20230720COL

Tu dosis diaria de noticias

Universal Studios.

El estudio mandó a podar unos árboles que daban sombra a las y los trabajadores, escritores y actores que están en huelga, desatando una investigación por parte de las autoridades de Los Ángeles.      

  6 minutos 

Le dicen la “prisión flotante”   

Llegó a puerto el “Bibby Stockholm”, un barco gigantesco que el gobierno de Reino Unido quiere usar para alojar migrantes y refugiados. 

@Telokwento

A media semana, las y los pobladores de la isla británica de Portland vieron atracado en su puerto al “Bibby Stockholm”, una embarcación enorme medio deprimente que tiene en su interior un montón de viviendas improvisadas. No llegó a dar la vuelta, sino a servir al gobierno del primer ministro, Rishi Sunak, quien pretende usar el barcote para alojar a las personas migrantes y refugiadas que llegan al país de manera irregular. El bote fue construido por la empresa Bibby Marine Ltd y tiene una capacidad de 506 “residentes”. Al respecto, el gobierno británico informó que los 50 primeros serán varones y llegarán en las próximas semanas desde la localidad de Dorset, donde está la isla. Además, Downing Street contó que se espera que los enviados a esta “casa” flotante estén allí entre tres y seis meses. Obviamente, la situación ha generado ruido entre grupos activistas y defensores de derechos humanos, quienes han descrito al barco como una “prisión flotante”. 

Mancharon la pelota 

Previo a la inauguración del Mundial Femenil de la FIFA, un sujeto llevó a cabo un tiroteo en la ciudad anfitriona de Auckland, quitándole la vida a dos personas.

@Telokwento

A unas horas del silbatazo inicial de la Copa del Mundo Femenil en Australia y Nueva Zelanda, un sujeto llevó a cabo un tiroteo masivo en el centro de Auckland, la ciudad donde inició la justa mundialista. Al menos dos personas murieron y otras seis resultaron heridas tras el ataque. Por su parte, la policía anunció que el pistolero murió en el lugar y que el incidente fue contenido. Además, el primer ministro neozelandés, Chris Hipkins, contó que el atentado no tuvo una motivación política, ni de ideología. ¿Y la Copa del Mundo? Justamente el mandatario informó que el torneo se llevaría a cabo tal y como estaba planeado. Así que sí, la competencia del balompié mundial sí inició este jueves con el partido entre la selección anfitriona de Nueva Zelanda y la de Noruega. Pero espera, porque ese no fue el único juego de la primera jornada. ¿Quieres saber qué otras naciones se enfrentaron? Sigue leyendo y abajo encontrarás tu Shot Mundialista TLK con la info más importante de la Copa del Mundo.

Vio a sus amigos

En su visita a Estados Unidos, el presidente de Israel habló ante el Congreso e hizo un llamado a fortalecer las relaciones entre ambos países.

@Telokwento

Fue una semana importante para el presidente de Israel, Isaac Herzog, que anduvo de visita en Washington. Luego de verse el martes con Joe Biden en la Casa Blanca, el mandatario israelí se lanzó al Congreso este miércoles, donde dio un speech. Allí, hizo un llamado a aliviar las tensiones entre las dos naciones, recordando la relación "irreemplazable" que han tenido desde hace décadas. Lo dijo en un momento en el que la Casa Blanca ha puesto distancia con el gobierno del primer ministro isaraelí, Benjamin Netanyahu, sobre todo por su anhelada reforma judicial. Por su parte, un grupo de demócratas de izquierda intentó boicotear la visita de Herzog al ausentarse durante su discurso, para señalar a Israel de prácticas antidemocráticas y de impulsar un “Apartheid” en Palestina. Al final, Isaac recibió el aplauso de la mayoría de las y los representantes, quienes desde el martes votaron una resolución para prometer apoyo a Israel, condenar el anticemitismo y negar que el Estado Judío fomenta un nuevo “Apartheid”. Mientras, en suelo israelí hubo algunas protestas para seguir condenando la iniciativa de reforma judicial.

Otros cuentos

Es normal atravesar por un periodo de adaptación cuando entras a un nuevo trabajo, pero parece ser que adaptarse al gabinete de Gustavo Petro es todo un desafío. Este miércoles renunció la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, quien durante su tiempo en el gobierno de Colombia quiso impulsar las energías verdes. Sin embargo, ahora dejó su puesto en el marco de las investigaciones que abrió la Fiscalía y la Procuraduría en su contra, donde la acusan de presunto tráfico de influencias. Con su salida, ya son 11 las y los ministros que dejan al presi colombiano en su primer año de gobierno.

Dos presos políticos de Egipto recibieron el indulto presidencial este miércoles. Sus nombres son Patrick Zaki y Mohamed el-Baqer, un estudiante y un abogado de derechos humanos, respectivamente. Ambos fueron detenidos por “difundir noticias falsas”, lo que desencadenó una serie de llamados por parte de organizaciones y activistas, quienes denunciaron que el gobierno cometía encarcelamientos por motivos políticos. Incluso la administración de Joe Biden metió presión para que los liberaran. Al final, así fue. Fíjate que desde el año pasado, el gobierno del presidente Abdel Fattah el-Sisi ha intentado ser más flexible con estas condenas, liberando a más de 1,000 presos políticos.

 

Decenas de mujeres fueron reprimidas este martes en Afganistán. Esto sucedió después de que se manifestaron en contra del cierre de los salones de belleza impuesto a principios de mes por el régimen talibán. En la capital, Kabul, las manifestantes corearon frases como "trabajo, comida, justicia”, explicando que estos espacios eran una fuente importante de ingresos para ellas, ya que eran de los pocos lugares donde se les permitía trabajar. En respuesta, los milicianos talibanes llegaron a soltar balazos al aire y a replegar a las mujeres con camiones lanzaaguas. 

 

Más vale prevenir que lamentar. Seguro esto pensó Vladimir Putin, que para evitar problemas no asistirá a la cumbre de los líderes de BRICS —Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica—, la cual será en Johannesburgo el próximo mes. ¿Tiene agenda llena? Más bien, puede que le dé FOMO, pero prefirió evitar el riesgo de ser arrestado en tierras sudafricanas. Esto porque la Corte Penal Internacional le exigió a Sudáfrica detener al líder ruso, acusado de crímenes de guerra en Ucrania. La noticia la dio un portavoz del presidente sudafricano, quien avisó que a la cumbre asistirá el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov.

Hace una semana el líder opositor de Tailandia, Pita Limjaroenrat, no logró los suficientes apoyos en el Parlamento para convertirse en primer ministro. Pero no bajó los brazos y ayer quiso intentarlo de nuevo. Sin embargo, un tribunal lo frenó en seco, suspendiéndolo del recinto legislativo; argumentó que no puede ser elegido como primer ministro porque están investigando si tiene acciones en medios de comunicación. Además, los parlamentarios respaldados por el régimen militar no dieron chance para que el opositor se presentara a una segunda votación. Todo este embrollo se dio a pesar de que la oposición liderada por Pita arrasó en las elecciones de mayo.

    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un “nuevo” Stonehenge se asomó en los suelos de Países Bajos. Se encuentra en la localidad de Tiel, donde expertos encontraron los restos de lo que solía ser un santuario donde se usaba el calendario solar hace aproximadamente 4,000 años. Empezó a ser excavado desde el 2017, pero apenas ahora están saliendo a la luz las reliquias que este lugar tenía escondidas —algunas provenientes de la antigua Mesopotamia, hoy Irak—. Lo curioso es que este espacio es muy parecido a Stonehenge, el monumento milenario que está en Inglaterra. Y es que, ambos lugares marcaban los solsticios y equinoccios, además de haber enterramientos humanos. 

 

 

  • ¡Inició la Copa del Mundo Femenil de Australia y Nueva Zelanda! Aquí puedes encontrar una lista con los equipos favoritos a ser campeones. 

  • ¿Conoces a la mascota de esta justa mundialista? Se llama Tazuni, un pingüino con un look muy cool que nos recuerda a la estrella del fútbol, Megan Rapinoe. 

  • Como en toda fiesta futbolera, hay invitadas que no pudieron llegar a causa de las lesiones. Las extrañaremos en la cancha, por eso aquí te dejamos algunos nombres de las jugadoras que no estarán. 

¿Qué partidos tuvimos? 

  • Nueva Zelanda vs Noruega

  • Australia vs República de Irlanda 

¡No te pierdas los resultados! Checa nuestras stories en Instagram todos los días para traer los resultados más actualizados.

¿Alguien dijo… “trabajo pet friendly”? En la Ciudad de México esto podría ser una realidad gracias a la iniciativa del diputado Nazario Sánchez, quien propuso que las personas puedan llevar a sus mascotas al trabajo. El diputado argumentó que la compañía de los animalitos podría ser de mucha ayuda para mejorar la salud mental y física de las y los trabajadores. Eso sí, de concretarse el proyecto, la gente que decida llevar a su compañero peludo al trabajo deberá comprometerse a que este se porte bien y no represente un riesgo para los demás.  

 Para el último sorbo de café 

Money, money, money

¿Sabías que México es el segundo mayor receptor de Inversión Extranjera Directa en LATAM? De acuerdo con Victor López y Diego Sanchez-Labrador, eso significa que el país tiene el potencial de convertirse en la nueva potencia de inversiones en la región. Lee más al respecto en su columna. 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!