán en la boleta de agosto. El propio Arévalo dijo que "el electorado estaba cansado (...) lo que estaba buscando era una alternativa decente". Igual hay que tomar en cuenta que la mayoría de la ciudadanía se fue por el voto nulo, llegando al 17.39%.
Otros cuentos
Un edificio de departamentos de 14 pisos colapsó en Egipto este lunes. Ocurrió en Alejandría, la segunda ciudad más poblada del país. Este lugar era popular, aunque ahora será recordado por este desastre, que dejó al menos cuatro personas heridas. Además, los equipos rescatistas estaban buscando entre los escombros en caso de que hubiera personas desaparecidas. Sobre el incidente, el gobernador de la ciudad, Mohamed El-Sherif, dijo que el derrumbe fue causado por una "fractura" en la estructura. Cabe decir que de 2014 a 2021, los derrumbes de edificios mataron a 500 personas en Egipto, según Arab Reporters for Investigative Journalism.
Algunos funcionarios de alto rango del principal partido de oposición de Sierra Leona denunciaron que el domingo las Fuerzas Armadas del país dispararon municiones reales y usaron gases lacrimógenos contra su cuartel general. Se llama Congreso de Todos los Pueblos, y sus miembros señalaron que un día después de las elecciones presidenciales los uniformados del gobierno los atacaron en sus headquarters de la capital, Freetown. Al respecto, su candidato presidencial, Samura Kamara, contó que se había reunido en ese lugar con sus seguidores para revisar los datos de las votaciones cuando ocurrió la agresión.
A pesar de que la Constitución de El Salvador lo prohíbe, Nayib Bukele se inscribió como precandidato a la Presidencia para las elecciones del 2024. Así lo anunció su partido, Nuevas Ideas, que también registró al vicepresidente Felix Ulloa para que aspire a repetir su cargo en la siguiente gestión. De momento, tanto el actual presidente como el vicepresidente participarán en los comicios internos del partido, que están agendados para el 9 de julio. A pesar de que en teoría las leyes no los dejarían reelegirse, en 2021 la Corte Suprema aprobó la reelección presidencial inmediata.
Desde 2018, El País echó a andar una investigación para arrojar luz sobre los abusos a menores cometidos por la Iglesia católica española en las últimas décadas. Hasta hoy, el periódico ha registrado unos 1,014 abusadores —entre sacerdotes, monjas y encargados de colegios religiosos— y al menos 2,104 víctimas. Este recuento incluye casos conocidos por los medios, así como por sentencias o reconocimiento de la propia Iglesia. Gracias a este trabajo, sabemos además que existen 74 obispos y superiores sospechosos de encubrimiento. Todos estos reportes de pederastia están en una base de datos que hizo este medio.
Alemania cada vez coquetea de forma más intensa con la extrema derecha. Al menos así ocurrió en la ciudad de Sonneberg, que tuvo unas elecciones locales históricas porque sus ciudadanos escogieron al ultraderechista Robert Sesselmann como su próximo administrador de distrito, equivalente a un alcalde. Ganó con un 52.8% de los votos. Pero más allá de la cifra, su victoria por el partido Alternative für Deutschland (AfD) llamó la atención porque es la primera vez que este partido de extrema derecha gana un cargo de esta índole. Ante esto, muchos expresaron su preocupación, en un país que vio nacer al nazismo y sus horrores.
El responsable del tiroteo masivo del año pasado en el Club Q de Colorado Springs fue sentenciado este lunes a cinco cadenas perpetuas consecutivas, sin posibilidad de libertad condicional. Eso sin contar los 2,208 años adicionales en prisión que le impuso el juez Michael McHenry, y los cuatro años por cargos motivados por prejuicios —o delitos de odio—. El nombre del atacante es Anderson Lee Aldrich, tiene 23 años y se declaró culpable de cinco cargos de asesinato en primer grado y 46 cargos de intento de asesinato durante la masacre que cometió en el club LGBTIQ+.

Alpine aseguró su buen paso en la Fórmula 1, al menos en los libros contables (ya de las pistas hablamos luego. Y es que consiguió una inversión de $218 millones de dólares por parte de Ryan Reynolds, con su fondo Maximum Effort, y RedBird Capital. Esto es una muestra más de la creciente popularidad del deporte en Estados Unidos.
¡Se armó la lucha en el mundo de los tacos estadounidenses! Taco Bell, parte de Yum Brands, quiere cancelar las marcas “Taco Tuesday” de Taco John’s y Gregory’s Restaurant. Su argumento es que “Taco Tuesday” es una frase común y que todos los taqueros deberían de poder usarla, ¿tú qué opinas?
HSBC le dijo adiós a su torre de 40 pisos en Canary Wharf y se va a mudar a un edificio más pequeño en el centro de Londres. El banco planea adoptar un modelo de trabajo híbrido y reducir su presencia inmobiliaria en un 40%. Pero no esperen la mudanza mañana, pues la tendrán lista hasta finales del 2026.

Hace más de un siglo, el bisonte americano dejó de recorrer campos del norte de México a causa de la caza indiscriminada y la destrucción de su entorno. Hoy en día, eso se está revirtiendo, porque unos 90 ejemplares están repoblando El Carmen, una reserva en el estado de Coahuila de unas 140,000 hectáreas —casi el tamaño de la Ciudad de México—. Esto gracias a que, en 2021, la empresa Cemex lanzó un proyecto en la región con 19 de estos peludos. Ahora, además, estos animalotes están ayudando a regenerar la vegetación del lugar.
Para el último sorbo de café

Te vamos a extrañar, Henry Cavill
Netflix presentó el nuevo trailer oficial de la tercera temporada The Witcher con Henry Cavill y la cosa se va a poner buena. Échale un ojo.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!