- Telokwento
- Posts
- 20230707MEX
20230707MEX
Tu dosis diaria de noticias





Yo creo que sí, Xóchitl como candidata va a representar una alternativa muy importante, la cual Movimiento Ciudadano tendría que discutir en otros términos.
El senador naranja, Clemente Castañeda, abriendo la puerta a apoyar a la alianza opositora; aunque el dirigente del partido, Dante Delgado, dijo que con el PRI, “ni a la esquina”.
6 minutos
Ya se pusieron tóxicos
Twitter amenazó con demandar a Meta por supuesto robo de secretos comerciales después de que lanzó su aplicación Threads que, btw, está siendo un éxito.

@Telokwento
La toxicidad de Twitter quiere saltar a los tribunales. Resulta que la red social del pajarito azul amenazó con demandar a Meta porque supuestamente robó sus secretos comerciales para echar a andar su nueva app, Threads. Como sabes, este miércoles la compañía de Mark Zuckerberg lanzó en más de 100 países este nuevo espacio digital, que busca ser la competencia directa de la red social que compró el año pasado Elon Musk. Y bueno, si ya te metiste te diste cuenta que Threads sí se parece muchito al mundo tuitero. Por esto, el abogado de Twitter, Alex Spiro, envió una carta a Zuckerberg en la que acusó a su empresa de apropiarse de las ideas tuiteras para hacerlas threateras. Esto porque supuestamente Meta contrató a exempleados de Twitter, que soltaron info confidencial con la que después diseñaron Threads. Por su parte, Elon Musk tuiteó que "la competencia está bien, las trampas no". El miedo no anda en burro pues Threads tuvo un arranque de ensueño con más de 30 millones de usuarios nuevos en menos de 24 horas.
Anda de escurridizo
El jefe de Grupo Wagner regresó a Rusia, de acuerdo con el presidente bielorruso, Aleksandr Lukashenko.

@Telokwento
¿Creías que el líder de Grupo Wagner se iba a quedar quieto después de rebelarse contra el Kremlin? Pues este jueves el presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, avisó en una conferencia que Yevgeny Prigozhin, el jefe mercenario, ya no estaba en su país, sino dando una vuelta en la ciudad rusa de San Petersburgo. Eso sí, advirtió que el guerrillero pudo haber partido a Moscú u otro lado, pero que definitivamente no estaba en Bielorrusia. ¿Y qué hay de sus tropas? Dijo que los combatientes de Wagner se encuentran en sus “campos permanentes”, que están en la región ucraniana de Luhansk según medios internacionales. Todo esto es un dramón porque las movidas de Prigozhin no van en la línea del trato que alcanzó con Putin y Lukashenko hace unos días tras el motín fallido. Y es que, se suponía que el líder de Wagner debía permanecer tranqui en Bielorrusia. Aunque, ojo, lo que dijo el presi no ha sido confirmado por ninguna institución oficial. Eso sí, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ya dijo que no les interesa seguir la pista de Prigozhin. Mientras, en el frente de la invasión, un bombardeo ruso dejó cinco muertos en Lviv.
Evitando issues incómodos
Los países del T-MEC empezaron conversaciones en Cancún, pero se espera que no aborden las disputas energéticas ni sobre el maíz transgénico.

@Telokwento
Ningún lugar como el Caribe mexicano para tener una reu de trabajo. Así anduvieron las representantes en materia económica de Canadá, Estados Unidos y México, que se vieron en Cancún para arrancar una jornada de pláticas comerciales en el marco del T-MEC. Estas empezaron ayer y terminarán hoy. Las protagonistas son Katherine Tai, representante Comercial estadounidense; la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, y la ministra canadiense de Comercio, Mary Ng. El encuentro ha sido muy polite, y al parecer así seguirá, ya que no entrarán en temas incómodos. Esto lo sabemos porque una fuente anónima de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos dijo que las representantes no tienen contemplado hablar de las disputas en materia energética y sobre el maíz transgénico. Al respecto, es bueno que sepas que están pendientes las consultas en materia energética, desatadas por la política de “soberanía nacional” impulsada por Andrés Manuel, que limita la participación de empresas privadas; y sobre el maíz, que desde finales del 2020 AMLO quiere prohibir el maíz transgénico en México, lo que ha desatado broncas con los vecinos del norte, pues son exportadores de este alimento.ArchivoTLK: Pssst, ¿quieres saber más sobre el rollo del maíz transgénico y el T-MEC? Checa nuestra cobertura TLK.
Otros cuentos
La mañanera de AMLO es un espacio de preguntas y respuestas… y también de rolitas que le gustan al presidente. Este jueves, en su nueva sección “canciones bien contra los corridos tumbados”, Andrés Manuel presentó Un x100to de Grupo Frontera y Bad Bunny. Pero al presi se le pasó un temita: los derechos de autor. Por eso, cuando Presidencia subió la conferencia a YouTube, se las bloquearon. Y es que, la plataforma quitó el video presidencial después de que la productora The Orchard Music reclamó la propiedad de la obra. Eso sí, horas más tarde, la mañanera estaba otra vez arriba, pero sin la rolita.
Muchas y muchos periodistas son amenazados en este país. Este trago amargo lo atravesó el reportero de nota roja Carlos Jiménez, que tal vez conozcas en redes como C4 Jiménez. Resulta que el miércoles se hizo viral un video en donde se ve a un comando armado amenazando la vida de Carlos, lo que generó revuelo entre la gente. Ante esto, este jueves López Obrador avisó en su mañanera que tuvo una reunión con su Gabinete de Seguridad en la que acordaron darle protección al comunicador. Por su parte, el reportero tuiteó: “Aquí, seguimos trabajando para usted”.
En Rusia están muuuy enojados con Finlandia. Tanto, que este jueves el Kremlin anunció que en octubre cerrarán las puertas del consulado finlandés en San Petersburgo. Además, expulsaron del país a nueve diplomáticos nórdicos. Así lo anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso. Digamos que fue un ojo por ojo tras la expulsión de nueve representantes rusos en Finlandia por sospecha de espionaje. ¿Por qué tanto roce? Acuérdate que Helsinki es el nuevo miembro de la OTAN y que esté club ha apoyado a Ucrania durante la invasión rusa. Btw, la próxima semana la alianza atlántica tiene reu en Vilnius, Lituania.
Por enésima vez en lo que va del año, miles de manifestantes salieron a las calles de Israel por las decisiones del gobierno. Esta protesta se dio después de que el jefe de la policía de Tel Aviv, Ami Eshed, presentó su renuncia en televisión diciendo que lo quitaron de su cargo por “motivos políticos”. Así lo reportó The Jerusalem Post. Pero ese no fue el único drama policial de la jornada. Resulta que un tribunal israelí absolvió a un oficial que en 2020 asesinó a tiros a Iyad Halak, un palestino con autismo que estaba desarmado en la Ciudad Vieja de Jerusalén.
Desde el martes, Perú ha estado en alerta por la intensidad de su volcán más activo, el Ubinas, que ha registrado al menos 17 explosiones. Este alboroto ha generado más de 170 sismos en la región Moquegua, al sur del país. Por lo menos 2,000 personas a la redonda están en situación de peligro, mientras que los afectados aseguran que les es difícil respirar a causa de la ceniza y el polvo que ha caído en sus casas. Por esto, el miércoles el Consejo de Ministros declaró el estado de emergencia en siete distritos de la provincia General Sánchez Cerro, en Moquegua.
Se acabaron las travesías en los mares de OceanGate, la empresa que llevaba personas a las profundidades para ver los restos del Titanic. Tras casi tres semanas de la implosión del submarino Titán que dejó sin vida a cinco tripulantes, la compañía responsable anunció que suspenderá todas sus operaciones comerciales y de exploración. Así lo informó en un comunicado este jueves, donde dijo que no tiene pensado volver a sumergir gente al Titanic ni a ningún otro lugar. Así termina el viaje de la compañía que se fundó en 2009, sin llegar a buen puerto.

Luego de una larguísima espera, por fin llegará una vacuna contra la malaria a 12 países africanos. Su nombre es RTS,S/AS01 y será enviada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la alianza de vacunas Gavi y la Unicef. De entrada, estiman que unas 18 millones de dosis sean distribuidas en los próximos dos años con la misión de frenar los contagios y las muertes en niñas y niños del continente. La inyección empezó a ser probada desde 2019 en Ghana, Kenia y Malawi y demostró ser "segura y eficaz".

Para el último sorbo de café

Hablemos de igualdad laboral para personas transgénero
Frida Vera nos cuenta lo urgente que es abrir espacios que permitan el libre acceso al trabajo sin importar la identidad sexual de las personas. Conoce más del tema en
para Lentes Púrpura.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!