- Telokwento
- Posts
- 20230706COL
20230706COL
Tu dosis diaria de noticias





Rolando Álvarez.
El obispo de Nicaragua que fue encarcelado nuevamente por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo luego de que no quiso aceptar el exilio.
6 minutos
¿Adiós Twitter, hola Threads?
Meta lanzó en más de 100 países su nueva aplicación Threads, que busca ser la competencia directa de Twitter.

@Telokwento
Cuidadito, Twitter, que este miércoles Meta soltó al mundo digital su nueva red social, llamada Threads. ¿De qué va? Por si no habías escuchado, esta red busca ser la competencia de la plataforma del pajarito azul. Pero la ventaja es que podrás ligarla a tu Instagram, con todo y tus followers. Con esta movida, Mark Zuckerberg pretende acaparar a las y los usuarios tuiteros en una apuesta que llega con buen timing, justo cuando Elon Musk —el dueño de Twitter— limitó las vistas de tuits, cambió la interfaz de su app y aplicó pagos por tener marquitas de verificación. Threads, que salió al mundo un día antes de lo esperado —pues se decía que saldría este jueves—, ya está disponible en Estados Unidos y en más de 100 países. Eso sí, quienes se están muriendo del FOMO son las y los internautas de la Unión Europea, donde todavía no se ha estrenado por temas de regulaciones sobre los datos personales. Pssst, nosotros ya andamos en Threads, puedes encontrarnos como @telokwento.
Valdría la pena aplicar el “recordar para no repetir”
El Tribunal Constitucional de Alemania está debatiendo si debe o no quitarle la financiación pública a un partido neonazi.

@Telokwento
Durante los próximos meses el Tribunal Constitucional alemán deberá decidir si le quita o no los fondos públicos al Partido Nacional Democrático de Alemania (NPD), que hace poco cambió su nombre a La Patria. El asunto es bastante serio, ya que esta facción política de ultraderecha ha sido señalada de tener una ideología neonazi. Los jueces del caso lo tienen claro: este partido quiere romper con el sistema democrático existente y reemplazarlo por un Estado autoritario. Su fundación se remonta a 1964, pero a lo largo de las décadas ha sobrevivido sin que mucha gente le haga caso, evitando así las sanciones al no ser considerado como una amenaza. Aunque hace un mes que fue su rebranding, los servicios de inteligencia alemanes detectaron que La Patria es el partido de extrema derecha más fuerte del país, teniendo en sus filas unos 3,000 miembros, los cuales están vinculados con grupos neonazis violentos que rechazan a las personas extranjeras, además de ser antisemitas. Ahora, el Tribunal deberá determinar si le quita los recursos o no.
Luego de la batalla… ¿viene la calma?
El Ejército de Israel dio por terminada su operación militar a gran escala en Yenín, Cisjordania.

@Telokwento
Luego de dos días de bombardeos, redadas y arrestos, el Ejército de Israel finalizó su operación militar a gran escala en el campamento de refugiados de Yenín, en Cisjordania. ¿El saldo? Al menos 12 palestinos muertos y un soldado israelí fallecido, además de las miles de personas que tuvieron que huir de sus hogares en esta jornada. De acuerdo con el gobierno de Israel, en esta operación —que se considera la más grande en 20 años— se logró confiscar cientos de armas y miles de dólares en “fondos terroristas”. También dijo que los bombardeos aéreos no fueron masivos, sino focalizados. Por su parte, las y los palestinos que se quedaron en Yenín llevaron a cabo un funeral colectivo este miércoles para dar el último adiós a los fallecidos, y enterrarlos en un cementerio improvisado. También regresaron decenas de residentes al campamento, donde encontraron sus autos y casas dañadas.
Otros cuentos
La Policía Militar de Río de Janeiro, encargada de realizar operativos en las favelas, ahora usará cámaras en sus uniformes. Así lo confirmó el gobernador del estado, Claudio Castro. Lo anunció a regañadientes, luego de que el Tribunal Supremo del país le ordenara hacerlo hace más de un año, con la finalidad de tener más checados a estos policías; esto para que no cometan abusos de autoridad en sus operativos. Para que te des una idea de lo letal que es esta policía, en 2022 fue responsable de más de un tercio de las muertes violentas en la ciudad y la zona metropolitana, según El País.
Quien anda comiendo ansias por recibir a Suecia en la OTAN es Joe Biden. Así lo dio a entender este miércoles desde la Casa Blanca, donde tuvo la visita del primer ministro sueco, Ulf Kristersson. En el encuentro, los dos coincidieron en que sería increíble que el club de defensa abriera sus puertas a Estocolmo. Aunque ambos saben que la membresía sigue congelada por Turquía y Hungría, los dos integrantes de la alianza que no quieren dar su brazo a torcer con Suecia. Esto parece que no va a cambiar de cara a la cumbre de la OTAN que será la siguiente semana en Vilnius, Lituania.
Fíjate que desde hace días, Kyiv y Moscú se han acusado mutuamente de querer atacar la planta nuclear de Zaporizhzhia, que es la más grande de toda Europa y está en medio del fuego cruzado de la invasión. Ante estos dimes y diretes,
y pidió tener más acceso a la central para confirmar que no haya minas o explosivos dentro de ella. Por si se te anda pasando, recuerda que toda la instalación fue tomada por las tropas rusas desde marzo del 2022, justo después de que iniciaron su invasión.
Desde hace dos meses, en Uruguay están tomando agua dulce mezclada con agua salada. Esto por la peor sequía que ha tenido desde hace 74 años, lo que ha orillado a las autoridades a combinar los líquidos. La decisión se tomó luego de que el sistema de abastecimiento de agua potable de la región metropolitana llegara a menos del 1.5% de su capacidad, según dijo a CNN Ignacio Lorenzo, del departamento de Desarrollo Ambiental de la Intendencia de la capital uruguaya. Ahora, el agua combinada dejó de ser potable y el acceso a botellas con agua tratada se ha complicado mucho.
Este martes fue el día más caluroso registrado en el mundo, superando el antiguo récord… que se dio este lunes. Probablemente lo notaste mientras te derretías en casa, pero en datos exactos, expertos informaron que el lunes la temperatura global promedio fue de 17.01 grados Celsius, mientras que la del martes fue de 17.18. Antes, el día más caluroso se había registrado en 2016, con 16.92 grados Celsius. Nuestra semana empezó históricamente caliente por la llegada del fenómeno El Niño —que provoca un aumento de temperaturas en la parte central y oriental del Océano Pacífico ecuatorial— y se espera que alcancemos más grados.
Justamente porque estamos viviendo un desastre medioambiental, activistas de Just Stop Oil interrumpieron dos partidos de Wimbledon este miércoles. La primera protesta se dio en el juego entre Grigor Dimitrov y Sho Shimabukuro, cuando dos manifestantes se metieron entre los tenistas para esparcir confeti naranja y piezas de rompecabezas; uno se sentó en medio de la cancha. La segunda manifestación fue similar, en ese mismo campo, pero en el partido entre Katie Boulter y Daria Saville. En un comunicado, la organización contó que actuaron así para exigir al gobierno del Reino Unido que ponga freno a las concesiones de petróleo, gas y carbón.

Sabemos que debemos apostar por las energías renovables si queremos frenar el cambio climático, pero muchas veces no sabemos cómo optimizar su uso. Ante esto, un grupo de personas expertas lideradas por la Universidad de Murcia y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), desarrolló un método con el que buscan aprovechar mejor la energía solar y eólica. Lo hacen a través de su sistema Climax, el cual detecta los lugares donde ambas energías pueden ser aprovechadas al máximo y de manera conjunta.
Para el último sorbo de café

Kramer contra Kramer
Leonardo DiCaprio y Robert De Niro se enfrentan cara a cara en el nuevo tráiler de Killers of the Flower Moon, la nueva cinta de Martin Scorsese.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!