- Telokwento
- Posts
- 20230907COL
20230907COL
Tu dosis diaria de noticias





El colapso climático ha comenzado.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en un comunicado.
6 minutos
Tuvieron visita de un viejo amigo
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, aterrizó en Ucrania para una visita sorpresa.

@Telokwento
¿Cómo te caería la visita sorpresa de uno de tus amigos? Seguramente muy bien, tal y como se sintió ayer Ucrania. Resulta que el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, aterrizó en Kyiv sin previo aviso. Lo hizo para verse con su homólogo, Dmytro Kuleba, y el presi ucraniano, Volodymyr Zelensky. Ahí anunció un paquete de ayuda que supera los mil millones de dólares, para que la contraofensiva de Ucrania continúe; aunque además se espera que ayude para reforzar la ley y el orden en zonas liberadas del control de Rusia. Pero mientras la ayuda llega, es una realidad que Ucrania sigue siendo azotada por la invasión rusa. Al menos 17 personas —entre ellas, un niño— perdieron la vida ayer a causa de una explosión que tuvo lugar en un mercado de la localidad de Kostyantynivka. El suceso fue reportado por el presidente Zelensky, quien dijo que se trató de un ataque ruso "deliberado" contra la "ciudad pacífica”.
Por una África ecofriendly
Se llevó a cabo la Cumbre Africana del Clima, la cual buscó soluciones regionales para combatir la crisis climática y presentar un frente único de cara a la COP 28.

@Telokwento
Los países africanos no quieren quedarse sentados mientras el calentamiento global arrasa con el mundo. Por eso llevaron a cabo la Cumbre Africana del Clima en la capital keniana, Nairobi. La cita inició el lunes y finalizó este miércoles. En el encuentro, unas 20 naciones publicaron la Declaración de Nairobi, que se centró en el financiamiento climático de África y en hacer un llamado para imponer impuestos globales al carbono. Con esta se busca encontrar soluciones africanas ante la crisis climática que sirvan para los africanos, en vez de seguir los pasos de otras zonas del mundo. Los países también acordaron crear un frente unido de cara a la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), que será en noviembre en los Emiratos Árabes Unidos. En ese foro pretenden exigirle a los demás países que se pongan las pilas con el fondo para compensar el daño medioambiental, el cual fue acordado el año pasado pero no se ha aterrizado. FYI, África genera únicamente entre el 2% y el 3% de las emisiones totales del mundo, según la ONU. Aún así, es la región más vulnerable a los desastres naturales, según la Organización Meteorológica Mundial.
Otros cuentos
Te tenemos un adelanto sobre el caso del presidente de Haití, Jovenel Moïse, quien fue asesinado en julio del 2021 a manos de un comando armado que entró a su casa. Resulta que The New York Times avisó que uno de los supuestos líderes de este convoy criminal tiene en mente declararse culpable por este magnicidio. Se trata del militar colombiano en retiro, Germán Rivera, quien al parecer pretende aceptar su culpa ante un tribunal de Miami este jueves. El medio estadounidense sacó esta info de una portavoz de la oficina del fiscal, quien aseguró que Rivera está dispuesto incluso a testificar contra los otros acusados.
Un ciclón azotó Brasil, dejando a su paso a al menos 22 personas muertas. El desastre inició desde el domingo pasado pero se prolongó a lo largo de la semana con fuertes tormentas que provocaron inundaciones en los estados de Rio Grande do Sul y Santa Catarina. Según el reporte del Ministerio de Desarrollo Social, hay pueblos que quedaron bajo el agua. Además, las autoridades advirtieron que unas 3,000 personas fueron desplazadas de sus hogares. Por si fuera poco, el Instituto Nacional de Meteorología bresileño pronosticó que vienen más lluvias.
Los funcionarios públicos chinos a los que les gustan los iPhone están en problemas. Y es que, esta semana, Pekín endureció sus políticas para reducir la dependencia extranjera. ¿Qué ordenó? Que todos sus trabajadores de gobierno no usen en la oficina los teléfonos de la manzanita mordida, así como de otras marcas provenientes del exterior. El chisme lo dio The Wall Street Journal, citando a personas relacionadas con el asunto. La medida en contra de Apple y demás gigantes tecnológicos también pretende mejorar la ciberseguridad dentro de las fronteras del gigante asiático.
Oficialmente, Luis Rubiales fue acusado ante las autoridades por el beso que le dio a Jenni Hermoso sin su consentimiento. Ayer la estrella de futbol presentó una denuncia penal por agresión sexual en contra del presidente de la federación española, quien sigue suspendido por la FIFA. Por si no sabías, desde el jueves pasado los fiscales abrieron una carpeta de investigación para revisar el caso y le avisaron a la futbolista que tenía un plazo de 15 días para formalizar la acusación. Así, el proceso judicial sigue su curso y habrá que estar pendientes, porque este delito puede castigarse con hasta cuatro años de cárcel.
De un momento a otro, en Grecia pasaron de los sofocantes incendios forestales a las lluvias torrenciales. Esta semana una serie de tormentas fuertísimas azotó el país europeo para después adentrarse en Turquía y Bulgaria. En total, 14 personas han perdido la vida y varias están reportadas como desaparecidas. Como te imaginarás, algunas ciudades están inundadas a causa de este clima extremo, destruyendo infraestructuras y arrastrando coches. Para que te des una idea de la gravedad, los servicios meteorológicos griegos advirtieron que nunca habían visto que lloviera tanto en tan poco tiempo.
Como si fuera una peli de Disney, algunos flamencos emprendieron una enorme travesía para alejarse del huracán “Idalia”, que recientemente azotó la costa este de Estados Unidos. Tras este fenómeno meteorológico, estas aves rosas llevaron sus cuellos largos hasta el estado de Ohio, ubicado al norte del país. El hecho llamó la atención de los lugareños, que nunca habían visto que este animalito volara hasta sus tierras. Según dijo el científico Jerry Lorenz a la BBC, se cree que las aves estaban viajando entre Cuba y Yucatán cuando la tormenta empezó a hacer de las suyas, lo que las obligó a buscar refugio.

Gracias a la comunidad skater y a activistas de la Ciudad de México se pudo recuperar el cuerpo del “Mara”, que estaba en una fosa común. Su nombre de pila era Oslin Tejeda, un migrante centroamericano que se cree que llegó hace décadas a la capital mexicana, cuando era un niño. Las calles se convirtieron en su hogar, pero sobre todo el Skatepark de San Cosme, donde mostró su talento con la patineta. Hace unos días, el “Mara” falleció y sus restos fueron llevados a una fosa común; pero la gente fue por él con tal de darle un sepulcro digno.
Para el último sorbo de café

¡Esto no es un simulacro!
Netflix por fin reveló el tráiler oficial de Pollitos en fuga 2 y hasta fecha de estreno nos dejó. ¿Los detalles? Pásale por acá.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!