20230814COL

Tu dosis diaria de noticias

Creo que todos podemos estar de acuerdo con que Elon no es serio y es momento de seguir adelante.

Mark Zuckerberg asegurando que ya no se meterá a una jaula a pelear con Elon Musk, el dueño de Tesla.   

  6 minutos 

Alta democracia, che   

Más de 35 millones de personas salieron a votar en Argentina para decidir a sus candidatos presidenciales de este año.

@Telokwento

PASO a pasitoEste domingo, cerca de 35.5 millones de argentinos participaron en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias; coloquialmente conocidas como las PASO. ¿Paso a saber de qué tratan? Son una especie de elecciones primarias en las que la gente sale a votar para elegir a los candidatos de cada coalición en las próximas elecciones generales. Se les llama así al ser “abiertas”, pues votan todos los ciudadanos, sin importar su militancia partidista. Son “simultáneas” porque el mismo día se eligen candidatos presidenciales, al Senado, a la Cámara de Diputados y a puestos locales como el jefe de gobierno de Buenos Aires. Y son “obligatorias” porque todos los ciudadanos deben participar. Los ojos de estas PASO…… estaban puestos, obviamente, en las primarias presidenciales. ¿Cómo se movían los hilos ahí? El líder de la extrema derecha, Javier Milei, fue de los primeros en festejar. Y no es para menos porque los primeros resultados oficiales demostraron que el polémico político, seguidor de Bolsonaro y Trump, fue el candidato más votado. Desde la oposición los festejos llegaron con Patricia Bullrich, ministra de Seguridad durante el gobierno de Macri, que le habría ganado a su compañero y actual alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta. ¿Y los candidatos del gobierno? Desde el oficialismo peronista la moneda estaba en el aire entre el actual ministro de Economía, Sergio Massa; y el abogado Juan Grabois. Bueno, ¿y ahora qué sigue?Todavía se tienen que confirmar y oficializar los resultados de estas PASO, para que cada bloque presente, con todas las de la ley, a sus respectivos candidatos. Una vez ocurrido eso, los votantes argentinos saldrán a una primera vuelta presidencial programada para el próximo 22 de octubre. Si en esa elección ninguno de los candidatos obtiene más del 50% de los votos, los dos punteros pasarán a una segunda vuelta planeada para el 19 de noviembre.  

Relevo por su memoria

El partido de Fernando Villavicencio nombró a Christian Zurita como su nuevo candidato a la Presidencia de Ecuador.

@Telokwento

Tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, su partido “Construye” ya nombró a alguien para sustituirlo en la boleta electoral de las presidenciales de Ecuador. Se trata de Christian Zurita, un periodista que trabajó por 15 años con Fernando y quien logró destapar varios escándalos de corrupción. Inicialmente el partido pensó en Andrea González Nader, pero terminó optando por Zurita porque ella estaba postulada desde el principio para la Vicepresidencia y el cambio podría causar problemas legales con el Consejo Nacional Electoral. Con estos cambios, a Construye no le dio tiempo de presentarse en el debate presidencial de ayer, donde se dejó una silla vacía en memoria de Fernando Villavicencio. Y a todo esto, ¿cómo van las investigaciones sobre el asesinato? En colaboración con el FBI, las autoridades ecuatorianas siguen atando cabos del caso. Por lo pronto, durante la madrugada del sábado trasladaron a una prisión de máxima seguridad a José Adolfo Macías Villamar, aka Fito. Se trata del líder de Los Choneros, la organización respaldada por el Cártel de Sinaloa, y quien supuestamente habría amenazado de muerte a Fernando días antes del asesinato.

 

Una tragedia en el paraíso

Con casi 100 personas muertas y más de 1,000 desaparecidos, los incendios en Hawái ya son los más mortíferos en Estados Unidos en el último siglo. 

@Telokwento

Las imágenes son escalofriantes. Lahaina, que antes era una ciudad turística en la isla de Maui, hoy está completamente destrozada a causa de los intensos incendios forestales que afectaron Hawái la semana pasada. Aunque los bomberos consiguieron apagar las llamas desde hace días, aún quedan cenizas y humo que complican las labores de rescate en los cientos de edificios y casas destruidos. Hasta ayer por la tarde se habían recuperado 93 cuerpos sin vida, sin embargo todavía hay más de 1,000 personas desaparecidas. El gobernador de Hawái, Josh Green, aseguró que el número de víctimas mortales continuará aumentando pues solamente se ha rastreado el 3% del área afectada. La tragedia ya se ha convertido en el incendio forestal más mortífero en el último siglo en todo Estados Unidos. Aunque los fuegos iniciaron por una situación natural, miles señalan al gobierno por la lenta respuesta de los equipos de emergencia. Por eso, la fiscal general de Hawái, Anne Lopez, ya inició una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. 

Otros cuentos

Los desastres naturales siguen pegando con fuerza a China y, en esta ocasión, el epicentro de la tragedia estuvo en la ciudad de Xi’an, al noreste del país. Un deslave de tierra y lodo enterró varias casas a su paso y provocó la muerte de unas 21 personas durante el fin de semana. Funcionarios del gobierno también alertaron que seis personas siguen desaparecidas debajo de los escombros. Desde hace días, China está enfrentando lluvias torrenciales a causa del tifón Khanun, que aunque ya se degradó a tormenta tropical, ha dejado importantes daños en varias partes del país, así como en Corea del Sur y Japón.

No estamos seguros de que más bonito, pero sin duda calladito Donald Trump se va a ver más colaborativo con las autoridades que lo investigan por el asalto al Capitolio. Lo decimos porque la jueza Tanya Chutkan, que lleva el caso, negó la petición del expresidente para poder contar su veldá. Trump quería hablar públicamente de sus testigos y pruebas para defenderse de la acusación por intentar revertir el resultado electoral en el 2020. La jueza aseguró que, como cualquier otro ciudadano, Trump tiene derecho a opinar, pero le advirtió que su libertad de expresión “no es absoluta”.

  

 

 

El gobierno del Reino Unido finalmente vació el Bibby Stockholm, el polémico centro de detención flotante en el que estaba metiendo a solicitantes de asilo. La decisión no se tomó porque Rishi Sunak y su equipo finalmente entendieron la violación a derechos humanos que representa el lugar, sino porque este “barco” comenzó a ser la casa de la bacteria que ocasiona la enfermedad del legionario, un tipo de neumonía. Las autoridades británicas evacuaron la nave el viernes y los solicitantes de asilo fueron puestos en otra instalación, esta sí en tierra firme. La evacuación de emergencia ha desatado críticas sobre la política migratoria del gobierno.

 

 

Tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, su partido “Construye” ya nombró a alguien para sustituirlo en la boleta electoral de las presidenciales de Ecuador. Se trata de Christian Zurita, un periodista que trabajó 15 años con Fernando y quien logró destapar varios escándalos de corrupción. Inicialmente el partido pensó en Andrea González Nader, pero terminó optando por Zurita porque ella estaba postulada desde el principio para la Vicepresidencia y el cambio podría causar problemas legales con el Consejo Nacional Electoral. Por obvias razones, Construye no pudo participar en el debate presidencial de ayer, donde se dejó una silla vacía en memoria de Fernando Villavicencio.   

 

Después de la decisión de disolver el Parlamento pakistaní la semana pasada, los amarres políticos en aquel país se empiezan a mover ante las próximas elecciones, que deberán ocurrir antes del 8 de noviembre. Con la idea de conducir al país hacia esa fecha, este sábado el gobierno pakistaní nombró a Anwaar-ul-Haq Kakar como primer ministro interino. El anuncio sorprendió a más de uno pues se trata de un senador poco conocido, proveniente de la provincia menos habitada del país. Él tendrá la responsabilidad de formar un nuevo gabinete para gobernar de aquí a las elecciones. 

 

¡Prepárate para cantar a todo pulmón las rolas que escuchabas en la secundaria! RBD anunció que cerrará con broche de oro su gira de reencuentro con un conciertazo en el Estadio Azteca, el 21 de diciembre. El grupo dio la noticia mientras se echaba una videollamada con los finalistas del reality La casa de los famosos, a quienes les regalaron pases VIP. Si tú también quieres ir, los boletos costarán entre 600 hasta 5,000 pesos y saldrán a la venta este viernes 18 de agosto. Pssst, si tienes Citi Banamex podrás acceder a la preventa el jueves.   

 

 

  • En un partido mega dramático que se terminó definiendo en penales, Australia venció 7-6 a Francia. De esta forma “Las Matildas” avanzaron a su primera semifinal de Copa del Mundo en la historia. 

  • Las que también están a un pasito de la final son las españolas, que vencieron 2-1 a Países Bajos en los cuartos de final. 

  • Se acabó el sueño latinoamericano en el Mundial de Australia-Nueva Zelanda pues Colombia cayó 2-1 frente a Inglaterra. 

  • Las que también se quedaron en el camino fueron las futbolistas japonesas, que perdieron 1-2 frente a la escuadra de Suecia.

¿Cómo quedan las semifinales? 

  • España enfrentará a Suecia el martes a las 2:00 de la mañana (tiempo del centro de México) en el Eden Park de Auckland, Nueva Zelanda. 

  • Australia juega contra Inglaterra el miércoles a las 4:00 de la mañana (tiempo del centro de México) en el Stadium Australia de Sídney.

¡No te pierdas los resultados! Checa nuestras stories en Instagram todos los días para traer los resultados más actualizados.

Investigadores de la Universidad del Oeste de Escocia desarrollaron una herramienta que utiliza a la  inteligencia artificial con el fin de entender y detectar las emociones de personas neurodiversas. A través de sensores que analizan la actividad cerebral y los movimientos faciales, la herramienta puede descifrar señales de quienes les cuesta trabajo expresar sus sentimientos, como pueden ser personas en el espectro autista. Esta tecnología podría mejorar la atención y comprensión de los estados emocionales de estas personas, permitiendo intervenciones psicoterapéuticas tempranas. Diseñada para uso diario, esta herramienta representa un gran avance para  la salud mental.  

 Para el último sorbo de café 

¿Has escuchado hablar de “Girl dinner”?

Con este nuevo trend en TikTok, Aranza Hernández nos habla de la relación complicada que las mujeres han tenido con la comida.

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!