- Telokwento
- Posts
- 20230906COL
20230906COL
Tu dosis diaria de noticias





Acaba de decir la frase de Hitler más famosa que hay en el mundo. Es inaceptable.
El tenista alemán, Alexander Zverev, exigiendo la expulsión de un aficionado que desde la grada del US Open gritó la frase del genocida.
6 minutos
Por la verdad y la justicia
El gobierno de Gabriel Boric en Chile propuso hacer público el informe Valech, el cual contiene testimonios de las víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet.

@Telokwento
Faltan pocos días para que se cumplan los 50 años del golpe de Estado en Chile, orquestado el 11 de septiembre de 1973. En medio de esto, el gobierno del actual presi, Gabriel Boric, soltó este martes un paquete de propuestas legislativas para buscar esclarecer los hechos de esa época. Entre las iniciativas, pidió que sean liberados algunos secretos del informe Valech, el cual fue presentado en 2004 por la Comisión de Prisión Política y Tortura con el fin de documentar las violaciones de derechos humanos en contra de más de 30,000 víctimas en la dictadura. En ese entonces, este reporte no se hizo público, ya que el gobierno lo metió en un cajón con llave prometiendo liberarlo en 50 años. Para Boric ese plazo es demasiado, y en la víspera del aniversario del golpe, quiere dar a conocer parcialmente esta info como parte de su Plan de Búsqueda Verdad y Justicia. FYI, el próximo lunes los presidentes de Argentina, Colombia, México y Uruguay estarán en la conmemoración de este pasaje oscuro de la historia latinoamericana.
Metidos hasta la cocina
Cuba informó que descubrió una red de tráfico que envía a cubanos a pelear como mercenarios de Rusia en la invasión a Ucrania.

@Telokwento
Este martes el ministro de Asuntos Exteriores de Cuba dio una declaración fuertísima. A más de año y medio de la invasión rusa en Ucrania, señaló que el Ejército ruso está buscando reclutas en otras partes del mundo, específicamente en Cuba. La institución del país caribeño anunció que detectó una célula de traficantes que se dedica a reclutar cubanos para enviarlos al frente de la invasión. El ministro de Asuntos Exteriores, Bruno Rodríguez, explicó que las autoridades estaban trabajando para “neutralizar y desmantelar” la red, la cual supuestamente opera desde Rusia y en la isla para convertir a ciudadanos cubanos en mercenarios. Luego de esto, el ministro declaró que su país tiene una política muy clara en contra de los mercenarios y que, además, no quiere ser parte de las operaciones militares en Ucrania. Por ahora, La Habana no especificó quién está detrás de la red de tráfico ni cuántas personas afectadas hay. Tampoco el Kremlin ha dicho nada al respecto.
Otros cuentos
Si tú no vas a Kenia… ¿Kenia va a ti? Al menos eso pretende hacer con Haití, que sigue sumida en la violencia de las pandillas. La nación africana se ofreció a desplegar 1,000 policías y cientos de soldados en el país caribeño para intentar poner orden. Esto en respuesta a la petición que hizo el débil gobierno haitiano hace meses, en la que suplicó una intervención extranjera para restaurar la paz. Aunque, de momento, se ve difícil que esta ayuda llegue. Por un lado, Kenia debe pedir permiso al Consejo de Seguridad de la ONU y después ver si puede lidiar con las problemáticas pandillas haitianas.
La ultraderecha sigue haciendo de las suyas en Argentina. Esta vez, a manos de Victoria Villarruel, la candidata a vicepresidenta del partido La Libertad Avanza, el cual está encabezado por el candidato presidencial extremista, Javier Milei. Resulta que esta diputada convocó un acto en homenaje a “las otras víctimas” de la violencia política de los años 70. Palabras más, palabras menos: realizó un evento para recordar a los impulsores del último golpe de Estado. No es sorpresa. Victoria es hija de militares y defiende lo que llama “la memoria completa”. Luego de su homenaje, varios grupos de derechos humanos aseguraron que se trató de una provocación.
Ayer fue un día de anuncios por parte de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). De entrada, informó el despido de Jorge Vilda, quien era el director técnico de la selección femenina desde 2015. Su salida se dio en medio de la reestructuración que está haciendo el presidente interino de la federación, Pedro Rocha, luego del escándalo originado por el beso sin consentimiento que recibió Jenni Hermoso del presidente Luis Rubiales, quien actualmente está suspendido por la FIFA. Ahora, el timón del equipo femenino lo tomará Montse Tomé. Por otra parte, la RFEF pidió disculpas al mundo por el caso Rubiales.
Uno de los peces gordos detrás del asalto al Capitolio de Estados Unidos del 2021 fue sentenciado este martes a 22 años de prisión. Se trata de Enrique Tarrio, el exlíder del grupo extremista Proud Boys. Si bien Tarrio no estuvo presente en Washington el día del ataque, fue condenado por conspiración sediciosa, ya que las autoridades alegaron que él reclutó, supervisó e incitó a personas para que se unieran al asalto que exigía que Donald Trump siguiera en el poder a pesar de que perdió las elecciones contra Joe Biden. Esta es la condena más larga dictada por el asalto de aquel 6 de enero.
En estos tiempos, algunos países árabes están teniendo pláticas con Israel, en un intento por establecer relaciones diplomáticas. La idea llegó desde la administración de Donald Trump en Estados Unidos, que buscó dar un giro en la región. Una de las naciones que anda en eso es Arabia Saudita. Y esto no gusta nada en Palestina, por lo que ayer tres de sus representantes estuvieron en la capital saudí, Riad, para tener una buena deep talk con el gobierno. En el encuentro, los palestinos le pidieron a sus amigos saudíes que se acuerden de ellos cuando platiquen con Israel, exigiéndoles demandas en favor de Palestina.
Tal vez pronto dejaremos de hablar de la India y empecemos a hablar de Bharat, el nuevo nombre que podría tener el gigante asiático. ¿Khé? De cara a la cumbre del G20 que será en Nueva Delhi, los líderes mundiales recibieron una invitación a una cena de Estado ofrecida por el “presidente de Bharat”. Esto alimentó los rumores sobre el rebranding de la nación más poblada del mundo. Lo de “Bharat” viene del sánscrito —antigua lengua hindú— y es uno de los dos nombres oficiales del país según su Constitución. Incluso el primer ministro, Narendra Modi, lo usa comúnmente para quitar las imposiciones de la colonia británica.

El tribunal más importante de Hong Kong abrió la puerta a reconocer a las parejas del mismo sexo dentro de este territorio. Esto gracias a un fallo en el que le exigió al gobierno crear un marco legal en los próximos dos años para contemplar a las uniones civiles entre la gente de la diversidad sexual. ¿O sea que darán paso al matrimonio igualitario? Sí, pero no. La petición le ordena a las autoridades darle un nombre formal a las parejas del mismo sexo, pero fuera de la institución del matrimonio. De todas formas, este es un súper avance.
Para el último sorbo de café

Ya merito llegaaaa
La cuarta temporada de Sex Education está a la vuelta de la esquina y para prepararte, el elenco de la serie preparó un recap de todo lo que necesitas saber antes del estreno. Aquí te lo dejamos.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!