20230718COL

Tu dosis diaria de noticias

$110,000 dólares

El precio al que se están revendiendo los boletos para ver el próximo partido del Cruz Azul en la Leagues Cup. Bueno, en realidad el hype es por ver el debut de Leo Messi con el Inter de Miami, que sucederá en el encuentro contra el club mexicano este viernes.             

  6 minutos 

Mismo puente, nuevo drama   

Una explosión en el puente que une Crimea con Rusia cobró la vida de dos personas y detuvo el tráfico; el Kremlin responsabilizó a Ucrania.

@Telokwento

Por segunda vez en menos de un año…Una explosión paralizó el puente que conecta Rusia con la península de Crimea. La primera vez ocurrió en octubre pasado y la segunda tuvo lugar ayer en la madrugada, cuando una fuerte detonación cobró la vida de dos personas y detuvo el tráfico de autos y trenes. Tras esto, el Kremlin acusó a Ucrania; incluso Vladimir Putin lo llamó “otro ataque terrorista” de Kyiv. FYI, el puente se empezó a construir por órdenes del líder ruso en 2014 y se terminó en 2018. Tiene una importancia simbólica porque representa un pilar de la anexión ilegal de Moscú sobre este territorio ucraniano; además de tener una importancia militar, pues a través de este Rusia provee de suministros a sus tropas en el sur de Ucrania.  ¿Y qué contestó Ucrania?Desde Kyiv no se dijo mucho, aunque la portavoz militar dijo que la explosión parecía ser “una provocación de Moscú”. Por otro lado, algunos medios ucranianos como el diario Ukrainska Pravda publicaron que las fuerzas de este país estaban detrás del hecho. Quien habló más del asunto fue el alcalde de Kharkiv, Ihor Terekhov, que señaló el cinismo de Moscú en una entrevista para The Guardian, donde dijo muy indignado que el Kremlin no puede hablar de “terrorismo” cuando ellos han bombardeo una y otra vez su ciudad. Siguió el berrinche ruso Horas después de la explosión, Rusia anunció que se retiraba del acuerdo de granos del Mar Negro, el cual había ayudado durante un año a transportar los cereales ucranianos a otras partes del mundo para evitar una crisis alimentaria. Eso sí, el portavoz del Kremlin, Dmitri S. Peskov, aclaró que esta decisión no estaba relacionada con el asunto del puente. 

Amigos en ambos lados del charco

La Unión Europea y la Celac están celebrando una cumbre en Bruselas en la que están buscando estrechar los lazos económicos. 

@Telokwento

La Unión Europea anda coqueteando con Latinoamérica. Esto en el marco de la cumbre que inició este lunes entre el bloque europeo y la Celacpssst, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños—, donde la Comisión Europea prometió a sus amigos latinos 45,000 millones de euros en proyectos a través de su plataforma Global Gateway. Ambas regiones están buscando estrechar los lazos en esta reu en Bruselas con la idea de frenar la influencia de China en la región, sobre todo en Sudamérica. De hecho, la jefa de la Comisión, Ursula von der Leyen, estuvo con el presi brasileño, Lula da Silva, con quien coincidió en que es probable que este mismo año cierren el tan anhelado acuerdo económico entre la Unión y Mercosur —el cual fue aprobado hace cuatro años pero al que le hace falta ratificación—. A su vez, la Comisión anunció un montón de iniciativas en diferentes países latinoamericanos, como en Brasil y Colombia, donde buscarán la eficiencia energética; en Uruguay o Costa Rica pretenden fomentar el transporte eléctrico y en México quieren colocar parques industriales.

Un ojo en la Casa Blanca y otro en la Knesset

Hoy se reunirán en Washington Joe Biden y el presidente israelí, Isaac Herzog, mientras en Israel las tensiones están a tope por la revisión de la reforma judicial.

@Telokwento

Se viene una semana movidita para Israel, que tiene pendientes en ambos lados del mundo. Este martes habrá reu en la Casa Blanca entre Joe Biden y el presidente israelí, Isaac Herzog. Espera… ¿y Benjamin Netanyahu? Se sabe que el primer ministro no asistirá. Y es que, desde hace meses trae roces con Biden, quien ha tachado a su administración como “una de las más extremistas” en la historia del Estado Judío. Sin embargo, la oficina de Netanyahu informó que recibió una llamada de Biden, para también invitarlo pronto. De acuerdo con críticos, se espera que la visita de Herzog aliviane las tensiones entre ambos mandatarios. Además, por ahora, Netanyahu tiene asuntos importantes que resolver en su país. Estos días, la coalición gobernante de extrema derecha quiere aprobar en la Knesset —el Parlamento— varios cambios judiciales, como parte de la reforma del primer ministro, incluyendo la eliminación del estándar de "razonabilidad", que permite a la Corte Suprema anular las decisiones del gobierno para darles una segunda lectura. Este martes se esperan protestas en el país.

Otros cuentos

Los bomberos españoles corrieron este lunes en las Islas Canarias. En específico estuvieron trabajando a marchas forzadas en la isla de La Palma, donde más de 4,000 personas tuvieron que ser evacuadas a causa de un incendio que ha quemado poco más de 4,000 hectáreas de bosque. Según las autoridades del país, estos hechos podrían ser la antesala de una crisis climática provocada por la ola de calor que está azotando la zona continental europea. Y es que, como te contamos, esta semana las temperaturas en esa región del mundo subirán drásticamente, aumentando el riesgo de incendios forestales.

¿Cuánto pagaste por tu smartphone? Mucha gente desembolsa una buena cantidad de dinero para tener los modelos más cool del mercado, pero esto no se compara a lo que acaban de gastar por un iPhone de primera generación. Resulta que la casa subastadora, LCG Auctions, echó al ruedo un iPhone del 2007 modelo 4G que estaba nuevecito, en su empaque y sin un sólo rayón. La subasta empezó con una cifra de 10,000 dólares y después de 28 ofertas el teléfono de la manzanita mordida se vendió en poco más de 190,000 dólares. Esto equivale a 300 veces más su valor original.

 

Espera un segundo, porque todavía no hemos acabado con Israel. Este lunes el Estado Judío reconoció la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental. Se trata de una vieja colonia española que actualmente es considerada por la ONU como un “territorio no autónomo” —o sea, que no ha alcanzado un gobierno propio—. La movida fue anunciada en un comunicado que publicó el Gabinete del Palacio Real en la capital marroquí, Rabat. Por su parte, Benjamin Netanyahu le mandó una cartita al rey de Marruecos, Mohamed VI, en donde le dijo que el gobierno israelí tiene planes para abrir un consulado en Dajla, una de las ciudades del Sáhara Occidental.

 

La historia está llena de coincidencias. Resulta que a meses de cumplirse 50 años del golpe de Estado de Chile —ocurrido el 11 de septiembre de 1973— también se resolverá el caso judicial por el asesinato del cantautor Víctor Jara. A él le quitaron la vida en aquella época de manera brutal y, a lo largo de los años, la justicia del país sudamericano ha arrestado a siete exmilitares, acusados de haber participado en el crimen. Sin embargo, estos detenidos han presentado recursos de apelación, alegando que no son culpables. Pero hoy martes la Corte Suprema revisará sus argumentos, en la recta final del juicio.     

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Elton John y su esposo, David Furnish, fueron llamados como testigos de la defensa en el juicio contra Kevin Spacey, quien está acusado de cometer delitos sexuales contra cuatro hombres entre 2001 y 2013. Al respecto, Elton contó que Spacey estuvo presente en uno de sus bailes benéficos en 2001. ¿Eso qué tiene que ver con el juicio? Resulta que uno de los denunciantes dice que el actor lo agredió de camino al baile del 2004 o 2005, pero Spacey niega haber ido ese año. La declaración de Elton ayer confirmaría esta versión. 

 

 

  • Swatch abrió un procedimiento legal contra el gobierno de Malasia. ¿Y eso? Resulta que el gobierno de aquel país incautó 172 de sus relojes que formaban parte de una colección "Pride". Malasia es uno de los países en el mundo que criminaliza la homosexualidad, pero Swatch dice que los relojes no promovían ninguna actividad sexual, solo "una expresión divertida y alegre de paz y amor".

  • Este lunes fue día de presentación de datos económicos chinos. ¿Cómo les fue? La segunda economía más poderosa del mundo reportó un crecimiento del 6.3% anual durante el segundo trimestre. Sonará mucho, pero en realidad está por debajo de las expectativas del mercado, que creían que el crecimiento del PIB del gigante asiático estaría por arriba del 7%. Esto muestra que el boom económico postpandemia de China ya se acabó. 

  • Gariel Yorio, el subsecretario de Hacienda, presumió que la relocalización de fábricas a suelo mexicano (nearshoring, para los amigos) hará que el Producto Interno Bruto del país se infle por arriba del 3%. Recordemos que la inversión extranjera directa en el país creció 48% durante los primeros tres meses, llegando a 18,600 millones de dólares.

¿Quieres recibir todos los días el mejor resumen de noticias económicas, financieras y empresariales? Suscríbete gratis a Business Tribe, el hermano de la familia TLK.

Aunque no lo creas, los relatos de náufragos en estos tiempos no solamente están plasmados en la ficción. ¿No nos crees? Debes conocer la historia de Tim Shaddock, un marinero de 51 años que sobrevivió tres meses en las aguas del Pacífico al lado de su perrita, Bella. Él y su amiga habían partido de las costas mexicanas de Baja California Sur rumbo a la Polinesia Francesa en abril, pero una tormenta los dejó varados. Para su suerte, fueron encontrados la semana pasada por una embarcación mexicana, luego de pasar todo ese tiempo comiendo pescado crudo y bebiendo agua de lluvia.

 Para el último sorbo de café 

¿Ya viste Misión Imposible?

Ya se estrenó la nueva película de Tom Cruise. ¿Tienes dudas sobre verla o no? Échale un ojo a la #columnaTLK de Hauvery Cetina, que nos cuenta qué esperar. 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!