- Telokwento
- Posts
- 20230731B
20230731B
Tu dosis diaria de noticias





Kanye West.
Porque Elon Musk le regresó su cuenta de Twitter… bueno, de X. Esto después de que el perfil fue suspendido por una serie de tuits antisemitas que publicó el rapero.
6 minutos
Dramón colombiano
La justicia de Colombia detuvo a Nicolás Petro, el hijo del presidente Gustavo Petro, acusado de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

@Telokwento
¿Qué planes tuviste el sábado? Porque los de Nicolás Petro no fueron los más divertidos, sinceramente. El hijo mayor del presidente de Colombia fue arrestado por los cargos que tiene encima de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. De igual manera, la exesposa de Nicolás, Daysuris Vásquez, fue detenida y acusada por lavado de dinero y uso ilegal de datos personales, según un comunicado de prensa emitido por el fiscal general del país sudamericano. Por si no estabas al tanto del chisme… Es importante que tengas en el radar que este drama inició hace unos meses, cuando Daysuris soltó la sopa ante los medios de comunicación colombianos diciendo que Nicolás Petro recibió dinero malhabido durante la campaña presidencial de su padre. Según ella, tanto empresarios como narcotraficantes le dieron alrededor de 1,000 millones de pesos colombianos para supuestamente financiar la carrera electoral de Gustavo Petro; ojo, porque según Daysuris, el ahora presidente no tenía idea de estas movidas. Además, se supone que este monto fue usado para pagar lujos y no para fines electorales. Por su parte, la denunciante confesó que ella estuvo al tanto de todo y que, incluso, guardaba parte del dinero. Ahora, la expareja enfrenta una investigación por este asunto. ¿Y qué dijo el presi? Poco después de enterarse que su hijo estaba detenido, Gustavo Petro dio un mensaje en sus redes sociales. Al respecto, dijo que le dolía pensar que su hijo pasaría un rato en la cárcel, por lo que le deseaba “suerte y fortaleza” para atravesar este trago amargo. Como mandatario, informó que no iba a obstruir a la justicia y que el fiscal general tiene camino libre para proceder como corresponde.
Masacre con tintes políticos
Al menos 44 personas murieron a causa de un atentado suicida que tuvo lugar en un mitin político en Pakistán.

@Telokwento
Este domingo, una masacre sacudió Pakistán. Al menos 44 personas perdieron la vida y casi 200 resultaron heridas a causa de un ataque bomba en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa. La explosión se dio en medio de un mitin político en el que estaban más de 500 simpatizantes del partido conservador Jamiat Ulema-e-Islam, el cual forma parte de la coalición gobernante. Entre los fallecidos se encuentra Maulana Ziaullah Jan, quien era una de los líderes del partido. Hasta donde se sabe, ningún grupo armado o terrorista asumió la autoría de esta masacre, aunque se cree que el responsable también murió mientras cometía el crimen. Este evento se organizó de cara a las elecciones generales del país, las cuales se realizarán el próximo 12 de octubre. Esto es un issue que tiene en estado de alerta a las autoridades, las cuales temen que se desate una ola de atentados de cara a los comicios.
¿Teammates por la paz?
Arabia Saudita será sede de una nueva jornada de pláticas por la paz en favor de Ucrania.

@Telokwento
Se espera que el próximo 5 y 6 de agosto Arabia Saudita se convierta en host de una nueva ronda de pláticas por la paz en favor de Ucrania, que sigue aguantando la invasión orquestada por Rusia. De acuerdo con The Wall Street Journal, las y los diplomáticos involucrados en la cita contaron que la reu contará con la presencia de al menos 30 naciones, las cuales llegarán a la ciudad de Jeddah. Eso sí, el gran ausente de este evento es Rusia, que en su condición de invasor, no tendrá foro en este encuentro. ¿Por? La idea es que Estados Unidos y la Unión Europea alcancen más apoyo en otras latitudes en favor de Kyiv. Por ello, la lista de invitados es amplia; esta incluye a países como Indonesia, Egipto, México, Chile y Zambia. De todas formas, todavía no está claro cuántas y cuáles naciones acudirán al llamado.
Otros cuentos
La presidenta del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, se echó una plática con Xóchitl Gálvez. Se vieron este sábado en Hermosillo, en el marco del world tour de la aspirante presidencial del Frente Amplio por México. La activista agradeció a la senadora panista por la invitación a echarse un cafecito y por la “empatía”. Lo dijo en un momento difícil para los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas. Y es que, ahora el presidente López Obrador sigue marcando su línea con las madres buscadoras, a quienes ni siquiera recibe en Palacio Nacional.
Ya fue localizado José Esquivel Franco, el mexicano que estaba desaparecido en Bélgica desde el pasado 12 de julio pasado. Así lo informó la embajada mexa en este país, que también contó que José se encontraba con vida. Mientras tanto, las autoridades alemanas todavía no han dado con el paradero de Maria Fernanda Sánchez, la estudiante mexicana que desapareció en Berlín desde el 22 de julio. Por ello, la policía de la capital alemana lanzó un operativo de búsqueda extenso, en el que están buscando en bosques, ríos, lagos, hospitales y demás lugares para dar con la joven.
Adán Augusto tuvo que parar su gira este fin de semana. Resulta que el pasado viernes se desplomó la avioneta en la que viajaba Daniel Flores Nava, el director general de la empresa Proyecta y uno de los principales operadores políticos y financieros del aspirante presidencial de Morena. El accidente ocurrió poco después de que la aeronave despegó del Aeropuerto de Veracruz, a eso de las 8:49 p. m. Tras el impacto, se supo que Daniel, el piloto y el copiloto, perdieron la vida después de caer en las aguas del puerto jarocho. El empresario había viajado a la entidad para acompañar al morenista.
Este domingo, el Ministerio de Defensa del Kremlin informó que tres drones enviados por Kyiv atacaron Moscú. Uno de estos artefactos fue destruido en Odintsovo, a las afueras de la capital rusa. Los otros dos alcanzaron a dañar edificios comerciales, entre estos uno de los principales rascacielos de la ciudad. Tras el ataque, el alcalde Sergey Sobyanin anunció que no hubo personas heridas. Horas más tarde, un portavoz de la Fuerza Aérea ucraniana soltó un comunicado en el que no aceptó la responsabilidad del hecho, pero tampoco la negó.
El golpe de Estado que ocurrió la semana pasada en Níger ya hizo ruido en el vecindario africano. Las naciones que conforman la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (ECOWAS) amenazaron con impulsar una operación militar con tal de frenar a los soldados que gestaron el derrocamiento del gobierno nigerino. FYI, este club está conformado por 15 países, incluyendo Níger. Bueno, pues estos aliados exigieron que el presidente Mohamed Bazoum sea restaurado en su cargo. De lo contrario, podrían tomar medidas económicas y militares contra los golpistas.
Nadie puede frenar los motores de Max Verstappen, quien consagró su liderato en la Fórmula 1 ganando el Gran Premio de Bélgica este finde. Este es el octavo triunfo de la temporada para el piloto de Red Bull, quien compartió podio con su compañero de escudería, Sergio “Checo” Pérez. El mexicano dio una buena carrera en la que se quedó con el segundo lugar. Cabe decir que Checo fue un verdadero dolor de cabeza para Charles Leclerc y Lewis Hamilton, que tuvieron que conformarse con el tercer y cuarto lugar, respectivamente.

La “niña maravilla”, Linda Caicedo, le dio el triunfo a la selección de Colombia, que derrotó 2-1 a Alemania. Con esto, Selección Colombia se clasificó a octavos como primer lugar de su grupo.
Quien también hizo historia fue la jugadora de Marruecos, Nouhaila Benzina, que se convirtió en la primera mujer en usar un hiyab en una Copa del Mundo. Lo hizo en el partido contra Corea del Sur y pese a una antigua prohibición de la FIFA.
¿Qué partidos siguen?
Vietnam vs Países Bajos
Portugal vs Estados Unidos
China vs Inglaterra
Haití vs Dinamarca
¡No te pierdas los resultados! Checa nuestras stories en Instagram todos los días para traer los resultados más actualizados.

Puede ser que no lo hayas pensado, pero las personas con discapacidad visual se enfrentan a un buen de obstáculos a la hora de elegir ropa. Ante esto, la estudiante de diseño industrial de la Universidad Anáhuac México, Harumi Sofía Tanaka Tsutsumi, creó un sistema para que las personas puedan identificar las prendas a través del tacto. Se llama SientoColor y permite a la gente detectar la tonalidad de la ropa por medio de figuras geométricas; algo similar a lo que ocurre con los textos en Braille.
Para el último sorbo de café

¿Por qué debemos prestar atención a Greta Gerwig?
María José González nos habla del papel de Greta Gerwig dentro y fuera de la industria cinematográfica. Lee su #columnaTLK en el espacio de Lentes Púrpura.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!