- Telokwento
- Posts
- 20230810COL
20230810COL
Tu dosis diaria de noticias





Señor juez, aquí en la cárcel saben que no sé inglés. Padezco dolores de cabeza, pérdida de la memoria, calambres musculares, estrés y depresión. He sufrido mucho.
El Chapo Guzmán en una carta escrita a mano para el juez Brian Cogan, que lo sentenció a cadena perpetua. El exlíder del Cártel de Sinaloa denunció que lo discriminan y violan sus derechos en la prisión de Florence, Colorado.
6 minutos
Comiéndonos las uñas
La Comunidad Económica de Estados de África Occidental decidirá hoy si realiza una operación militar contra los militares que dieron el golpe de Estado en Níger.

@Telokwento
Vamos por partesDesde que los militares dieron un golpe de Estado en Níger y destituyeron al presidente, Mohamed Bazoum, el pasado 26 de julio, la comunidad internacional ha intentado recuperar el orden democrático del país. Uno de los esfuerzos más intensos viene desde la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), que se reunirá este jueves para analizar si activa una operación militar en Níger para quitar a los golpistas. De hecho, la Cedeao ya había puesto como ultimátum el domingo pasado para que los militares entregaran el poder, pero extendió el plazo a este jueves para encontrar salidas diplomáticas. ¿Y lo están logrando?Difícil decirlo, pero al menos la Junta Militar que tiene de facto el gobierno de Níger se reunió ayer con representantes del presidente de Nigeria y de la Cedeao. Es el primer encuentro que los golpistas tienen con miembros de la comunidad internacional, y aunque peor es nada, el acercamiento se dio en un contexto de extremas tensiones. De hecho, los golpistas acusaron a Francia de violar su espacio aéreo este miércoles, que está cerrado a cualquier aeronave desde el domingo. La junta en el poder también señaló a París de estar detrás de la liberación de 16 yihadistas para que, supuestamente, luchen contra el nuevo régimen. El gobierno de Macron rechazó todas estas versiones, mientras que la Unión Europea aseguró este miércoles que respaldará la decisión que tome la Cedeao este jueves. ¿El problema? Malí y Burkina Faso, dos países gobernados por juntas militares tras golpes de Estado, ya aseguraron que cualquier intervención militar internacional en Níger será considerada una declaración de guerra. Así que el riesgo de un conflicto armado a gran escala en el Sahel es una posibilidad latente.
Se mueven los frentes de guerra
Las tropas ucranianas lograron cruzar el río Dnipro en un intento por recuperar parte del frente sur, ocupado por fuerzas rusas.

@Telokwento
A casi año y medio de iniciada la invasión rusa en Ucrania, los frentes de guerra se comienzan a mover un poco. La mayor parte de las tropas rusas llevan meses ocupando algunas zonas del sur de Ucrania, siendo el río Dnipro la línea divisoria. El poco avance de las últimas semanas cambió ayer, cuando las fuerzas ucranianas intentaron romper el cerco cruzando el río. Según bloggers rusos que cubren el conflicto, siete botes con un promedio de seis soldados ucranianos a bordo cruzaron el Dnipro y lograron romper algunas líneas defensivas rusas en la villa de Kosachi Laheri, al este de la ciudad de Kherson. El último parte de guerra del miércoles informó que las fuerzas ucranianas avanzaron unos 800 metros, pero se supo que el Ejército ruso tuvo cierto éxito para empujarlos algunos metros atrás. Donde también se están moviendo las cosas es en Polonia, pues el gobierno polaco movilizó a 2,000 soldados a la frontera con Bielorrusia ante el incremento de tropas del Grupo Wagner en aquel país.
Van más de 1,807…
Una nueva tragedia en el Mediterráneo cobró la vida de más de 40 migrantes que murieron luego de que la embarcación en la que viajaban naufragó.

@Telokwento
Mientras las costas del Mediterráneo significan sol, calor, lujo y diversión para miles de personas en Europa; del otro lado del mar se sigue abriendo una terrible crisis humanitaria que este planeta no ha podido resolver. Las autoridades italianas, así como el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, informaron ayer de un nuevo naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa. Los equipos de emergencia lograron rescatar con vida a cuatro personas refugiadas. Se trata de un niño de 13 años, una mujer y dos hombres de Costa de Marfil y Guinea; quienes fueron rescatados del mar por un buque carguero de Malta. Los migrantes rescatados informaron que habían salido del puerto tunecino de Sfax seis días antes con destino a Italia, pero la endeble embarcación de metal volcó en algún lugar del Mediterráneo central. En el barco viajaban unas 45 personas, por lo que se teme que estas personas se sumen a la terrorífica cifra de 1,807 migrantes muertos en el Mediterráneo tan solo en este 2023.
Otros cuentos
¿Creías que la guerra comercial de Estados Unidos y China terminó con la salida de Donald Trump? Pues no mi ciela. Ayer Joe Biden firmó una orden ejecutiva para prohibir nuevas inversiones estadounidenses en industrias tech claves para Pekín. El decreto presidencial bloqueará que fondos de inversión estadounidenses inyecten dólares a sectores para desarrollar semiconductores, microelectrónicos, computadoras cuánticas y algunas aplicaciones que usen inteligencia artificial. A ojos de la Casa Blanca, estas industrias podrían darle la capacidad a China de mejorar su respuesta militar. Esta decisión le pinta una raya más al tigre de las enormes tensiones entre los dos gigantes.
Este miércoles se incendió una residencia de verano para personas con discapacidad en Francia. Lamentablemente, 11 personas murieron. La casa se encuentra en Wintzenheim, en la región de Alsacia, y había sido rentada por una organización benéfica que se dedica a cuidar a personas con dificultades de aprendizaje. De acuerdo con el canal de televisión France 3, 10 de las personas fallecidas eran adultos con discapacidad y uno era miembro del personal. El ministro del Interior, Gérald Darmanin, señaló que podrían haber más víctimas, dada la magnitud del incendio, que arrasó con más de la mitad de la vivienda.
Las costas italianas no solamente son un gran lugar para pasar tu honeymoon, también han resultado ser lugares llenos de fenómenos vulcanológicos submarinos. Este miércoles nos enteramos que un grupo de científicos descubrió tres volcanes bajo el mar, a unos kilómetros al suroeste de Sicilia. Estos volcanes tienen al menos seis kilómetros de ancho y se elevan unos 150 metros sobre el lecho marino; aunque los investigadores aún no han podido comprobar si están activos. Lo que es un hecho es que no se trata del primer descubrimiento de este tipo en la zona, pues en 2019 ya se habían detectado otros conos volcánicos parecidos.
La violencia en la que está sumergido Ecuador desde hace meses alcanzó a la política este miércoles. El candidato presidencial Fernando Villavicencio fue asesinado a tiros tras un acto de campaña al norte de Quito, a once días de las elecciones. El atentado ocurrió cuando el candidato, opositor al correísmo y cercano al presidente Guillermo Lasso, salía de un colegio. Los balazos también hirieron a otros asistentes. Villavicencio fue trasladado a un hospital cercano, pero murió minutos después. Las encuestas lo ponían entre la cuarta y quinta posición para la primera vuelta presidencial del próximo 20 de agosto. Por la noche, la Fiscalía confirmó que el sospechoso también murió tras ser detenido.
Las aguas políticas se andan moviendo en Pakistán. Este miércoles el primer ministro Shehbaz Sharif recomendó disolver el Parlamento y poco después el presidente Arif Alvi aprobó la disolución. Esto se dio a días de que su mandato termine. También se dio días después de que el ex primer ministro, Imran Khan, fue detenido y sentenciado a tres años en prisión. Khan pudo ser uno de los principales contendientes en la próxima votación del Parlamento… aunque puede que no todo esté perdido, ya que su equipo legal apeló su sentencia, y está desafiando un anuncio que le prohíbe postularse para un cargo público por cinco años.
¿Has visto el documental Searching for Sugar Man? Si es así seguro conoces al protagonista de esta cinta ganadora del Óscar, el cantante Rodríguez. Por desgracia, este miércoles nos enteramos de su fallecimiento. A sus 81 años, el cantante estadounidense de origen mexicano dio su último aliento, aunque los detalles de su muerte no se han revelado. Rodríguez, cuyo nombre real era Sixto Díaz Rodríguez, se las vio difícil para vender sus discos en Estados Unidos por allá de los 70, pero tuvo mucho éxito en Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica…algo que él desconoció hasta los 90.

¡No te pierdas los resultados! Checa nuestras stories en Instagram todos los días para traer los resultados más actualizados.

Hay heroínas que no usan capa y sin duda Catia Lattouf es una de ellas. Esta mujer de 73 años ha convertido su departamento de Polanco, una de las mejores zonas de Ciudad de México, en un auténtico hospital para colibríes. Desde hace 100 años, Catia cuida y recupera decenas de estas pequeñas y simpáticas aves que llegan malheridas a su casa. Actualmente, tiene 60 colibríes volando en su casa en espera de liberarlos cuando ya estén completamente bien de salud. Su labor ya ha sido reconocida por un montón de ornitólogos de todo el mundo.
Para el último sorbo de café

Por si te lo perdiste…
Aquí te dejamos la lista de nominados a los VMAs de este año. Btw, Taylor Swift lidera la lista.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!