- Telokwento
- Posts
- 20230829B
20230829B
Tu dosis diaria de noticias





Una imagen dice más que mil palabras
Y Fundación Coca-Cola México lo sabe bien. Por eso nació "Rostros de Impacto", una galería virtual que tiene como objetivo que conozcamos más sobre la labor que Fundación Coca-Cola México ha logrado llevar a cabo de la mano de los mejores aliados en sus 25 años. Haz click aquí y descubre las 51 imágenes de la galería.
6 minutos
¿Sabes cómo elegirá Morena a su corcholata ganadora?
A través de una encuesta nacional y otras cuatro “espejo”, las cuales iniciaron este lunes y terminarán el próximo domingo.

@Telokwento
Durante la semana, Morena tendrá sus “primarias” para elegir a la persona que representará al partido en las elecciones presidenciales del 2024. ¿Cómo será la jugada? Cinco casas encuestadoras estarán dando el rol por los rincones de México preguntando a las personas cuál es su corcholata favorita. Una de estas casas fue elegida por Morena para que haga la encuesta que determinará al ganador. O sea: es la mera buena, y su resultado dirá quién se queda con la vacante de “coordinador nacional de los comités de la defensa de la 4T”, que en pocas palabras será el candidato o candidata guinda. ¿Qué onda con las otras cuatro casas? Tendrán la chamba de hacer encuestas “espejo”, las cuales servirán para tener un control de los resultados. Este cuarteto de empresas fue propuesto por los aspirantes y elegido por sorteo. La dirigencia nacional morenista no reveló el nombre de ninguna de las cinco casas, pero sí dijo que aplicarán 12,500 cuestionarios y que 350 representantes de las corcholatas estarán echando ojo al proceso. Atención, porque el 6 de septiembre dirán quién ganó. Mientras ese día llega, las corcholatas mantendrán una veda de campañas.
Toma tu paraguas
Porque la tormenta tropical Idalia está atravesando el golfo de México con dirección a Florida, generando fuertes lluvias en las costas mexicanas y cubanas.

@Telokwento
La temporada de huracanes ya está dando problemas en el Atlántico, donde el pasado domingo se generó la tormenta tropical Idalia. Para ser más exactos, surgió en las aguas del Caribe mexicano y empezó a moverse por el golfo de México este lunes. A su paso, dejó lluvias fuertes en las costas de México y Cuba, aunque no se adentró en ninguno de los dos países. Tal parece que el fenómeno meteorológico tiene como objetivo Florida, donde las autoridades empezaron a llevar a cabo evacuaciones, así como el despliegue de 5,500 elementos de la Guardia Nacional estadounidense. No es para menos, ya que se espera que Idalia impacte el próximo miércoles siendo un poderoso huracán categoría 3. Espérate, porque no es la única gran tormenta que está acaparando la atención en la zona. Hablamos del huracán Franklin, que alcanzó la categoría 4 con vientos máximos sostenidos de más de 200 kilómetros por hora. Está viajando entre la costa de Estados Unidos y las Bermudas y, por fortuna, se espera se mueva hacia el norte sin tocar tierra.
Le andan juntando los compromisos
Una jueza agendó para el 4 de marzo del 2024 el inicio de un juicio contra Donald Trump; será a un día del Supermartes, el día más importante de las primarias.

@Telokwento
Ojalá que Donald Trump todavía tenga mucha pila, porque va a tener un 2024 lleno de compromisos. Entre la carrera hacia la Casa Blanca y sus diferentes procesos legales, el expresidente tendrá que hacer malabares para estar en todo. De momento sabemos que el próximo 4 de marzo tiene una cita ante un juzgado federal de Washington, donde iniciará el juicio en el que lo acusan de querer estropear las elecciones presidenciales de 2020, las cuales ganó Joe Biden. Así lo avisó la jueza Tanya Chutkan, quien es la encargada del caso. La fecha fijada puede generarle problemas al aspirante republicano, ya que será un día antes del Supermartes. ¿Eso es como un Black Friday pero no tan black y sí muy súper? Nop, el Supermartes es el día en el que 15 estados celebrarán sus elecciones primarias republicanas en el país, las cuales podrían definir esta candidatura presidencial de ese año.
Otros cuentos
¿Los grupos criminales también están echando mano de las nuevas tecnologías? Al parecer la Familia Michoacana sí, que de acuerdo con el Centro de Derechos de las Víctimas de Violencia “Minerva Bello” usó drones para lanzar bombas en la Sierra de Guerrero. Específicamente en la localidad Nuevo Caracol ―donde antes ya habían sido reportados incidentes de este tipo―. Según el director de esta asociación, José Filiberto Velázquez Florencio, los pobladores del lugar avisaron que los bombardeos se dieron entre el sábado y domingo pasados, cobrando la vida de una persona.
Una buena noticia y otra mala sacudieron a la democracia guatemalteca este lunes. ¿Cuál quieres primero? Pues la mala es que el Registro de Ciudadanos que está a cargo del Tribunal Supremo Electoral (TSE) suspendió provisionalmente la existencia del Movimiento Semilla, el partido del presidente electo, Bernardo Arévalo. La movida fue llevada a cabo por el juez Fredy Orellana quien, btw, es señalado en Estados Unidos como un funcionario corrupto y antidemocrático. La buena noticia es que, paralelamente, las autoridades electorales oficializaron el triunfo de Arévalo en las pasadas elecciones presidenciales. También le pusieron palomita a la futura vicepresidenta, Karin Herrera.
Ante los ojos del mundo, el gobierno británico de Rishi Sunak sigue tratando a la migración irregular como un issue de seguridad y no humanitario. Esta vez, los funcionarios del primer ministro plantearon la posibilidad de utilizar brazaletes electrónicos con GPS para traer en raya a las personas migrantes y refugiadas que llegan a las costas de su país sin documentos oficiales. Sobre eso, la ministra del Interior, Suella Braverman, declaró para la BBC que están “contemplando todas las opciones” a su alcance para frenar los flujos de personas que huyen de sus países en busca de una mejor vida en Reino Unido.
Siguen pasando los años en Siria y, de igual manera, sigue habiendo gente que pide la destitución del presidente, Bashar al-Assad. En las últimas dos semanas, una serie de protestas y huelgas han sacudido las zonas controladas por el gobierno en el sur del país. Sobre todo en la provincia de Suwayda, donde los manifestantes han mostrado su descontento con el mandatario. De hecho, la organización de activistas llamada Suwayda24, sacó un video en el que mostró a cientos de personas reunidas en una plaza ondeando banderas drusas y cantando “larga vida a Siria y abajo Bashar al-Assad”.
Justo cuando pensamos que Luis Rubiales ya tenía el agua hasta el cuello por besar sin su consentimiento a la futbolista Jenni Hermoso, su situación se complicó más. Ahora los fiscales del máximo tribunal penal de España abrieron una carpeta de investigación con la que buscan determinar si el presidente de la Federación Española de Futbol cometió una agresión sexual en contra de la delantera. Paralelamente, quien está defendiendo a capa y espada a Rubiales es su madre, Ángeles Béjar, que entró a la iglesia de un pueblo español para declararse en huelga de hambre hasta que termine la “cacería” en contra de su hijo.
El fandom de Elton John estuvo preocupadísimo. Esto porque el cantante de 76 años tuvo que ser llevado de emergencia a un hospital este domingo, después de que se cayó en su casa ubicada en la Riviera francesa; este ha sido su lugar de descanso tras retirarse de los escenarios en julio pasado. Por fortuna, la leyenda del rock fue dada de alta por el centro de salud Princess Grace de Mónaco, que reportó se encuentra estable pues únicamente presentó lesiones leves tras el accidente. Luego del susto, Elton regresó a casa vivito y coleando.

Varios multimillonarios de Silicon Valley quieren construir su propia ciudad en el área de la Bahía y para eso ya compraron más de 52,000 hectáreas a varios kilómetros de San Francisco, gastándose más de 800 millones de dólares en el proceso. Solo esperemos que el truco les salga mejor que el intento fallido de Henry Ford por construir Fordlandia, un pueblo para sus empleados en las Amazonas, por allá de 1920.
En la carrera por dominar los autos eléctricos ni siquiera Tesla es la automotriz que las tiene de ganar. El verdadero poder viene de China; que tiene dos compañías que traen todo últimamente: Xpeng y BYD. Xpeng anunció que comprará la unidad de negocio de desarrollo de automóviles eléctricos inteligentes de Didi por 744 millones de dólares. En el caso de BYD, dijo que iba a comprar el negocio de fabricación de electrónica móvil de la compañía estadounidense Jabil.

Lego, la famosa marca de bloques de juguete, dio un pasito importante hacia la inclusión anunciando que sacará al mercado piezas codificadas en braille. Como te imaginas, estas nuevas versiones ayudarán a las niñas y niños con discapacidad visual a jugar de manera más libre, así como aprender a leer el alfabeto táctil. El avance se logró después de años de trabajar al lado de asociaciones expertas en este tipo de discapacidad. La venta arrancará el próximo mes.
Para el último sorbo de café

¡Cada vez más cerca!
El Festival de Cine de Morelia dio a conocer la selección de cintas y proyectos que presentará en su edición número 21. ¿Los detalles? Pásale por acá.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!