20230728B

Tu dosis diaria de noticias

Esperen hasta el mes que viene para tener su respuesta.

El director de la NASA, Bill Nelson, anunciando una comisión para estudiar “tantas sospechas sobre alienígenas”.      

  6 minutos 

Vamos de mal en peor    

Este julio será el mes más caluroso registrado en la historia del planeta, de acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial.

@Telokwento

¿Sientes calor? Es porque este mes se está convirtiendo en el más caluroso registrado en la historia de la humanidad. Este preocupante dato lo sabemos gracias a un informe publicado este jueves por el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S) de la Unión Europea y la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Según la información que compartieron, las últimas tres semanas de este mes han sido probablemente las más cálidas en más de 100,000 años. En cifras exactas, este julio el mundo ha promediado 16.95 grados Celsius de temperatura, superando los 16.63 grados Celsius del récord anterior, que registró el mes de julio de 2019. Antes de señalar hay que mirarnos al espejo…Todos los seres humanos somos los responsables del calentamiento global que azota al planeta… o más bien, la “era de la ebullición global", como la llamó el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres. Aunque, tras conocer los datos del informe del C3S y de la OMM, el máximo representante de la ONU señaló que todavía hay tiempo para revertir la catástrofe climática. Eso sí, advirtió que esto se lograría solamente con una “acción climática dramática e inmediata” por parte de la humanidad.Pero mientras reaccionamos… Los efectos de esta era de calor incesante ya se sienten en diferentes partes del planeta. En Estados Unidos, por ejemplo, las muertes por el alza de temperaturas este verano han llegado a cinco, e incluso hay personas que están sufriendo quemaduras graves. En Europa, más de 40 personas han perdido la vida a causa de los incendios forestales; mientras que en Asia, sobre todo, la producción de alimentos se ha visto afectada. 

Peña Nieto, ¿eres tú?

López Obrador defendió al Ejército y la Marina de las acusaciones que presentó el GIEI en su último informe sobre el caso Ayotzinapa.

@Telokwento

En México el Ejército lleva tres sexenios bien apachado… a pesar del montón de señalamientos que tiene en su contra por presuntos abusos y omisiones. Esta vez, López Obrador entró al quite para defender a las Fuerzas Armadas después de que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) las señaló de ocultar información sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. En su mañanera, el presidente dijo que respeta el último reporte del GIEI, pero que no lo comparte. También señaló que es mentira que la Marina y el Ejército no estén ayudando en las investigaciones del caso de los normalistas de Iguala. De hecho, Andrés Manuel dijo que sí hay avances en las indagatorias gracias a que están colaborando dichas dependencias y negó que exista impunidad en torno al caso. Lo que sí es un hecho es que el GIEI aseguró que se cansó de las trabas del Estado mexicano y, por lo mismo, cerrará sus portafolios el próximo 31 de julio; así, dejará de echarle un ojo a la desaparición de los normalistas. 

Quiere lavar tantito su imagen

Vladimir Putin se comprometió a enviar granos gratis a África para mitigar el desabasto provocado tras la ruptura del pacto de granos entre Rusia y Ucrania.

@Telokwento

Ya le está remordiendo la conciencia a Vladimir Putin por propiciar un desabasto de granos en el mundo. Este jueves, el líder ruso tuvo una cumbre con seis países africanos en San Petersburgo, donde les prometió enviarles granos gratis durante los próximos cuatro meses. El anuncio de este regalito llegó luego de que hace unos días Moscú mandara a volar el acuerdo que permitía exportar granos y cereales uncranianos a través del Mar Negro, desencadenando una escasez o subida de precios. Eso sí, Putin dijo en el foro que la culpa de esto no es del Kremlin, sino de “la hipocresía occidental”. Entonces, ¿cómo quedaron las cuentas de granos? Rusia dará entre 25,000 y 50,000 toneladas a cada una de las siguientes naciones: Burkina Faso, la República Centroafricana, Eritrea, Malí, Somalia y Zimbabue. Y mientras eso pasaba, una delegación rusa y china visitó Corea del Norte para felicitar a la nación en su “Día de la Victoria" de hace 70 años. 

Otros cuentos

Hubo otro pleito legal entre Xóchitl Gálvez y Andrés Manuel López Obrador. Este jueves, la aspirante presidencial del Frente Amplio interpuso una denuncia ante la Fiscalía General contra el presidente. La senadora panista señaló al mandatario de violar el Código Fiscal y el secreto bancario. Esto en relación a la mañanera en la que AMLO reveló los supuestos contratos millonarios de las empresas de Gálvez. Esta es la tercera vez que Xóchitl denuncia a Andrés Manuel, ya que antes lo hizo ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por violencia política de género, uso de recursos públicos para desprestigiarla y difundir sus datos fiscales. 

Junio es el mes con más feminicidios en lo que va del año, registrando 80 casos. Este dato aterrador lo dio el Sistema Nacional de Seguridad Pública, que en todo el año lleva contados un total de 426 asesinatos de mujeres que son investigados como feminicidios. Sin embargo, las organizaciones civiles advirtieron que estos números podrían quedarse cortos frente a la violencia machista que azota el país. Y es que, el Instituto Nacional de Estadística (Inegi) ha registrado un total de 1,290 asesinatos violentos de mujeres en lo que va del año, pero sólo el 30% se están considerando como feminicidios.

Un texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) anda causando controversia… y no, no se trata de alguno de los libros para los alumnos de educación básica. Se trata de “Un libro sin recetas para la maestra y el maestro fase 6”, una publicación oficial de la instancia de educación pública, que sugiere a las y los profesores que eviten tener un “nivel de exigencia elevado” y no “acostumbrarse a trabajar bajo presión”, por la insatisfacción y desgaste que esto podría provocar. Además, según medios, este libro habla sobre cómo supuestamente los gobiernos de Calderón y Fox buscaban “privatizar la educación del país”. 

 

 

 

Pese a que el cochinito en las casas mexicanas en situación de pobreza aumentó un 11% entre 2020 y 2022, lo cierto es que dependen cada vez más de las remesas, las becas y los programas del gobierno. Así lo reveló la edición 2022 de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) que hace el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con este reporte, los apoyos gubernamentales, los envíos de dinero desde otros países y algunos otros rubros, representan el 17.2% de los ingresos de estos hogares.

Tras la ola de arrestos que llevó a cabo el régimen de Nayib Bukele en El Salvador —que suma alrededor de 71,000 detenidos—, vino una ola de juicios. Ante esto, el Parlamento del país centroamericano aprobó reformas a la Ley contra el Crimen Organizado, esto para aumentar las penas contra los líderes de las pandillas y autorizar la realización de juicios colectivos. Más bien deberían llamarse “juicios masivos”, porque las autoridades podrían condenar hasta 900 acusados en un solo proceso. Ojo, porque varios organismos defensores de derechos humanos estiman que hay unos 5,490 encarcelados que son inocentes.      

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sin lugar a dudas, Roma es un enorme museo por sí sola. Y es que, cuando menos te lo esperas, pueden aparecer lugares antiguos que permanecieron ocultos durante siglos en la capital italiana. Esta vez, un grupo de arqueólogos dio con las ruinas del Teatro de Nerón, un teatro imperial que sólo aparecía en los textos romanos del pasado. Este lugar está debajo de un jardín que en un futuro será un hotel Four Seasons, cerca del Vaticano. Los artefactos que fueron encontrados han dado un vistazo a un periodo de  la historia romana, entre el imperio hasta el siglo XV.

 

 

 

¿Qué partidos siguen? 

  • Suecia vs Italia

  • Francia vs Brasil 

  • Panamá vs Jamaica 

  • Corea del Sur vs Marruecos 

  • Noruega vs Filipinas 

  • Suiza vs Nueva Zelanda 

  • Alemania vs Colombia 

  • Japón vs España 

  • Costa Rica vs Zambia 

  • Irlanda vs Nigeria 

  • Canadá vs Australia 

¡No te pierdas los resultados! Checa nuestras stories en Instagram todos los días para traer los resultados más actualizados.

Hoy en día, sabemos que en el mundo hay alrededor de 561 cóndores de California. Aunque parezca que son pocos, por allá de 1983 apenas había unos 25 ejemplares. Esta ave ha podido remontar el vuelo gracias a los programas que han lanzado México y Estados Unidos, donde los zoológicos han protegido a esta especie para que pueda mantenerse en el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir, en Baja California, al norte mexicano.

 

 Para el último sorbo de café 

¿Qué sigue después de Barbie?

Desde Polly Pocket a Barney, sabemos que Mattel tiene proyectos cinematográficos muy interesantes en puerta. ¿Qué hay de una secuela de Barbie? Acá te contamos. 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!