20230703MEX

Tu dosis diaria de noticias

Janet Yellen.

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos visitará China del 6 al 9 de julio para verse con altos funcionarios del gigante asiático en un intento por relajar las tensiones entre las potencias.     

  6 minutos 

Rekwento de daños   

Por sexto día consecutivo hubo protestas en Francia por la muerte del joven de 17 años a manos de la policía. 

@Telokwento

Se cumplieron seis días… De protestas en Francia. Tan sólo este domingo, unas 719 personas fueron detenidas en medio de los disturbios que han sacudido al país desde el martes pasado, cuando un policía de Nanterre disparó y mató a Nahel Merzouk, un joven de origen africano de 17 años. De hecho, este sábado fue el funeral del adolescente, que tuvo lugar en una mezquita. Por su parte, la abuela del chico hizo un llamado a frenar el desorden social, pidiendo a las y los manifestantes calma. Pero su petición no hizo taaanto eco porque ayer 74 edificios reportaron daños; incluyendo 26 comisarías de policía y gendarmería, que fueron incendiadas. En estos seis días, más de 2,000 personas han sido arrestadas. ¿Nuevo target?Se sabe que las propiedades de al menos dos alcaldes fueron atacadas durante las jornadas de protestas. Por un lado, el alcalde de L'Haÿ-les-Roses —un pueblo al sur de París—, Vincent Jeanbrun, tuiteó que un grupo de manifestantes embistió un auto contra su casa. Además incendiaron el vehículo, hiriendo a su esposa y a uno de sus hijos. Por su parte, en la localidad de La Riche las autoridades informaron que los alborotadores intentaron prender fuego al auto del alcalde. Le cambiaron la agendaQuien tiene la presión encima es el presidente, Emmanuel Macron, que el sábado anunció que se vio obligado a suspender la visita de Estado que pensaba hacer a Alemania este domingo. A través de un comunicado, dijo que el viaje se realizará en los próximos días. No está de más recordar que, en marzo, Macron decidió postergar la visita que iba a hacer a Carlos III por las huelgas contra su ley de pensiones.

Por fin están con sus familias

Liberaron a los 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas que fueron secuestrados el martes pasado.

@Telokwento

En medio de tanta angustia, este viernes fueron liberados los 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana  (SSPC) de Chiapas que fueron secuestrados el pasado martes en la carretera Ocozocoautla-Tuxtla por un comando armado. Quien confirmó la info fue el gobernador chiapaneco, Rutilio Escandón, que desde su cuenta de Twitter agradeció la ayuda de los tres niveles de gobierno para el rescate. Recuerda que los empleados fueron capturados a manos de un grupo criminal que exigía la destitución de tres altos mandos de la SSPC a cambio de su liberación. Estos tres funcionarios, de acuerdo con AMLO, serán investigados por supuesta corrupción. Pero además, en redes difundieron un supuesto mensaje de los captores, donde también pedían saber el paradero de la cantante Nayeli Cyrene, que el pasado 22 de junio fue secuestrada aparentemente por sicarios del Cártel de Sinaloa, que actualmente anda peleando la plaza chiapaneca con el Cártel Jalisco Nueva Generación. Todo este relajo hizo suponer a propios y extraños que el secuestro de los 16 trabajadores fue resultado de la pelea entre grupos del crimen organizado de la región.

¡Nos vemos en 2030!

 

   

La justicia de Brasil inhabilitó por ocho años a Jair Bolsonaro para que no pueda ocupar ningún cargo de elección popular hasta 2030.

@Telokwento

Malas noticias para la ultraderecha brasileña: Jair Bolsonaro se va a quedar sin política durante ocho años. Al menos no podrá disputar ningún cargo de elección popular durante ese periodo. Así lo determinó el Tribunal Superior Electoral el viernes pasado, que castigó a Jair por abusar de su poder cuando era presidente para deslegitimar las elecciones pasadas —las cuales perdió ante Lula da Silva—. El fallo se concretó gracias a que cinco de los siete jueces del Tribunal consideraron que el expresidente se pasó de la raya con sus ataques hacia la democracia brasileña. Específicamente el caso se remonta a una reu que tuvo con altos diplomáticos, tres meses antes de los comicios presidenciales de octubre del 2022. Allí, puso en duda el sistema de votaciones del país; además, el mensaje fue transmitido en televisión pública. Ante la inhabilitación, Bolsonaro y sus abogados advirtieron que buscarán apelar la decisión ante el Supremo Tribunal Federal, la máxima corte del país. Aunque lo cierto es que se ve difícil que le quiten el castigo.

Otros cuentos

Quien anduvo en la pachanga este finde fue el presidente López Obrador, que celebró el quinto aniversario de su triunfo en las urnas. Lo hizo este sábado en el Zócalo, convocando a todo su fandom, como de costumbre. Allí, tomó el micrófono para decir que su “movimiento está más fuerte que nunca”. También dijo que está entrando en la recta final de su sexenio cumpliendo con las promesas de hacer más obras públicas, de tener un gobierno austero y de hacerle el feo a la corrupción. Sobre el combate a la violencia, dijo que conseguir la paz será una tarea pendiente para el futuro. 

“Yo no me bajo. Eso fue lo que dijo ayer Enrique de la Madrid en un mensaje que dio desde sus redes sociales. Lo hizo para avisar que seguirá buscando la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, por lo que no se bajará de la contienda interna para ser el abanderado de la alianza opositora en 2024. Quien no anda en el mismo canal es el exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, que también usó sus redes pero para anunciar que tomó la decisión de bajarse de la contienda. Mismo asunto con el empresario Gustavo de Hoyos, que al final no quiso entrarle al quite.

 

 

Hold your horses, Guatemala, porque tu segunda vuelta de elecciones presidenciales puede verse afectada. Resulta que este sábado la Corte de Constitucionalidad del país centroamericano le pidió al Tribunal Supremo Electoral que suspenda la oficialización de los resultados de las pasadas elecciones generales, que fueron el 25 de junio. Además, debe armar una nueva audiencia para echarle un buen ojo a los votos. Esto después de que nueve partidos políticos se quejaron por supuestas irregularidades en el proceso electoral. Muchísimas voces, como la del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, alertaron sobre el riesgo democrático de esta decisión, pero Guatemala pidió respeto a su soberanía.

Dos personas perdieron la vida y otras 28 resultaron heridas en un tiroteo masivo que ocurrió en Baltimore la madrugada de este domingo. El ataque se dio a eso de las 12:30 de la mañana en una fiesta al sur de la ciudad, donde cientos de personas estaban reunidas para celebrar el Día de Brooklyn. Todas las víctimas son adultas y tres de ellas se encuentran en estado crítico. Todavía no hay detenidos, pero el alcalde, Brandon Scott, juró que van a encontrar a el o los responsables para que enfrenten la justicia. 

 

Seguramente este finde brincaron del gusto en Cupertino porque las acciones de Apple tuvieron un subidón que las hizo llegar al valor de 3 billones de dólares; es la primera vez que una empresa alcanza esa cifra en el mercado. El brinco lo dieron el viernes, cuando las cuentas de la manzanita subieron más del 2%, lo que les bastó para batir este récord. FYI, en 2022 la compañía de California había logrado esto, pero no pudieron registrarlo porque no entró en las operaciones del día. Ahora la subida llegó después de que lanzaron sus lentes de realidad mixta, Vision Pro.   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ninguna mala racha es eterna, sino pregúntale a “Checo” Pérez, que este domingo se subió al tercer lugar del podio en el Gran Premio de Austria.CB13 Quedó detrás de Charles Leclerc de Ferrari y del ganador Max Verstappen, su coequipero en Red Bull. De esta manera, Sergio se sacudió el bachecito deportivo que venía arrastrando desde hace tres carreras, donde de plano no dio ni una. Ayer, la historia fue diferente, pues a pesar de que empezó en la decimoquinta posición, le metió el pie al acelerador para escalar posiciones.

 

Dar una buena atención médica a los michis no siempre es sencillo. Menos si alguno necesita una transfusión de sangre, ya que estos procedimientos son muy complejos en mininos. Por ello, en Reino Unido las mamás y papás de gatitos están pidiendo la ayuda de una organización portuguesa llamada Banco de Sangue Animal (BSA), que tiene en mente abrir el primer banco de sangre felina de Gran Bretaña. Para ello, ya empezaron con algunas sesiones de prueba, con las que esperan echar a andar este proyecto formalmente. 

 

  

 

 Para el último sorbo de café 

¿Alguien dijo yoga terapéutico?

Mónica Velasco nos platica más sobre esta práctica, los beneficios que tiene para tu salud y cuál es la diferencia entre el yoga terapéutico y la yogaterapia.

Échale un ojo.

 

 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!