20230906B

Tu dosis diaria de noticias

Acaba de decir la frase de Hitler más famosa que hay en el mundo. Es inaceptable.

El tenista alemán, Alexander Zverev, exigiendo la expulsión de un aficionado que desde la grada del US Open gritó la frase del genocida.         

  6 minutos 

¡Es hoy!

Este miércoles Morena dará a conocer a la persona elegida para ser su candidata o candidato en las elecciones presidenciales del 2024.

@Telokwento

Terminó la carrera de corcholatas Ahora sí, es el momento de saber de qué cuero salen más correas. O más bien, es momento de saber de qué corcholata salieron más votos. Este miércoles Morena dará a conocer quién será la o el "coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación". Y sí, como casi todo México sabe, este es el título maquillado que el partido le dará a la persona que será su candidata en la elección presidencial del 2024 mientras inicia formalmente el proceso electoral. Hubo voto por voto Para conocer a la corcholata ganadora, el partido tuvo que contar los votos recogidos en las encuestas que realizaron en todo el país. Por ello, el dirigente nacional morenista, Mario Delgado, platicó este martes que a eso de las 4:00 p. m. comenzó la revisión de urnas que tenían en su interior 12,500 boletas. Los paquetes fueron llevados por la empresa Tameme hacia el World Trade Center de la CDMX. Allí se dio el recuento y, ahí mismo, al rato darán a conocer los resultados. Eso será a las 5:00 p. m. ¿Quién pinta para ganar? Según las estimaciones, está entre Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard. Pero hay una corcholata preocupada Seguro te imaginas cuál. En las últimas horas, quien armó el drama en las filas morenistas fue Marcelo, que en sus redes sociales dijo que se sentía “muy preocupado por el proceso de la encuesta”. Y es que, desde hace días el excanciller ha insistido en que existen un montón de irregularidades en la elección interna de Morena, sobre todo en favor de Claudia. De todas formas, ayer agradeció a su gente por el apoyo.  

Cinco años después…

De tener oculta la lista oficial de víctimas de desaparición en México, la Secretaría de Gobernación hizo público este archivo.

@Telokwento

Hasta hace poco no era posible conocer los datos que el gobierno tenía de las miles y miles de personas que están desaparecidas en nuestro país. Sin embargo, el pasado 24 de agosto, la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas que está a cargo de la Secretaría de Gobernación (Segob) liberó el listado oficial, el cual engloba los nombres de la gente que no ha vuelto a casa desde la década de los 60. Cabe decir que esta info estuvo oculta durante los últimos cinco años. ¿Por qué nos enteramos apenas? Pues porque la Segob no hizo ruido alguno ni sacó comunicado tras la publicación de la lista. Pero bueno, ahora que está a la mano, Animal Político reportó que hay 81,487 registros con nombres completos; características físicas de las víctimas; también la fecha, lugar y circunstancias en las que se dio su desaparición. Además, hay 31,701 casos que tienen información reservada a petición de las familias. Eso sí, la base de datos no está del todo completa, pues no contiene los casos en que se encontró a una persona con o sin vida. Así como está, la lista suma 113,188 personas desaparecidas desde 1964 hasta 2023

Metidos hasta la cocina 

Cuba informó que descubrió una red de tráfico que envía a cubanos a pelear como mercenarios de Rusia en la invasión a Ucrania.

@Telokwento

Este martes el ministro de Asuntos Exteriores de Cuba dio una declaración fuertísima. A  más de año y medio de la invasión rusa en Ucrania, señaló que el Ejército ruso está buscando reclutas en otras partes del mundo, específicamente en  Cuba. La institución del país caribeño anunció que detectó una célula de traficantes que se dedica a reclutar cubanos para enviarlos al frente de la invasión. El ministro de Asuntos Exteriores, Bruno Rodríguez, explicó que las autoridades estaban trabajando para “neutralizar y desmantelar” la red, la cual supuestamente opera desde Rusia y en la isla para convertir a ciudadanos cubanos en mercenarios. Luego de esto, el ministro declaró que su país tiene una política muy clara en contra de los mercenarios y que, además, no quiere ser parte de las operaciones militares en Ucrania. Por ahora, La Habana no especificó quién está detrás de la red de tráfico ni cuántas personas afectadas hay. Tampoco el Kremlin ha dicho nada al respecto.

 

 

Otros cuentos

Si le echamos un ojo a la agenda de Xóchitl Gálvez, veremos que el próximo 15 de noviembre tiene pensado solicitar licencia para dejar su silla en el Senado. Ayer la coordinadora del Frente Amplio por México, y futura candidata a la presidencia, avisó que dejará su puesto como legisladora dentro de dos meses, porque así lo permite la ley. Y es que, según la aspirante panista, tiene ganas de seguir con su chamba en la Cámara Alta hasta que formalmente inicien las precampañas, que arrancarán el 5 de noviembre.

 

 

Como ya es costumbre, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conacyt) decepcionó a varios estudiantes. Este martes por la mañana, un grupo de alumnos de posgrado se lanzó a manifestarse frente al edificio del Consejo en CDMX para exigir que les devuelvan sus becas. Y es que, según contaron, les llegó una notificación en la que les dijeron que ya no iban a recibir apoyos de parte de esta instancia porque “los programas que cursan no son prioritarios”. Por ello, protestaron para defender su derecho a la educación pidiendo además una reunión con la directora del Conahcyt, María Elena Álvarez-Buylla Roces.

 

  

 

 

Ayer fue un día de anuncios por parte de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). De entrada, informó el despido de Jorge Vilda, quien era el director técnico de la selección femenina desde 2015. Su salida se dio en medio de la reestructuración que está haciendo el presidente interino de la federación, Pedro Rocha, luego del escándalo originado por el beso sin consentimiento que recibió Jenni Hermoso del presidente Luis Rubiales, quien actualmente está suspendido por la FIFA. Ahora, el timón del equipo femenino lo tomará Montse Tomé. Por otra parte, la RFEF pidió disculpas al mundo por el caso Rubiales.

 

 

 

 

Uno de los peces gordos detrás del asalto al Capitolio de Estados Unidos del 2021 fue sentenciado este martes a 22 años de prisión. Se trata de Enrique Tarrio, el exlíder del grupo extremista Proud Boys. Si bien Tarrio no estuvo presente en Washington el día del ataque, fue condenado por conspiración sediciosa, ya que las autoridades alegaron que él reclutó, supervisó e incitó a personas para que se unieran al asalto que exigía que Donald Trump siguiera en el poder a pesar de que perdió las elecciones contra Joe Biden. Esta es la condena más larga dictada por el asalto de aquel 6 de enero.    

 

En estos tiempos, algunos países árabes están teniendo pláticas con Israel, en un intento por establecer relaciones diplomáticas. La idea llegó desde la administración de Donald Trump en Estados Unidos, que buscó dar un giro en la región. Una de las naciones que anda en eso es Arabia Saudita. Y esto no gusta nada en Palestina, por lo que ayer tres de sus representantes estuvieron en la capital saudí, Riad, para tener una buena deep talk con el gobierno. En el encuentro, los palestinos le pidieron a sus amigos saudíes que se acuerden de ellos cuando platiquen con Israel, exigiéndoles demandas en favor de Palestina. 

Tal vez pronto dejaremos de hablar de la India y empecemos a hablar de Bharat, el nuevo nombre que podría tener el gigante asiático. ¿Khé? De cara a la cumbre del G20 que será en Nueva Delhi, los líderes mundiales recibieron una invitación a una cena de Estado ofrecida por el “presidente de Bharat”. Esto alimentó los rumores sobre el rebranding de la nación más poblada del mundo. Lo de “Bharat” viene del sánscrito —antigua lengua hindú— y es uno de los dos nombres oficiales del país según su Constitución. Incluso el primer ministro, Narendra Modi, lo usa comúnmente para quitar las imposiciones de la colonia británica.

 

El tribunal más importante de Hong Kong abrió la puerta a reconocer a las parejas del mismo sexo dentro de este territorio. Esto gracias a un fallo en el que le exigió al gobierno crear un marco legal en los próximos dos años para contemplar a las uniones civiles entre la gente de la diversidad sexual. ¿O sea que darán paso al matrimonio igualitario? Sí, pero no. La petición le ordena a las autoridades darle un nombre formal a las parejas del mismo sexo, pero fuera de la institución del matrimonio. De todas formas, este es un súper avance.     

 Para el último sorbo de café 

Ya merito llegaaaa

La cuarta temporada de Sex Education está a la vuelta de la esquina y para prepararte, el elenco de la serie preparó un recap de todo lo que necesitas saber antes del estreno. Aquí te lo dejamos.  

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!