- Telokwento
- Posts
- 20230712COL
20230712COL
Tu dosis diaria de noticias





Aretha Franklin.
Porque encontraron dos documentos de ella escritos a mano en un sofá, los cuales fueron considerados por un jurado como un testamento válido.
6 minutos
Regresaron a las calles
Las protestas en Israel contra la reforma judicial volvieron este martes después de que la coalición de extrema derecha votó limitar las facultades de la Corte Suprema.

@Telokwento
La novela de la reforma judicial impulsada por el gobierno de Israel parece que no tiene fin. Ayer por la mañana, en la Knesset —el Parlamento— la coalición de extrema derecha votó de manera preliminar limitar el poder de revisión judicial de la Corte Suprema. Esto desató una nueva ola de protestas, en la que miles de manifestantes interrumpieron el tráfico de decenas de carreteras, además de que en algunos puntos colocaron casas de campaña y encendieron fogatas. Una multitud de alrededor de 1,000 manifestantes también se paró frente a la Knesset para protestar. Aunque una de las zonas donde más intensa se puso la cosa fue en la terminal principal del Aeropuerto Internacional Ben-Gurion, donde la gente impidió los accesos de las y los visitantes para mostrar su molestia. En respuesta, la policía enfrentó a las y los manifestantes en varias ciudades usando cañones de agua para despejar a las multitudes. Por la noche, las autoridades reportaron que habían arrestado a más de 70 personas.
Le rompieron el cora
Luego de que la OTAN no diera fechas ni requisitos específicos para el ingreso de Ucrania, Volodymyr Zelensky criticó a la organización.

@Telokwento
Alguien estuvo decepcionado y enojadísimo ayer. Se trata del presi de Ucrania, Volodymyr Zelensky, que criticó fuertemente a los países de la OTAN después de que soltaron una declaración que le llegó justo al cora. En esta dejaron claro que el ingreso de Kyiv a su club todavía debe esperar un rato. Como sabes, la organización transatlántica anda de manteles largos porque está llevando a cabo su cumbre anual en Vilnius, Lituania. Allí, los 31 integrantes de la alianza de defensa aterrizaron un mensaje en el que informaron que eventualmente harán una invitación formal a Ucrania, siempre y cuando “las condiciones lo permitan”. O sea: no mientras la invasión rusa continúe. Desesperado, Zelensky tuiteó que era “absurdo” que sus aliados no establecieran plazos concretos ni para invitar, ni para entregarle una membresía a Kyiv. Quien trató de bajarle a la intensidad fue el secretario de la OTAN, Jens Stoltenberg, que en respuesta dijo que antes no se había dado un mensaje tan fuerte en favor de Ucrania y afirmó que será miembro de la OTAN; aunque dejó claro que para las membresías nunca se establecen procesos, tal y como exige Zelensky.
Desastre en las alturas
Cinco turistas mexicanos y un piloto nepalí murieron en un accidente de helicóptero cerca del Everest.

@Telokwento
Un grupo de cinco turistas mexicanos, identificados como una pareja y sus tres hijos, murieron este martes junto a un piloto nepalí en un accidente de helicóptero cerca del monte Everest, en Nepal. La aeronave, propiedad de la compañía Manang Air, se estrelló cerca de Likhu —un punto de partida para expediciones al pico más alto del mundo—. Minutos antes había despegado de Lukla e iba en dirección a la capital, Katmandú, pero desafortunadamente no llegó a ese destino. Y es que, según un comunicado de la Autoridad de Aviación Civil de Nepal (CAAN), el helicóptero perdió contacto ocho minutos después de despegar. Se sabe que se estrelló en las montañas, a pesar de que según el equipo de Manang Air las condiciones meteorológicas eran favorables. Tras el impacto, las autoridades lanzaron un operativo y, al final, lograron recuperar los cuerpos de las víctimas. Hasta el momento no están claras las causas del accidente, pero un equipo en la zona está investigando el asunto. Por su parte, la embajada de México en India dijo que está en contacto con las autoridades nepalíes para esclarecer los hechos y repatriar los cuerpos.
Recomendación TLK
un lugar para enterarte de lo que está pasando en los mercados financieros y el mundo de las inversiones, además de una selección top de artículos, podcasts y libros para crear riqueza de forma intencional y consciente.
Otros cuentos
Más vale irse de los lugares con tantita dignidad. En esas anda el primer ministro de Tailandia, Prayuth Chan-ocha, que anunció su retiro de la política luego de que su partido perdió estrepitosamente en las elecciones de mayo pasado, quedando en quinto lugar. Por ahora, permanecerá como primer ministro interino hasta que se forme un nuevo gobierno. Cabe decir que Prayuth Chan-ocha colgará los botines de una carrera política que no fue taaan democrática. Y es que, el mandatario llegó al poder en 2014 tras un golpe militar. Después, fue nombrado primer ministro en 2019 por el Parlamento.
Parece que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, tiene el agua hasta el cuello de cara a las elecciones generales del próximo 23 de julio. Este lunes el mandatario se enfrentó en un debate a su rival opositor, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. Allí, Sánchez pasó un muy mal rato, en el que su competidor arrasó con él, de acuerdo con las percepciones de algunos medios españoles, como El País. Esto es un problemón para el líder, porque el tiempo se le agota y las preferencias de cara a los comicios no le favorecen nadita de nada.
Las lluvias en el noreste de Estados Unidos estuvieron taaan intensas los últimos días que el estado de Vermont entró en alerta por las inundaciones. Para que te des una idea, al menos 117 personas tuvieron que ser rescatadas, aunque no hubo muertes. Por fortuna, los cauces de los ríos están cediendo un poco, por lo que las autoridades de la capital, Montpellier, levantaron este martes la orden de emergencia. Eso sí, de igual manera advirtieron que muchas calles seguían bajo el agua, aunado a que el gobierno está echándole un ojo a una presa cercana que podría desbordarse.
Parece que Donald Trump quiere tomarse un año sabático de los tribunales. Bueno, al menos quiere un descansito de uno de los tantos procesos judiciales que tiene encima. Por eso los abogados del expresidente pidieron aplazar el juicio por los documentos clasificados de Mar-a-Lago hasta 2024, específicamente al 11 de diciembre. Según ellos, ese tiempo sería suficiente para preparar la defensa del republicano. Lo cierto es que esta fecha sería después de las elecciones presidenciales, que son en noviembre del próximo año y las cuales Donald tiene en la mira. Sobre eso, sus abogados dijeron que en tiempos electorales sería difícil encontrar un jurado imparcial. ArchivoTLK: ¿No estás familiarizado con el caso de los documentos top secret? Échale un ojo a nuestra cobertura.
Luego de pasar 53 años en una prisión de California, Leslie Van Houten está cerca de ser libre. La integrante de la “Familia Manson” recibió este martes la libertad condicional, abandonando así la cárcel en la que estaba durante la madrugada. Fue trasladada a una instalación de transición, un espacio donde las personas se preparan para regresar a las calles. Ahí estará durante un año y, si se porta bien, será libre. Por si no lo tenías en el radar, Leslie estaba encerrada por participar en el asesinato de dos personas, que ocurió en 1969, cuando ella tenía solo 19 años.
Ojito, cinéfilos, porque 160,000 actrices y actores están a nada de congelar la industria del cine y televisión estadounidense. Resulta que este miércoles 12 de junio es la fecha límite para cerrar las negociaciones entre el patronato de Hollywood y el sindicato de artistas, quienes piden mejoras en sus contratos. Y bueno… todavía no hay acuerdo. Hay que estar pendientes, porque si dan las 12 a. m. en los relojes de California, las y los miles de intérpretes entrarán en huelga, paralizando los rodajes de películas, series y anuncios. Si sucede, se unirían a los 11,500 guionistas que ya están en protesta.

Un pasito importante en favor de los derechos LGBTIQ+ se dio este martes en Japón, donde la Corte Suprema determinó que el Ministerio de Comercio cometió un error al prohibir que una mujer trans usara los baños de su trabajo que coinciden con su identidad de género. La decisión es importantísima porque es la primera vez que la Corte defiende los derechos laborales de una minoría de la diversidad sexual. Además, podría ser un precedente para que se den fallos como este en otras oficinas públicas y empresas privadas.
Para el último sorbo de café

#EspecialTLK
¿Sabías que puedes escuchar todos los episodios especiales de TLK Podcast en un solo lugar? Haz click aquí y guarda la playlist.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!