- Telokwento
- Posts
- 20230728COL
20230728COL
Tu dosis diaria de noticias





Esperen hasta el mes que viene para tener su respuesta.
El director de la NASA, Bill Nelson, anunciando una comisión para estudiar “tantas sospechas sobre alienígenas”.
6 minutos
Vamos de mal en peor
Este julio será el mes más caluroso registrado en la historia del planeta, de acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial.

@Telokwento
¿Sientes calor? Es porque este mes se está convirtiendo en el más caluroso registrado en la historia de la humanidad. Este preocupante dato lo sabemos gracias a un informe publicado este jueves por el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S) de la Unión Europea y la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Según la información que compartieron, las últimas tres semanas de este mes han sido probablemente las más cálidas en más de 100,000 años. En cifras exactas, este julio el mundo ha promediado 16.95 grados Celsius de temperatura, superando los 16.63 grados Celsius del récord anterior, que registró el mes de julio de 2019. Antes de señalar hay que mirarnos al espejo…Todos los seres humanos somos los responsables del calentamiento global que azota al planeta… o más bien, la “era de la ebullición global", como la llamó el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres. Aunque, tras conocer los datos del informe del C3S y de la OMM, el máximo representante de la ONU señaló que todavía hay tiempo para revertir la catástrofe climática. Eso sí, advirtió que esto se lograría solamente con una “acción climática dramática e inmediata” por parte de la humanidad.Pero mientras reaccionamos… Los efectos de esta era de calor incesante ya se sienten en diferentes partes del planeta. En Estados Unidos, por ejemplo, las muertes por el alza de temperaturas este verano han llegado a cinco, e incluso hay personas que están sufriendo quemaduras graves. En Europa, más de 40 personas han perdido la vida a causa de los incendios forestales; mientras que en Asia, sobre todo, la producción de alimentos se ha visto afectada.
Peña Nieto, ¿eres tú?
López Obrador defendió al Ejército y la Marina de las acusaciones que presentó el GIEI en su último informe sobre el caso Ayotzinapa.

@Telokwento
En México el Ejército lleva tres sexenios bien apachado… a pesar del montón de señalamientos que tiene en su contra por presuntos abusos y omisiones. Esta vez, López Obrador entró al quite para defender a las Fuerzas Armadas después de que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) las señaló de ocultar información sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. En su mañanera, el presidente dijo que respeta el último reporte del GIEI, pero que no lo comparte. También señaló que es mentira que la Marina y el Ejército no estén ayudando en las investigaciones del caso de los normalistas de Iguala. De hecho, Andrés Manuel dijo que sí hay avances en las indagatorias gracias a que están colaborando dichas dependencias y negó que exista impunidad en torno al caso. Lo que sí es un hecho es que el GIEI aseguró que se cansó de las trabas del Estado mexicano y, por lo mismo, cerrará sus portafolios el próximo 31 de julio; así, dejará de echarle un ojo a la desaparición de los normalistas.
Sí van en serio
El jefe del Ejército de Níger confirmó que apoya el golpe de Estado en el país africano, donde suspendieron las instituciones.

@Telokwento
¿Recuerdas que el miércoles un grupo de soldados de Níger detuvo al presidente Mohamed Bazoum y anunció un golpe de Estado? Pues ayer el jefe mayor del Ejército, el general Abdou Sidikou Issa, dio un comunicado en donde confirmó que apoya la movida en aras de proteger la “integridad del presidente” y evitar un conflicto armado entre las diferentes facciones de las Fuerzas Armadas. A su vez, dijo que era importante no fomentar rupturas dentro del Ejército porque existe un riesgo constante de que los ataquen los grupos yihadistas de la región, por lo que todos los uniformados deben seguir atentos a preservar la paz. Quien no estuvo taaan de acuerdo con lo del golpe de Estado fue el ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno, Hassoumi Massoudou, quien lanzó un mensaje en el que condenó esta acción militar. Además, se autoproclamó como “jefe del Gobierno interino”, pero parece ser que los soldados no le harán caso.
Otros cuentos
Puede que el Partido Popular (PP) de España esté teniendo problemas para hacer gobierno, pero al menos no tendrá una lucha de poder interna en sus filas. O en todo caso no será protagonizada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien declaró que no tiene intenciones de pelear el liderazgo del partido con el actual dirigente, Alberto Núñez Feijóo. La aclaración de la dirigente madrileña se da en medio de rumores políticos que decían que ella iba a buscar liderar el partido. Eso sí, Ayuso dijo que sí recibe llamadas que la invitan a intentarlo.
Por primera vez en la historia de Brasil, las y los descendientes de personas africanas que escaparon de la esclavitud obtuvieron su reconocimiento en el censo nacional. Resulta que este jueves el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) publicó los datos poblacionales del 2022, donde informaron que más de 1,3 millones de personas en el país sudamericano se identifican con los antiguos migrantes de África que llegaron a hacer una nueva vida a Sudamérica. De esta manera, las comunidades afrobrasileñas fueron visibilizadas por las estadísticas oficiales después de mucho tiempo de ser excluidas.
Un grupo de 11 legisladores de Israel del partido derechista Likud presentó un proyecto de ley el pasado miércoles, con el que pretendía quitarle poder a la fiscal general Gali Baharav-Miara. Esto es importante, ya que ella es la encargada de llevar el caso de posible enjuiciamiento contra el primer ministro, Benjamin Netanyahu. La iniciativa provocó más enojo en la sociedad, que de por sí está muy molesta por la reciente aprobación de la polémica primera parte de la reforma judicial. Al final, el principal proponente retiró el proyecto de ley, pero el apoyo que tuvo la iniciativa dejó dudas sobre las intenciones de Likud.
Tras la ola de arrestos que llevó a cabo el régimen de Nayib Bukele en El Salvador —que suma alrededor de 71,000 detenidos—, vino una ola de juicios. Ante esto, el Parlamento del país centroamericano aprobó reformas a la Ley contra el Crimen Organizado, esto para aumentar las penas contra los líderes de las pandillas y autorizar la realización de juicios colectivos. Más bien deberían llamarse “juicios masivos”, porque las autoridades podrían condenar hasta 900 acusados en un solo proceso. Ojo, porque varios organismos defensores de derechos humanos estiman que hay unos 5,490 encarcelados que son inocentes.
Sin lugar a dudas, Roma es un enorme museo por sí sola. Y es que, cuando menos te lo esperas, pueden aparecer lugares antiguos que permanecieron ocultos durante siglos en la capital italiana. Esta vez, un grupo de arqueólogos dio con las ruinas del Teatro de Nerón, un teatro imperial que sólo aparecía en los textos romanos del pasado. Este lugar está debajo de un jardín que en un futuro será un hotel Four Seasons, cerca del Vaticano. Los artefactos que fueron encontrados han dado un vistazo a un periodo de la historia romana, entre el imperio hasta el siglo XV.

Estados Unidos empató con Países Bajos 1-1.
Nigeria dio la sorpresa ganándole a la anfitriona Australia 2-3.
Portugal venció a Vietnam 2-0.
¿Qué partidos siguen?
Suecia vs Italia
Francia vs Brasil
Panamá vs Jamaica
Corea del Sur vs Marruecos
Noruega vs Filipinas
Suiza vs Nueva Zelanda
Alemania vs Colombia
Japón vs España
Costa Rica vs Zambia
Irlanda vs Nigeria
Canadá vs Australia
¡No te pierdas los resultados! Checa nuestras stories en Instagram todos los días para traer los resultados más actualizados.

Hoy en día, sabemos que en el mundo hay alrededor de 561 cóndores de California. Aunque parezca que son pocos, por allá de 1983 apenas había unos 25 ejemplares. Esta ave ha podido remontar el vuelo gracias a los programas que han lanzado México y Estados Unidos, donde los zoológicos han protegido a esta especie para que pueda mantenerse en el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir, en Baja California, al norte mexicano.

Para el último sorbo de café

¿Qué sigue después de Barbie?
Desde Polly Pocket a Barney, sabemos que Mattel tiene proyectos cinematográficos muy interesantes en puerta. ¿Qué hay de una secuela de Barbie? Acá te contamos.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!