20230726B

Tu dosis diaria de noticias

El equipo médico fue capaz de tratar a Bronny y llevarlo al hospital. Ahora está estable y ya no se encuentra en terapia intensiva.

Un vocero de la familia de LeBron James confirmando que Bronny James, el hijo de 18 años de la estrella de la NBA, ya está fuera de peligro después de sufrir un ataque cardiaco mientras entrenaba basketball con la Universidad del Sur de California.         

  6 minutos 

Fue el Estado…   

El responsable de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa y de que el GIEI no pudiera seguir con su trabajo, según el último informe que presentó el grupo de expertos ayer.

@Telokwento

Llegaron hasta donde el Estado les permitió Durante los últimos ocho años, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) investigó a fondo la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Su trabajo fue muy valioso porque ayudó a echar luz a un montón de cosas que el Estado mexicano ocultó sobre el caso. Ayer, el telón de este esfuerzo por conocer la verdad se cerró con la presentación del último informe de la mano de sus integrantes, los investigadores Carlos Beristáin y Ángela Buitrago. Ambos terminarán su contrato el próximo 31 de julio y no lo piensan renovar por todas las trabas que les ha puesto el gobierno. ¿Qué nos contaron? En este último reporte, los dos expertos informaron que el Ejército estuvo presente durante el ataque contra los estudiantes, el cual se dio entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre del 2014. De hecho, Beristáin declaró que el Estado sabía lo que pasó y, además, escondió la verdad: “Todos colaboraron para desaparecerlos”. Espérate, porque los investigadores señalaron que la Marina construyó la llamada “verdad histórica” con base en detenciones y torturasImposible seguir adelante… Esto es algo que le quedó muy claro al GIEI tras ocho años de trabajo. Y es que, acusó que el Estado no quiso ayudarle a conocer la verdad. De hecho, los dos integrantes detallaron que no pueden seguir adelante con las investigaciones porque las autoridades les han ocultado información valiosa. Además, detectaron que varios reportes que les dieron fueron manipulados. De esta forma, terminó un trabajo valioso por culpa de un Estado omiso.  

Alerta nuclear

La agencia nuclear de la ONU advirtió que encontró minas explosivas en la planta nuclear de Zaporizhia.

@Telokwento

Andan con los pelos de punta en el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), que ayer informó que sus agentes hallaron minas explosivas instaladas alrededor de la central nuclear de Zaporizhia el pasado 23 de julio. Se trata de la planta más grande de toda Europa y que, hoy por hoy, está en poder de los invasores rusos. Eso sí, no es la primera vez que la agencia nuclear de las Naciones Unidas encuentra estos aparatitos en la zona, aunque Moscú insiste en que su colocación tiene razones militares. Así lo contó el director del organismo atómico, Rafael Grossi. Kyiv lleva un mes insistiendo en que el Kremlin tiene un plan bajo la manga para hacer estallar la central, aunque los invasores niegan esto. En contraste, el gobierno ruso ha dicho que son los ucranianos los que podrían estropear la instalación. Sea como sea, es una realidad que una comitiva de la OIEA está permanentemente de guardia en la planta, aunque tiene que ajustarse a las reglas de los ocupantes rusos.  

Todos desde su trinchera

En Israel, el sector médico entró en huelga, cinco diarios pusieron sus portadas en negro y hay al menos siete recursos legales para detener la reforma judicial.

@Telokwento

El ambiente que se respira estos días en las calles de Israel es de lucha. Y ese ambiente se contagia porque cada vez más sectores se suman a la protesta contra la aprobación parlamentaria de la primera parte de la controvertida reforma judicial, que fue impulsada por el gobierno de extrema derecha. Las y los médicos del país entraron ayer a una huelga de 24 horas en todo el país, con excepción de Jerusalén. Por su parte, el grupo de empresarios del sector high tech —el cual ha estado al pie del cañón en las protestas desde enero— pagó publicidad en cinco diarios impresos de la nación, los cuales amanecieron con sus primeras páginas en color negro. Además, van siete demandas presentadas ante la Corte Suprema para que revise la validez de la ley aprobada, la cual le quita al poder Judicial la facultad de anular las decisiones del gobierno que considere “irrazonables”. De momento, los 10,000 reservistas que amenazaron con dejar sus puestos están esperando actualizaciones. 

Otros cuentos

A la nueva administración del INE le gusta andar coqueteando con los gobiernos. Este martes, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, organizó una reu entre consejeros electorales y gobernadores de diferentes estados. Según Taddei, el inusual encuentro se dio para platicar del proceso electoral del 2024. Quienes no tuvieron un buen recibimiento fueron las y los reporteros que querían cubrir este evento, ya que los dejaron encerrados en la sala de prensa del INE. Sobre eso, El Universal dijo que “fuentes del Instituto” contaron que el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, fue el que tuvo esta brillante idea de censurar a la prensa.

 

Desde el 22 de julio pasado, María Fernanda Sánchez está desaparecida en Berlín. Es una estudiante mexicana que viajó a Alemania para hacer su maestría. El sábado, su familia hizo un llamado en redes para buscarla después de que no se supo nada de ella. Fue vista por última vez en Adlershof, un barrio que está al suroriente de la capital alemana. La policía local ya publicó un comunicado con su foto e inició operativos de búsqueda. Por su parte, la embajada mexicana informó que está colaborando con las autoridades del país.

 

Un tribunal de Bruselas declaró culpables a seis de 10 sospechosos de los ataques terroristas que ocurrieron en esta ciudad el 22 de marzo de 2016. Así lo informó la emisora ​​pública, RTBF. Por si no tenías en el radar el asunto, estos atentados tuvieron lugar en el aeropuerto de la ciudad belga, así como algunas estaciones de metro. En estos lugares hubo varias explosiones, las cuales cobraron la vida de 32 personas y dejaron más de 300 heridas. Tras esta masacre, ISIS se atribuyó la responsabilidad. 

 

 

 

Sonaron las alarmas en las filas republicanas ayer porque el góber de Florida, Ron DeSantis, estuvo involucrado en un accidente automovilístico. El percance ocurrió en Chattanooga, Tennessee, cuando el aspirante presidencial iba camino a un evento de recaudación de fondos para su campaña. Ron viajaba con su equipo en la carretera interestatal 75, cuando de repente disminuyó el tráfico, lo que provocó una caravana entre varios autos. Eso sí, DeSantis salió ileso, de acuerdo con su portavoz Bryan Griffin; igual informó que los integrantes de su equipo tampoco resultaron heridos.

Hace casi un mes, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang, desapareció de la luz pública por supuestos problemas de salud. Bueno… ahora ex ministro de Relaciones Exteriores porque ayer el Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional —el máximo órgano legislativo— anunció que lo quitaba del puesto para poner en su lugar a su predecesor Wang Yi, un diplomático con muuucha experiencia. El asunto se puso medio misterioso porque el gobierno de Xi Jinping no dio detalles del paradero de Qin, ni explicó por qué lo sacaron de manera repentina.     

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Maybe no sabías, pero existe un sistema de corrientes oceánicas en el Atlántico conocido como AMOC —por sus siglas en inglés— que es importantísimo para transportar las aguas cálidas del Caribe hacia el hemisferio norte y las aguas frías polares al sur. Digamos que son como “las venas” acuáticas de nuestro planeta porque mantienen los ecosistemas. Tristemente, AMOC está teniendo fallas y podría colapsar para 2057. Según un nuevo estudio presentado por expertos de la Universidad de Copenhague, el aumento de agua dulce por el derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia está desestabilizando las corrientes marinas, causando que dejen de fluir como hasta ahora.

 

 

 

¿Qué partidos siguen? 

  • Estados Unidos vs Países Bajos 

  • Portugal vs Vietnam 

  • Australia vs Nigeria  

¡No te pierdas los resultados! Checa nuestras stories en Instagram todos los días para traer los resultados más actualizados.

Alguien en la industria marítima quiere echar la mano para reducir las emisiones contaminantes que se sueltan en alta mar. Tal es el caso de Maersk, la compañía líder en esta área que esta semana echó a andar el primer buque de carga que navega con biometanol. What? Este es un combustible ecofriendly que surge de los desechos de las plantas en descomposición. Ojo, porque puede reducir las emisiones de CO2 en barcos de este tamaño hasta en un 70%.

 

 Para el último sorbo de café 

¡Qué empiece la aventura!

Netflix presentó el tráiler oficial del live action de One Piece. ¿Ni idea de qué hablamos? Pásale por acá.   

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!