- Telokwento
- Posts
- 20230831COL
20230831COL
Tu dosis diaria de noticias





Comandante.
La película italiana de Edoardo de Angelis que este miércoles abrió la edición 80 del Festival de Venecia; lo hizo en lugar de Challengers, que está atorada por la huelga de actores y guionistas en Hollywood.
6 minutos
Pegó con todo
El huracán “Idalia” impactó Florida, Georgia y las Carolinas; para la tarde de ayer, regresó a ser una tormenta tropical.

@Telokwento
Tal y como estaba pronosticado, el huracán “Idalia” tocó tierra este miércoles en las costas de Florida. Entró siendo categoría 3 con vientos de hasta 205 kilómetros por hora en la región de Big Bend, cerca de Keaton Beach. Después siguió su camino hacia Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte, donde fue perdiendo fuerza para finalmente degradarse a tormenta tropical. Aún así, las autoridades de estos estados emitieron sus respectivas declaraciones de emergencia ante las inminentes lluvias e inundaciones. Y es que, a su paso, “Idalia” dejó calles, autos y casas bajo el agua; a más de 470,000 personas sin luz eléctrica y a 1.5 millones de evacuados. Además, se sabe que al menos dos personas perdieron la vida en accidentes automovilísticos relacionados con las condiciones del clima: una en Gainesville y otra en el condado de Pasco, al norte de Tampa, Florida. Se espera que en las próximas horas, la tormenta salga muy debilitada de vuelta al océano Atlántico.
Esta historia ya la vimos antes…
Ahora le tocó a Gabón: un grupo de militares dio un golpe de Estado y tiene retenido al presidente en su casa.

@Telokwento
Hay una fiebre de golpes de Estado en África. Esta vez fue en Gabón, donde el pasado sábado hubo elecciones presidenciales con un montón de irregularidades ―según observadores internacionales―. En estas se reeligió el presidente Ali Bongo Ondimba para un tercer mandato; aunque la dinastía Bongo ha gobernado la nación durante medio siglo. El caso es que el resultado de las elecciones generó molestias en el país, y ayer una bolita de militares anunció que había tomado el poder. Así, detuvieron al mandatario reelegido, que permanece vigilado en su casa; además arrestaron a su hijo, Noureddin Bongo, y a otros seis altos miembros del gabinete y del partido gobernante. A todos los acusaron por diversos cargos, incluyendo alta traición, corrupción y tráfico de drogas. Los soldados rebeldes se pusieron el nombre de Comité por la Transición y la Restauración de las Instituciones (CTRI), y avisaron que echaron abajo a las instancias públicas actuales; además anularon los comicios del finde. FYI, el golpe en Gabón es el noveno en el continente africano en los últimos tres años.
Otros cuentos
La anda pasando mal el exabogado de Donald Trump, Rudy Giuliani, quien perdió la demanda por difamación que habían puesto en su contra dos funcionarias electorales de Georgia. El fallo fue anunciado por la jueza de distrito Beryl Howel, quien explicó que el acusado no presentó pruebas para defenderse. Las trabajadoras que ganaron esta batalla legal son Ruby Freeman y Shaye Moss, quienes en su momento fueron señaladas por Giuliani de presuntamente manipular papeletas electorales en las elecciones del 2020. Ahora que ganaron el caso, están pidiendo una indemnización por los daños causados. Ten en cuenta que este es un caso aparte al de Fulton.
Se puso bieeen densa la federación de levantamiento de pesas de Irán, la cual suspendió de por vida al levantador Mostafa Rajai porque estuvo platicando con un competidor israelí. Sucedió en el Campeonato Mundial Masters de Polonia. Allí, Rajai se llevó la plata en una de las competencias, mientras que el bronce lo ganó el representante de Israel, Maksim Svirsky. Luego de ser fotografiados en el podio, ambos se estrecharon la mano e intercambiaron algunas palabras, dando paso al castigo iraní. Como sabes, ambos países tienen roces históricos, y estos incluso llegan al deporte, pues las autoridades iraníes prohíben a los atletas competir directamente con israelíes.
Ni Pedro Sánchez, ni Alberto Núñez Feijóo quieren dar su brazo a torcer para cederle al otro la Presidencia del Gobierno de España. Este miércoles el líder del PSOE y el líder del PP tuvieron una reu que no duró ni una hora. Parece ser que Pedro asistió a la cita por pura cortesía, porque solamente le dio negativas al desesperado Alberto, que se muerde las uñas por poder gobernar pese a que no cuenta con los apoyos necesarios. De hecho, Feijóo le presentó una propuesta a Sánchez en la que le pidió que lo dejara formar gobierno aunque sea dos años, pero fue rechazada.
Estamos a días de que se cumplan los 50 años del golpe de Estado de Chile, que tuvo lugar el 11 de septiembre de 1973. Este suceso desató la dictadura de Augusto Pinochet, bajo la cual 1,469 personas fueron desaparecidas por los militares. De ellas, apenas 307 han sido localizadas o identificadas. Ante esto, el gobierno de Gabriel Boric se puso las pilas lanzando ayer el Plan Nacional de Búsqueda Verdad y Justicia, el cual busca dar con el paradero de quienes no han regresado. De igual forma, busca esclarecer las circunstancias de las desapariciones e implementar medidas de reparación y no repetición.
Una legión de drones que aparentemente fue enviada por Ucrania atacó seis ciudades rusas este miércoles. Una de las afectadas fue Pskov, donde los aviones no tripulados golpearon un aeropuerto militar y otro civil, destruyendo dos aviones de carga y dañando otros cuatro. Así lo reportó Baza, un medio de comunicación ruso. Kyiv no ha alzado la mano para asumir la responsabilidad del ataque, pero el Ministerio de Defensa ucraniano publicó un mensaje en X donde tiró una indirecta sobre el aeropuerto de Pskov. De ese lado, al menos dos personas murieron después de una ola de misiles y drones que lanzó Moscú sobre Kyiv.
Atención con Australia, que tendrá una votación importantísima. Hablamos de su primer referéndum en 24 años, el cual se celebrará el 14 de octubre. Votarán si se debe cambiar o no la Constitución para reconocer a los pueblos originarios a través de un grupo que tenga línea directa con el gobierno. Se llamaría “The Voice” y tendría la facultad de echarse unas deep talks con los gobernantes cuando sus decisiones tengan que ver con ellos. Para que la iniciativa sea aprobada, deberá tener el apoyo de más del 50% de los votantes y al menos el 50% en la mayoría de los estados.

En un hecho muuuy verde y sin precedentes, un grupo de 16 jóvenes ganó una demanda en la que acusaron al estado de Montana por no cuidar como se debe al medioambiente. Para ser más exactos, señalaron al gobierno de no respetar la Constitución estatal, por lo que debe garantizar que todos sus ciudadanos tengan un entorno limpio y saludable. Además, este fallo también le puso freno a ciertas leyes que promovían el uso de combustibles fósiles.
Para el último sorbo de café

51 fotografías
Son las que componen la galería virtual, "Rostros de Impacto”, un proyecto colaborativo entre Fundación Coca-Cola México y Christopher Esqueda. Échale un ojo y descubre más sobre esta iniciativa.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!