20230811MEX

Tu dosis diaria de noticias

No culpable

La forma en que se declaró Hannah Gutiérrez Reed ante una corte. Ella fue la responsable de las armas de utilería durante la grabación de la película Rust, cuya directora de fotografía murió a causa de una bala disparada por error.  

  6 minutos 

El mundo mira a Ecuador   

Tras el asesinato del candidato presidencial, Fernando Villavicencio, el presidente de Ecuador decretó el Estado de excepción durante 60 días.

@Telokwento

Despertaron en shock aúnPoco a poco va saliendo más información sobre el asesinato de Fernando Villavicencio, el candidato a la Presidencia de Ecuador, quien fue atacado a balazos el miércoles tras salir de un mítin político en un colegio al norte de Quito. La Fiscalía del país informó este jueves que los sicarios descargaron cerca de 40 balas, provocando la muerte de Fernando minutos después en un hospital cercano. Espera, ¿sicarios en plural? Sip, hasta ayer las autoridades ecuatorianas habían detenido a seis colombianos a los que acusan de estar detrás del ataque. Un séptimo sospechoso murió en la Fiscalía tras su detención. ¿Y qué se sabe del móvil del crimen?Apenas están iniciando las investigaciones, que tendrán el respaldo de un equipo de élite del FBI que ya viajó a Ecuador. Por lo pronto, se sabe que Villavicencio había recibido múltiples amenazas de muerte por su labor periodística revelando escándalos de corrupción en varios gobiernos y la vinculación con el crimen organizado. De hecho, apenas nueve días antes de su asesinato, Fernando había denunciado ante la Fiscalía una amenaza por parte de “Fito”, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa en Ecuador. Ante esto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que aún no había elementos para responsabilizar al grupo criminal mexicano. ¿Qué pasará con las elecciones?La presidenta del Consejo Nacional Electoral aseguró que la primera vuelta presidencial se celebrará el 20 de agosto, como estaba programada desde antes del atentado. Eso sí, todos los candidatos presidenciales suspendieron sus actos de campaña. Por su parte, el presidente Guillermo Lasso decretó 60 días de Estado de excepción para que las Fuerzas Armadas estén listas con el fin de garantizar que el proceso electoral no tenga más actos de violencia.

En guardiaaaa…

La Comunidad Económica de Estados de África Occidental activó a 2,500 soldados para estar alerta ante una posible intervención militar en Níger.

@Telokwento

La estabilidad de varios países africanos se decidía ayer en Nigeria, donde la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Ecowas) sesionó para decidir si autorizaban una intervención militar internacional en Níger. Desde hace semanas, esta ha sido una de las opciones sobre la mesa para restablecer en el cargo al presidente Mohamed Bazoum, depuesto por un golpe de Estado dado por los militares el 26 de julio. ¿Y Ecowas sí va a entrar a Níger? Por el momento no, pero la organización internacional sí ordenó la “activación inmediata” de una fuerza militar compuesta por 2,500 soldados. Estas tropas, compuestas por uniformados de Nigeria, Senegal, Costa de Marfil y Benín, estarán en stand by listas para entrar a Níger y quitar a los militares golpistas del poder. Aunque esta decisión eleva el tono amenazante de intervenir, la Ecowas también aclaró que todas las mediaciones diplomáticas siguen sobre la mesa para poder encontrar una salida pacífica al conflicto. Eso sí, la organización dijo que una condición para evitar la operación militar es que los golpistas liberen inmediatamente al presidente Bazoum.

 

Devastación en Maui

Joe Biden emitió una declaración de desastre mayor en la isla hawaiana de Maui, luego de que 53 personas murieran por un incendio forestal devastador.

@Telokwento

Un incendio forestal empezó su devastación por la isla hawaiana de Maui desde el martes y continuó hasta este jueves, de acuerdo con las autoridades estadounidenses. Se trata de uno de los incendios más mortíferos del país en décadas. Y es que, al menos 53 personas fallecieron a causa del desastre. Se sabe que las llamas se intensificaron por los vientos de un huracán que pasó por el Océano Pacífico, aunque las causas exactas aún no son claras. Para la mañana del jueves, la mayor parte del incendio se había contenido, gracias a las labores de los bomberos, pero aún había presencia de humo y cenizas, de acuerdo con las autoridades. De igual manera seguían las labores de búsqueda y rescate por parte del Ejército. Se abrieron dos refugios en la isla para atender a las personas afectadas y se esperaba evacuar ayer al menos a unos 1,500 turistas. Quien habló este jueves sobre la situación fue el presidente Joe Biden, quien además de dar una declaración de desastre mayor, reconoció a las víctimas, a los rescatistas y aseguró que la isla tendrá todo lo que necesite para recuperarse.

Otros cuentos

A alguien en especial no le gustó que quitaran de la contienda del Frente Amplio por México a las taparroscas del PRD. Se trata de Jesús Zambrano, el líder nacional del partido. Este jueves dijo que el PRD no comparte la decisión del Comité Organizador de excluir a Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles de la siguiente etapa para elegir al candidato de la alianza. Y es que, ambos cumplieron con el requisito de juntar 150,000 firmas para avanzar, pero fueron descartados por supuestamente no cumplir con otros preceptos. Como sea, el partido seguirá en el Frente, pero tomará una pausa de su participación en el Comité.

La embajada de México en Alemania informó que la autopsia de María Fernanda Sánchez, quien fue hallada sin vida el fin de semana pasado en un canal de Berlín, concluyó que el cuerpo de la joven no presentaba signos de violencia. Con autorización de la familia, la misión diplomática también anunció que las autoridades alemanas continuarán con la investigación y haciendo pruebas para poder confirmar a ciencia cierta la causa de muerte. Se espera que estos resultados estén listos en unas ocho a doce semanas, pero por lo pronto la familia ya puede continuar con los servicios funerarios de Maffy.  

 

 

Luego de varias semanas de estira y afloja, el presi Andrés Manuel dijo que se llegó a un acuerdo para comprar la marca Mexicana de Aviación. Durante la mañanera de este jueves, se informó que esto le saldrá al gobierno 815 millones de pesos. Como era un notición, llegó el secretario de la Sedena —que estará a cargo de la operación—, Luis Cresencio Sandoval, quien dijo que la aerolínea arrancará con 20 rutas en el país y a un precio accesible. Aclaró que todas las aeronaves estarán tripuladas por mexicanos y que los aviones llevarán los colores mexas.

 

 

Desde hace algunos meses, el gobierno de Irán mantiene detenidos a cinco ciudadanos estadounidenses a los que acusa de espionaje. El tema era importantísimo para el gobierno de Biden, que llevaba un buen rato intentando negociar su liberación. ¿Y los esfuerzos ya surtieron efecto? Al parecer sí, se consiguió un acuerdo para liberarlos a cambio de que Estados Unidos descongele unos $6,000 millones de dólares en activos iraníes que estaban bloqueados como parte de las sanciones impuestas por Washington. Como señal de que el acuerdo va, Irán movilizó a estas personas de una cárcel local a una casa donde permanecerán hasta que salgan del país.   

 

Este jueves nos enteramos de que al menos 17 personas —10 mujeres y siete hombres— se ahogaron en la costa oeste de Myanmar, luego de que un bote que llevaba refugiados rohingya a Malasia se volcara el lunes. Se sabe que a bordo iban 58 pasajeros y tripulantes; 33 personas están desaparecidas y las autoridades ya detuvieron a otras ocho que también fueron rescatadas, según el portavoz del grupo de rescate Fundación Shwe Yaung Matta. Así, estos migrantes rohingya se suman a los más de 3,500 que se desplazaron el año pasado, de acuerdo con ACNUR.

 

Richard Branson, el peculiar millonario británico, estuvo feliz como lombriz ayer porque su empresa logró completar su primer viaje turístico al espacio. Virgin Galactic logró despegar y aterrizar de forma segura su misión Galactic 02, que salió ayer por la mañana de Spaceport America, en Nuevo México. La nave iba con seis personas a bordo: tres tripulantes y tres turistas. Este vuelo es suborbital, por lo que no sale a la órbita terrestre. Sin embargo, por varios minutos los pasajeros sí lograron experimentar la gravedad cero pues la misión se elevó a más de 13,500 metros del suelo.    

 

 

¡No te pierdas los resultados! Checa nuestras stories en Instagram todos los días para traer los resultados más actualizados.

El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos estableció un plan de ocho años para liberar lobos rojos criados en cautiverio al este de Carolina del Norte. En esta región solo quedan poco más de 30 en estado salvaje. La decisión surgió después de que varios grupos conservacionistas presentaron en 2020 una demanda. En esa ocasión denunciaron que en un lapso de tres años no se habían visto cachorros de lobo rojo en la naturaleza.  Además de liberar a estos lobitos, la agencia estadounidense dará seguimiento a su adaptación en la naturaleza.  

 Para el último sorbo de café 

¿Fan de John Wick?

Esto es para ti. Al fin liberaron el tráiler oficial de The Continental, el tan esperado spin-off de la saga.

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!